Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Rio, río y rió

—Hello, my friends! —Saluda la asistente de la loca que edita esta guía, de nombre Celita.

—¡Oye, que aquí hablamos en español! —Remarcan los demás a coro.

—Anda, y yo que pensé que era en suajili.... —rió levemente. 

En ese momento, un feo chirrido denotó que había patinado en un error. La música se cortó y el ambiente se tornó tan denso que podía cortarse con un cuchillo. 

—Mmm... Esto... ¿qué sucedió? —Cuestionó nerviosa.

—Celita, ¿cómo has podido? —Reclamó la loca Patricia.

—Es que no sé qué hice...

—Rió no existe, Celita. ¡No existe! —Señaló la chiflada.

—¿Cómo que el pinche "rió" no existe? 

—Buuuuuuuh —la abuchearon (pobre Celita)-. ¡No sabes un carajo! 

—¡¡Que alguien me explique!! ¡Lo exijo!

Y así, Celita entró en crisis y tuvieron que darle aire con un abanico gigante, a lo Locomía.

—Bueno, retrocedamos —señaló la loca—. ¡Hola, amigos míos! Soy Patri y os voy a hablar sobre ese «pinche "rió"» que no existe. También de las otras versiones de la palabra: rio y río. ¡Acompañadme a ver esta triste historia!

〰️〰️〰️

Primero que nada,  una puntualización: "rió" no existe en la actualidad, aunque si lo había hecho en el pasado. En algún momento de la historia —creo que fue allá por el año 1959— los señores de la RAE decidieron que era una palabra monosílaba y, por lo tanto, no debía ir con tilde (igual que sucedió con "fué"). Se mantuvo como opcional hasta no hace tanto, cuando indicaron que, definitivamente, no estaba aceptado. No estoy del todo segura, pero me suena que esto fue sobre el 2010. Por eso, no os extrañéis si tenéis libros en casa en los que veis que esta palabra va tildada. A pesar de haber sido correcta antiguamente, hoy día está considerado un error debido a la norma a la que la ajustan y para evitar este error tenemos este apartado.

En realidad, es todo mucho más sencillo de lo que parece.

Río: tiene doble significado; abarca tanto el cauce de agua como la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo reír. Arg, odio que suene rebuscado; mejor a mi manera: se usa para la primera persona del verbo reír en presente. 

Rio: conjugación del verbo reír en pasado para tercera persona.

Rió: Antigua forma de indicar que alguien se rio de algo; actualmente no aceptada. ¡No la uséis!

Entonces, sabiendo esto, os he hecho esta sencilla parrilla con las conjugaciones que nos interesan para este caso. Tenéis las dos versiones correctas: rio y río.

Recordad que río se escribe igual, con tilde, para indicar el caudal de agua (ejemplo: el río Ebro). Entonces, la gran pregunta sería: ¿cómo distinguir un río del otro? Sencillo, según el contexto. Veamos algunos ejemplos:

Yo me río de ti en tu cara, no me apena hacerlo. 

Voy al río a darme un baño.

Río a carcajadas mientras voy al río.

Siempre habrá otras palabras que acompañen a ambas y son las que te hacen comprender cuál de las dos versiones es, por lo que no puede existir ambigüedad. En definitiva, siempre habrá un contexto que lo apoye y resuelva cualquier posible duda.

〰️〰️〰️

¡Y sanseacabó! Confío en que os sea útil esta información y, como siempre os digo, os leo si os quedan dudas. Voy a ver si puedo reanimar a Celita, pero estaré por aquí.

Como práctica, ¿qué os parece un texto empleando las dos versiones correctas en un microrrelato que se desarrolle en un río?

✴️✴️✴️

¿Tienes alguna preferencia para próximos capítulos? 

Si es así, dímelo aquí


Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro