Error #12: historias sin fin
Creo que todos hemos leído esa historia. Empieza genial, con una trama que promete un montón de giros inesperados y mucho suspenso. Así que devoras cada nueva actualización tan pronto como está disponible. Ves al protagonista salir de su pueblo natal para vengar la muerte de su familia a manos de un régimen totalitario, hacer sus primeras conexiones, lograr sus primeras victorias… y luego se detiene en una aldea, donde promete a una chica que llevará una carta a otra aldea, donde se encuentra con un tipo que le pide que mate a unos bandidos en una cueva, misión que le lleva unos diez capítulos… Y uno no puedo sino pensar: «¿Oye, y el plan de derrocar al gobierno? ¿Esto qué tiene que ver?»
Es como jugar a Skyrim, Zelda o cualquier otro juego con un montón de sidequests. Con la diferencia de que te obligan a hacer el sidequest cuando lo que quieres es volver a la historia principal.
Como la historia empezó muy bien y la prosa del escritor no es nada despreciable, uno sigue leyendo con la esperanza de que, al final, todo quede claro. Pero la historia sigue y sigue por derroteros que no vienen al cuento, hasta que uno se cansa y busca algo más que leer, o peor, sigue hasta el final y sale decepcionado.
EL ERROR
No es ningún secreto que los escritores nos encariñamos muchos con nuestros personajes e historias, al punto de que queremos seguir escribiendo… de lo que sea. Así que sin darnos cuenta, vamos añadiendo cada vez más escenas innecesarias y convertimos un libro de trescientas páginas en uno de seiscientas.
Este error es particularmente común en Wattpad porque los escritores no siguen el flujo de trabajo tradicional. Un escritor que quiera publicar con una editorial primero escribe la totalidad de su obra, luego la relee en busca de fallos a nivel argumental y elementos innecesarios, la corrige y, finalmente, la envía a un editor, quien seguramente le dirá que elimine o cambia algunas cosas más. Gracias a este proceso, es más bien difícil encontrar una historia que se desvíe demasiado en el mercado tradicional.
Por el contrario, en Wattpad lo común es que el escritor tenga una idea, escriba algo a la carrera, suba ese capítulo y así sucesivamente. El resultado es el montón de historias infinitas, inconclusas o que terminan en deus ex machina que inundan esta página.
CÓMO EVITAR ESTE ERROR
El modo de publicación de Wattpad es diferente, por lo que tu proceso de escritura debe adaptarse. En el mercado tradicional, uno puede elegir entre planificar una historia o sentarse a escribir y ya. La diferencia entre ambas opciones es que la primera hará que el proceso de corrección sea más corto y la segunda lo hará más largo. Pero eso no importa siempre y cuando haya una fase de corrección tras haber terminado la obra completa.
En Wattpad esa fase no existe. Esto obliga a todo escritor que quiera construir un buen argumento a planificarse. Sí, leíste bien. Si quieres que tu historia tenga un argumento sólido, tienes que planificarla.
No tienes que hacer un esquema con absolutamente TODO lo que pasa en tu historia de principio a fin (hay escritores que lo hacen, como J.K. Rowling, y la verdad es que se nota en la forma que ciertos elementos se convierten en prefiguraciones y pistolas de Chéjov; yo, personalmente, no tengo tanta paciencia). Lo importante es no sentarse a escribir tan pronto tengas una idea. Déjala madurar un rato. Deja que tu mente juegue con ella. Si la idea en verdad te entusiasma, tu cerebro le irá dando la estructura coherente de una historia. Y no te preocupes porque se te vaya a olvidar. Si la idea es buena, no lo harás.
Cuando tengas más detalles y escenas al respecto, ponte a escribir. Ten en mente que todo lo que escribas debe hacer que el argumento avance. Es decir, si las primeras páginas de tu historia prometen un conflicto político entre cinco facciones distintas y todas tienen sus ejércitos fuera, no cambies a una historia romántica que no viene al caso. Imagínate si a mitad de Señor de los Anillos, Frodo hubiera decidido votar el anillo por ahí y tener otro tipo de aventura con Sam. NO. Cada escena de tu historia debe complicar o ayudar a resolver el conflicto inicial.
Puedes probar métodos de planificación un poco más estrictos. Puedes tomar notas si quieres. Pero la clave está en no sentarse a escribir a la carrera solo por escribir, porque eso casi siempre termina muy mal.
EXCEPCIONES
Hay novelas que no tratan de conflictos enormes, sino de los personajes en sí. Hay novelas en las que cada capítulo es una aventura diferente. En estos casos, está bien no seguir la estructura convencional porque hacerlo podría entorpecer la narrativa.
------------------------
Si te gusta esta guía, vota y comenta. Saber que te ayuda es lo que me motiva a seguir escribiéndola.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro