Epístola 10 - EL ESFUERZO
Hijita de mi corazón, esta es la décima carta que te envío, luego de esta, haré una pausa pues quiero enviarte un resumen para recordarte todos los principios que te enseñé en todo este tiempo, me encanta la enseñanza, tú sabes que es mi pasión y aun más el enseñarte a ti.
No pretendo que seas como yo, te formo para que tengas la libertad de ser como eres, auténtica y sin hipocresía, pero única.
Podría decir que éste es mi esfuerzo para ti; escribirte epístolas y enviártelas con todo mi amor o podría también expresar que no es una molestia hacerlo ya que lo disfruto y quizá mi máximo galardón sea una sonrisa tuya y la bendición de Dios por guiarte.
En primer lugar es bueno entender qué es el esfuerzo para saber si está bien aplicado o no a las diferentes situaciones cotidianas.
El esfuerzo es la acción de aplicar GRAN FUERZA física o moral en la realización de una determinada actividad. Por eso es muy común que se use este término.
Todos los días nos esforzamos en ciertas actividades y en otras no, básicamente depende de la motivación, es una especie de razón o fuerza que nos estimula a hacer algo y hacerlo con esfuerzo.
También pueden ser intereses que tenemos en obtener algo de esta actividad, los intereses en sí no son malos pues depende hacia qué están orientados.
Tomando el aspecto de intereses algunos padres, maestros, gerentes y otros usan este aspecto para motivar al esfuerzo.
Aunque algunos afirmen que los únicos aspectos motivacionales son o un castigo o un premio.
Se dice que cuando la motivación es extrínseca esto no es muy productivo, Osea cuando la razón o impulso es algo externo, es decir está fuera de la actividad en sí , está motivación no será duradera ni consistente, sin embargo, si la razón o motivo que nos estimula al esfuerzo es intrínseca entonces tiene más consistencia y es muy efectiva.
Por ejemplo : Levantarte temprano y estudiar, en este caso la motivación extrínseca sería que lo haces por la nota que vas a conseguir o el castigo que puedes recibir; si es que siempre lo haces por eso, el día que te digan que no habrá calificación o sanción, no lo harás.
Otro ejemplo : un desfile escolar ; no lo harás o lo harás sin esforzarte ; dependiendo de tu motivación ; no obstante si es que te levantas temprano y estudias porque quieres aprender cada día para formarte mejor; eso es motivación intrínseca , eso siempre estará en ti ya que lo haces sin esperar un premio o por miedo a un castigo; o si desfilas con gallardía porque sientes amor por tu patria; eso también es mucho más plausible y duradero en ti.
Si lees un libro sin que sea una tarea o te ofrezcan un premio eso es intrínseco pues lo haces porque lo disfrutas, porque sientes que es necesario para ti y aparentemente no hay mucho esfuerzo. En cambio para alguien que no disfruta de la lectura es mucho esfuerzo leer unas cuántas páginas.
Entonces es mayor el esfuerzo cuando realizas actividades que no disfrutas o que no les encuentras el sentido.
En cambio, si notas que algo es importante y necesario pero no es placentero, tienes que ponerle el máximo esfuerzo porque no sólo está el hecho de hacerlo sino en que tienes que hacerlo muy bien.
La biblia dice que "TODO" lo que hagamos lo debemos hacer , como para el Señor .
No lo hagas por competir o por conseguir algo sino, piensa en Dios; cada cosa mínima que hagas, ya sea una tarea en el Colegio, una actividad en casa u otro lugar siempre busca la excelencia y si es que es difícil entonces ESFUÉRZATE mucho más.
Te dejo este versículo donde Dios no nos pide o mejor nos ordena a que nos esforcemos : "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas"
Josué 1:9.
No sólo es una orden sino que está sustentada en una preciosa promesa, Él nunca te abandonará y si sientes que ya no puedes más recuerda : "Todo lo puedo en Cristo , que me fortalece" Filipenses 4:13 .
Él nos manda que nos esforcemos pero Él mismo nos fortalece.
Escribirte me toma un tiempo, que para mí es valioso y pese a que nadie me va a controlar, exigir o premiar lo hago porque lo disfruto y porque sé que tú también lo valoras y lo esperas con ansias.
Este es mi esfuerzo, mi obsequio y la muestra de mi amor para enseñarte y formarte todos los días mientras pueda, mi Mariafé.
Tu papito
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro