Capitulo 6 (parte 2).
Aunque, siguiendo con el ejemplo de la bola de nieve, hay otro factor que podría influir en la creciente cantidad de zombies, lo cual convertiría al virus en algo bastante mortal. Supongamos que la bola de nieve ya es lo suficientemente grande y empieza a chocar árboles, levantar basura y rocas pequeñas creando así una avalancha. Lo mismo pasaría con los zombies. Estos crecerían en número de una manera descontrolada, creando caos no sólo por ellos mismos, sino por los factores secundarios que traerán consigo.
Con esto me refiero a enfermedades producto de los cadáveres y avenidas cortadas, manifestaciones en busca de respuestas en las ciudades menos afectadas, entre muchas muchas más. Esto daría como resultado que el virus se expandiera rápidamente por los países menos desarrollados, como Argentina, México, Brasil, etcétera, ya que en estos países el orden y la conciencia social no son muy altos, ayudando a que el caos sólo crezca.
Resumiendo todo: si el virus fuera creado por humanos, éste se movería tomando como punto de inicio alguna potencia, superaría lentamente sus barreras hasta llegar a los países que limitan con el primero, donde ganaría peso y comenzaría el efecto en cadena. Luego éste contagiaría a los países menos desarrollados más cercanos a la potencia, terminando por convertirse en una fuerza devastadora, pero no una que se tome en serio.
Por último, este aprendería a mutar lentamente retardando el punto de transformación para pasar desapercibido en aviones y barcos. Y para rematar, éste se movería rápidamente por el mundo, llegando sin previo aviso a esos países que nunca se prepararon aún sabiendo que él virus era posible.
Esto nos dejaría en un mundo donde la infección solo avanza sin control alguno buscando nuevas formas de infectar a la gente, pero eso nos dejaría con grandes zonas seguras de las cuales hablé con anterioridad. Pero bueno, todo eso te llevaría al día Z. Para saber cómo sobrevivir a partir de ahí ya tienes una idea de como hacerlo. O al menos quiero pensar eso, aunque, ¿qué pasaría si el virus nazca de forma natural?
En este caso es muy probable que el contagio sea totalmente al revés. Es decir: que el paciente cero podría ser un animal de alguna selva perdida el cual contaminaría el lugar donde viva ya sea rascándose, defecando, comiendo o siendo lastimado, lo cual podría ser absorbido por las plantas cercanas creando un efecto en cadena mucho peor que el anterior.
Pero, dejando de lado el hecho de que sería un efecto mucho más rápido y peligroso que el otro, si pasara, sería un virus con una capacidad de adaptarse extrema, y por ende es difícil que pueda pasar, ya que solo siendo modificado por un humano tendría esa característica, o de lo contrario, deberían de pasar años y años de evolución. Este virus se expandiría lentamente tomando la zona más cercana contagiando a todos sin un previo aviso e incluso sin mostrarse demasiado en los primeros días. Incluso podría formarse una aldea de zombies la cual sería descubierta, y terminaría dando inicio al apocalipsis.
Luego de eso, todo es más o menos igual. A partir de este punto todos más o menos sabemos o al menos pensamos cómo podría continuar. Intentaríamos sobrevivir todo lo que podamos, algunos morirían de una forma heroica y otros a los diez segundos del inicio del caos, pero hay algunas cosas que no toqué en temas anteriores, entre ellas: el cómo sería la vida en los distintos sectores del planeta.
Todo esto depende más que nada del virus, ya que por ejemplo, un zombie podría no aguantar un clima bajo cero, muriendo congelado. O tal vez el virus mismo no aguanta climas calurosos (como el actual virus que muere en temperaturas altas). Muriendo él y haciendo morir el cuerpo que ya está medio carcomido por el intento de sobrevivir el virus.
Aunque bueno, planteémonos por un segundo que el virus puede vivir fácilmente en cualquier entorno o incluso que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de clima y proporcionar mejoras físicas a los zombies. Por ejemplo, un zombie normal en altas temperaturas (o sea, algún desierto o similar) debería de tomar mucha más agua y probablemente su cuerpo se agote más rápido. Esto llevaría al infectado a una posible muerte por deshidratación.
En cambio, un infectado que se adapte a tal temperatura, podría aguantar mucho tiempo sin beber. ASu cuerpo estaría más adaptado fisicamente para regular mejor el control de temperatura aparte de una piel más oscura y una complexión muy delgada además de estirada.
Aunque por otro lado, un zombi que se adapte a los climas fríos o bajo cero daría mucho más miedo. Y dejando de lado el miedo, sería algo muy difícil de vencer. Este presentaría una complexión robusta, encorvada y fuerte, tendría ojos adaptados al brillo de la nieve, una visión mucho más aguda y detallada.
Pero sobre todo, el punto fuerte sería su piel, la cual tendría capas y capas de tejido, haciéndola muy resistente y aislante aparte de tomar un tono pálido. Incluso llegaría a tener garras más grandes y dientes gruesos y afilados. Probablemente perderían el pelo, aunque también está la remota posibilidad de que este les crezca en todo el cuerpo.
En fin, un infectado que se adapte, es algo que tomaría al menos una década en aparecer. Uno que no sólo se adaptaría al clima, sino también al entorno son tan posibles como imposibles, y por eso solo voy a centrarme en decirte que es lo que puedes hacer para sobrevivir en cada clima, o incluso usarlo a tu favor.
Empecemos por lo básico. Tienes que saber cómo abrigarte correctamente. Es mucho más efectivo ponerte varias capas elásticas que una sola chamarra enorme y gruesa, ya que estas prendas terminarían abrigándote más, y dándote mucha más movilidad. Aunque tienes que encontrar el punto medio. Una campera gruesa podría servirte para bloquear mordidas o cortes lo cual sería muy útil.
Por otro, lado en un clima cálido tendrías que acostumbrarte a una especie de armadura que te proteja. De esta manera podrías lentamente adaptar tu cuerpo a que aguante más temperatura, pero ten cuidado. Si el virus aparece por una guerra y ésta tiene bombas de por medio, el humo podría cubrir el cielo creando temperaturas muy bajas en lugares tropicales.
Volviendo al clima frío, debes de saber algo: si hay nieve, hay agua. Sólo tienes que hervirla y hacerla pasar por un filtro casero, así no tendrás que preocuparte tanto por conseguir agua. En cambio, en un clima cálido-árido, el agua es tu mayor problema. Te recomiendo alejarte hacia las zonas costeras y ver que puedes sacar de ahí en este caso tu mejor amiga va a ser tu mente. no la maltrates ahora, o te juro que te hará lo mismo después. El punto de cada zona, es que aprendas a adaptarte para sobrevivir.
Por ejemplo, en una zona con nieve es recomendable vestir de blanco o al menos tener un gran abrigo de este color, cubre tus cosas con papeles blancos o incluso con papel aluminio para poder reflejar la luz de la misma manera que la nieve lo hace, aunque bueno, todo tiene su punto medio.
Siguiendo con la nieve, tienes que saber aprovecharla para algo más que el agua puedes esconder cosas en ella.
¿Cómo es esto? Simplemente envuelve un bolso o algo en alguna tela resistente y luego entierralo pero tienes que tener cuidado con esto, porque aunque en las películas parezca que si, no puedes marcar la nieve. Tu mejor opción es dejar huellas en árboles o casas cercanas que te conduzcan indirectamente a eso, señales que tu reconozcas pero otros no.
Por otro lado, un punto importante es que no entierres lo que sea que vayas a enterrar demasiado profundo. La nieve puede volverse tan dura como el concreto si le das profundidad debido a la cantidad y a las bajas temperaturas, sin mencionar que puede volver a caer nieve y cubrirlo mucho más de lo que tu lo hiciste. Es por esto que en avalanchas de nieve la gente muere enterrada, ya que terminan encerrados en un ataúd de nieve casi completamente compacto.
Otra cosa que puedes hacer es usar la nieve como hielo para conservar carne u otras comidas que se deban conservar, aunque siempre es mejor usar hielo también podrías hacer trampas. Para hacer esto no necesitas mucho, solo usa tu imaginación y libera tu creatividad.
Sin embargo, dando vuelta a la situación, en un lugar enserio caluroso, tal vez no tengas muchas cosas que hacer, ya que (como habrás deducido) sería algo estúpido abrigar a los zombies para matarlos de calor. Pero si que hay algo que podrías hacer, y es aprovechar el sol con alguna lente (como unos lentes o una lupa) que potencie los rayos del sol para encender fuego.
Aunque en un clima lluvioso las cosas cambian, aún así no debes de confiarte, tienes que poder usar el agua de la lluvia de una manera eficiente, almacenarla en un lugar tan grande como la cantidad de lluvia que caiga, pero antes de beberla siempre debes de hervirla, el agua de lluvia es sana, puedes tomarla sin riesgo directamente mientras cae siempre y cuando no vivas en algún lugar donde éste esté contaminado (como China, Japón o India). El punto es que el contenedor que uses para recolectarla no siempre estará perfectamente limpio. Te recomiendo que uses una especie de filtro simple, el cual impida que entre tierra al contenedor. Para esto te daré una idea: con un balde y un par de remeras elásticas puestas de tapa andarías bien, pero siempre recuerda la cantidad de agua que vayas a recolectar a lo ancho que sea tu recolector.
No sirve de nada usar un tubo de 5 metros de alto cuando de ancho solo tiene 20 centímetros. Lo que podrías hacer, sería usarlo al revés perfectamente y te aseguro que vas a conseguir mucha más agua, aunque centrándonos más en los zombies, es probable que les afecten las constantes lluvias, el frío de una tormenta. No es parejo, depende del viento así que un infectado no podría adaptarse a eso.
Es posible que un viento repentino enfríe sus cuerpos volviendo los más lentos y un poco menos agresivos, aunque eso también te pasaría a ti si no haces algunos estiramientos y un par de ejercicios de calentamiento antes de salir. Por otro lado, al estar las calles mojadas casi todo el tiempo puedes usar eso como trampa, sólo lleva un paquete de jabón en polvo en tu mochila, hazlo explotar frente a un grupo de muertos vivientes con cuidado de no quedar tu mismo, y por último diviértete.
Aunque esto no aplica si no estás tan loco como yo para hacerlo. Ya se te ocurrirán otras maneras de usar el agua a tu favor. Esto me lleva a otro punto: los vehículos.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro