El uso de la H
Holaaaaaa!!!
Finalmente el capítulo que nadie me pidió dedicado a la letra olvidada del abecedario XD
Como estoy corta de tiempo vamos a ir directo al punto, voy a dar diez ejemplos de palabras que llevan la H y ya.
Empecemos...
1. La diferencia entre "Abría" y "Habría", (Y derivados).
Abría sin H es una conjugación del verbo abrir. Mientras que Habría con H es del verbo auxiliar haber.
Ejemplos:
"Cuando abría la puerta siempre se encontraba con la habitación hecha un desastre. Tal vez habría sido mejor si nunca lo hubiera visto."
Nota aparte: Tanto "Hubiera" como "Hubiese" son válidos para la RAE, pero de preferencia recomienda más la primera opción, aunque para todos suena mejor la segunda. Así como "Fuera", "Fuese", "Estuviera", "Estuviese", etc.
2. La diferencia entre "Hecho" y "Echo".
Hecho con H viene del verbo hacer. Echo sin H del verbo echar.
Ejemplos:
"¿Qué has hecho con mi jardín? Ya no trabajarás aquí, yo te echo."
XD
Si tienen dudas pueden conjugarlos de otra forma.
Como...
"¿Pero qué hiciste con mi jardín? Te voy a echar."
¿Ven?
Esto me lo enseñó otra autora, es muy útil por si tienen dudas sobre como se escriben algunas palabras. También sirve para el ejemplo que voy a darles a continuación.
3. La diferencia entre "Has" y "Haz".
Este tendría que haberlo puesto en el de la C, S y Z, pero no importa, también sirve aquí XD
Has con S es de haber, mientras que Haz con Z de hacer.
Ejemplos:
"¿Qué has hecho con mi jardín?" (Again XD)
Este también lo podemos usar así si tienen dudas...
"¿Qué habéis hecho con mi jardín?" (En español de España XD)
Ahora con la Z.
"¡Haz de vuelta todo el trabajo!"
Y ahora de nuevo por si tienen dudas...
"¡Hacé de vuelta todo el trabajo!" (En español argentino XD)
¿Lo ven? Es una buena forma de lidiar con este problema de no saber cuando va "has" y cuando "haz", sino más fácil, casi siempre es con S, sólo cuando se da una orden va con Z, pero ojo, no se dejen llevar XD
Otro ejemplo:
"¡Haz lo que te digo y responde, no me has dicho si terminaste de regar las plantas! ¿Lo has hecho o no? ¡Si no lo hiciste, hazlo ya!"
Hay que tener cuidado XD
4. La diferencia entre "Halla", "Allá", "Haya" y "Aya".
Halla con H y doble L es de hallar o encontrar, mientras que Allá sin H y con doble L es un adverbio de lugar.
Ejemplo con ambas:
"Aquí hallé el pantalón que buscabas, estaba por allí en una silla debajo de una montaña de ropa sucia."
Típico XD
Ahora... Haya con H e Y es de haber nuevamente (También es un árbol), mientras que Aya sin H y con Y es un sinónimo de Niñera.
Ejemplo de ambos:
"Mientras que haya alguien que cuide a mis niños podré seguir trabajando. Gracias por conseguirme una aya a tiempo."
5. La diferencia entre "Iba" e "Hiba".
Ok, acá la diferencia es muy fácil, y es que... HIBA no existe, muchachos, es siempre IBA sin H! XD
Y con B, por Dios XD (?)
En fin, dejen de escribirme "hiba", por favor!
Lo mismo con "haci", parenle ya XD Recuerden que por cada una de esas faltas muere un diccionario! (?)
6. La diferencia entre "Hay", "Ahí" y "Ay".
-suspiro-
Por esto es que me obsesioné con la ortografía para empezar XD
El otro día andaba tranqui leyendo una historia (El otro día digo y fue hace meses XD), y vi que una chica en los comentarios usó bien el "hay", pero llegó otra para corregirla innecesariamente (XD). Mas la del primer comentario no se quedó atrás y le dijo "Perate, que yo lo escribí bien, la que está mensa eres tú", bueno, no le dijo eso, pero más o menos XD jajaja encima no sólo la corrigió al pdo, sino que usó dos veces la S en donde debía ir la C.
En fin, gente que se humilla sola XD
Ok, ya me fui al carajo cambiando de tema cuando debería estar dando ejemplos y demás, disculpen XD
Hay es de haber (Again XD), Ahí es un lugar y Ay es un grito, quejido de dolor, gemido, etc.
Ejemplos varios:
"Hay demasiadas luces encendidas en esta casa."
"Mira, ahí está tu mochila, en donde te estoy señalando."
"¡Ay, pisé una gran piedra y me torcí el tobillo!"
"Hay una canción que me gusta mucho. Por ahí debe estar, en algún CD de mi colección. Ay, pero son tantos que no sé como haré para encontrarla."
7. La diferencia entre "Hira" e "Ira".
Este es igual que con "iba", ira siempre va sin H, no hay que confundirlo con "haré".
Aún así, al igual que "Mas" y "Más", estas dos palabras tienen un significado diferente con y sin acento.
Ira sin acento es enojo, un sentimiento de molestia muy fuerte.
Irá con acento es de ir a algún lugar.
Ejemplos:
"Sentía una ira incontrolable que la carcomía."
"Para asegurarse de que todo salga bien irá a inspeccionar el área."
Y presten atención también como acentúa la palabra con el acento, suena diferente al pronunciarlo, ¿Verdad?
(Se me enfrió el café por estar tan concentrada explicándoles, ¿Pueden creerlo? XD)
8. La diferencia entre "Hola" y "Ola".
Sí, este también va a estar XD
Bueno, fácil! Hola con H, saludo. Ola sin H es una onda que se forma en el mar o cualquier cosa grande que tenga agua XD (?)
Sin embargo, también están "Haló" y "Aló" como saludo, o mejor dicho, para pedir respuesta a una conversación por teléfono, y aunque no me crean ambas son correctas, pero la RAE da prioridad a Aló sin H, y sí, se ve mejor XD
Es como con "Díselo" y "Dícelo", ambas son correctas, pero en su mayoría siempre he visto que la usan con C, aunque actualmente esa forma de escribir la palabra es considerada antigua y ahora recomiendan más usarla con S.
Jajaja yo la verdad la he usado con ambas, me pregunto que habrán pensado mis lectores XD
Pero no se confundan con "Decir", eh. Ojito 👀
9. Diferencia entre "Ha", "Ah" y "A".
Cuando veo a alguien que escribe correctamente esto le aplaudo, porque pocas veces pasa u.u
Ha con la H adelante es de haber de nuevo XD persona del singular del presente de haber, usada en forma compuesta.
Ejemplo:
"Ha hecho demasiado daño para perdonarla. Me ha hecho sentir insignificante y ha roto mi corazón."
Uff, ¿De dónde salió eso? XD
Ah con la H detrás es interjección, como gritar, gemir, etc.
Ejemplo:
"Ah, estoy cansada de este trato tan hostil."
"A" sin ninguna H es una preposición, igual creo que ya todos saben como se usa. Bah maso, porque a veces la ponen cuando deben ir las otras dos, lo mismo con "Ah" cuando debe ir "Ha".
Ejemplo:
"Voy a decirle lo que pienso sin rodeos."
"Estoy a cuatro calles de la estación de tren."
Ahora, cuando se trata de "He", "Eh" y "E" pasa más o menos lo mismo XD
He con H adelante es una conjugación del verbo haber (COMO ESTAMOS CON EL HABER XD)
Ejemplos:
"Ya he hecho los mandados como me pediste."
"Le he dicho que no quiero verla más."
"No he podido terminar de ver la serie por exceso de trabajo."
Eh con H detrás es una interjección que se usa para llamar la atención de alguien, como el "Hey!" o a veces también para soltar una exclamación con sorpresa.
Ejemplos:
"¡Eh! ¡¿Qué dijiste de mi madre?!"
"¿Eh? ¡No puedo creer lo que me estás contando!"
¿Se entiende? No es tan difícil en realidad, se puede notar claramente la diferencia con "He", ¿Verdad? XD
Por último, "E" sin ninguna H se utiliza en reemplazo de la "Y" cuando la palabra siguiente empieza con "I" o "Hi".
Ejemplos:
"¡Soy una persona independiente e inteligente, no necesito tu ayuda!"
"Eres bastante torpe e ingenuo, no durarías dos segundos sin mí."
"Esa persona cuida demasiado sus modales e higiene personal."
La verdad es que no es para nada difícil.
Aunque veo más errores cuando cambian la U por la O.
Por ej, ponen: "Puedes poner el ejemplo decidiendo entre hacer u decir" ._. Y no era necesario, porque la palabra siguiente no empezaba con "O", ¿Se entiende?
Si quieren un ejemplo de en qué casos se cambia la O por la U, sería...
"Tengo que concentrarme en esto u otra cosa para olvidarme de ella."
¿Ven?
En caso de que lo escriba así...
"Tengo que concentrarme en esto o cualquier otra cosa para olvidarme de ella."
No es necesario cambiar la O por la U.
Bueno, creo que ya ha sido mucho, así que paso al último de hoy y me voy.
10. La diferencia entre "Hablando" y "Ablando".
Hace aaaaños vi a alguien escribir "Ablando" de hablar sin H, habrá sido un error por andar en las nubes, ¿Verdad? Supongo que sí, a cualquiera nos puede pasar XD
En fin, "Hablando" es el gerundio del verbo hablar, bueno, ¿Quién no sabe eso? XD
Ejemplos:
"Estuve hablando con ella y me contó lo que pensaba de ti."
"Algún día volveremos a hablarnos y a reírnos de nuestras tonterías."
"Hablaremos cuando te calmes."
Ahora, cuando se trata de "Ablando" sin H nos referimos a la forma conjugada del verbo ablandar.
Ejemplos:
"Si me ablando contigo haces lo que te da la gana siempre."
"Ablandandote no vas a conseguir que te respete, debes mantenerte firme."
"Tienes que golpearla contra la mesa para conseguir ablandar la masa para la pizza."
¡Aaaaahhhh! No puedo creer que ya terminé XD Espero les haya servido de algo XD
Hasta la proximaaaaa!
n.n
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro