Capitulo 4 (parte 1).
Primero que nada quiero aclarar cómo va a ser esto. Con anterioridad hablé sobre cómo sobrevivir en un margen general, cubriendo una gran zona pero sin especificar, o hablar sobre situaciones exactas en un apocalipsis zombie.
Ahora vamos a ver algunos ejemplos, acompañados de algunos consejos y tácticas que podrían salvarte de ciertas situaciones difíciles, e incluso de la muerte. Antes de que te lo tomes enserio, debes saber que todo esto se queda en un "Tal vez", o en un "Depende de las circunstancias", ya que nadie sabe exactamente como sería...
Empecemos...
Todos sabemos que esto, así por más rápido que se esparza, o se propague, no va a estallar de forma instantánea. Es por eso que dependiendo del lugar donde vivas, el caos llegará más tarde o más temprano y te permitirá o no prepararte.
Esto quiere decir que el día Z no va a llegar al mismo tiempo para todos ni tampoco de la misma forma. El día Z se refiere al momento en el que todo estalla, donde todos corren y todo es pánico.
Entonces, supongamos que vives en la capital de tu país, o el centro, o en alguna ciudad o en algún lugar concurrido. Tú estás tranquilo en tu casa, viendo TV, YouTube, o haciendo cualquier cosa. Hay varias opciones, pero la más viable es que todo esto empiece durante el día, ya que hay mayor cantidad de gente en las calles, pero aquí también hay varias opciones, ya que el virus bien puede tardar minutos o días en terminar su trabajo. Si nos vamos a lo lógico, el virus en una zona extremadísimamente poblada, tardaría al menos medio día en dejar el lugar completamente vacío.
¿Eso en qué situación te pone? Pues bien, yo apostaría a que si vives en cualquiera de estos centros, vivirás en un edificio o apartamento con al menos tres pisos y también tiraría a que si estás algo lejos del epicentro, (por ejemplo a unas cinco calles) la noticia no te llegaría hasta que veas un zombie afuera o alguien te llame para ver si estás bien.
Si el día que pase esto comienza cuando estás en los pisos inferiores, tu prioridad no es salir a buscar recursos, tu prioridad es subir lo más alto y rápido posible a los pisos más elevados de tu edificio. Lleva a todas las personas que puedas contigo a las plantas superiores y ve atrancando cada puerta de acceso bloqueando cada forma de subir.
Podrías usar los ascensores, ya que no hay una buena razón para que estos fallen por ahora, pero aun así, la tremenda cantidad de personas te haría imposible su uso. No hace falta que todos lleguen al techo, con que estén a una altura donde puedan ver todo sin que el resto los vea ya es seguro, ahora tu prioridad es escapar del edificio. Lo primero que deberías de hacer, es ir con algunas personas al techo y marcar los lugares de posible escape, aunque ahora tú te estarás preguntando hacia dónde vas a escapar si todo está lleno de infectados.
Obviamente a este punto puede haber cien mejores opciones, pero uno de los lugares más seguros que vas a encontrar primero, son los edificios que están casi en el centro de la manzana. ¿Que estoy queriendo decir? Con esto me refiero a edificios por los que desde la calle tienes que entrar por un largo pasillo antes de llegar a la puerta.
Es a esos lugares a donde tienes que llegar por el techo si todos están más o menos al mismo nivel. Desde los techos de los edificios podrías recorrer toda la manzana, y tener un gran acceso a básicamente todo, aunque, si ves que algunas personas no pueden moverse por ellos, aquí la decisión de qué harás corre por tu cuenta. Ten cuidado con lo que haces, o tal vez por intentar ayudarlos no solo ellos mueran, sino tu también.
Bueno, eso te pondría a salvo si vives en los centros, pero, ¿qué hay de los barrios bajos o las zonas no comerciales? En estos lugares existe una probabilidad de que la noticia llegue a tiempo, todo depende de lo lejos que estés de los centros o capitales. En este caso ya todos sabemos qué hacer, pero voy a hacer un pequeño resumen:
Si puedes hacerlo, ve a buscar todos los recursos posibles. Pon a quien esté más nervioso a hablar por teléfono con algún familiar cercano. Tapia puertas, ventanas y siempre fija salidas de emergencia. Con esto podrías aguantar hasta que se te ocurra algo mejor.
A partir de este punto, estés donde estés hayas hecho lo que hayas hecho, al pasar el día Z, todo depende de los zombies... Se meticuloso, estudia todo lo que puedas sobre ellos, observa su comportamiento.
Si sales de casa o de tu refugio, con quien sea o solo, siempre lleva un anotador y un lápiz o lapicera, cualquier cosa que puedas anotar apúntala. Todo te sirve: nombres de las calles, cantidad de autos, comercios que no estén muy destrozados, lugares a evitar, zonas poco pobladas, lugares donde simplemente hayas visto algo extraño, y sobre todo estudia a los infectados. De acuerdo, si, lo acepto, no es una tarea fácil que cualquiera pueda lograr, pero es algo vital si quieres sobrevivir. Conoce a tu enemigo, anota todo lo que veas que un zombie haga, cualquier cosa, hasta el más mínimo detalle.
Si da tres pasos y se detiene, cuanto parece escuchar, el alcance de su visión, como camina, como te detecta, etcétera... Para no arriesgarse a andar por las calles con el peligro de tener un infectado en tu espalda mientras observas a otro, lo mejor sería aislar a uno solo y estudiarlo de cerca, si es posible encerrarlo en una casa o callejón. Esto es algo muy importante: si puedes estar relativamente cerca de uno y perder el miedo todo el resto es fácil.
No te pido que te encierres con él, solo que observes cada cosa que hace con detenimiento. Las cosas que necesitas saber son simples: qué tan agresivo parece ser, supongo que no tengo que explicarte esta; Sus cualidades de percepciones, ósea, como sabe dónde estás tú, ya que un zombie puede ser ciego, sordo, o no tener olfato, y si es las tres cosas, y aun así te detecta, es esencial saber cómo lo hace. Todo depende de cómo sea. Incluso, aunque suene muy descabellado, en lo que a mí concierne, hasta podrían tener alas.
Otra cosa es su movilidad e inteligencia. Con esto me refiero a si puede correr y qué tan astuto es para rastrearte, ya que puedes perder a un zombie, pero tal vez solo es por un tiempo antes de que te encuentre de nuevo. Por último, una vez que hayas completado tu enciclopedia, no lo mates. Deja que siga encerrado y estudia cuánto aguanta vivo. Esto lo digo porque no puede existir una forma de vida compleja que no coma o no necesite agua, y por eso mismo tienes que saber cuánto puede durar uno. Para darte una idea, en lo general un humano puede aguantar unos cinco días sin agua, tal vez un zombie aguante un poco más o un poco menos, y es tu trabajo averiguarlo.
Aunque todo esto no es una prioridad en sí. No te presiones por saber esto tan pronto como puedas, irás adquiriendo este conocimiento a lo largo del tiempo que pases, solo tienes que aceptar que lo único que te hace mejor que ellos es tu inteligencia, ellos no pueden crear armas ni tender emboscadas. Tú sí. Mantén siempre esto en mente, úsala bien.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro