Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Capitulo 4 (parte 2).

Hablando del tema, tu inteligencia también va a ser una de tus mejores amigas. Tienes que aceptar que hay personas que nacen o indirectamente se criaron para sobrevivir. Más allá de si tú eres o no una de estas personas, tienes que tener muy en claro que cualquier conocimiento nuevo puede servirte, hasta el que menos creas. Esto es algo que puedes hacer desde ahora, el conocimiento es tu amigo, y créeme, si bien hoy en día en la escuela aprendes más por tu cuenta que lo que te explica el profesor, algunas de las cosas sí podrían ser importantes.

No hace falta que te sepas al pie de la letra y sin dudar todos y cada uno de los temas, solo necesitas saber un poco de todo, más allá de si lo crees necesario o no. Pero para hacerlo un poco más fácil, las cosas que deberías ser capaz de

aprender con mayor prioridad son:

Medicina básica. Tienes que ser capáz de poner un buen vendaje, hacer un torniquete, desinfectar una herida, entre otras, ya que una infección o una herida profunda más allá de una mordida podría ser fatal.

Otra de las cosas que tendrías que saber es la cocina. Tienes que saber al menos cómo preparar las cosas más simples. Más que nada, cómo cocinar correctamente carne y qué condimentos podrías agregarle para sacar más vitaminas.

Y lo más importante: Tienes que tener el mayor pensamiento lógico posible. Con esto me refiero a que tienes que saber o al menos poder armar una pequeña lista de para qué podría servir cada cosa, y de esta manera, ir descartando para solo llevar lo más esencial. Obviamente el combate, como encender fuego, y esa clase de cosas las dejo por hecho.

Otra cosa muy importante que debería saber, son tus propias características. Lo que quiero decir con esto es que sepas que debes entrenar y qué cosas dejar un poco de lado. No estoy diciendo que solo te centres en lo más importante. En un apocalipsis zombie, tienes que saber qué parte tuya explotar más para poder sobrevivir.

Por ejemplo: si tienes bastante musculatura, más allá de si tienes un poco de sobrepeso o no, lo tuyo sería claramente un estilo de vida que requiere mucha más comida y agua, pero también te da las ventajas de ser más sano y contraer menos enfermedades. Algo que podrías hacer, es explotar al máximo tu fuerza bruta y ocupar tu tamaño como un arma.

Y si realmente eres muy grande de cuerpo, probablemente tu mejor alternativa sean las armas más pesadas, como grandes machetes o incluso algunas hachas en tu estilo de combate, a menos que te especialices en una destreza marcial, que tal vez sea algo como el boxeo o el "kick boxing". Podrías de hecho simplemente empujar lo más lejos posible a un infectado y ya.

En cambio, si tienes un cuerpo pequeño e incluso algo débil, tu estilo de combate debería ser algo más rápido y preciso. Ten en mente esto: eres pequeño, serás más difícil de escuchar, lo que te da la posibilidad de acertar un solo corte letal. Obviamente todo depende de cómo sean los zombies.

Pero si eres en serio débil (y no busco insultar a nadie, ya que cualquiera de nosotros podría ser este), un simple cuchillo militar podría ser más que suficiente. Mi consejo es que ataques directamente al cuello, o si tienes cierta fuerza en los brazos, podrías clavar el cuchillo a los costados de la cabeza, pero tienes que ser consciente de algo: si vas por esta opción, primero, el área de los costados de la cabeza es un área débil pero que podría obstaculizar sacar el cuchillo.

Por esto mismo, si eres débil y tu cuchillo tiene un área dentada, por lo que más quieras no ataques a los costados de la cabeza a menos que tengas la fuerza para sacar el cuchillo en uno o dos segundos. Para esto, podrías usar un simple cuchillo de cocina que sea lo más liso posible, aunque también si quieres atacar a esta parte, tu mejor opción sería un picahielo.

Por último si eres ágil (y hablo de en serio ágil, como poder esquivar ataques rápidos a una velocidad mayor), tu mejor opción es entrenar la resistencia física. Por otro lado, en el estilo de combate, lo tuyo podría ser algo variado. Por ejemplo, podrías ser muy rápido dando golpes frontales, pero no se te dan muy bien las patadas.

Algo que podrías hacer sería dar golpes rápidos al pecho. Si, lo sé tal vez pensarías que tu mejor opción es golpear a la cara, pero tienes una probabilidad de golpear alguna zona dura de la cara del infectado y cortarte, provocando el inicio de tu transformación de acuerdo a la velocidad de esta. Ni hablar si por alguna razón golpeas por accidente a los dientes.

En cambio, si eres más de patadas, tendrías que centrarte más en un combate a distancia, aunque una buena opción sería correr hacia un infectado desde la espalda y dar una patada sacando el talón y golpeando justo debajo de los omóplatos. Esto aparte de derribar al zombie, probablemente lo deje inmóvil por algunos segundos. Pero si eres capaz de patear directamente a la cabeza, en este caso llevar botas gruesas te servirá, pero no uses punta de acero, solo te retrasaría.

Para terminar con el combate en cualquiera de los tres casos, lo que menos quieres es golpear a un zombie y que éste simplemente lo ignore por no sentir dolor o algo así. Entonces, para evitar eso, deberías golpear a los puntos más vulnerables del cuerpo. El primero, es la zona baja del pecho: una patada o un golpe sumamente fuerte en esa zona sin duda rompería las costillas del infectado y probablemente lo mataría en el acto.

Otra zona, es la parte trasera del cuello. El problema es que si bien de un solo golpe podrías matarlo, este golpe tiene que ser con una fuerza enorme, lo suficiente como para romper su columna vertebral de un solo ataque, difícilmente lograble con un simple puñetazo.

Algunas otras zonas, son el medio de la espalda, justo entre los hombros. Los costados de las rodillas para inmovilizarlos o al menos tiarles al suelo. Los costados bajos de las costillas, y la tráquea. Si encuentras la manera de golpear cualquiera de estos puntos con el menor riesgo posible explota eso lo más que puedas.

Dejando de lado la lucha cuerpo a cuerpo, otra de tus opciones son las armas de fuego. Aunque antes de hablar de éstas quiero dejar en claro que no son un juguete, y que solo deben usarse de último recurso. Tal vez no te parezca tan importante, pero creeme, lo es.

Primero quiero que sepas algo: es literalmente imposible disparar dos pistolas al mismo tiempo en diferentes direcciones, a menos que seas el hijo de John Wick y poseas una puntería sobrehumana, además de que el retroceso de ambas armas te beneficie en algún modo en lugar de desviar tus tiros. Si lo haces sin estar capacitado, lo único que lograrás es errar todos tus disparos, hacer muchísimo ruido, gastar munición en vano, lastimarte a ti mismo, o a otros, e incluso todas las anteriores.

Habiendo dicho esto, tus opciones como armas de fuego son muchas, pero voy a generalizarlas en tres:

Primero, las pistolas o revólveres, estas son las que más podrías conseguir, pero seguramente la que más problemas te dé. Las armas de mano como éstas, siempre se deben agarrar con ambas manos, a menos que tengas la fuerza para aguantar el retroceso con una sola, y esto sólo sería posible con calibres pequeños, como de 9 milímetros hasta una de 22. Otra cosa muy importante para cualquier arma en general, es que el arma tiene dos puntos de mira: uno en la punta del cañón, y otro encima del gatillo justo antes de que empiece la culata del arma.

Para apuntar correctamente, tienes que alinear ambos puntos hacia dónde se quiere disparar, lo que se te va a hacer muy incómodo con armas largas, como rifles o ametralladoras ligeras, ya que si solo apuntas con la punta delantera, tu disparos se desviarán por el ángulo del arma.

Otra cosa sumamente importante si estás usando un revólver de gran calibre, como una 38 o superior... ¡Por el amor de dios nunca pongas tu dedo delante del tambor! La explosión sale en gran medida por ahí, e incluso podría arrancarte un dedo.

Por otro lado, con las armas largas, la culata va donde se conecta el pecho con el hombro, si la pones mal podrías lastimarte severamente o incluso romperte una costilla, esguinzarte o dislocarte el hombro. Con estas armas tienes que apuntar a larga distancia, ya que al tener un cañón más largo, la bala tiene un alcance efectivo mayor, y mucha más potencia.

No creo que sea buena idea usarlas a muy corta distancia ya que, en el caso de los rifles, estos son difíciles de recargar, y seguramente el que consigas, sería un rifle de casa con acción de pestillo, uno que funciona simple: disparas, el pestillo se mueve dejando salir el casquillo, y luego tienes que meter otra bala.

En cambio, con una ametralladora créeme que te sería mejor usar la de forma semiautomática ya que compensa el retroceso, y tus balas no se gastarán tan rápido, dándote una ventaja a corta y a media distancia. 

Por último, tenemos el tercer tipo: las escopetas. Estas son las mata-zombies por excelencia, ya que tienen disparo de dispersión y podrías acabar de un solo tiro con un grupo entero si disparas de forma correcta. El problema es el tremendo retroceso que éstas tienen, el cual no sólo va a dolerte, sino que si no apuntas bien podría dejarte fuera de combate o a completa merced de los infectados.

Una escopeta normalmente funciona a disparar y meter otro cartucho inmediatamente para continuar con el tiro, aunque también hay una variable que es la favorita de todos: están las de acción de bombeo, a las que puedes meterles varios cartuchos, disparar, recargar y volver a disparar sin tener que meter una nueva munición con cada carga hasta que se terminen los cartuchos.

Estas son las más útiles, pero por supuesto las más difíciles de encontrar, ya que normalmente son de uso policial, o de gendarmería. Quiero concluir este tema diciendo que, en mi caso yo elegiría una pistola pequeña, y una ametralladora ligera. Ya que es muy difícil conseguir munición para las otras, y no dan mucha ventaja contra grandes grupos. 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro