Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Error #13: repeticiones innecesarias

    Cuando escribimos a vuelapluma, a veces usamos la misma palabra dos, tres o incluso cuatro veces en el mismo párrafo. En ocasiones no abusamos de una palabra en sí, sino de expresiones como “de pronto” y “entonces”.

    Veamos un ejemplo de El alquimista, de Michael Scott:

    Entonces, Josh sintió cómo la cubierta de metal rozaba las yemas de sus dedos y decidió agarrarlo con fuerza, pero en ese mismo instante sintió cómo algo lo levantaba del suelo y lo arrojaba hacia la esquina de la librería.

    Personalmente, no disfruté ese libro; una de las razones fue que Scott tiene la costumbre de usar las mismas palabras y expresiones a diestra y siniestra; en una página fácil podía encontrar 5 repeticiones de la expresión sintió cómo.

    Las repeticiones innecesarias reflejan una de dos cosas: pobreza de recursos o flojera.

    CÓMO EVITAR ESTE ERROR

    No te preocupes por evitar repeticiones mientras escribes, porque hacerlo solo hará que el proceso, difícil de por sí, se haga insoportablemente tedioso. Lo que te recomiendo que hagas es sentarte a leer lo que has escrito y tomarte unos minutos para identificar las repeticiones innecesarias.

    Ahora bien, ¿qué hacer con las repeticiones? A veces solo hay que eliminarlas.

   Las frambuesas se pueden preparar de muchas formas. Mi madre las usa para hacer tarta de frambuesa, yogur de frambuesa, crepes de frambuesa y hasta crema de frambuesa.

    Parece un ejemplo extremo, pero no miento cuando digo que he visto unos cuantos textos con repeticiones que, de ser eliminadas, reducirían considerablemente la longitud de la obra. He aquí una versión corregida del ejemplo que acabo de mostrar. Lo único que hice fue eliminar las repeticiones y esto no alteró el significado del texto.

    Las frambuesas se pueden preparar de muchas formas. Mi madre las usa para hacer tarta, yogur, crepes y hasta crema.

    A veces, borrar la palabra repetida hace que la oración que la contiene pierda sentido gramatical o contenido importante. En estos casos, puedes buscar un sinónimo. Por ejemplo:

    Michael observó aquel fósil con asombro; aquello desafiaba todas los modelos biológicos de los últimos cien años, modelos basados en minucioso estudio y observación.

   Aquí tenemos dos repeticiones. La repetición de la palabra “modelos” puede dejarse porque cumple una función enfática, algo que explicaré más adelante. Sin embargo, también tenemos la palabra “observó” y “observación”. Podríamos, en teoría, eliminar “y observación”, pero la observación en sí es de suma importancia para la ciencia y, como el personaje es científico, se entiende que esté pensando en esos términos. Por ende, podemos dejarla y sustituir “Michael observó…” por “Michael contempló…”.

  Debes tener cuidado cuando uses sinónimos, porque a veces terminas usando palabras rebuscadas.

    Finalmente, puede darse el caso de que lo que estés repitiendo no sea una palabra, sino más bien cierto patrón gramatical (por ejemplo, tener dos “pero” en el mismo sector del párrafo). Los patrones repetidos son un poco más difíciles de eliminar porque para hacerlo tienes que reconstruir oraciones. A veces basta con poner un punto y colocar “sin embargo”. Otras tienes dos símiles pegadas y hay que transformar una en metáfora.

   Hacía un calor del demonio, pero Sara quería salir. Rebuscó en su bolso hasta dar con su billetera y la abrió, pero no le quedaba ni un centavo.

    Esto puede corregirse de varias maneras.

   Aunque hacía un calor del demonio, Sara quería salir. Rebuscó en su bolso hasta dar con su billetera y la abrió, pero no le quedaba ni un centavo.

   Esto elimina la repetición del «pero». Sin embargo, la estructura sigue sin convencerme y sigue siendo muy parecida.

   Aunque hacía un calor del demonio, Sara quería salir. Rebuscó en su bolso hasta dar con su billetera y la abrió. «La puta madre», pensó al ver que no le quedaba ni un centavo.

  Cuando se trata de patrones gramaticales, hay muchas formas de corregir una repetición. Experimenta hasta quedar satisfecho.

    EXCEPCIONES

    A veces, una repetición puede ser una herramienta poderosa porque sirve para hacer énfasis. En estos casos es completamente válido usar una. Sin embargo, hay que poner cuidado en no hacerlo con demasiada frecuencia porque pierde efectividad.

   También hay palabras que sencillamente no se pueden evitar. Nadie te va a enviar a la cárcel por repetir artículos (el, la, un, una…) a cada rato; no hay forma de no usarlos.

  Por último, hay palabras que son tan comunes que son casi invisibles, como el verbo auxiliar “haber” (utilizados en construcciones como había ido, había visto, etc.), el dicendi “dijo”, entre otras. Puedes usarlas un montón de veces y los lectores no se darán cuenta. Claro, tienes la opción de sustituir estas palabras invisibles al costo de usar un lenguaje pesado. Si escribes porque disfrutas de una prosa bella, puede que quieras decantarte por esta opción. Pero si escribes para entretener al público común (en el cual me incluyo) es preferible dejarlas tal cual.

--------------------------

Si te gusta esta guía, vota y comenta. Saber que te ayudo es lo que me motiva a seguir escribiéndola.  

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro