Felinos en la mitología de Bolivia
BOLIVIA
1- ARAMA MACO (Origen: Amazonas Boliviano).- El ARAMA MACO o "emperador supremo" es un jaguar invisible que se cree que es un dios por un grupo de sacerdotes llamados "comocoi" o "comocoe", estos sacerdotes saben el nombre secreto de cada jaguar que vive en la jungla.
Cuando un cazador mata a un jaguar, este pregunta al comocoi el nombre del jaguar y adopta para él ese nombre y rechaza su antiguo nombre humano.
2- ITENCO QUIMAN (Origen: Amazonas Boliviano).- El ITENCO QUIMAN es un jaguar que era humano en una vida anterior, específicamente un hechicero llamado "IL CAT", cuando el hechicero moría, su alma abandonaba el cuerpo y se transformaba en un jaguar corpóreo que era más grande que los jaguares normales.
3- JINCHUKHAÑU (Origen: Andes Bolivianos).- Esta criatura tiene la cabeza de un gato y el cuerpo de un ave.
Esta criatura tiene por comida la sangre humana.
4- LARI LARI (Origen: Andes Bolivianos).- Este espíritu malvado tiene la forma de un gato rojo o naranja. El LARI LARI, puede ver el presente, el pasado y el futuro.
Su canción es hermosa y cualquiera que la escucha se duerme.
Esta criatura persigue humanos para robarles sus almas y si lo logra los humanos se enferman, los síntomas son: ojos inyectados en sangre, cuerpo amoratado y decaimiento total de órganos internos.
5- MASCHA (Origen: amazonas bolivianos).- Un jaguar invisible que provee buena cosecha e incrementa el número de animales que son cazados por los humanos.
Esta criatura es solo visible por un sacerdote llamado "cucusi" o "yanacona" quien invita a la criatura a beber una bebida alcohólica llamada chicha.
6- PUMAS de Sajama (origen: andes bolivianos).- Para la gente de Bolivia los pumas o leones americanos eran los sirvientes de un dios montaña llamado Sajama.
Estos pumas eran el ejército de Sajama contra otros dioses.
Estos pumas tenían la habilidad de usar la "honda", que era el arma que uso el rey David para matar al gigante Goliat en la biblia, con la diferencia de que en vez de lanzar pequeñas piedras, las hondas de los pumas podían lanzar rocas realmente enormes.
7- SUPAY (Origen: andes bolivianos).- El SUPAY es un genio malvado que es dueño de toda la riqueza del mundo, específicamente posee las minas de oro, plata, platino, etc.
Tiene el poder de transformar una rica mina de oro en simple tierra o viceversa.
Este es un monstruo con cuernos de carnero, cabeza de jaguar y cuerpo y patas de un puma.
Su olor es el mismo que el azufre y tiene la habilidad de transformarse en un hombre apuesto o una hermosa mujer, también se puede transformar en un gato, búho, o desastres naturales como el granizo o incluso peor como ¡huracanes o terremotos!
8- YANKKA (Origen: andes bolivianos).- Criatura maligna que tiene la forma de un gato, cuando un hombre se acerca a la criatura, el Yankka enferma al hombre produciéndole dolor en la cabeza y oídos.
9- TITI (Origen: andes bolivianos).-El Titi es una especie de gato salvaje que es muy tímido al extremo de paralizarse cuando descubre que un humano lo está mirando.
La gente dice que este gato se puede transformar en una hermosa y gentil dama que ayuda a la gente que se pierde y se casa con ellos, pero si un humano descubre su verdadera forma, el Titi huye para no ser visto jamás.
Las semejanzas con el Bakeneko japonés son asombrosas.
10- RUNA TIGRE (Origen: amazonas bolivianos).- Runa Tigre, significa hombre tigre, sin embargo en Bolivia la gente llama tigre al jaguar y león al puma, por su puesto esto es incorrecto porque los tigres y leones no son de Sud-América, el Runa Tigre, u hombre jaguar, no es un hombre que se puede transformar en un jaguar o un jaguar que era humano en una vida anterior.
La gente aplica el término "runa" al jaguar (runa tigre) para remarcar la inteligencia de este gran felino que en folklore tiene la habilidad de paralizar gente mediante su mirada (hipnosis) y luego matarla.
La gente dice que el jaguar puede reconocer a los cobardes de los valientes, persiguiendo y matando a los cobardes, también rapta mujeres humanas para violarlas y luego devorarlas.
11- TITICACA (Origen: andes bolivianos).- El termino Titicaca, significa gato sobre la peña.
En tiempos pre-incaicos e incluso mas antes en tiempos pre-aimaras, cuando la civilización del Tiwanacu apareció, viene la legenda de que una apocalíptica inundación cubrió la tierra, excepto una isla la cual fue la primera en ser tocada por los rayos del sol, luego del desastre.
La gente en ese momento y siglos después cuando el Inca visito la isla, vio un gato que estaba cubierto de fuego y que ese gato paseaba tranquilamente y tomo un descanso sobre una peña (gran roca).
El emperador inca estaba tan impresionado que ordenó que se construya un templo en esa isla y se volvió muy famosa como el templo de Delfos en Grecia, porque gente desde los actuales territorios de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina viajaban para visitar la isla que cambió de nombre a "isla del sol" y el lago alrededor se llamo Titicaca.
Un hecho interesante es que la forma del lago vista desde el espacio es la de un gato alado atrapando un conejo.
12- TITI de Viracocha (Origen: Andes bolivianos).- No confundir con el Titi gato salvaje que puede transformarse en una mujer, o el Titi de la isla del sol en el lago Titicaca.
Viracocha es el dios supremo de los andes bolivianos, él creó a los primeros humanos, sin embargo, el dios no comenzó la creación del sol y la luna (algo raro porque era más práctico crear el sol y la luna y después a los humanos), por lo tanto los humanos vivían en la oscuridad, que era solo iluminada por el TITI, que era un gato que tenía la misión de iluminar el mundo hasta que el sol fuese creado, ese felino vivía en la cima del mundo para hacer dicha labor.
13- CHACHA PUMA (Origin: Bolivian Andes).- Es una escultura de un hombre con cabeza de puma, la escultura sostiene una cabeza humana. El significado de la escultura se perdió debido a la desaparición de la civilización de Tiwanacu, cuando los conquistadores españoles preguntaron a los quechuas y aimaras quien construyo Tiwanacu, ellos no lo sabían.
Sin embargo, en la América pre-colombina, la imagen del felino significa un dios de la guerra, y en este caso particular podría ser lo mismo, es más el Chachapuma siempre sostiene una cabeza humana que remarca esta opinión personal.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro