Géneros
Dinámica social:
Alphas:
Los alfa ocupan dos sextos de la población, aproximadamente. La concepción de esta casta ha cambiado y se ha ido modificando a través del tiempo. En un contexto social actual, son vistos como líderes de manada (la extensión de este término cambia de acuerdo al lugar del mundo) asociado a un concepto más "tradicionalista" de manada y de familia. Su naturaleza, más veces que las que no, competitiva y firme los pone en principal foco de puestos de poder, al mismo tiempo que pueden tildarlos de agresivos o poco empáticos. Claro que estos son solo estereotipos, pues la personalidad de cada individuo se ve moldeada por diferentes factores. Hay muchos alfas que desprenden energías muy pacíficas y conciliadoras.
Biológicamente, tanto mujeres como varones presentes con esta dinámica, tendrán un pequeño par de glándulas salivales accesorias en la mandíbula, además de unos caninos más prominentes, ya que necesitan rasgar ligeramente la piel. Podría decirse que los alfa están genéticamente predispuestos a ser mucho más dados a las actividades físicas, pues su distribución de la grasa es más óptima, evitando el abdomen y las caderas.
La tasa de fertilidad en mujeres alfa es casi inexistente, ha habido casos donde una mujer alfa ha podido llevar un embarazo a término pero son muy escasas, y siempre con ayuda médica externa. Su sentido del olfato es muy agudo, mejor que el de un beta probablemente, cosa que puede afectarlos en ambientes extraños o frente a un omega en celo. Es por eso que se alienta a que los niños estén en contacto con aromas que no sean únicamente los de su manada, ayuda a que sus narices puedan acostumbrase al cambio a medida en que crecen.
El test hormonal que se les provee una vez se presentan (usualmente en la pubertad, cosa que también varía dependiendo de la latitud en la cual vivan o si son niños sin problemas endocrinológicos) puede colocarlos en una escala de nivel alto, nivel intermedio, nivel bajo. Siendo que los alfas de nivel bajo parecen acoplarse, más veces, a lo que uno esperaría de un beta. Su presentación usualmente viene acompañada con gran sialorrea, pues es la primera vez que sus glándulas accesorias están funcionando de manera madura.
Existen inyecciones hormonales para los alfa. Apartado que se tocará más adelante.
Betas;
Los beta ocupan, de acuerdo a las estadísticas, aproximadamente la mitad de la población. Guiándonos por los números anteriores, tres sextos de la población mundial. Su número ha ido en aumento desde épocas pasadas, probablemente porque los que más morían antes; eran justamente betas. Pueden ser pasados por alto la mayor parte del tiempo, pero la evidencia ha demostrado que una manada es mucho más estable mientras más miembros beta tengan. Su título para la gente suele ser de conciliadores, mediadores, no es raro ver abogados, maestros, médicos, y un gran largo etcétera de profesiones siendo encabezados por profesionales beta (no sólo por su número, ya que el aura de tranquilidad y amabilidad que suelen emanar; hace que sea más fácil verlos como personas confiables) Su valor en la sociedad cambia de país en país, ya que por ejemplo en las sociedades asiáticas actuales se les tiene en gran estima (Ya que se anima más al trabajo como unidad que al de sobresalir) probablemente tendrían preferencia a la hora de conseguir trabajo, frente a un alfa o un omega. Antes, se podía encontrar en grandes manadas familiares parejas de Betas criando hijos de omegas de la misma manada como propios, ya que la tasa de fertilidad de las mujeres beta es muy baja; muchas parejas prefieren optar por esta segunda opción (y, en algunos casos, es lo que se espera de ellos).
Anatómicamente hablando no hay nada que los distinga de lo que conoceríamos como una persona normal, su sentido del olfato es bastante agudo, sin embargo no tan exacto como el de un alfa o un omega. El único cambio que tienen llegada la pubertad es el perder la esencia de cachorro (que tiene gran parecido con el del padre o madre omega) para adoptar su propia esencia personal, sin embargo este es un cambio que adoptan todas las castas.
Omegas;
Los omega ocupan el menor porcentaje poblacional, siendo apenas un sexto de la población mundial. De acuerdo a las últimas estadísticas, se puede ver que hay un mayor nacimiento de los mismos en pueblos pequeños y alejados de las grandes ciudades (mayor estudio demográfico necesita aún realizarse) Su papel en la sociedad probablemente es el que más ha variado de los tres, aun si sus roles variaban de cultura en cultura, hubo una larga cantidad de años donde a los omegas se les privó de sus derechos ya que eran vistos como la vía más segura a producir nuevas generaciones. Es decir, que empezarían estando bajo el cuidado de sus padres para luego pasar al cuidado de sus compañeros. El cambio social que vino de la mano con permitirles el derecho a la educación, al voto, a derecho de sucesión, al divorcio, y al trabajo equitativo.
Aun ahora los omegas son asociados con personalidades más suaves y complacientes, sumisas y que necesitan que se les guie para actuar, aun si esto está basado en estereotipos de la época; Es normal que si un beta -especialmente un beta, ya que un acercamiento de un alfa extraño a un omega puede verse como potencialmente peligroso- de una manada extraña encuentre a un omega en peligro quiera ayudarlo. La manera en la que la sociedad ha sido establecida parece pedir que a los omegas se les de un trato especial, y se les cuide por ser "valiosos" y "únicos" cosa que muchos pueden terminar encontrando irritante, pues quieran o no, deriva en una segregación que los coloca en una luz nada cómoda.
Anatómicamente hablando, todos los omegas tienen los órganos necesarios para generar vida. Es decir, un útero y un par de ovarios. Los omegas varones tienen un canal de parto que se abre únicamente para esta función, se va incorporando con el paso de los meses y es a través de este que se pueden realizar los tactos para ver la bolsa del feto y la incorporación del cuello uterino. Esto toma más tiempo que un embarazo femenino, así que a los omegas masculinos se les pide un par más de controles y una planificación del embarazo más cuidadosa (aun si esto es una práctica más que nada moderna, que aún no se ve implementada en todo el mundo) Sus glándulas mamarias no están atrofiadas, y pueden crecer lo que necesitan durante el periodo del embarazo. Omegas masculinos y femeninos tienen a tener un metabolismo que ayuda al acúmulo de grasa en caderas y abdomen.
Cuentan además con una glándula ubicada en la región cervical. Esta va creciendo a medida que el omega crece, algunos la bautizan como su glándula de aroma. Es donde la saliva del alfa puede comenzar la cadena hormonal que llevará a una unión de compañeros. Es llamada glándula de aroma porque la esencia de los omegas es mucho más fuerte mientras más se acercan a esa zona. Es usada, además, para marcar a sus cachorros, ya que cuando son pequeños es normal que la madre o el padre omega intente cubrirlos con su esencia colocándolos cerca de la misma y acunándolos.
Los omegas se presentan, como cualquiera de las castas, llegando a la pubertad. A diferencia del resto de castas, este no tiene solo un evento único, ya que también es su primer "celo" pequeño periodo de tiempo en el cual los omega son más fértiles. Hablando del celo, también; podemos mencionar los nidos. Los omega - en los días previos al celo- parecen estar en un constante estado de ansiedad, lo cual los puede llevar a intentar acomodar su ambiente para asegurar su comodidad. Esto varia de omega en omega, algunos solo limpiaran un poco y se prepararan alguna cosa de su agrado, otros se ha sabido que pueden mover habitaciones completas. En omegas que tienen pasados complicados se ha visto incluso que ocultan armas cerca del lugar donde pasarán su celo.
Este se puede ver aliviado, en los casos más extremos, por inyecciones de hormona alfa* o supresores Apartados mencionados anteriormente
Sus niveles, al igual que antes, pueden ir desde alto, medio a bajo. La mayor diferencia entre ellos además de las pruebas de laboratorio; son los días que su celo puede durar. Y qué tan duro o cansado será para sus cuerpos.
Géneros:
➜(∑) Enigma - El Rey de Reyes ✓
➜(∑) Sigmas-Omega dominante ✓
➜(γ) Gamma - el tercer género primario✓
➜(α) Alpha - El líder✓
➜(δ) Delta - El Consigliere✓
➜(β) Beta - El trabajador✓
➜Ω Omega - El cuidador ✓
➜(AO) Zetas-Los donadores (sigue)
➜(BA) Thetas - Los defensores (pendiente)
➜(OB) Iotas-Regalos del cielo (Pendiente)
➜(S) Selsa (Pendiente)
➜ (E) epsilon (Pendiente)
Editada: 17 de diciembre
Hora:18:33
Año:2023
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro