Tus ideas y el OoC
Hola de nuevo!!
Okay, en el anterior capítulo expliqué como hacer una presentación para llamar la atención de los lectores, asumiendo ya que todos aquí sabemos lo más básico para escribir 😅
Así que vamos hacer una marcha atrás 🚗🚗🚗🚗 (?) Y empezar este cap con eso.
Una de las cosas más importantes y que muchos pasan por alto es ya tener pensado como vas a terminar el fic. ¡Si! El final es una de las primeras cosas que hay que pensar.
Inicio, conflicto y desenlace son lo más importante. Después de pensar en esas tres cosas ya puedes ir pensando en el desarrollo, o sea, como vas a llegar a ese final que ya pensaste 🧐😁
Igual, es posible que el final vaya cambiando a medida que avances tu historia, pero por lo general la idea principal de tu final sigue allí.
También nos suele pasar que un día tenemos un brote creativo y entonces adelantamos muchas cosas que hubiera sido mejor esperar un poco para escribirlas, pero si no lo hacíamos las íbamos a olvidar.
Lo que yo hago en estos casos es crearme una lista en un libro aparte que tengo en borradores (o mi pc) y anoto todas las ideas que se me van ocurriendo y que aún no puedo escribir porque no es el momento.
Así no van a olvidar sus ideas y esto también les va a ayudar cuando se queden sin inspiración.
Y también es una gran forma de apreciar el desarrollo que les vas a ir dando a tus personajes.
Siguiente paso...
El título (como dije antes) es demasiado importante también, a veces suele llegar antes de siquiera tener una historia, y otras la historia llega primero.
Pero tengan en cuenta que si piensan primero en el título, éste va a ser el guía de su historia para que no pierda sentido. Por eso es tan importante.
En cambio si escriben toda la historia primero, o mínimo la idea principal, el título se guía por ésta y es más fácil que se te ocurra un título bien GOD que quede 10/10 con la trama de tu fic 😂
(Me ha tocado leer fanfics que tienen títulos que quedaban muy bien para los primeros 3 capítulos y ya después se volvieron ._.)
Así que recuerden que nadie los apura a crear un título, pero no se precipiten para publicar una historia. Lo que dije en el capítulo 1 sigue siendo cierto, lo primero para la presentación es el título.
Ahora, más allá de si primero llegó el título o la historia...
Para saber que personajes están en mi fic, en ambos casos lo que a mí me gusta mucho hacer es un tipo de casting.
Que de hecho sí es un casting, pero con personajes en vez de actores 😂
Es decir, yo pienso en una historia que quiero escribir y luego me pregunto: ¿Qué personajes quedarían mejor para esta historia? 🤔
Y así elijo a mis protagonistas y personajes secundarios. Como en un casting XD
Es decir, lo primero que siempre llega a mí es la historia, luego los personajes y finalmente el título.
En el caso de que el título se me haya ocurrido primero, sería: Título, historia, personajes.
Esto no es necesario que lo hagan como yo, solamente les estoy contando como funciona para mí escribir. (¿Quién sabe? Quizá a ustedes también les funcione)
Yo estuve tratando de escribir por un par de años con la idea de "Quiero escribir de tales personajes" y no me salía. Cuando cambié esto por "Quiero escribir sobre tal cosa" ahí sí.
Con esto no digo que no puedas escribir de X personaje, sólo que quizá esta idea no era para él.
Por ejemplo:
Supongamos que quieres escribir un fic de Kimetsu no yaiba y tu personaje favorito es Zenitsu, pero en tu historia el protagonista es un rebelde que siempre se mete en problemas. Entonces lo más lógico es que el papel principal le quede mejor a Inosuke, ¿Verdad?
Esto es un casting de personajes XD Realmente amo esta técnica, me cambió la vida al escribir 😂
Esta técnica me ha servido mucho y también la usé para algunos fics míos como: "El secreto de Fluttershy", "Locas de Amor!", "Stalker" y mi adaptación de "Paradise kiss".
Igual... STOP!!
Repito, con esto no quiero decir que tengan que hacerlo igual que yo, es una idea nada más.
Si por ejemplo esta idea no te gusta y dices: Yo no quiero escribir una historia sobre Inosuke, porque mi personaje favorito es Zenitsu.
Ok, calma XD Aquí es cuando llega lo que a mí me gusta decirle...
¡El OoC bien utilizado!
Y el que les diga que no hay OoC bueno está bien mamoncito porque toda historia lo tiene XD (?)
Volviendo al ejemplo del fanfic de Kimetsu no yaiba, tu historia es sobre un chico que tiene problemas de conducta, pero quieres que el protagonista sea Zenitsu.
Zenitsu es un buen chico que acata las reglas, le gustan mucho las chicas y sobre todo la hermanita de su mejor amigo: Nezuko 😗
😄
Pero una persona le da un mal consejo diciéndole "A las chicas les gustan los chicos malos", así que Zenitsu cambia su personalidad a propósito para llamar la atención de Nezuko (sin saber que es una estupidez 😁)
Ahí hay un ejemplo de un OoC bien utilizado.
Si sigo con estos ejemplos terminarán escribiendo mis propias ideas 🤣🤣🤣
(No olviden darme el crédito o los demando por derechos de autor 👀)
Bueno, esto fue un ejemplo de cómo desarrollar una historia, como darle los papeles que mejor se complementen con tus personajes y como hacer un buen OoC.
El OoC no es malo de hecho, depende de cómo lo uses. ¿No es aburrido acaso leer siempre lo mismo? Pues eso es lo que ocurre sin un buen uso del OoC.
Personalmente a mí sólo me gusta usar el OoC cuando se trata de un AU, ya que la personalidad de un personaje puede cambiar dependiendo de la vida que tuvo.
Aquí viene otro ejemplo...
Attack on school castes!
¿Notaron que los personajes de ese AU son muy diferentes a los del manga original? Es porque sus vidas no son iguales.
La Mikasa de Attack on school castes tiene una personalidad menos fría que la de Attack on titan. Sonríe más y hace comentarios graciosos.
Si se escribe un fic con una Mikasa como ella en un AU escolar muchos dirían que es OoC. Y de hecho lo sería, es porque ella no tuvo una vida tan trágica, no tendría sentido escribir a una Mikasa tan rota, mucho menos hacerla tan monstruosamente fuerte.
Igual les aconsejo que tengan cuidado con el OoC, no lo usen a menos que crean que el personaje no tiene sentido que se comporte como el original según su desarrollo.
Hagan lo siguiente (yo lo hago siempre); cuando vayan a escribir una escena no piensen "¿Qué haría yo en esta situación?" o "¿Qué sería lo correcto como ser humano?", o "¿Qué haría este personaje en la serie?"
Lo que tienen que hacer es pensar "¿Qué haría el personaje según la historia de vida que yo le di?".
Recuerden que su fanfic tiene una historia diferente a la original. Posiblemente ustedes hayan decidido darle la personalidad canónica, pero al tener una vida diferente es probable que a la hora de tomar una decisión no sea la misma que la que le hubiera dado su creador.
Como en el caso de mi fic "Locas de Amor!", la Rainbow Dash canónica no hubiera golpeado a Twilight jamás, pero como yo le di una vida diferente y otro desarrollo de personaje 🤷🏻♀️🤷🏻♀️🤷🏻♀️
Sorry, Twilight 🤣
Si una historia está bien contada los lectores ni van a notar el OoC, o si lo notarán, pero no lo van a criticar porque van a entender que es necesario según el desarrollo que nosotros le dimos al personaje.
Sin embargo, esto aplica al AU, si no van a escribir un AU, ahí sí usen el "¿Qué haría el creador?"
Por eso a mí me gustan más los AU, dan más libertad a la hora de escribir y no hay que estar pensando siempre en qué es lo que haría el creador XD
Ahora sí, espero esto les haya servido para cuando quieran pensar en una historia, armar un desarrollo con un inicio, conflicto y desenlace, elegir a sus personajes sabiamente y usar el OoC con responsabilidad 😁
Hasta la próxima!!
😘
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro