Navidad
. “La pequeña cerillera” de Hans Christian Andersen
Este es uno de los cuentos de Navidad más conocidos y leídos, repleto de hermosas enseñanzas y frases de Navidad. ¿En qué consiste? En “La pequeña cerillera” o “La niña de los fósforos”, como también se le conoce, se nos presenta la historia de una pequeña que se dedicaba a la venta de fósforos para subsistir. La joven, quien estaba sola, deseaba vender algunas cerillas en la última noche del año, la cual era sumamente fría y muy pocas personas atravesaban las calles, debido a que estaban resguardados en sus casas, junto a sus familias.
La cerillera empezaba a notar cada vez más el frío, motivo por el que tuvo la necesidad de encender uno de los fósforos que vendía para calentarse. Esto le permitió sentirse más a gusto, así que empezó a encender más cerillas y, mientras lo hacía, imaginaba todos aquellos lugares en los que le gustaría estar. Lamentablemente, a la mañana siguiente, la pequeña fue hallada muerta a consecuencia del frío que sufrió a lo largo de aquella noche helada.
2. “Cuento de Navidad” de Charles Dickens
Esta novela navideña de Charles Dickens también forma parte de los cuentos de Navidad más conocidos, debido a que incluye a un personaje que seguramente debes recordar: Ebenezer Scrooge. La historia narra la transformación de Scrooge, un hombre que se caracterizaba por ser sumamente egoísta y que, además, odiaba la Navidad. A lo largo de las páginas de este cuento veremos cómo el protagonista rechaza absolutamente todo lo que se relacione a fiestas o celebraciones navideñas e incluso no está de acuerdo con ayudar a los más necesitados.
Sin embargo, en la noche del 25 de diciembre, Scrooge se encuentra con un fantasma, el cual llevaba una larga cadena que representaba todo el daño que hizo en vida. Dicho espíritu le anuncia al protagonista de “Cuento de Navidad” la visita de otros fantasmas: el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Los espíritus en cuestión le hacen saber a Scrooge lo que pasará si continúa con su actitud negativa frente a la Navidad y al trato de las personas, enseñanza que el protagonista capta rápidamente y, al día siguiente, se convierte en una persona generosa.
Sin embargo, en la noche del 25 de diciembre, Scrooge se encuentra con un fantasma, el cual llevaba una larga cadena que representaba todo el daño que hizo en vida. Dicho espíritu le anuncia al protagonista de “Cuento de Navidad” la visita de otros fantasmas: el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Los espíritus en cuestión le hacen saber a Scrooge lo que pasará si continúa con su actitud negativa frente a la Navidad y al trato de las personas, enseñanza que el protagonista capta rápidamente y, al día siguiente, se convierte en una persona generosa.
4. “El expreso polar” de Chris Van Allsburg
Aunque posiblemente el título de “El expreso polar” te recuerde más a una película, la historia en la que está basada proviene de uno de los cuentos de Navidad más conocidos. Este fue publicado en el año 1985 y, desde entonces, ha sido leído año tras año por padres y niños a nivel mundial. En el texto encontramos la historia de un niño que se encuentra a la expectativa de qué regalo recibirá en la noche de Navidad.
Sin embargo, para que el joven pueda descubrir qué será su regalo navideño deberá subirse a un tren que lo espera en la puerta de su casa. El destino de dicho transporte es el Polo Norte, lugar al que el pequeño se dirige, en compañía de muchos otros, para tener no solo una de las mejores navidades de su vida, sino también para descubrir aquello que tanto tiempo había soñado: la fábrica de Santa.
5. “Cómo el Grinch robó la Navidad” de Dr. Seuss
Así como Ebenezer Scrooge es uno de los personajes más conocidos de la Navidad por su rechazo a estas festividades, El Grinch también forma parte de la lista de aquellos que odian las fiestas decembrinas. En este caso, la historia presenta a una criatura de color verde, muy peluda, conocida bajo el nombre de El Grinch, que vive en una cueva junto a su perro, Max.
Durante Navidad, El Grinch suele expresar su odio y rechazo a las celebraciones que se realizan, debido a que siente envidia de la alegría que los pueblerinos presentan. Por este motivo, la criatura verde desea dirigirse al pueblo que se encuentra bajo la montaña en la que habita y, así, robar absolutamente todos los regalos que consiga, con el fin de impedir que se pueda celebrar la Navidad.
Por fortuna, durante el plan de robo de El Grinch, este característico personaje de los cuentos de Navidad se entera que las fiestas decembrinas van mucho más allá de los objetos materiales. En las últimas páginas del libro podemos observar a un Grinch completamente diferente, ya que se vuelve afectivo y comparte con la comunidad los días navideños.
Antes de finalizar es importante que tomes en cuenta que, a pesar de que algunos de los cuentos de Navidad que te presento narran historias tristes, están diseñados para dejar enseñanzas realmente importantes que, en ocasiones, pueden olvidarse durante los días festivos. La compasión hacia los más necesitados, el compartir con quienes nos rodean y el expresar cuán importantes son para nosotros debe ser parte de las celebraciones que están próximas a llegar. FELIZ NAVIDAD
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro