Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

↬Bella | Tercera Tanda

CRITICA#1

↠Autor: Only_Kenzie

➵Título: Somos nuestro protagonista.

↠Reseña: Peter Parker es un chico muy inteligente, pero demasiado tímido, hablar con las chicas que le atraen siempre será un reto. Más aun, Peter le esconde un secreto a la mayor parte del mundo; Peter es el hombre araña.
Este fanfiction nos introducirá en la vida del hombre araña (Spiderman) en el homecoming, el Peter Parker interpretado por Tom Holland. La historia procura combinar y mantener la mayor parte de la esencia de todos los Spiderman que conocemos.
Ned, la tía May, Emily y Ironman serán algunos de los aliados de Peter en esta aventura que comienza. Sin embargo, está bien no sentirse seguro de todo siempre, la vida a veces da algunas sorpresas.

↠Portada: la portada de esta historia me gusta un montón, tenemos a Tom en el frente y a Spiderman atrás un poco más grande demostrando que el protagonista aquí será él. El contraste de los colores es muy adecuado, pero cambiaría la ubicación de los textos porque siento que el titulo opaca la imagen principal; también, al ser tan largo con la luz que hay en la parte superior de la portada se pierden un poco las letras.

↠Trama: para empezar, debo mencionar que la autora ha sabido manejar bien la trama de la historia; conectando lo que ocurre en la película con los hechos que intenta narrar ahora, siendo estos los que ocurren después del primer lanzamiento del homecoming. Sin embargo, considero que la trama es algo lenta y en ciertas ocasiones se torna aburrida, por ejemplo, Peter casi todos los días hace lo mismo, no estoy diciendo que en cada capitulo deba narrarse una aventura épica, pero el uso del humor, por ejemplo, puede ser un buen toque. Otro aspecto, es la falta de profundidad que tienen las emociones y pensamientos de los personajes, de eso hablaremos más adelante.

↠Coherencia y Cohesión: personalmente, considero que esta historia no posee exactamente problemas en la coherencia; como lo mencioné anteriormente, la autora tiene dominado realizar las conexiones entre hechos en el espacio-tiempo, sin embargo, algo que puede ser mencionado, es la repetición de la escena del ferry dentro de la película y de nuevo aquí en el fanfiction, ya que la autora menciona que este narración es realizada después de dicho filme; pero… ¿quién dice que el mismo accidente no puede ocurrir dos veces?
Los principales fallos que considero, están presentes en la historia radican en sus estructuras gramaticales y la ortografía, entonces… hablemos de algo con suma importancia que es la ortografía, en especial, la utilización de signos de puntuación.
 Ortografía: la autora posee algunos problemas en la conjugación de verbos y la formación de algunas palabras como:
• (Ha/a)
• (Allá/haya/halla)
• (A través/atrávez)
• (De acuerdo/Deacuerdo)
• (Porque/ por qué.)
Donde las primeras son las formas correctas de cada palabra en el contexto en que la autora las usa dentro de la obra.
Uso de los signos de puntuación: la autora dentro de la narración comete el error de unir varias oraciones simples por comas lo cual es incorrecto y no debe confundirse con las oraciones yuxtapuestas. Esto hace que los párrafos se vuelvan confusos a la hora de leer y daña la estética de la escritura. La utilización de otros signos de puntuación como el punto y coma y el punto seguido hará grandes cambios dentro de la obra.
 Errores de digitación:dentro de la historia existen algunos errores (los ejemplos mencionados aquí serán solo para ilustrar) y, estas palabras son un poco molestas a la hora de leer, con un pequeño ejercicio de edición la autora podrá identificarlas fácilmente:
• Pata en vez de bata
• Lia en vez de lio
 Errores menores: dentro de la historia existen algunos otros pequeños errores como los siguientes:
• El uso de un signo de interrogación o exclamación después de los 3 puntos suspensivos, ejemplo: ¡Era ella…! Lo cual es un error, el punto de este signo es considerado como el último de los 3 puntos suspensivos cuando es utilizado.
• La falta de algunas tildes en algunos verbos porque estos son importantes para la coherencia de la historia. Ejemplo: no es igual decir camino a caminó.
• La utilización de más de una letra para una palabra, ejemplo: es lo mismo decir: bieen que bien, si deseas hacer un énfasis en ella podrías usar los signos de exclamación o mencionar dentro del texto algo como:
—Bien-menciono Peter con bastante emoción —. Aunque creo que funciona mejor la primera opción.
 Finalmente, considero que los capítulos podrían ser un poco más largos para que la historia tenga un mejor ritmo. 

↠Personajes: los personajes de esta historia son algo planos. Dentro de una película, uno de los mayores trabajos que tiene un actor es hacer que sus emociones sean creíbles para el público; que estas se vean reales. Sin embargo, los escritores deben lograr que estas emociones se transmitan a través de las palabras y es algo que a mi parecer no se está logrando del todo bien en la historia; profundizar un poco más en las escenas y en qué piensan los personajes en este tipo de situaciones puede ser algo que tenga un gran efecto para crear una mejor relación entre los personajes y los lectores.
Asimismo, considero que hay ciertos momentos en los que Peter deja de ser Peter, un ejemplo, hay una escena de un capitulo en la que este menciona que se pone su bata de baño y sus pantuflas de peluche; no quiero que esto sea mal interpretado, pero realmente no veo al hombre araña usando este tipo de cosas. Además, a nuestro Spider nunca lo hemos visto con estos artículos, repito no digo esto para que se preste a mal entendidos, es solo un punto de vista.
Por otra parte, siento a Peter demasiado vacío en la mayoría de los capítulos; siento que la autora aún no profundiza en él, ni en Emily, ni en la tía May, por ejemplo. Es mi opinión que el personaje mejor construido, hasta ahora en la historia es Ned ya que él representa para nosotros todo lo que fue el Ned la película.
Otro personaje, es Ironman, o bueno, nuestro querido señor Stark. Aunque él se muestre un poco serio con Peter, creo que en la historia su actitud no puede interpretarse como seriedad. Creo que la autora, en las escenas que decida darle a Tony podría crear un vinculo mejor estructurado entre estos dos personajes con pocas palabras.
De igual forma, me gustaría decir que la relación entre Peter y su tía May no es la mejor descrita. Aunque la tía de Peter aparezca en pocas escenas, la calidez y el amor que existe entre ellos dos es algo palpable; creo que la autora está fallando un poco en este tema.

↠Opinión personal: aquí quiero aclarar algo, y es que no trato de ofender ni hacer sentir mal a nadie. Todo lo que escribo en las críticas es con el ánimo de dar al autor una luz sobre las cosas que puede mejorar y hacer que su historia sea la mejor versión de la misma.
En mi opinión, la autora de esta historia comete ciertos errores que pueden ser corregidos tras la edición de la obra. Una mejor construcción de sus personajes y por ende la evolución de la trama serán dos factores que, de verdad, potenciarán la narración.
Algo que deseo mencionar es mi felicitacióna la autora porque se nota la evolución de su escritura desde el primer capitulo hasta el último que estaba público cuando esta crítica fue realizada. Se nota que la autora ha trabajado en mejorar. Simplemente diré, la práctica hace al maestro.

↠Calificación: 7.5/10.

CRÍTICA#2


↠Autor: Natsumipa

↠Título: Ninoyolnonotza.

Reseña: Lucy es una joven doctora que, en una noche, toma una mala decisión y esta cambiará su vida o, bueno, su muerte a algo bastante peculiar.
La reina Layla, por su parte, es nueva en todo esto de la monarquía. Nacida en una familia muy humilde en el siglo XVI y, desposada por un rey bastante conflictivo no son factores que ayuden a que su paso por el gobierno sea del todo placentero. Pero que Lucy y Layla sean la misma persona y que la primera recuerde su vida anterior en esta misógina época tiene un propósito. ¿Cuál será?

↠Portada: la portada de esta historia es simplemente hermosa. No tengo nada malo que mencionar sobre ella. Los colores son adecuados y las imágenes en ella representan perfectamente a Lucy y Layla; esta portada llama la atención por su delicadeza y lo bien construida que está.

↠Trama: para empezar, la trama es de las cosas que más me gustan. No he leído muchas historias en las que la protagonista muera y en su reencarnación recuerde su vida anterior. Además, la autora hace un énfasis curioso en el propósito de Layla en esta época y el por qué ella aún posee sus conocimientos de doctora en el pasado; sabiendo que es algo peligroso en el siglo XVI. También, la aparición de Donovan en su vida es algo que le añade una chisma interesante a la narración al ser un personaje misterioso y algo difícil de tratar.
La posición que le da la autora a las mujeres a través de Layla/Lucy es algo realmente bueno porque se encarga de sacar a las féminas del estereotipo de ser inútiles.
Sin embargo, un pequeño detalle que puede llegar a ser desgastante es el hecho de que la muerte de Lucy se dio gracias a una violación y, posteriormente, uno de los primeros ataques dentro del castillo sería otra violación. Emocionalmente es algo muy fuerte.

↠Coherencia y Cohesión: respecto a la coherencia de la historia no poseo ningún comentario. Los hechos están bien entrelazados, las escenas dan los detalles suficientes para que el lector se mantenga entretenido y a la expectativa y los recuerdos de cada personaje aparecen en el momento justo. Sin embargo, la autora tiene algunos fallos simples que mencionaré, sobre todo en la ortografía:
En los primeros capítulos: en los primeros capítulos existen algunos errores con los tiempos gramaticales al narrar. Si se inicia en presente la escena/situación/recuerdo este debe terminar en presente, lo mismo con todos los tiempos.
 Ortografía: la autora posee algunos problemas en la conjugación de verbos:
• (Ha/a)
Por ejemplo: "Uno de mis caballeros juro a verla (haberla) visto intentar sofocarte con un trapo."
 Errores con las comas: La autora en varias ocasiones comete el error llamado “coma asesina” en el que se escribe una coma antes del verbo principal de la oración añadiendo una pausa equivocada
• Layla estaba, viendo a Donovan.
 Errores menores: dentro de la historia existen algunos otros pequeños errores como los siguientes:
• El uso de un signo de interrogación o exclamación después de los 3 puntos suspensivos, ejemplo: ¡Era ella…! Lo cual es un error, el punto de este signo es considerado como el último de los 3 puntos suspensivos cuando es utilizado.
• Los recuerdos deberían estar escritos en letra cursiva para que no sean confundidos con la narración real de la historia. Tuve algunos problemas cuando se presentaba un flashback en los primeros capítulos ya que tuve que leerlos varias veces para entender que eran eso, solo un recuerdo. (Capítulo V(Deseo Mortal))
• Algunos guiones de diálogos, en los primeros capítulos, son guiones cortos, sin embargo, estos deberían sustituirse por guiones largos.

↠Personajes: Los personajes me gustan un montón. Layla es muy decidida, terca, pero tiene un gran corazón. El hecho de que en su vida anterior se haya dedicado a sanar y cuidar personas es algo muy bonito, que se ve reflejado en su relación con Ana y los campesinos durante el ataque. Tiene el carácter para tratar con su esposo y se muestra sensible en los momentos indicados.
Debo admitir que al principio tuve un gran problema con Donovan, lo sentía vacío, demasiado plano y un tanto aburrido. El hecho de que sus diálogos eran cortos y con poco contenido me hacían pensar que, aunque fuera un personaje con mucho protagonismo, no iba a ser lo que todos esperábamos. Sin embargo, con el pasar de los capítulos, la autora ha sabido dar algunas partes de su pasado y, esto logra conexión entre el personaje y los lectores.
Dimitri y Ana son la cuota de ternura e inocencia en esta historia. Por su parte, Dimitri representa las responsabilidades de alguien desde muy joven y Ana simboliza el amor y preocupación que se puede sentir por un miembro de la familia.
Finalmente, Stephan, considero será uno de esos personajes que le de una chispa de frescura y humor a la historia al convertirse en un buen amigo de Layla y ser el hermano de Donovan.
Los personajes de esta historia están muy bien construidos, pero debo añadir que, Donovan aún requiere algo de trabajo, o mejor, más exposición.

↠Opinión personal: aquí quiero aclarar algo, y es que no trato de ofender ni hacer sentir mal a nadie. Todo lo que escribo en las críticas es con el ánimo de dar al autor una luz sobre las cosas que puede mejorar y hacer que su historia sea la mejor versión de la misma.
En mi opinión, la autora de esta historia es muy buena. Ha conseguido una obra entretenida, con un propósito, que transmite buenos mensajes y que posee un gran valor. Me encanta la forma en la que desenvuelve los hechos y conecta sus ideas. Obviamente, no todo es perfecto, pero con un poco de trabajo y edición esta historia será algo magnifico en Wattpad.
Enhorabuena, @Natsumipa

↠Calificación: 9.0/10.

CRITICA#3

↠Autor: NyssaValric

↠Título: El cerezo.

↠Reseña: La historia de amor que nace entre Jane y John es muy tierna, es un romance que se construye poco a poco; de esos que esperas que, de verdad, terminen bien. Del odio al amor hay solo un paso, ¿no? Más si tu editor es un chico tan sexy e inteligente. Además, una joven escritora con gran talento y reconocimiento también puede conseguir la atención de quien quiera. No olvidemos que el destino es muy importante y, que las grandes historias pueden nacer bajo la sombra de un cerezo.

↠Portada: la portada de esta historia me gusta es simple y delicada, los colores que (blanco, negro y rosa) contrastan perfectamente entre sí. No obstante, hay un detalle muy importante que, considero, hace falta en la portada y es el gran árbol que se nos menciona durante toda la historia.

↠Trama: La trama de esta historia es sencilla, pero bonita. Jane Baker después de encontrarse con un nuevo editor para sus obras, que resulta ser un poco grosero y desafiante, termina enamorándose perdidamente de él. Este chico de 25 años, llamado John Miller, es apuesto y misterioso; no mencionaré encantador porque no siempre logra serlo.
La autora nos presenta un detalle muy tierno y es la conexión que existe entre ambos protagonistas gracias al gran cerezo que está en un parque muy cercano al que viven; además de que posteriormente, cada uno se entera de que se conocían desde mucho antes de lo que pensaban.
Saliendo de estos detalles, la historia es bastante cliché, pero logra mantenerte entretenido y a la expectativa de lo que sucederá en ella.

↠Coherencia y Cohesión: Personalmente, para ser muy sincera, la coherencia y cohesión de la historia están muy bien. No existen lagunas argumentales, todos los hechos se encuentran conectados y la ortografía y sintaxis de las oraciones es bueno. Algún detalle a mencionar sería la sobre utilización de comas en algunos párrafos, pero eso se puede corregir con releer la historia e identificarlos.
Algo que podría mencionar en este aspecto, es la falta de descripción de algunas escenas que pudieron ser de vital importancia en el desarrollo de la narración, por ejemplo: haber dado más detalles de la reunión que aconteció entre los productores de la película sobre el libro de Jane y Jane y John, hubiera ayudado a conectar más a los lectores con la historia. O, cuando Jane tuvo que reunirse con sus maestras de etiqueta; estos pequeños detalles crean grandes cambios en las obras.

↠Personajes: los personajes de la historia son algo planos, al inicio de la obra, pero la autora logra desarrollarlos un poco mejor a medida que esta avanza. Es posible notar su evolución. No obstante, algo que debo mencionar sobre Jane es que, a mi parecer Jane no es una chica de 19 años. Debido a su actitud, trabajo, forma de pensar, entre otras cosas, considero que Jane es algo mayor quizás unos 22 o 23 años de edad no le estarían mal.
Al principio, debo admitirlo, John no me caía del todo bien. Lo veía muy plano, como que solo se dedicaba a complicarle un poco la vida a Jane; pero con el paso del tiempo y la relación que fue construyendo junto a ella pude notar que él si podía tener sentimientos y ser amable con las personas.
Los personajes secundarios de esta historia están bastante bien construidos. Maggie, Rachel, Karen, Allison, etc. le añaden algo a la narración gracias a las personalidades definidas que estos poseen; no están ahí como de relleno.

Opinión personal: aquí quiero aclarar algo, y es que no trato de ofender ni hacer sentir mal a nadie. Todo lo que escribo en las críticas es con el ánimo de dar al autor una luz sobre las cosas que puede mejorar y hacer que su historia sea la mejor versión de la misma.
En lo que creo, el cerezo es una historia de amor bastante bonita, que logra mantenerte entretenido gracias a sus personajes y a la buena forma que tiene la autora para contar las cosas. En ocasiones ocurren cosas que le devuelven el dinamismo a la obra y que como dije, logran capturar la atención de los lectores.
Como lo mencioné anteriormente, adentrarse un poco más en los pensamientos y emociones de los personajes, más allá de la historia que nace entre Jane y John, puede ser algo que le de un aire más profundo a la obra y le de una mejor perspectiva de las cosas a los lectores.

↠Calificación: 8.0/10.

CRITÍCA#4

↠Autor: DenysAlejandraSerran

↠Título: Juegos inapropiados.

↠Reseña: Ashlyn es una estudiante como cualquier otra, tiene un buen promedio, un grupo de amigas bastante grande y; unos padres amorosamente compresivos, pero ausentes. Además, de su amor eterno por su crush. No obstante, fuera de esta vida tranquila y perfecta, ¿qué ocurrirá cuando un día cierto chico misterioso llegue a su vida?

↠Portada: sin ánimos de ofender a nadie, quiero decir que la portada está bastante mal en muchos aspectos. El color del fondo es aburrido y se combina un poco con crop-top de la chica. La tipografía es muy simple, no le añade nada de vida al diseño; además, de acuerdo a las medidas de la portada no es posible ver el título de las historia dentro de la imagen.
Esta portada, y por ende la historia, pueden pasar perfectamente desapercibidas.

↠Trama: para empezar, debo mencionar que la historia solo posee 6 capítulos hasta el momento es por esto que es poco lo que se puede decir.
En esta historia la autora no nos presenta nada nuevo. Es un completo cliché. Ashlyn es la típica chica que se encuentra a punto de terminar el colegio y profesa un amor eterno hacia el más popular de sus compañeros. Sin embargo, la aparición de alguien misterioso dentro de las instalaciones del instituto hace que se le añada un pequeño aire nuevo a la narración, ya que hasta el momento, no se ha desarrollado mucho.
Asimismo, siento que la autora toma demasiado tiempo describiendo situaciones que no son relevantes para el progreso de la historia, por ejemplo, la pelea de sus amigas por ser las primeras en probar el “toddy.”
Sinceramente, espero que a medida que se vaya desarrollando la trama, esta pueda evolucionar.

↠Coherencia y Cohesión: considero que la historia no posee, directamente, problemas en la coherencia, puesto que los hechos se encuentran bien narrados dentro del tiempo, añado de la historia está narrada siempre en presente, por lo tanto es menos probable que se comentan este tipo de errores; mi incomodidad radica en la aparición de varios vacíos argumentales. Ciertas cosas deberían estar mejor explicadas, por ejemplo, el gran amor de Ashlyn por Brando; la autora, hasta  el momento, solo justifica este cariño en una mirada. Esto es algo vital para conectarse con la protagonista y, me atrevería a decir que, con la historia. También, otro punto, es la repetición de nombres o pronombres personales, y oraciones simples para referirse a alguien que ya se mencionó, por ejemplo:
“Nell estaba esperando en el auto, él quiso que me devolviera a buscar las llaves, Nell seguía esperando.” El uso de elipsis o parafraseo puede ser algo que realmente ayude a la autora. Si no se tiene conocimiento de estos elementos recomiendo investigar en internet o libros para hacer claridad en el asunto.
Un pequeño detalle en el que quiero hacer énfasis, es el uso de la cursiva en la narración de cosas imaginarias (como en el expectativa/realidad) porque, si no están bien delimitados, pueden llegar a confundir.
Ahora, hablemos de algo con suma importancia que es la ortografía, en especial,  la utilización de signos de puntuación y la sintaxis de las oraciones.
Ortografía: dentro de la historia he encontrado varios errores de digitación (palabras mal escritas) y de este tipo:
-La mala escritura de así, como, hací.
-Confusión entre halla y haya, a y ha, y vaya o valla.
Uso de los signos de puntuación: la autora dentro de la narración comete el error de unir varias oraciones simples por comas lo cual es incorrecto y no debe confundirse con las oraciones yuxtapuestas.
Asimismo, la autora no incluye puntos finales en sus oraciones y párrafos.
 Sintaxis: en la narración es posible notar que la autora posee ciertos problemas con la construcción de oraciones, por ejemplo:
“No lo pienso ni dos veces, le silbo indiscretamente a Nell para llamar su atención que lo tiene ocupado mirando a Zack y consigo su atención.”

↠Personajes: los personajes de esta historia son simples, me explico. Ashlyn, es una chica que la mayoría de tiempo solo habla sobre Brando, sin embargo, no demuestra más allá de su gusto, casi obsesivo. Algo a lo que creo se le podría sacar mucho más provecho es la situación de viajes constantes de sus padres, cuyos nombres no han sido mencionados hasta ahora, no estoy diciendo que la autora la convierta en María Magdalena, pero podría profundizar un poco en ello. Hablando de profundizar, podría hacerlo con todas las emociones de los personajes porque sería algo que llevaría a los lectores a conectarse.
La cantidad de amigas que Ashlyn posee me parece absurda, cuando alguien decide realizar una historia con esa cantidad de amigas, o, personajes secundarios, es algo realmente nuevo poder desarrollar una personalidad marcada para cada uno. En este momento ni siquiera puedo recordar los nombres de todas sus amigas, solo viene a mi mente Mylie.
Igualmente, Brando podría tener un poco más de participación, mostrar más de él que solo su hermosa sonrisa y sus brillantes ojos.
Para finalizar, Nell, creo que él ha sido el mejor desarrollado hasta ahora. El hecho de ser gay, aunque no sale del cliché, le da un toque especial; además de su espontaneidad y carisma.
Considero que la autora debería trabajar un poco más en sus personajes.

↠Opinión personal: aquí quiero aclarar algo, y es que no trato de ofender ni hacer sentir mal a nadie. Todo lo que escribo en las críticas es con el ánimo de dar al autor una luz sobre las cosas que puede mejorar y hacer que su historia sea la mejor versión de la misma.
En mi opinión, la autora de esta historia tiene varias cosas por mejorar, pero solo puede decirle que la práctica hace al maestro; así que lo mejor que puede hacer es seguir escribiendo.
Creo que el principal aspecto a mejorar es la construcción de los personajes porque como alguien me enseñó, si una historia tiene buenos personajes, lo demás es pan comido.
En cuanto a los errores ortográficos y demás, es algo que claramente se puede arreglar, es solo cuestión de que la autora se ilustre en el uso de los distintos elementos.
Como lo dije al principio, es solo cuestión de que siga escribiendo y leyendo un montón ya que leer también ayuda a mejorar estos aspectos.

↠Calificación: 3.5/10.

Criticas realizadas por ColorfullWorldA

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro