Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Echando la vista atrás: evolución de mis portadas

A lo largo de todo este tiempo que he estado desaparecida por aquí, he ido modificando algunas de las portadas de mis historias y creo que por fin he llegado a unos resultados con los que estoy conforme. Y eso, que vengo a enseñar la evolución de esos diseños y a reírme un poco a costa de las cosas que hice en un primer momento XDD

Las obras en cuestión son:
• Homo homini lupus
• Amor y sus divagaciones (literarias) en "Le doux sourire"
• Dulces sueños, mi princesa
• El sueño de una estrella de mar
• La cantante del Club Sable
• Alas de sirena

PD: Al final me dio también el impulso de actualizar Pétalos de margarita y Analizando el amor pero no lo he incluido aquí para no hacerlo infinito xd

¡Empecemos!

• • •

Como resulta obvio, todas parten de la misma imagen: el primer plano de un lobo en tonos azules. La primera la hice para publicar el relato y es la única con el detalle del zarpazo sangriento. Todo el sentido del mundo, ahora lo veo como una idea terrible XD La fuente también la veo un poco bastante delito. La segunda formaba parte del premio por ganar el concurso para el que escribí esta historia, es decir, que no la hice yo; un elemento nuevo en esta portada es la frase: ¿Quién es la bestia?, y algo que me gustó mucho es la disposición del texto, la H y la L unidas... Por eso mismo, mantuve eso en las últimas versiones. En la tercera portada, a diferencia de las anteriores, no predomina el rojo sino el blanco y negro, quedando el toque de color solo en los ojos, que recuperan su tonalidad de la primera portada pero destacando más. En mi opinión, esta portada conserva la esencia de la anterior pero resulta más clara, más legible (?).

Pero de todas formas, los ojos me seguían estorbando porque se veían demasiado poco reales xdddd Arreglé eso en la última portada, que me parece la más profesional de las que he hecho. Digamos que le puse "lentillas" al lobo y ahora los ojos se ven más realistas, sin duda; mantuve la idea del título pero con otra fuente y posición y metiéndole rojo para "unir al hombre y al lobo"; le vi sentido con la trama del relato. Creo que eso también ha sido un acierto para que no sea tan monótono con el blanco y negro. No vi la forma de meter la frase pero igualmente estoy muy contenta con el diseño tal y como está :D

• • •

La primera no es que no me guste (me sigue haciendo gracia que la A parezca un gorrito :P) pero podía hacer algo más claro, que el texto (con fuente de las que venían en PicsArt, qué desastre) no se perdiera entre los libros y eso. Con esa idea hice la segunda portada. La imagen del libro y la taza me gustaba mucho, el resto... no demasiado y la fuente menos. El caso es que la tuve puesta hasta que pude hacer algo en condiciones y, si he tardado tanto, no habrá sido por no estar buscando porque, creedme, he buscado muchas pero muchísimas veces imágenes que pudieran servirme: una chica leyendo, en una librería/biblioteca, tienda de libros, libros y café/chocolate... Búsquedas en español y en inglés, por si acaso. Y nada que me convenciera más de lo que tenía entonces. Hasta que probé a rescatar una ilustración olvidada en la galería del móvil desde que escribí la historia seguramente. Aunque confieso que no me hacía gran ilusión usarla porque no era libre de derechos, sino encontrada en el todopoderoso (pero no seguro) Google Imágenes.

El caso es que la tercera portada ni siquiera llegué a usarla; no acababa de convencerme a pesar de que me gustaba la idea de ser como la primera pero en versión dibujo y usando el mismo "procedimiento": unir la chica en el sofá con un fondo de libros aparte. Parte del problema estaba en la tipografía de mi nombre, o la colocación, no sé, pero no terminaba de gustarme. El título en sí también era otro quebradero de cabeza.

Hasta que por fin, ¡ALELUYA, YA ERA HORA!, buscando en Freepik me encontré con esa preciosidad de ilustración de la chica con los libros (solo que pelirroja medio fucsia, algo que cambié con un efecto de PicsArt).

Y fue como "ya está, es perfecta, quiero llorar". El proceso de hacerla no fue nada del otro mundo: cambiarle el color del pelo, como acabo de decir, y añadirle la taza, que saqué de otra imagen (eso ya fue un pelín odisea, pero no merece la pena contarlo). Otra vez el título me dio problemas pero al final dejé esa letra, sentí que pegaba.

Pero me seguía pareciendo caótica, poco ordenada, y decidí actualizarla: cambié la posición de chica y libros porque le veía más sentido así, cambié la taza (a mejor, sin duda, la "espiral de vapor" me parece adorable) y, cómo no, las fuentes. Esas dos siento que combinan genial y ese estilo como con tirabuzones queda muy mono. Además, así he podido diferenciar bien con las fuentes y tamaños las partes más importantes del título: Amor y Le doux sourire.

Me gusta y no le veo peros, por fin XD

• • •

Otra portada que me ha dado mil quebraderos de cabeza y para la que he estado también siglos buscando y buscando: coronas de princesa, niñas durmiendo, con un oso de peluche, un padre y su hija pequeña, etcétera, etcétera, ETCÉTERA.

Hablemos de la primera portada que tuvo: esas letras de oro, que eran PNG estaban bien pero a lo mejor con un aire muy serio, poco infantil. Desastres de esta portada: la espiral esa para llenar el vacío existencial que había y mi nombre así de enorme. Terrible. Corregí eso último poniendo en la franja esa unos adornitos y mi nombre abajo, pero meh. La segunda portada no es mía, la pedí porque no era capaz de hacer nada que me gustara. Entre medias había intentado alguna portada más pero creo que ya no conservo esos diseños, lo borraría porque no tenían futuro. Esta portada fue un giro interesante tanto de idea como colores, estilo de título... Me gustaba pero seguía con mi espinita de querer hacerla yo misma.

Y entonces descubrí Picrew, donde pueden hacerse avatares de muchos estilos diferentes y pude hacer esa niña durmiendo, con una corona y todo. Di otro giro radical en cuanto a colores porque ese naranja le venía bien al dibujo, conseguí unas letras interesantes (me encantó el tirabuzón de la A final para poder colgar una nube con mi nombre), más las nubes, Luna y Sol sin saturar demasiado el fondo.

Además de haber cambiado la portada, hace no mucho descubrí una página (StorySet) con lo que se puede llamar ilustraciones editables (yo me entiendo xd) gracias a la cual he renovado también los gráficos que llevaba la historia: un banner inicial con un oso de peluche y un Sol y una Luna a mitad del poema, por si a alguien le apetece ir a cotillear ;) #SpamSubliminal

• • •

Al igual que con el primer diseño, el problema de esta portada no era la imagen que usaba: siempre la misma, porque es simplemente perfecta para la historia. El problema era qué hacía con esa foto. Por favor, admiremos la cutrez que era esa tela roja en la primera portada xD Creo que en ese momento no sabía difuminar ni hacer nada de ese estilo y esa fue la solución que encontré. En fin: el título desastroso, tamaños raros, ¿y por qué pensé que era buena idea poner mi nombre con ese corazón con bordecito blanco en medio?

La segunda portada me la hicieron como premio por un concurso que gané y, si bien me pareció interesante lo de los tonos rojizos y la colocación del título, también es verdad que se ven medio raros los reflejos con ese efecto que lleva. La tercera tampoco es mía, la pedí en una tienda de portadas y es la única que conserva los colores de la foto original, aunque atenuados. No estaba mal, se veía profesional pero, cómo no, tenía ahí mi espinita por hacerla yo misma xD

Así surgió la cuarta portada, que hice con un blanco y negro más "luminoso" que la primera vez, además de un difuminado abajo para colocar el texto sin que me estorbara la parte inferior del micrófono. Pensaba que la combinación del título era buena peeeeeeeero con esta última portada creo que he mejorado eso, además de añadirle color, igual que hice con Homo homini lupus. La letra de caligrafía me parece preciosa y la otra, tipo serif, hace un buen contraste. Otra mejora de esta última portada, que vuelve a ser de un blanco y negro más grisáceo, es haber difuminado todo el fondo para que así se viera más limpia y minimalista (me ha dado manía por hablar de limpieza y orden, ¿no? XD)

Y eso, que ahora sí siento que es la definitiva, ¡yupi!

• • •

El recorrido de esta portada no ha sido tan intenso como las anteriores: la primera tenía tonos más verdosos; en la segunda, cuando me seleccionaron para los Wattys de ese año, tiré por el azul, cambié la fuente de mi nombre para que se viera mejor y arreglé un poco el tema de los adornos/espirales/olas. Y se ha tirado con esa portada dos o tres años al menos. Ahora he preferido darle ese toque ilustrado que la haga parecer a simple vista un cuento infantil. Esa Casiopea es adorable, ¿verdad? :3

• • •

Llegamos a la última comparativa y la única que no voy a actualizar aquí en Wattpad (por ahora al menos). Mi idea es cambiar la portada cuando al fin me anime a reescribir y alargar este relato, cruzaremos los dedos para que eso suceda en algún momento.

En cuanto a la portada, no tengo demasiado que decir: la construcción es básicamente la misma, esa ilustración de la cola de una sirena y encima el mar superpuesto. La diferencia, además del color turquesa que ha pasado a azul, es que en la nueva hice algunos malabares para que la sirena se notara más nítida y contrastara más respecto al fondo. Por otro lado está el título, al que decidí dar un aire más profesional. ¿Conseguido? Me gusta que no sea del todo serio al llevar esa S que parece tener su propia cola de sirena; me pareció un detalle gracioso.

Ahora que vuelvo a ver la portada (la hice hace varios meses) no sé si mi nombre ha quedado muy grande/muy cerca del título... En cualquier caso, ese sería el único detalle que modificaría, por lo demás me gusta el lavado de cara que le di a la portada. La idea inicial me gustaba, solo necesita tener más conocimientos de edición que entonces para poder hacer algo mejor.

Esa es la moraleja de hoy: la práctica hace al maestro. Que no soy maestra ni mucho menos, pero puedo decir que sé algo más de lo que sabía allá por 2017, cuando empecé a editar cositas (madre mía con el tempus fugit, que alguien lo pare).

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro