La llorona. VicVal Crew + Cinema fantasma ¡Nominados a un Annie!
Señoras y señores, es de mi agrado informarles que este año, por la categoría de mejor producción infantil del 2020 el capitulo "El club de los solitarios 3: La llorona" ha sido nominado para recibir un premio Annie.
¿Pero qué cosa son los premios Annie?
Los premios Annie son aquellos cuyo objetivo es reconocer y celebrar a la animación en todas sus categorías abarcando películas, series animadas, comerciales y mucho más.
Es hora de hablar un poco a fondo del capitulo en cuestión.
Me atrevo a decir que es uno de los mejores episodios de toda la serie, no solo por los escalofríos que llegó a causar y la increíble banda sonora de Arturo Rodríguez si no por la maravillosa secuencia animada por el estudio de animación stop-motion mexicano Cinema fantasma; El responsable de traer a la pantalla obras como el largometraje "Revoltoso" y su proyecto de serie animada "Los sustos ocultos de Frankelda".
Para la secuencia fue necesaria una intensa planeación que involucró a diversos artistas tanto para el montaje, iluminación y por supuesto el diseño de personajes.
(Arte conceptual perteneciente a Diego y Sebastián Ramírez, gemelos dentro de la producción de Cinema Fantasma, inspirado en algunos de los miembros de la producción)
¿Saben lo que significa este proyecto? Ha sido la primera secuencia que el estudio pudo producir para CN fuera de Latinoamérica y me parece algo muy tierno ver a los crews que tres proyectos que nacieron aquí, juntos en la pantalla chica (Villanous, Cinema Fantasma y por supuesto Victor y Valentino -Este ultimo a manera de concepto-)
Y quizás esta sea solo una pequeña coincidencia pero:
(ya sé que ese no es Val, pero igual lo quería sacar de mi sistema)
En cuanto al resto del episodio, debo admitir que hubo partes que me hicieron reír bastante en latino, por los juegos de palabras, escuchar a Vic diciendo visión y media sobre "La Yolanda" y "la Lorena" hubiera amado escuchar un "Sin Yolanda Maricarmen " o "A llorar a la llorería" aunque bueno, el río lágrima cuenta como la llorería caray.
También el plotwist del final fue algo muy satisfactorio de ver, sinceramente ya era hora de que alguien le diera una lección a Víctor para que le bajar a tantito a sus bromitas.
De igual manera hay que reconocer parte del capitulo fue animada en el estilo de Metraje encontrado, un reto interesante para el crew, reproducir las escenas y planos como si todo fuese grabado desde una cámara de video, formato muy utilizado dentro del género de terror, en películas famosas como Actividad Paranormal, Cloverfield y [•REC] entre otros.
La única observación que haría sobre el episodio sería acerca de la historia de la llorona y de cómo fue planteada dentro del mismo. Estamos hablando de uno de los espectros mas icónicos del imaginario colectivo de México y de algunas otras partes de América latina con sus distintas variantes.
Ya en el piloto teníamos a la Cihuacóatl, el origen de la leyenda, como un presagio de la caída de la gran Tenochtitlán. Era el esqueleto gigante que lloraba, supongo que al menos la idea de la fuente se conservó
Aquí no profundizaron mucho al respecto del origen del espectro. Solo lo que hacía; llevarse a los niños por que tenía síndrome de nido vacío y eso.
Bueno ahora solo hay que esperar hasta el próximo 16 de abril para saber que show se lleva la presea, mi pronóstico:
Sáltate las descripciones que voy a dar a continuación si no quieres spoilers, sobre aviso no hay engaño
She-Ra y las princesas del poder: 35%
El corazón parte 2 : Este capitulo funge como la culminación del arco romántico de catradora, la redención de Catra y el viaje de la heroína amazónica que llega a su fin, gracias al amor sellado en un beso capaz de traer consigo la paz dentro de toda Etheria, lo destacable, además de los fondos y las coreografías de las peleas, son las secuencias donde la magia Etheriana se ve involucrada así como la diversa cantidad de personajes manejados simultáneamente.
Hilda: 22%
El zorro ciervo: Una historia narrada en retrospectiva sobre los orígenes del vinculo entre Hilda y su compañero mascota Twig, desenvolviendo el misterio del origen de esta enigmática criatura, en ese fantástico mundo y de como la lealtad se une al sentido de pertenencia aún cuando las cosas cambian, con una animación, particularmente dulce y suave, como un malvavisco. La escena donde salen todos zorro ciervos es realmente mágica, en especial con el manejo de las luces frías
Starwars; The clone war: 20%
Destruido: Valiéndose del recurso de recurrir a momentos y frases icónicas a manera de referencia, este capitulo en especifico juega un rol importante dentro de los últimos momentos de la temporada final, dividido en tres arcos, cuenta parte de la perspectiva de Ahsoka respecto a la guerra que se ha vivido. El estilo de animación es genial y aunque no conozco nada realmente sobre esta saga, me perdí un poco pero se entiende el propósito del episodio en si mismo.
The Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles: 13%
Ascenso Parte 4: Este reboot está caracterizado por su alocado estilo de animación, algo súper vibrante que a cada momento te atrapa y te lleva de plano en plano, a vivir la batalla que sus personajes viven, las expresiones son algo super marcado y equilibra los momentos tensos con algo de comedia, por que una familia por más extraña que sea siempre luchará unida y aun con sus singularidades puede demostrar el sentido de ser un héroe.
Víctor y Valentino: 10%
El club de los solitarios 3: La llorona : El fuerte de este capitulo, a pesar de seguir la misma formula de otros anteriores, brilla por el increíble trabajo de Cinema Fantasma en la secuencia de la historia de la leyenda, así como en ese toque creepy que no se había visto ya desde hace tiempo en series animadas para niños, se caracterizó por ser casi lo opuesto al resto de las propuestas, esta es más atrevida y filosa sin perder de vista el rango de edad para al final tocar con una lección acerca del respeto y la comprensión hacia los demás, con un plotwist completamente inesperado.
Recordando en parte a antecesores de la misma casa de animación (Billy y Mandy o Coraje, el perro cobarde)
Lo que me sorprende es que está compitiendo contra tres finales de series épicas y dos capítulos super emocionales y aunque las probabilidades de ganar son bajas, no son cero, tan solo haber sido nominados ya es algo importante, desde aquí le mando mis felicitaciones a todo el equipo involucrado dentro del episodio con mucho, mucho, mucho amor 💖
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro