Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Capitulo 2

Ya ha pasado mucho tiempo. Por lo menos un año o más. Empezaré hablando como si tu fueses el líder del grupo, aunque no es tan difícil saber qué hacer si no lo eres.

Tu grupo debería tener cuatro o cinco integrantes, pueden ser más, pero es recomendable que solo sean la cifra mencionada. La multitud es un problema en ciertas ocasiones por lo que es mejor ser pocos. Cada integrante ya debe tener plena confianza en ti, y tú en ellos. Deben tener ya un refugio o algún lugar que les permita seguir vivos.

Ahora tienes un par de opciones: Si aún estás con tu familia y eres menor, aprende todo lo que puedas. Demuestra en cada cosa que hagas, así por insignificante que sea, que sabes perfectamente que estás haciendo. El resto es igual que antes. Obedece órdenes pero también aporta ideas.

En cambio, si eres menor y eres el líder de tu grupo, los demás integrantes deberían ser otros chicos y chicas de tu edad. Debes tener en cuenta ciertas cosas en este caso...

Primero que nada, madura rápido, cualquier adolescente va a querer tomar el control, así que demuestra que eres maduro y que puedes tomar decisiones. Aunque bueno, si tu grupo es de tus mejores amigos y tu has sido su líder desde antes, simplemente se tu mismo, no cambies tu forma de ser muy drásticamente.

Segundo: intenta ser humilde pero no demasiado, ser poco humilde genera desconfianza, ser muy humilde hace que los demás piensen que pueden pasar sobre ti, pero en términos medios ayuda mucho con la confianza.

Por ultimo: si eres menor y eres el líder, controla tus hormonas. Esto va más si eres hombre. No vayas siempre detrás de la rubia de ojos azules como un completo imbécil o el liderazgo se te va ir de las manos en menos tiempo de lo que tú crees. Si bien en el inicio también deberías mantenerte bajo control, al empezar el colapso, la falta de recursos es algo que podría matarte de hambre, y para racionar todo, se necesita un líder que sea competente.

Ya con todo eso dicho, en el colapso tienes dos opciones:

Puedes quedarte en un solo lugar y fortificarlo con todo lo que encuentres. Pero en este caso no es solo tapiar puertas y ventanas. Tienes que tener control absoluto sobre todo lo que pasa en tu refugio. Un buen lugar sería un edificio alto, en el cual puedan establecerse desde el piso cinco hacia arriba. Además, tienes varios pisos los cuales puedes literalmente hablando, tapar de basura para que nadie entre desde las calles.

Tu salida a afuera debe de ser en otro edificio. Construye un puente desde tu refugio hasta uno que esté al lado, y ese otro edificio va a ser tu entrada y salida. Así, puedes tener una forma fácil y segura de escapar por alguna emergencia tanto del edificio como de las calles, ya que, al estar habitando un edificio, a la larga los zombies y otros supervivientes se verán atraídos por este, e irán a este en lugar de pasarse por el que tienes para escapar.

Tu segunda opción es algo por lo que yo optaría. Esta va para grupos reducidos.

Si tu grupo es de cinco personas o menos, pueden elegir ser un viajero. A este punto todo está abandonado, las calles están remotas o repletas de zombies, así que puedes utilizar las avenidas principales para moverte, sobre todo las que son como puentes para moverte de una ciudad a otra y que nunca se te acaben los recursos. Podrías pasar un periodo corto de tiempo en cada lugar, por ejemplo un mes o una semana.

Aunque el más grande problema con esto serían los medios de transporte y claro está los zombies.

Los autos no arrancan solos y el combustible está casi agotado, aunque hay formas de saber si aún queda gasolina en un coche y más importante aún, sacarla y utilizarla, lo cual puede ayudarte mucho en esa situación, además de que las gasolineras todavía pueden tener un poco de combustible. Para escoger correctamente un vehiculo, debes tener en cuenta que tiene que ser uno que sea maniobrable, fácil de mantener y que no haga demasiado ruido.

Por ejemplo, esa motocicleta que usa el Bryan de tu cuadra, que en lugar de sacar humo por el escape saca nafta porque se creyó mecánico y la modificó para que hiciera más ruido que una motosierra con amplificador y megáfono incluidos, es una mala opción.

Una no muy recomendable pero efectiva es la bicicleta, pero con esta solo debes transportarte en una calle que estés completamente seguro que está libre de zombies.

Las ventajas de esto son simples; puedes buscar recursos en cada ciudad que visites, conoces muchos lugares a los cuales puedes volver si necesitas algo, y sobre todo: ganas experiencia en todo sentido. Es la mejor y más rápida manera de acostumbrarte a que el mundo ya no es lo que era antes.

Para evitar que las hordas de zombies que te encuentres en tu camino te sigan, puedes hacer múltiples cosas, entre las cuales se pueden dejar grandes pedazos de carne y animales muertos para detenerlos o simplemente acelerar.

Intenta cambiar de auto tantas veces como puedas, ya que después de tanto tiempo es posible que se hayan deteriorado y solo te sirvan un par de veces, incluso esto puede servir si algún superviviente agresivo te viene siguiendo, pues no tendrá un coche predispuesto con el cual hacerse referencia a donde estás. Incluso, si sabes algo de mecánica, podrías sacarle el alternador a uno que todavía sirva, y utilizarlo como generador.

Para este punto será un poco más confiable asistir a centros comerciales, entre más abandonados mejor, pero no confíes en que todo está bien solo porque parece que se va a derrumbar. Desde que todo empezó es uno de los peores lugares a los que puedes ir. Entra con cuidado y si tienes suerte, tal vez no haya demasiados infectados. Busca recursos importantes y verifica que no estén podridos o echados a perder. No te fijes en la fecha de caducidad, apostaría cualquier cosa a que no sabrías ni que día es.

Busca armas en la sección de jardinería y cocina, a este punto no puede ser cualquier cosa, no puedes darte el lujo de que se rompa en medio combate. Busca y agarra tijeras de jardinería, cuchillos de carnicero, machetes, hachas y cualquier cosa que pueda cortar de un solo tajo. Olvida los martillos y armas de golpe pesado, solo servirán de herramienta, como arma serían un desperdicio, poco alcance, poca maniobrabilidad, mucho peso y mala coordinación, una combinación que actúa automáticamente en tu contra...

A menos claro, que hayas vivido en el gimnasio y puedas tomar con una mano un martillo de albañil y llevarlo como si fuera de goma solo será lastre y podría llevarte a tu perdición. Lo mismo con las hachas. Tienes que pensar muy bien que arma vas a escoger, porque la que sea que elijas, va a ser tu compañera hasta que se rompa, no creo que llevar un hacha de quince kilos sobre tus hombros todo el tiempo sea una buena idea, pero todo depende de las circunstancias.

Algo importante antes de entrar a cualquier lugar de este tipo, tira algo o haz mucho ruido lejos de ti. Esto te dará una pista de si hay infectados en el lugar o no, y si los hay, un aproximado de cuantos puede haber. Aunque, como todo, es un arma de doble filo, ya que puede haber otro superviviente en el lugar, y como seguro aprendiste, no siempre son vecinos amigables, y podrías llamar su atención, haciendo que se vaya, o que se ponga alerta.

Esto es muy importante: Nunca se separen dentro de los centros comerciales por cualquier motivo. ¿Recuerdas esa vez en la que te perdiste en uno y te anunciaron por megafonía? Bien, pues agrégale oscuridad, zombies, y el hecho de que a otro humano le interesaría más matarte y robarte todo antes que comenzar una bonita e interesante plática contigo. Así que, si algún integrante quiere ir a ver otra tienda por cualquier cosa, dile que espere al grupo. Lo mismo va para ti.

Dejando los centros comerciales de lado, tienes muchas prioridades importantes en el colapso. Esto ya no es el inicio, ya no puedes meterte en cualquier casa o edificio y sacar comida fresca. Como dije antes, es muy importante aprender a cazar, aunque no siempre vas a encontrar un venado o vaca todos los días, y lo mejor es entender que el mundo ya no es como antes y comer de todo, como dije antes: insectos, ratas, aves, todo lo que sea que se pueda comer.

Debes aprender a superar el asco lo antes posible, es eso o morir de hambre. Además, tienes que mantener a tu grupo, sin hablar del agua, la ropa, y un buen tiempo para dormir estando completamente seguro; ahora cualquier cosa puede matarte. Los zombies son solo una parte del peligro, la otra parte son los humanos. Aunque en casos extremos, puedes robarle a otro superviviente, esto claro solo si eres lo bastante frio como para quitarle todo y abandonarlo a su suerte, lo cual dudo.

Otra prioridad muy importante es el lugar donde te vayas a quedar. No cualquier casa es segura. Todo depende del lugar y de la cantidad de personas que hayan contigo. Por ejemplo: si son solo cuatro o cinco personas y eligieron viajar, tu casa no tiene que durar mucho. La mejor opción es una casa grande, con dos o más pisos de altura, con un patio trasero con salida a más casas y que no sea muy difícil salir.

Durante el día, pueden preparar un par de cosas (comida, equipamiento, agua, ropa, armas, etcétera). Tienes que establecer una zona segura de por lo menos cien metros a la redonda. Que alguien suba a un lugar muy alto y anote todo lo importante, algunas cosas:

Fabricas para materiales de construcción básicos que servirán para armas y otras cosas.

Hospitales, que servirán de obtención para medicamentos, vendas, anestesias, y otras cosas, aunque tienes que tener mucho cuidado al entrar ahí, enumera las salidas de emergencia, tienes que saber por donde salir.

Edificaciones grandes como almacenes u otros supermercados para abastecimiento de comida, agua, vestimenta y otros recursos importantes.

Hay muchas cosas más que deberías anotar, pero por ahora solo te diré esas, te darás cuenta de que es lo que quieres ver, a donde quieres ir y sobre todo un mapa. Que no te pierdas por ningún motivo y sepas exactamente donde estás. Lo demás lo dejo por tu cuenta.

Al caer la noche, debes apagar toda luz, así sea de vela, o de linterna, o algún invitado vivo o muerto no deseado podría entrar en mitad de su sueño. Por otro lado, no es tan necesario que tomen turnos para dormir, en el inicio si, pero en el colapso los peligros se reducen. Mientras estés totalmente seguro, puedes dormir tranquilo.

Esto es muy importante, ya que si no te acostumbraste a como está todo, tu grupo tiene que saber que pueden estar tranquilos bajo tu cuidado. Mi consejo es dormirte cuando ya todos estén dormidos, asegurar entradas, preparar salidas de emergencia, y tener siempre una manera efectiva de averiguar si alguien entró. La falta de sueño lleva a la locura, procura que todos duerman durante un buen rato.

En cambio, si elegiste establecerte en algun lugar, no te voy a decir donde quedarte, si no los lugares a evitar...

Como primer lugar al que no debes ir, es una Carcel... Si, se lo que estás pensando, probablemente crees que son de los sitios mas seguros del mundo, pero lo más probable es que estén infestadas de zombies o si no, es casi seguro que alguien más ya la esté ocupando.

Evita hospitales. Son demasiado grandes para que solo un grupo reducido como el tuyo puedan ocuparse de ello. Además claro que es donde más zombies puede haber, ya que en los inicios del apocalipsis, estos fueron utilizados en su mayoría para tratar la enfermedad, sin saber la cantidad de bajas que tendrían, además del levantamiento de los muertos que terminarían por infectar a todo el personal médico.

Evita ciertos tipos de escuelas. Con esto digo que las escuelas de educación primaria superior o media superior, como las secundarias, o preparatorias están hechas con pisos, aunque la mayoría de las veces, la planta baja es muy necesaria. Te darás cuenta del resto por tu cuenta.

Debes evitar cualquier lugar que sepas que es demasiado grande para que solo tu grupo lo esté vigilando. Aunque así empieza todo, como lo veremos más adelante.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro