The Code
Portada (3/5): La portada nos abre las puertas con un aura metalizado y guerrido. Y a pesar de que se mantiene el rostro de uno de nuestros protagonistas en la imagen, juntó al uniforme que prácticamente representa la única identidad que le queda en su nuevo mundo, en mi opinión debería de haber más representación en el fondo del retrato. Por ejemplo: Siendo un buen intercambio quizás el suplantar la escena exterior de los barcos por algo que representará las carreteras estrechas y desoladas, o los bosques y las bases militares cubiertas de frialdad (Que son paisajes que se nos muestran a lo largo de la historia)
Aunque, eso si, puedo decir que los colores elegidos aportan mucho a la sensación metálica y armada que complementa a una situación de crisis como la que ocurre en el escrito. Usando colores grises y blancos, que contrastan de entre el efecto lumínico que se nos marca en medio de la tormenta. Pero una recomendación es que trates de mejorar el aspecto de las letras para que tengan una apariencia mucho más salvaje pero bien vista, ya que interfieren un poco con la calidad mostrada en la reproducción.
Título y Tema (4/5): "The Code" No me parece un título tan casual la verdad, como tampoco uno que no haya escuchado antes. Pero, si es verdad que posee cierto puente a la temática inicial, ya que al hablar de una enfermedad también hablamos de códigos y objetivos en los componentes extraños y dañinos capaces de afectar a la humanidad con ella. Igualmente, también es cierto que en todos los capítulos que se visualizan hay distintas palabras que nos hacen referencia a los objetivos, a las metas, pero jamás al código con el uso de la palabra en su forma literal. Aquello es capaz de entenderse al saber que la historia del código está iniciando, pero creo que eso me hubiese guiado más al saber a través de palabras y párrafos, que es allí a donde quieren llegar los personajes, descifrando la red política corrupta que vemos en la obra.
Otra cosa con la que puede relacionarse el título: Es con la actitud tomada por los personajes, pero de eso, en todo caso, hablaremos más adelante. En general, creo que la temática coincide con lo que se quiere trasmitir con el título y está bien, ya que se siente relacionado cuando lees en tu mente el título del libro y la sinopsis.
Originalidad (6/10): La originalidad es un factor con el que actualmente debemos de aprender a jugar.
Simplemente es algo relativo. Pero incluso en pleno apogeo, las obras más sencillas pueden convertirse en unos seres diferentes, unos de otros, si solo se recrean con un panorama diferente y con una visión honesta.
"The Code" En originalidad, como toda historia, tiene su toque, pero es usual que éste tipo de temáticas sean difíciles de tratar, ya que los patrones casi siempre están marcados. La cuestión, es que en muchas de éstas crisis ficticias, solo los dejes de alegría y la soledad de los personajes nos hacen empatizar más con ellos.
Creo que "The Code" Puede tener muchos giros de trama, pero al leer solo hasta el capítulo ocho, los giros se quedan muy cortos debido a la cantidad de capítulos consumidos. Por ello, puedo decir que el desarrollo es lineal y decente: Normal.
La originalidad puede dar más si se le administra bien.
Elementos de Narración (6/10): Opinó como una mejoría y un consejo, que "The Code" Y cualquier tipo de historia que traté un contexto derrotado en su propia situación humana, se tomé su tiempo. El código nos presenta un mundo que ya de por si: Necesita tiempo. Ésto suena un poco irónico, ya que por lo general en una historia de supervivencia militar los pasos, las muertes y los sacrificios pasan demasiado rápido frente a nuestros ojos. Éste tipo de historias son crueles por naturaleza, pero también son muy humanas.
Es importante que en una historia al lector se le de tiempo para estar en silencio junto al personaje. Es necesario que en éste tipo de tramas el movimiento sea muy preciso y en éste caso: Creo que "The Code" Puede mejorar. Mucho más la verdad. Y la simple cuestión es que debe de darse su tiempo, incluso cuando las cosas vayan demasiado lentas, me gustaría que plantearás más situaciones en donde usarás el tiempo para ayudar a la trama. Ya que como cada militar, antes de hacer una operación, se necesita un respiro, un pensamiento y una acción, y sinceramente pienso que la historia puede volverse más humana a través de los sentimientos sembrados por el tiempo, poco a poco.
En cuanto al espacio, creo que nos plantea a los lectores un ambiente adecuado, aunque las descripciones podrían dar más de si, ser más crueles, que se sienta la tierra ardiente en las manos de la protagonista.
De verdad me gustaría sentirme incómoda con el ambiente, cansada y sé que es algo difícil, pero con revisiones y mucho trabajo se puede lograr. Demás, los paisajes están bien nivelados y establecidos en el contexto tratado.
Las narraciones, por su parte, son sólidas: Estables. Pero los diálogos son la clave para tu libro, y eso es algo importante que te iba a recomendar, ya que definitivamente son algo a lo que le puedes sacar provecho. El libro me dió la impresión de que necesitaba un espacio para diversos diálogos, con tanteos de terreno, exploraciones y expansión profunda.
Y bueno, también sabemos que la narración principal se da por parte de Harry y la protagonista. Y la mayoría de veces, resulta que el personal encargado que sostiene la batuta es Jane y no Harry, y a pesar de que ésto hace un choqué de panoramas (Ya que Jane no puede saberlo todo ni verlo al estar tan pérdida. Como lo que se ve, en cambio, con la perspectiva militar que Harry nos puede ofrecer) Pero de igual manera sigo opinando que con un poco más de trabajo y sentimientos incluidos podría ser mucho más marcado, quizás aprovechando los momentos en los que Harry narra para vivir una experiencia más cercana a la milicia. Ya sea con una ronda sencilla de palabras o con algo meticulosamente descrito, pero con naturalidad. De todas maneras es una cosa que nace de las revisiones, ya que se entiende que en ese tipo de ambientes los diálogos sean limitados, pero por ello también se vuelven más especiales.
Argumento y desarrollo de la historia (7/10): El argumento está planteado de manera concisa, y eso la verdad es que resulta un logró bien alcanzado, ya que se sabe a donde quieres llegar. El inició de la historia me pareció bastante bien, aunque como dije anteriormente: Me hubiera encantando experimentar más con Jane, con sus sentimientos, su cansancio y su propia búsqueda. Stella me pareció una niña normal, pero esperó que vuelva a tener una mejor aparición más adelante, con un espacio en blanco para experimentar más con su familia y saber si son más que un apoyo para un trasladó.
En cuanto al virus y al código, en el argumento me hubiera gustado ver más información militar, detalles especiales de la antigua situación política y la actual, y aunque es cierto que éstos se dan, siento que éstos son muy vagos. Y es que, si se encuentran detalles vagos, se debe notar que están bien balanceados. Y en todo caso, me parece que también debería de haber un progreso en cuanto al comportamiento militar ejercido en la base, a la planeación y exploración de la comunidad. A ésta trama hay que darle un tiempo balanceado, para que así, podamos familiarizarnos con la pérdida y la deriva ocasionada por la situación.
Personalmente creo que es una trama que encaja ahora y tengo sentimientos hacía ella por la situación en la que vivimos actualmente (No estamos en un apocalipsis, pero todos somos conscientes de que hay una enfermedad peligrosa en la tierra) Y creo más que nunca que es el deber y el momento para que los autores de éste género saquen la frialdad y la crueldad, para que así nos pongan los pelos de punta y nos hagan reflexionar y valorar lo que realmente tenemos. Eso es un punto que me encanta de historias así, llegas con ellas al grado de que a pesar de que es ficción, te sientes emocionado y conmovido por la relación entre los personajes.
En lo personal, no soy capaz de juzgar el carácter de Harry como algo aterrador o negativo. Admito que eso me gustó, ya que sabemos que Harry no tiene un carácter perfecto, pero aunque sea siento con lo poco que he visto que es capaz de tener respeto incluso con los comentarios hirientes que se oyen de su parte en la historia, no tiene tan mal corazón. Y es necesario que todos los lectores se mantengan fríos con éste tipo de caracteres en absolutamente todas las obras y verlos como son. Yo particularmente no estoy en contra de personajes negativos, dañinos, mientras veamos sus facetas superpuestas de manera consciente y sincera. En éste mundo, hay de todo, y mientras se de un ejemplo real, entonces yo consideró que está bien, con tal de que no se cree una ilusión de algo que no es el personaje. Hay muchos personajes de éste estilo en tramas así que son adorados por el público debido a su carisma y creo que con mucho trabajo, Harry logrará alcanzar éste don. Su arma son los diálogos y las acciones, ya que se entiende que un personaje cerrado, desconfiado pero que está luchando. En serio creo que Harry puede tener un mejor desarrollo. En cuanto a Jane, puedo decir que se necesita tiempo para saber realmente como es, en silencio, pero escuchandola. Porque opinó que con sus experiencias y su recorrido, a pesar de ser joven, Jane necesita ser un personaje definido. Te invito a que explores más a Jane y vayas poco a poco con ambos personajes, manejando las cosas con calma, especialmente con la relación de Jane y Harry, intentando posicionar el puesto de Harry como un uso y una autoridad para dar más trama. Cabe destacar, que soy capaz de entender el porque de la desconfianza hacía Jane pero no justificó el trato profesional y militar que se le da en la base, pero, también se debe de entender por igual que Harry es al fin y al cabo un militar en una situación particular y que al estar Jane en la posición en la que se encuentra, es difícil y aún más interesante crear diálogos que los relacionen pasando muy lentamente la barrera de la intimidación hasta la amistad y el posible amorío que pueda darse con el dúo. Aunque eso sí, con cuidado, ya que los personajes como Harry pueden llegar a ser delicados y psicológicamente difíciles de tratar maduramente para un autor.
Una cosa positiva que me pareció bonita en el escrito, fue la presencia de los extras militares que rodean a nuestros protagonistas. En verdad me parecieron divertidos y carismáticos, y me encantaría ver más de ellos en un futuro, siendo tan diferentes como pueden entre sí. Además, el cantante que se eligió para protagonizar el fanfiction tiene mi especial aprobación físicamente hablando. Consideró que Harry Styles tiene un rostro muy polifacético y carismático, y definitivamente también opinó que si se entrenará en la actuación, podría conseguir papeles diversos de entre su propia imagen y su desenvolvimiento. Pero, no debemos olvidar que el cantante solo representa al aspecto físico, ya que "Harry" Es un personaje completamente diferente en la trama.
Coherencia (9/10): Comprendí todo lo que sucedía con facilidad, pero creo que en las escenas de acción solía enredarme un poco, tropezarme en algunas cosas. Y en otros aspectos, creo que todo se encuentra bien.
Ortografía (9/10): Algunos problemas básicos con las comas y puede que algunas palabras que de vez en cuando tengan una letra no correspondiente. Demás, también te ofrezco un consejo opcional, y es que después de cada guión con su oración terminada, en ella coloques el punto y no pases directamente al guión.
Bonus: No hay palabras bonus.
Libro leído hasta el capitulo 10 debido a su cantidad de palabras.
~Firlady
Total: 44/70 puntos.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro