Entrevista a Sabrina-Snape-Evans
Alguien alguna vez dijo:
La mayor parte de la escritura se hace lejos de la máquina de escribir.
Nuestro Club en esta nueva oportunidad trae a ustedes un nuevo autor, para que sea el protagonista de su propio relato, pensamientos, reflexiones y que nos permita conocer un poco más su labor creativa.
Por lo cual algunas de las preguntas que fueron realizadas son de los integrantes de nuestro grupo de Whatsapp:
🤍 aidiarte
🤍 Sol-Za05
También le damos la bienvenida a nuestros nuevos integrantes: sonrisas24 , lunazul2609, KarenCholan25 y G_Jeiman. Gracias por animarse a unirse a nuestro grupo.
Por lo que se puede ver en tu cuenta y por el hecho de que tu historia principal es un Fan Fic de Harry Potter, asumo que eres super fan de dicho universo literario. ¿Cómo conociste la obra de J.K. Rowling y que fue lo que te cautivó de sus libros? ¿Qué te motivó a escribir Amor y Magia Negra?
Cuando era niña, mi hermano era fanático a la saga de Harry Potter y a mí, extrañamente, no me gustaba. Después, mis papás me dieron el primer libro y comencé a leerlo. Fue a partir de ahí que me encantó, muchísimo. Fue gracias a ellos que conocí esta saga y lo que me volvió fanática fue justamente lo conectada que me sentí con la obra, simplemente me sentía identificada con la mayoría de los personajes y cuando leía podía estar en un mundo mejor que el real.
Lo que más me motivó a escribir Amor y Magia Negra fue mi amor por la saga de Harry Potter. Era —y es—, tanto mi fanatismo que necesitaba una forma de agradecer por la obra y que al mismo tiempo me llevara a investigar mi creatividad al máximo. Este Fanfic fue un resultado de un deseo grande del corazón de expresar mi sentir por los libros que marcaron mi infancia y también una imperiosa necesidad de liberar mis ideas.
¿Cuáles son tus géneros favoritos para escribir y leer, además del Fan Fic? ¿Te gustaría intentar escribir alguna obra que esté fuera de tu zona de confort?
Mis géneros favoritos además del Fan Fic son Suspenso, Fantasía, Misterio, Aventura y Poesía. Me encantaría escribir algo que no acostumbre a hacer y creo que eso sería el género de Humor. Lo poco que he escrito de este género me ha costado demasiado. El drama y lo comúnmente llamado angst me resulta sencillo, hacer llorar al lector es mi especialidad con la pluma, pero hacerlo reír es otro arte por completo, por lo que realmente me encantaría aprender cómo hacerlo tan natural como escribo el drama.
Además de escritora, eres diseñadora ¿En qué detalles piensas a la hora de diseñar portadas, ya sea premades, en challenges o en tandas? ¿Qué es lo que más disfrutas de esta actividad y que es lo que te resulta más complicado de ella?
Una hermosa pregunta. Cuando diseño intento entrar a Pinterest o alguna otra página de fotos (Pexels, Pixabay, etc) y buscar fotos relacionadas al tema de la portada para inspirarme. Hago lo mismo, pero buscando en una página que permite conocer el color de las cosas y así plantear una paleta de colores que se adecúe a la portada y tema. En lo que más me centro es el objetivo de la obra, el tema, los colores relacionados a ese tema y qué se destaca en la historia que sea tan relevante como para salir en la portada y el lector pueda entender parte del mensaje con solo observar la portada. Actualmente estoy estudiando Animación y Arte Digital, por lo que lo que más disfruto de esta actividad es la libertad que tengo de expresar mis ideas. Me encanta tener el control de los colores, personajes, entornos de un mundo que —aunque no es mío—, puedo imaginar, sentir y conectar. Disfruto mucho el apreciar el arte de los demás y realizar más arte para complementar la idea. Además, todo lo que hago es —para mí—, una muestra de mi trabajo que me servirá en un futuro profesional. Lo que más me cuesta de esta actividad es encontrar tiempo, generalmente no tengo el tiempo y a veces tengo que acelerar mi proceso creativo. También diría que encontrar motivación con algunas historias que no me atraen lo absoluto y cuando yo no conecto en su totalidad me cuesta generar buenas ideas.
¿Qué te inspiró a escribir fanfic?
Llegué a la plataforma debido a que mi mejor amiga me la recomendó para leer Fanfic de Harry Potter. Fue esto lo que me hizo pensar en escribir un Fanfic en primera instancia y después lo que ya mencioné, mi amor por la saga siempre ha sido el suficiente para crear un proyecto dedicado a ella. Han pasado ocho años desde que comencé a escribirlo y no me arrepiento en lo absoluto de haberlo hecho.
Viendo que se trata de un fanfic. ¿Qué tiene tu historia, que creer que puede llamar la atención de los lectores?
No es que mi historia sea perfecta —creo que no existe ninguna como tal—, pero algo que realmente busca ofrecer mi historia es que, a pesar de ser un Fanfic, la historia sea de calidad. Mi historia no solo ofrece una trama elaborada, la cual pensé por meses; no solo incluye personajes nuevos y algunos desarrollados desde diferentes perspectivas. También, busco que la experiencia visual sea atractiva, cuando leo una historia me atrapa más si me presenta gráficos de calidad y, sobre todo, ortografía. Son un conjunto de elementos los que hacen que mi historia merece más reconocimiento, pues con la experiencia que tengo de lo que he leído en Wattpad, la calidad se está intercambiando por cliché.
Tanto la escritura como la lectura ¿es un hobby más para ti o es un estilo de vida, como la consideras?.
Es un estilo de vida, totalmente. Estoy pensando dedicar mi vida a la escritura. Actualmente, con mi carrera, estoy desarrollando una IP (Propiedad intelectual) para poder presentar ante empresas de entretenimiento como Netflix o Dreamworks y crear mi propio universo. Amo dibujar, amo diseñar, me gusta animar; pero me apasiona escribir. Actualmente, como menciono, el tiempo me consume entre la universidad y el trabajo, a pesar de ello, quiero dedicarme enteramente a escribir de forma profesional.
¿Has pensado en cambiar la trama de tu historia?
Ahora ya no. En el pasado tuve tentaciones de hacerla más romántica o incluso cambiar cosas importantes de la trama. Pero no lo hice, sabía que cambiar para adquirir visitas no era lo correcto y no lo hice. Amé la trama que construí y no veía una necesidad objetiva de modificarla, simplemente era lo que había salido de mi alma y eso lo hacía único.
Tu libro gráficamente es muy bueno, dime cómo lo planteaste, así fue como lo imaginaste desde el principio.
No. Mi portada y los diseños que coloqué en aquel libro fueron cambiando a través de todos estos años. Sin embargo, hace tal vez dos meses que me di cuenta de que con esta última portada por fin había descubierto la esencia de mi libro. Aunque yo no hice la portada, siento que de cierta forma colaboré mucho pues yo le envié al diseñador fotos de las portadas similares a la que quería, recursos, colores y su significado, partes esenciales de los personajes y composición deseada. Fue así como, con tanto detalle, pude darme cuenta de la verdadera esencia de mi obra. Y con base a esa esencia, fui construyendo los demás gráficos, viendo cómo estos fluían de forma natural, el nuevo estilo era lo que necesitaba para poder tener un equilibrio gráfico. Siento que la trayectoria de cambios que sufrió la historia fue necesaria para encontrar y dejar en evidencia su alma y esencia.
Tu escritura es muy buena, ¿dónde mejoraste tus reglas ortográficas?
Amo estas preguntas, es decir, todas las relacionadas con la ortografía. Desde niña, posiblemente desde los siete años, he sido amante de la ortografía. He estado en concursos y desafíos de esta desde muy niña y ds algo que me ha encantado. Pero no voy a mentir, siempre tuve problemas como muchos los han tenido, pero me encantaba informarme. Mis padres me dieron un libro que tenían de ortografía cuando vieron que eso me gustaba e iba con él a todos lados, llenaba el libro de ejercicios y estudiaba. Además, me inculcaron la lectura desde pequeña, cosa que me ayudó mucho a desarrollar vocabulario y familiarizarme con las palabras. Finalmente, cuando había palabras que me costaban más que una leída para recordar cómo escribir, me dedicaba a hacer planas cuando tenía como doce años; así fue como nunca más me volví a equivocar en como escribir "decisión" o "esencia".
¿Cómo descubriste Wattpad?
Una amiga mía me presentó la plataforma, ella leía Fanfic de anime y a mí me la recomendó para poder leer de Harry Potter, estoy tan agradecida de que me haya presentado este mundo naranja.
¿Públicas en otra plataforma?
Sí, lo hice, únicamente el Fanfic. Me parece que en el pasado publiqué en Litnet (actualmente Booknet), Inkspired y otra plataforma. También acabo de publicar hace menos de un mes en AO3, pues siempre me había llamado involucrarme en esa plataforma, sin embargo, Wattpad sigue siendo mi preferida, especialmente por su interfaz.
Una anécdota sobre tu proceso de escritura.
Tengo muchas, pero hay una que me encanta contar porque al mismo tiempo es un consejo para el proceso de escritura. Para planear mi historia, además de hacer una lista de los personajes presentes y en qué grado escolar, realicé fichas bibliográficas con los secretos de cada uno de mis personajes e iba marcando aquellos que ya se habían revelado al lector y aquellos faltantes se dejaban en blanco. Estas fichas están super desgastadas porque las utilicé muchísimo y me ayudaba a no tener que regresar las páginas a buscar qué había revelado y cómo lo había hecho. Además, esto me sirvió demasiado en lo personal para organizar mucho mejor mis ideas y escribir de forma mucho más ordenada, pues al empezar esta historia a los once años y acabarla a los dieciocho se pasa por muchas etapas de crecimiento mental.
¿Cuál es tu fandom favorito?
Obviamente diré Harry Potter, aunque no es perfecto, con la mayoría de las personas que conozco que forman parte de este puedo relacionarme libremente y hablar con ellos. Creo que todos compartimos ese sentimiento de extrañar Hogwarts como nuestro hogar y cómo nos gustaría transportarnos al colegio y vivir una vida mágica. Amo la forma en la que puedo hablar con estas personas, pues me siento aceptada. Y este sentimiento solo me pasa con personas que escriben de forma profesional. Otros fandoms a los que pertenezco también son a los de las series animadas (The Owl House, Amphibia, Infinity Train, Gravity Falls, etc.), el fandom de Michael Jackson y en general a los que les encantan las películas musicales.
¿Cuál es tu sitio o momento perfecto para escribir?
Amo que me pregunten esto, justo ahora que estoy contestando las preguntas estoy en ese momento porque después de esto voy a escribir. Ese sitio es en mi habitación, con mi perrita a un lado, con leche de chocolate y algún pan para cenar. Es de noche, todo afuera es oscuro y en mi habitación la música lo-fi, ASMR o Electro Swing suena dependiendo de lo que vaya a escribir. Solo hay un momento en el que todo es silencioso dentro de mi habitación, aquel momento cuando puedo percibir el petricor, ese momento es cuando está lloviendo.
Filosofía de vida que nos quieras relatar.
Podría afirmar que mi filosofía de vida se basa muchísimo en la Ontología. Soy una persona excesivamente observadora y reflexiva y, a pesar de ello, mis palabras solo expresan menos del diez por ciento de lo que sucede por mi mente en ese momento. Estoy en un constante momento de pensar el porqué de todo, de analizar lo justo que es algo, de hartarme de lo incorrecto de la vida. Y lo único que llega a hablar más que mis palabras son mis escritos, en especial mi poemario. Creo que tener este tipo de filosofía me ha permitido adentrarme mejor en este mundo de la escritura y sobre todo, conectar con lo que escribo.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro