Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Review/Opinión a "Izuku el alquimista de fuego"

Hey muy buenas lectores que por alguna razón del universo están en este libro y no en algún otro, aquí su lector fantasmal favorito reportándose el día de hoy para otra review a otra historia, una que me ha dejado impresionado y muy bien, ya que podría considerar esta como una de las mejores historias crossover, ¿De cuál estoy hablando? Pues el día de hoy hablo de "Izuku el Alquimista de fuego", de esta obra me ha dado mucho que pensar junto a la de Batman y un par más por ahí.

Qué si se puede hacer grandes historias de crossover entre series, pero dejemos esto para el análisis en general, vamos con todo esto, como ya dije abarcaré gran parte de la historia, no toda para los que no lo leyeron, tendré en cuenta personaje, trama, y algunas cosas que deben tomar en cuenta al momento de leer.

Yo soy Frexct y el día de hoy vamos a analizar "Izuku el Alquimista de fuego" de Echo-Sempai.

ALERTA DE SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ LEER BAJO SU PROPIA PRECAUCIÓN

Trama:

Podemos ver lo que es un inicio de varios historias, el hecho de que hay una muerte en la familia, en este caso del padre de Izuku, pero hay un detalle que me gusto, lo que en verdad puede hacer una perdida en una persona, y como puede percutir en todo el entorno y circuló social, y el autor juega de forma esplendida con aquello, una Inko sumida totalmente en la depresión y en el alcoholismo, teniendo aun en sí tres hijos pero la presión pudo con ella, el hecho de que la pobre mujer quedara así en ese estado, haciendo que se deshiciera de su hijo pequeño.

Ojo no justifica las acciones de esta mujer para nada, el hecho de lo que hagas a la familia por desprecio esta obviamente mal, pero si me encanto como lo lleva y hace que todo tenga consecuencias que hablare más adelante. Tenemos en cuenta que aquí Izuku tiene 2 hermanos. Ahre rompemos al fin el estereotipo al fin dejamos que no solo es Izumi sino también esta Hisashi, no me la esperaba pero me gusto.

Y vamos con la mujer que tiene mi cariño desde que apareció en su respectiva seria y la cual será de las principales para llevar a Izuku a través de este camino y le emprenderá en su nuevo incluyendo su inicio por la odisea de la Alquimia, la descendencia tanto de Mustang y Hughes, Riza II, ella cumple muy bien su papel como la cuidadora de Izuku e incluso escondiendo sus propios secretos y que por alguna razón, el brócoli pequeño le recuerda a alguien.

Esto va dando poco a poco los misterios que se pueden ir desarrollando durante la historia y aunque esto no sea un Gravity Falls da su enganche para querer averiguar más y más sobre los secretos que va ocultando esta serie y sí que los tiene.

Avanzamos más allá en la historia y la querida Riza ya encamina a Izuku en cómo ser un héroe sin necesidad de un Quirk pero sobre todo, en el camino principal de la historia y con el elemento que el autor supo manejar de manera magistral: La Alquimia.

Y bien, aquí aplaudo con todo al autor, hace un trabajo magnifico en el momento de implementar la Alquimia, y solo dos historias, esta y una más donde todo este concepto de la Alquimia haya sido utilizada de manera brutal y magistral.

El problema al usar otros poderes de otras series, usualmente la mayoría de estas historias terminan con el protagonista como un completo Kirito o Ichigo, nadie lo puede vencer y su camino de evolución en toda la historia es totalmente nula. Pero aquí el autor hace una jugada magistral, relacionando también todos los hechos de la serie en esta historia ¿Cómo? ¿Trayendo a enemigos que no tendrían relación cómo Father o los propios homúnculos? ¿Haciendo que los enemigos sean dioses o algo por el estilo? NO, nivela bien la escala de poder con el simple hecho que la enseñanza de la propia Alquimia no sea tan clara, y haciendo que solo se límite al fuego.

OJO, no subestimo la alquimia de fuego, pero comparando a los enemigos de Full Metal, que ahí se hacían en sus pantalones con todo y pañal si es que Roy llegaba, al mundo de My hero academia, considerando que hay personas como Endeavor, All Might o hasta Shoto hace que esto sea nivelado.

Cabe decir que no solo hay este poder pero con eso voy a llegar más adelante y solo hizo que mi hype sobre este libro subiera.

Bueno volvemos a ser objetivos, se plantea un conflicto a Izuku a escasos años de iniciar la travesía como un estudiante para ser héroe, ¿Cuál es el significado de ser un héroe? Todo esto al ser víctima de un villano que lo desprecio al tratar de serlo y ver morir a otro héroe frente a sus ojos, pero este héroe antes de morir le sonrió, aun teniendo en cuenta de lo que iba a pasar, haciendo que dude ¿Ser un héroe será lo suyo? ¿Estará dispuesto a morir así aun sabiendo lo que puede pasar a él o a sus conocidos por ejercer esta profesión? Ryuko da una primera repuesta ante esto, dándole un gran significado de lo que es un héroe, una persona común que solo quiere ayudar, con este pensamiento estoy muy de acuerdo, aunque yo le agregaría un par más de cosas.

También en estos momentos empezarían sus relaciones de amistades, como en el caso de Kirishima, Yaoyorozu, Jirou o Hatsume, y cada uno tiene su papel, el más secundario sería Mei pero poco a poco todos se van relacionando de alguna forma, el caso de la amistad de Kirishima e Izuku va yendo a más, ya que ambos se tratan de apoyar de manera mutua para seguir adelante, Jirou como una conocida de antes por el trabajo y podríamos considerar que en estos casos Yaoyorozu sería el interés amoroso de nuestro Alquimista, van creciendo poco a poco e Izuku llega a entrenar dominando poco a poco toda esto de la Alquimia de fuego.

Llegamos hacia el examen, donde además de darle un poco más de relevancia al examen escrito, una referencia a Naruto bien planteada, da una nueva vista de que es lo que busca la U.A. en estos momentos, ¿Qué tipo de héroes serán, como destacarán en este mundo? Llegamos al examen de campo donde el autor hace buen uso de la propia alquimia, y una graciosa introducción y uso de Ibara, con las diferencias de creencias entre ateos y cristianos, pero que al final pueden llevarse bien.

Avanzamos a más de la historia, se empiezan a relacionar entre las clases que joder sí que fueron mezcladas y reducida, y empezamos con la introducción de otros de los poderes de Izuku y un sistema de poder impecable en la historia de los Shonen's, el Nen, yo conozco a totalidad Hunter x Hunter pero sé que es una buena obra con personajes como Gon, Killua, Hisokaaaaaaaaaaa. Ok no siguiendo se introduce que Izuku si tenía un Quirk, uno que nunca se vio obligado a usar hasta que tuvo que sufrir un gran momento de estrés, impotencia y furia, como Gon al ver a Kaito morir, simplemente perfecto.

Y lo vuelve a usar cuando hace una simple pelea en contra de Monoma pero que a la vez era revelaciones para nosotros el autor, J O D E R que descubrir que el propio Kaito era el padre de Izuku, uFF por estas cosas en flashbacks me gustan las historias, combino de gran forma dos sistemas de poderes y los adapto al mundo de My hero academia, lo aplaudo.

Aquí lo dejare le he abarcado hasta aquí 11 capítulos así que no quiero arruinarles aún más esto, aunque eso sí, el autor hasta mejoro a Mineta y siendo secundario pero dando en vista con un papel que simplemente me fascina. Ah y el hecho que el portador del One for All es un Oc, pero ese Oc esta tan bien planteando que funciona. Y en verdad me gusto aquello.

Personajes:  

Esta es la primera historia que me obliga a meter a más personajes a analizar ¿Por qué? Por qué el autor no se centra solo en el protagonista y quien va a ser su pareja y uno más, no se centra en varios hasta el jodido punto de dejar a Izuku fuera de un arco.

Izuku: Nuestro personaje principal aquel que carga con grande enseñanzas, palabras en su propio interior pero a la vez con dudas, miedos, cuestiones, culpas ¿Será un héroe de verdad? Es inestable mentalmente hasta cierto, todo humano tiene un límite y todo lo que pasa en la historia hace que se rompa por un momento, pero también tiene grande fortalezas y con él dos grandes legados, el de la Alquimia y el Nen, su personaje está muy equilibrado, manteniendo parte del Izuku original pero también lo evoluciona y es que está muy bien hecho.

Yaoyorozu: Considerando todo lo que ha pasado en el libro es muy probable que este sea en si el interés de Midoriya, claro, muy aparte de ser héroes, pero como lleva al personaje también está bien siendo un claro apoyo para Izuku pero a la vez no siendo un dependiente de él y llegando a mostrar su valía y en el arco actual lo va a demostrar más, tengo miedo de que el autor me trollee y algo le termine pasando, en serio...

Kirishima: El mejor amigo de Izuku pero que a la vez es un apoyo para él como también Izuku lo es para el mismo, gran avance y teniendo en cuenta el propio desarrollo que nos contaron en su pasado, también empezando a tener poco a poco momentos de relevancia en la historia, solo espero que no se ha un Hughes. En serio por favor no.

Ken: El personaje original, el que está encargado en esta historia de llevar consigo el One for All, su propia historia que va llevando es muy interesante, no hay una relación tan directa con Izuku pero influye en parte de su historia, también me muestra el propio conflicto que tuvo el personaje, hasta ahora en el canon original y en otros fanfic's el One for All era aceptado totalmente por todas los portadores, nunca hubo una duda o algo, pero en cambio él tiene el One for All en primera estancia por ayudar a Toshinori, pero a pocos va a dando en cuenta que en verdad quiere usar este poder para poder ayudar, quiero ver más de este personaje y como llega a explotar al máximo este poder.

Kitsune: Uno de los villanos más interesantes en esta historia haciendo más de una aparición en toda esta historia, muy interesante y como va llevando la historia, se me hace que es un medio Hisoka, la razón de como mueve hilos para influir en algunos personajes y usarlos como él quiere, además que busca solo combatir con quien considere fuerte, pero Uff... Las cosas que llega a hacer simplemente esplendido. Gran villano que se marcó el autor y sobre todo lo que hace con Izuku a dejarlo en el put* borde del colapso.

Hizashi e Izumi: Los hermanos Midoriya, al principio cuando los conoces pueden a llegarte a caer muy pesado, con un pensamiento muy absurdo que el esfuerzo y poder no son nada si es que no llegas a la victoria, un pensamiento que choca totalmente con la mayoría de ideales, pero al enterarse más allá de su historia hace que puedas justificar hasta cierto punto de porque este pensamiento, y todo con lo que dije al principio, si una persona que es líder se llega a derrumbar puede influir totalmente en personas en su entorno, y como es el caso de este par de hermanos pasa también con Izuku.

Cosas a tener en cuenta:

— Tener en cuenta que aquí se cuenta una historia usando los conceptos de dos series combinados, no todos, y sobretodo no totalmente, si eres un fan de alguna de esas series y ves que hay algún tema del Nen o de la alquimia mal utilizados recuerda que es una adaptación antes de nada. Es decir acá el autor ya hace un arduo trabajo al adaptar tres universos, es obvio que detalles se le pueden escapar.

— Las muertes, si el autor tiene en muy en claro lo que posiblemente Hori vaya a sobreexplotar pronto, pero aquí el autor lo hace genial, así que espérate algunas sabrosas muertes en esta obra.

— No esperes a alguien tan heroico siempre, aquí lo que hace el autor es darnos aspirantes a héroes pero también, nos muestra personajes humanos. Y tan magistral hace su trabajo en mostrar personajes humanos que deja de lado al protagonista pero la historia sigue. DIOS ¿¡¿QUE ES ESTOOOOOO?!?


Cosas que no me gustaron:

Literalmente aquí me he puesto jodidamente quisquilloso para tratar de hallar algún error en esta historia o algo que no me guste, y es que no encuentro por dios, me releí todo y es que no hay mucho son errores mínimos lo máximo siendo quisquilloso al nivel extremo.

— La forma como justifico el actuar de Inko, que parece exagerado pero que hasta que puede tener sentido por dios

— El hecho que se pasa de tragedia con todos los personajes, pero búa, dije que esta queja es siendo quisquilloso así que ignórenlo ¿¡¿POR DIOS, QUÉ ES ESTO?!? X2222

Recuerden mis palabras, esta historia puede llegar a igualar al héroe que volvió del infierno a mi parecer, todo dependerá de cómo lo siga llevando.

Conclusión:

Estamos ante una obra que ha sabido manejar de manera muy buena a los personajes que ya tiene y a los que el mismo va agregando, el potencial en esta obra se denota muy bien y da en cuenta lo que dije, las joyitas ocultas en esta plataforma. Al autor felicidades por sacar una obra tan buena y justificada, esperemos que pueda seguir siendo así, hasta aquí llega su lector fantasmal favorito y conmigo será hasta la siguiente.

.

.

.

.

.

Hey hey hey, no se vayan todavía, si les gusto esta obra por favor dejen su voto, que esto ayuda muchísimo, sabiendo decir que lo siguiente será unas primeras impresiones, también que nuestro querido y tan amado Wattpad me borró 2 entrevistas este cap y uno más...

PERO QUE CARA*** WATTPAD UN SOLO PUT* TRABAJO TIENES Y VIENES A ***** ME LLEVA A LA ******** ******* ** ****** ** ****** ** — DELFÍN NOISES INTENSIFIES—


Ya me calme, creo, así que tendré que sacar una mini maratón recuperando todo y trayendo aún más contenido :D

Próxima Review:"Tu eres mi héroe"

Primer "Primeras impresiones": "Perdido"

Proximo Top: "Top 5 historias Izumomo (Izuku Midoriya x Momo Yaoyorozu)"

¡¡Nos vemos en la siguiente fantasmitas!!

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro