↬Hades | Segunda tanda
"Un héroe verdadero no lo es por el tamaño de sus músculos, sino por el de su corazón"
↠CRITICA#1
↠Usuario: Renek_Aaron
↠Título: El legado de Ragnarok.
↠Reseña: Después de que su madre se fuera sin dejar rastro, Shinryu por fin logra ir a la escuela de entrenamiento y magia de Argus, en donde, guiado por un extraño espíritu, conoce a Ryoku, un joven mago que lamentablemente (por ser mago) está destinado a un trágico fin: perder la cordura debido a una maldición. Entre ambos buscarán una solución para aquel terrible hechizo y así lograr que el mal no azote más a ningún mago.
↠Portada: Está bonita, además de que ha sido creación propia, recomendaría sí, darle algo más de brillo, y la imagen que tiene no es muy nítida que digamos.
↠Trama: Es un relato cargado de fantasía que a cualquiera amante de la fantasía pura le va a agradar, porque se dan buenas descripciones de los lugares, existen criaturas fantásticas y hechos muy irreales que forman parte de las historias de este tipo, además que aborda el tema de la amistad, convirtiéndola así en algo notablemente más trabajado, dedicado, porque sí que entretiene pero además tiene su base, algo que contarnos más allá de una simple historia. El/la autor/a se ha tomado muy a pecho su historia y eso es admirable.
↠Coherencia y Cohesión: El desarrollo es bastante coherente, los hechos transcurren a la velocidad esperada. En realidad no tengo nada que reclamarle. Me ha llamado mucho la atención la muy buena ortografía, el léxico moderado, la implementación de figuras literarias para las descripciones (que a mi parecer son muy buenas) y eso es algo que debo rescatar principalmente.
↠Personajes: Los personajes son muy esenciales en las historias y en esta están muy bien descritas sus personalidades, sus comportamientos hacen avanzar la trama, su carácter es distinguible dentro de lo que cabe. Es fácil reconocer quién es quién sin ofuscarse tanto como en otros libros que he leído y en los que encontrar las diferencias entre los personajes es todo un lío. Por esa parte está bien, aunque los percibí simples. Los personajes cumplen con su estereotipo de protagonista, amigo del protagonista, antagonista, secundario, etc., como ocurre repetidas veces en las historias de fantasía u otro género cuya trama no es tan compleja. Son buenos personajes, pero hablando claro, no traen nada nuevo.
Los diálogos no muy impresionantes tampoco hacen que uno se aburra, en realidad lo que dicen tiene mucho sentido, guardan bastante coherencia y profundidad con las situaciones que ocurren en su universo de ficción.
↠Opinión personal: Para mí es una buena historia, tiene sus toques de originalidad porque se ve que han desbordado mucha imaginación al crearla. Eso es aplaudible. Es muy extensa, una trama mucho más larga se presenta allí, aquellas páginas de más de tres mil palabras no pueden ser simple relleno. La historia, repito, para mí es buena, y por considerarla así no tengo mucho que criticar. Se me dan más las historias vacías, con faltas horrográficas, sin mucho sentido y de una calidad poco aceptable, algo que en definitiva no encontré aquí. Es todo un mundo dentro de esas frases, párrafos, páginas, muy bien estructurado, planificado, y florido. Tampoco es que crea que esta historia sea lo mejor de lo mejor que he visto. Es buena, pero muchas novedades no trae. Y si algún consejo le quisiera dar al autor o autora, es que siga así, que no eche a perder algo tan bien dedicado como esto con alguna desfachatez. Pero si está en sus inspiraciones hacer que esta sea una de las obras de su vida... pues no te detengas, púlela, escribe, relee, borra, reescribe, borra, hasta que te halles satisfech@. No pares de preguntar, de leer, de investigar y practicar, ya que eso ayuda bastante a tener una mayor experiencia en esto de escribir. Nadie nace sabiendo, aprendemos con el tiempo, y la práctica es algo indispensable.
↠Calificación: 8/10
Suerte mortal.
Hades, el dios de los muertos.
↠CRÍTICA#2
↠Usuario: GenesisMata7
↠Título: Aederlan.
↠Reseña: Valentina, quien vive con su padre, un hombre cerrado y egoísta, recibe un día lluvioso mientras tocaba el piano en su casa de Portland la visita de un enigmático ser que no logra ver bien desde el principio. El miedo la invade pero no sabe que esa es la primera de muchas visitas que recibirá de allí en adelante.
↠Portada: Es una muy buena portada. Atractiva. Buena combinación de colores. Aunque tal vez promete mucho más de lo que uno se encuentra en el libro.
↠Trama: En una buena trama hacen falta hilos que conecten cada cosa de una manera especial.
La historia es fácil de leer, da gusto ver cómo avanza sin dejar que el tiempo se detenga en detalles terriblemente innecesarios. Se respeta el orden lógico de los acontecimientos.
Las apariciones del demonio me causaron mucha intriga, el saber por qué quería que le tocara música, la poca información que se tiene de él, sus apariciones, eso mantiene el suspenso y obliga al lector a querer descifrar el misterio a medida que lee.
Pero su trama es muy simple, el argumento también se hace notar muy simple. Escenas elaboradas narradas así sin más. Estoy seguro que podría trabajarse más en los momentos en que se mezcla realidad y fantasía. Daría un mayor impacto.
Hacen falta mejores descripciones, más estímulos sensoriales y un poco de chispa. La historia es muy lineal, sería bueno agregarle subtramas, pequeños datos sobre esto y aquello, ser más específico en algunos casos.
↠Coherencia y Cohesión: Tiene bastantes faltas ortográficas esparcidas por ahí; en los diálogos hay varios errores de puntuación; palabras que no están tildadas, etc.
Los adjetivos empleados en su mayoría son vagos, no dicen mucho, contribuyen a que la historia se haga muy plana.
Adviertes que cambiarás de narrador en tercera persona al POV del protagonista. ¿Es necesario? ¿Crees que aporta algún cambio? No me parece un error garrafal, sin embargo.
↠Personajes: He sido capaz de distinguir los rasgos de los personajes, principalmente entre Francis y la protagonista desde el comienzo, y eso me parece genial. Pero aún así siguen siendo simples, algunos sólo son nombres y es imposible darse una imagen nítida de ellos o conectarse con los mismos.
Podrías hacer una ficha con cada uno de ellos. Los personajes necesariamente necesitan ser tridimensionales para que la historia sea mucho más genial. Necesitan odiar, amar, querer, sentirse indiferentes, sentir gustos por música, artes, deporte, tener sus manías, sus defectos, sus disgustos, sus problemas.
Ellos necesitan de un deseo, el de la protagonista claramente puede ser el de descubrir quién es aquel extraño espíritu que se le aparece de vez en cuando. Es un buen punto de partida. De igual manera necesitará obstáculos tanto internos (problemas de indecisión, alguna lucha interna entre sus sentimientos, etc) como externos (los misterios que rodean a aquel extraño hombre, sus amigos, giros drásticos en la historia, etc). Sin el deseo de los personajes la historia no podrá avanzar, ellos siempre tendrán que querer algo, directa o indirectamente, lo cuál los arrastrará por varios sucesos comprometedores.
↠Opinión personal: Necesitas darle un poco más de moldura a la historia. La idea me parece buena, y es entretenido su argumento, que lo puedes seguir sin problema y sin perderte en la narración, pero necesita mejores escenarios, personajes más creíbles, diálogos más sustanciosos y datos que hagan la trama más uniforme. Puedes añadirle subtramas de igual manera, controlar los tiempos de la acción, narrar con mayor sutileza en momentos en que lo requieran y saltarte algunos párrafos que se pueden tachar de "cotidianos" o "monótonos".
No es una historia excepcional, necesita mejorar en lo antes expuesto. Sin embargo, si ya tienes el argumento completo y sólo planeas escribirlo, sería bueno que le añadieras más detalles para que la historia ostente una buena atmósfera, tridimensional, a la que uno se pueda trasladar al momento de la lectura. Si aún no sabes cómo acabará tu historia, entonces puedes ir desarrollando ese final poco a poco mientras escribes. Una idea pequeña de cómo acabaría es muy útil, de allí pueden nacer más ramas y posibles finales para la historia.
También necesitas meterle más empeño para generar tensión. Momentos de clímax en la trama.
(Espero mi crítica te sirva de ayuda. Acostumbro a no extenderme mucho y mencionar los principales puntos, que según lo que he leído, podrían mejorarse)
↠Calificación: 5/10
Suerte mortal.
Hades, el dios de los muertos.
Críticas realizadas
por DisorientedBoy.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro