SEGUNDA INTERVENCIÓN FRANCESA
*Al día siguiente :v*
Alejandro: *calmado*
Seiya: Ya te sientes mejor amigo?
Alejandro: Si
Itzel: Bueno 103kioslot les va a explicar la segunda intervención francesa
Milo: *subiendo su cosmos*
Hades (CDZ): Wow wow wow escorpión ;-; bájale a tu cosmos :/
Sofía: No te hará caso
Kushina: Concuerdo
Black: Bueno y cómo terminó está guerra que iniciaron las potencias? *mirando a Antonio, Arthur y Francia con ganas de asesinarlos*
103kioslot: Bueno...La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza llamada Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México. El Gobierno de ese país derogó la Ley de Suspensión de Pagos, pero la alianza no eliminó su plan. Las tropas de la alianza llegaron a Veracruz en 1862 y entraron en negociaciones con el Gobierno de México. Los dirigentes de las misiones británicas y españolas decidieron volver, pero los franceses anunciaron que ocuparían México.
Antecedentes
Ciertas disputas con el clero, así como con los diplomáticos de España en México, habían iniciado una cadena de intranquilidades entre México y varios países . Además, las complicaciones económicas causadas por la Guerra de Reforma y la Revolución de Ayutla, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno para reducir los costos de la guerra (por ejemplo la reducción de las fuerzas militares), forzaron al gobierno a suspender la liquidación de las deudas externas por un periodo de dos años.
España, Francia y Reino Unido formaron una alianza tripartita en octubre de 1861, con el propósito de protestar conjuntamente contra las políticas económicas mexicanas; exigieron el pago de la deuda, aunque, aparentemente, sin la intención de intervenir en los conflictos internos de México. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a Veracruz en enero de 1862.
El ministro mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Doblado notificó al general español Juan Prim, a cargo del movimiento tripartita, de las complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de las deudas era algo transitorio. Para los gobiernos de España y Gran Bretaña esta explicación fue suficiente y zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas del Tratado de La Soledad. Sin embargo, las tropas francesas se negaron a retirarse, pues Napoleón III tenía intenciones de establecer un Imperio colonial en América e instaurar una monarquía en México desde la que planeaba apoyar a los confederados en la Guerra Civil Estadounidense disminuir drásticamente el poder de Estados Unidos en la región. Estados Unidos protestó oficialmente por el apoyo de Austria el 6 de Mayo.
Snape: Arthur no me lo puedo creer...
Arthur: :(
Scar: Por lo menos Antonio y Arthur entendieron la situación
Milo: Menos Francia *enojado*
103kioslot: Continuo...Después de la guerra contra los Estados Unidos surgieron por fin dos partidos políticos con proyectos de nación claros, pero antagónicos. Por un lado Lucas Alaman fundó el Partido Conservador, cuyo programa recogía el principio centralista de la preeminencia del poder central sobre las regiones para lograr la estabilidad del país, a la vez que proponía el gobierno de las clases propietarias, la preservación de los privilegios de la iglesia católica y del ejército por ser, respectivamente, el vínculo de unión más poderoso entre los mexicanos y una garantía de seguridad nacional, y el desarrollo y modernización de la economía apoyada en una política proteccionista. Por el otro lado estaba el Partido Liberal que proponía un sistema federalista y democrático, la creación de una sociedad moderna sin clases privilegiadas y una economía basada en los principios del liberalismo económico. Ambos proyectos al ser mutuamente excluyentes, entraron en conflicto y llevaron a dos guerras civiles en la década de 1850: la Revolución de Ayutla y la Guerra de Reforma (1857-1860).
Camus: Francia por tu culpa Milo me odia más :'(
Francia: Pues que le hiciste?
Milo: El traicionó al santuario >:(
Francia: Oh vaya ya veo ;-;
Itzel: Te voy a ayudar a decir lo demás compañero :3
103kioslot: Okay Itzel
Itzel: Bien...
La alianza tripartita y el desembarco en Veracruz[]
A raíz de la suspensión de pagos España, Francia e Inglaterra encontraron el pretexto idóneo para intervenir en el gobierno mexicano. El 31 de octubre de 1861, en Londres, las tres naciones suscribieron un convenio por el cual adoptaron las medidas necesarias para enviar a las costas de México fuerzas combinadas de mar y tierra. La intervención tenía el objetivo de cobrar deudas acumuladas desde tiempo atrás y, si bien las demandas no resultaban extrañas, su cumplimiento era difícil en las circunstancias de la República. Sin embargo, el gobierno juarista se vio obligado a dar una respuesta. Reconoció la situación ruinosa del erario y, al mismo tiempo, advirtió los esfuerzos que mantendría para enfrentar dignamente las reclamaciones.
A pesar de la buena voluntad mostrada, algunas tropas españolas arribaron, en diciembre, al puerto de Veracruz. La fuerza española, se componía de 6320 hombres bajo el mando de los generales Joaquín Gutiérrez de Rubalcava y Manuel Gasset y llegaron a México a bordo de 19 buques militares, con un total de 308 cañones y 4314 tripulantes, en las fragatas de hélice Lealtad, Princesa de Asturias, Concepción, Berenguela, Petronila, Blanca, los vapores de ruedas Francisco de Asís, Isabel la Católica, Blasco de Garay, Pizarro, Guadalquivir, Velasco, Ferrol, San Quintin, Álava y número 3, las Santa María y Marigalante y la corbeta Colón. Además de 10 buques de transporte con 308 tripulantes, los vapores de ruedas Pájaro del Océano, Cubano, Cuba, Maisi y Cárdenas, las fragatas de transporte a vapor, Favorita, Sunrise, Teresa Palma y Paquita. En enero de 1862 ejércitos de las tres potencias europeas desembarcaron en territorio mexicano. Al menos una de ellas arribó con planes imperialistas promovidos por mexicanos, quienes ante el virtual fracaso del partido reaccionario, volcaron los ojos hacia Europa en un afán último por conservar sus privilegios e imponer un gobierno netamente conservador. En 1860-1861, una comisión encabezada por José María Gutiérrez de Estrada, José Manuel Hidalgo y Esnaurrízar y Juan Nepomuceno Almonte persuadiría al gobierno de Napoleón III de apoyar una nueva intervención en México que llevara a implantar una monarquía constitucional. Una vez que se contó con su apoyo, se decidió que el candidato ideal era Maximiliano de Habsburgo, quien, después de poner varias condiciones y reflexionar largamente sobre de ello, aceptó el ofrecimiento que se le hacía.
Veracruz: *le salen lágrimas*
Tabasco: *lo abraza*
Sofía: Ya paren no?
103kioslot: Okay
Itzel: Ya mañana le continuamos te parece?
103kioslot: Vale :3
Vegeta: Me dejas darle un zape a las potencias >:D
Itzel: Ash...Antonio, Arhtur y Francio les doy 5 segundos para empezar a correr -.-
España, Francia e Inglaterra: B-Bien *asustados*
Itzel: 5 corran
Los países salen corriendo por el tan corto tiempo que Itzel les dio, y Vegeta empieza a correr detrás de ellos.
Mikecrack.exe: Jajajaja que cinco segundos xD
Goku: Ya valieron con Vegeta ;-;
Trollino: Los cinco segundos más cortos xD
Ikki: Alv Vegeta ya los mató :)
Camus: *hay nanita ;-;*
Milo:Puedo ir con Vegeta *con sonrisa sádica*
Kushina: No
Itzel: Adelante alacrán...pero no le lances tu Antares ;-; no hay que matarlos
Milo: No prometo nada >:D *se va detrás de Vegeta*
Itzel: Recemos para que salgan con vida xD
Alejandro: Por mí que se agarren a putazos >:3
Bills: Cuanta maldad veo en ti muchachito
Alejandro: Que no estoy tan chaparro *enojado*
Hyoga: Y ya van a discutir por algo sin importancia -.-
Bills y Alejandro: CÁLLATE PATO A LA NARANJA
Hyoga: :'v
Itzel: Ya calmado Hyoga *lo abrazo*
Hyoga: Ya me puedo ir?
Itzel: Ven conmigo, vamos por un helado :D
Hyoga: SÍIIIII Helado :D
17: Yo los acompaño
Hyoga e Itzel: ÑO >:(
17: Por eso digo que vayan solo ustedes :'(
Hyoga e Itzel: YUPIII *se van*
Bueno el siguiente capítulo será de como termina está guerra de la segunda intervención francesa :'v
Mikecrack. Para que Itzel luego cumpla mi promesa :D
Yo: Claro Mikey :3 bueno bye ;)
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro