Entrevista a RFTepes
Entrevista hecha por: LianeAxara
Al autor ganador de la categoría Tigre de los premios Lion 2017
Antes que todo quiero felicitarte por haber ganado el primer lugar en la categoría Tigre de Los Premios Lion.
1. Nos gustaría conocer un poco más de ti. ¿Cuál es tu nombre? ¿Qué edad tienes? ¿Qué estudias? ¿De qué país provienes?
Muchas gracias, fue una grata sorpresa para mí. Me llamo Alois, tengo 19 años, soy de la hermosa Lima (Perú) y no estudio nada, soy feliz leyendo en casa y nutriendo mi alma con saberes superiores.
- Definitivamente eres un escritor en ascenso, tienes mucho para dar.
2. ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?
- Escribo desde los seis años, aunque no era nada serio ni constante. Recién el año pasado me propuse hacerlo seriamente y creo que el esfuerzo está dando algún buen fruto :)
- Yo diría muy buenos frutos. ;)
3. Ahora cuéntanos un poco sobre el libro que te hizo ganar, Perniciosa Devoción. ¿Qué te inspiró a escribir este libro?
Me estaba tomando un descanso de una novela que escribía el año pasado, ''Endemia'', pensé en hacer un relato corto de una historia conocida en el Agustino, el cual era la historia de un joven desdichado, y a mí me gustó la idea de la trama desde el principio. Sin embargo, la historia tenía tanto potencial que me quedé con toda ella, poco a poco se fue convirtiendo en mi novela eje y estoy poniendo en ella todas mis ideas y esfuerzo.
- Cuando la mente de un escritor toma vuelo hay que dejarla volar jajajajaj
4. Me encanta que tomes hechos reales para crear una novela, es enriquecedor para el lector. Cuéntanos, Alois ¿Qué quieres transmitirles a tus lectores en esta novela?
En un siglo en el que la juventud es potencialmente atea o agnóstica, y se ha desligado parcialmente de las ideas de bondad, amor al prójimo, piedad (se habla de una crisis de los valores que hasta ahora, a mi juicio, no se ha superado), creo que una obra como ''Perniciosa devoción'' puede marcar un sendero diferente. No trato de convertir a nadie a ninguna religión, como se puede apreciar... hay una crítica constante a dogmas y actitudes que se adoptan en la religión; sin embargo, sí me gustaría que el lector se planteara las preguntas que abundan en este libro, confío en que ese razonamiento podría llevarlos a considerar conceptos como la fe, el amor y el sufrimiento. Es la única forma que tengo de aportar algo a esta generación, de ayudar.
- Comenzar de alguna forma a recuperar lo que se ha ido perdiendo poco a poco.
5. He leído los géneros de tus obras y me fijé que la gran mayoría son de géneros diferentes. ¿Cómo te defines como escritor?
Hum... no tengo un género en específico. Lo único que podría definirme es la corriente que sigo: el realismo.
6. Leí en tu perfil que tu escritor favorito es Fiódor Dostoyevski y que tu novela favorita es Crimen y Castigo. ¿Qué tanta influencia tiene este escritor en tus novelas? (Como inspiración)
Mi canon personal tiene a Dostoyevsky y Wilde como los referentes mayores. Entre una y otra cosa Dostoyevsky se ha convertido en mi escritor favorito, incluso me atrevo a llamarlo ''maestro'' (¿se molestaría por tener un pupilo tan despreocupado como yo?). Para ser sinceros tiene mucha influencia sobre mis escritos, por ejemplo el protagonista de mi ''Endemia'' (Hakan) nació a partir de Raskólnikov, al menos esa sed de superioridad; se podría decir que ''Perniciosa devoción'' tiene cierto aire a ''Los hermanos Karamázov'', aunque cuando empecé a escribir la novela todavía no había leído ese libro pero las ideas de Dios y esa carga espiritual deja en claro que conozco a Aliosha Karamázov.
7. ¿Qué tanto tienen tus personajes de ti?
Al menos en Perniciosa devoción no tengo nadie que se parezca a mí, quizás algún pensamiento o alguna manía; lo único que podría decir que tiene esta novela de mí, como ser humano, es la base de Dios, soy alguien que siempre piensa en Él y por lo general lo tiene presente en todo tipo de situaciones.
8. ¿Qué te ha parecido la recepción de tus lectores con tus obras?
Al menos lo que hasta ahora han leído mi novela me han dejado comentarios positivos, es agradable saber que hay gente a la que le va gustando la obra, incluso he tenido una que otra discusión filosófica con algunos lectores críticos.
9. Como eres un gran lector. Me gustaría que hicieras un top 10 de tus libros favoritos
Veamos... he leído tantos que en verdad va a estar difícil.
1. Crimen y castigo - Dostoyevsky
2. Los hermanos Karamázov -Dostoyevsky
3. De profundis -Wilde
4. El hombre del subsuelo -Dostoyevsky
5. El lazarillo de Tormes -Anónimo
6. La hija del capitán -Pushkin
7. El diario de Adán y Eva -Mark Twain
8. Hamlet -Shakespeare
9. Las cuitas del joven Werther -Goethe
10. Cándido – Voltaire
10. Alois ya para terminar la entrevista. Algún consejo o palabras de ánimo que le quieras decir a tus lectores que como tú, les apasiona escribir historias
Lo más importante para la escritura es formar hábitos, deben leer un libro -literatura- al día (bueno, pueden leer un cuento o dos capítulos de una novela) y escribir al menos dos hojas de su novela. Eso se debe complementar con películas, libros de filosofía, libros de historia, periódicos, noticias, etc; mientras más se informen y más conocimientos tengan será mejor porque su mente estará abierta a nuevas ideas y podrán crear situaciones con mayor facilidad, y lo que es más importante: tener algo qué decir.
A tomar nota lectores. Alois, muchísimas gracias por concedernos la entrevista, por tu tiempo y paciencia. Ha sido muy interesante saber más de ti y de tus obras. Te deseo el mejor de los éxitos en todo lo que te propongas.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro