¡Bienvenido a esta entrevista!
Tenemos a una de las ganadoras de nuestro concurso El último regalo de Homero.
¡Acompáñenme a conocerla!
Entrevistadora: Fritz-Ereri
Ganadora: AngeleslesLInares
Bien, para comenzar, háblame un poco de ti, puede ser tu edad, de qué país eres, algún dato que consideres único sobre de ti. Una presentación corta para la entrevista. Háblame de ti, con quién tengo el gusto de platicar hoy.
Soy Ángeles, nací en Francia, de madre Alemana y padre Español, me crié en Barcelona con mis abuelos. Me considero Europea.
Me encanta leer desde bien pequeña y de adolescente escribí alguna historia que sigue en el cajón.
Después dejé de escribir por las obligaciones de la vida, hasta hace un año y medio o dos, que empecé en wattpad. Gracias a mi hija, mi princesa oscura.
Muy bien, esto ya lo sabes, pero lo mencionó solo por técnica xD: tengo 21 años, mexicana y es un gusto conversar contigo.
Creo que recuerdo haber leído algo así en un mensaje y que también la quieres corregir o terminar xD pero que bueno que conserves tus escritos antiguos. Que bonito el impulso por tu nena.
2.- ¿Qué te impulsó a comenzar en este mundo de la escritura?
La impulsora inicial fue mi hija, que me mostró la facilidad para poder escribir y publicar en la plataforma naranja. Pero después ha sido la pasión por escribir que llevaba en mi interior y que nadie me ayudó a expresar antes.
Comparto un poco de lo último, yo también comencé sola y todo lo que sé es por mi cuenta xD aprendí muchas cosas a la mala.
3.- ¿Compartes tus escritos en otras plataformas que no sean wattpad? ¿Dónde más tus escritos causan emociones?
En estos momentos comparto escritos en varias editoriales, pocos y cortos, pero que me hacen esforzarme a mejorar cada día. En diversidad literaria, una editorial he publicado un microrrelato y una poesía, y pronto un relato corto.
Luego he participado en otros concursos literarios de editoriales de fuera de wattpad.
Me parece muy bueno que participes en concursos que no estén en wattpad, hay más oportunidades para que de verdad tus escritos tengan reconocimiento.
4.- ¿Cuál es tu sueño más grande como escritora?
Mi mayor deseo es publicar en físico una novela que tengo en borradores y que pronto retomaré para editarla. Cuando la termine de corregir la publicaré aunque sea mediante copago.
Y el más irrealizable es, firmar libros en la feria del libro. Ese es el sueño más loco.
En otras entrevistas que hice no había leído esto de firmar en una feria. Me sorprende y también alegra hallar una respuesta muy diferente e igual de linda. Espero que lo logres <3
5.- ¿Qué significa para ti recibir apoyo en tus obras?
Para mí es un impulso hacia adelante, me ayuda a motivarme, es un modo de sentirme realizada por mi pasión, que es escribir. Me encanta observar la cara de quién me lee para ver surgir las emociones que yo quería expresar.
La respuesta parece un poema ♡
6.- ¿Tienes algún autor que te inspire?
Varios, por un lado Alberto Vazquez Figueroa, por su manera de explicar las cosas de manera directa, por otro están muchas mujeres que escriben romances que te transportan. Como Joana Marcús, Allice Kellen, incluso Megan Maxwell, pero sobre todo Danielle Steel.
Me dejo más autoras importantes pero he leído tanto que no acabaría.
Esas fuentes de inspiración hasta suenan como minas de oro jajajaja no los ubico a todos como tal, pero alguna vez escuché hablar de alguno de ellos y sin duda aportan mucho a la literatura.
7.- ¿Cómo te preparas para escribir? Para algunos escritores les es difícil concentrarse o encontrar un lugar cómodo para hacerlo.
Primero he de decirte que, a veces escribo mientras camino. Para que te hagas una idea. Lo único que necesito es tranquilidad y que no me distraigan. Si es en el trabajo o en casa e incluso en la calle, no importa.
La inspiración me llega muy a menudo mientras camino.
Recuerdo también haber leído algo así en uno de los grupos y en parte te entiendo. También cuando iba al colegio, tenía una historia que ahora tengo guardada, pero escribía casi en todos lados xD la inspiración cuando llega a uno es imposible no usarla jajaja.
Y es buena técnica para hacer fluir las ideas, también algún ejercicio de relajación ayuda a concentrarse y así la imaginación llega.
8.- ¿Qué género te sería difícil escribir o que consideres complejo?
Ahora me creo capaz de casi todo. He probado a escribir terror, fantasía y aventuras, quizás lo que más me costaria es escribir novela histórica...
Me costó introducirme en el terror pero cuando lo hice surgió sólo, a veces me asusto yo misma de lo que escribo.
Fantasía es mucho más complejo de lo que puede parecer al principio pero ya me voy atreviendo con ella.
¿Con terror te refieres a la historia de El asesino de la rosa? Ese más que nada es terror psicológico, aunque sí, también tiene su chiste para lograrlo.
Igual con fantasía me contaste que leíste algunos libros sobre el género entonces esto ayuda más a darte una idea de más o menos qué hacer.
Ahora bien, pasando a la historia con la que ganaste.
Hazme promoción de él. 9.- ¿De qué trata? ¿Cuál es su género que predomina?
La princesa oscura es un relato de fantasía, mezclado con aventura y algo de romance. Es la historia de Ayla, la princesa oscura del reino de las tinieblas, que sale del castillo de luna para encontrar el amor. Pasa por muchos peligros hasta que conoce a su antagónico El príncipe Seryan del reino de la luz. Y deciden unir sus reinos...
Es un cuento, un relato corto.
Qué maravilla <3
10.- ¿Cómo te inspiraste para que la trama avanzara? Recuerdo que te leí unos mensajes donde te preocupaba no poder terminarlo de escribir y poder participar.
Para mí fue difícil, pues no había escrito nunca fantasía. Pero poco a poco la historia fue tomando cuerpo en mi cabeza. Cuando me atascaba, escribía una sola frase y lo dejaba un rato, luego lo releía todo y escribía una nueva frase. Hasta que vino la idea del final y la pude desarrollar.
No fue fácil.
A muchos empujones lo lograste y mira, tanto esfuerzo resultó en ganar.
11.- ¿Cómo te inspiraste para crear a tu protagonista o personajes? ¿Tienen algo de ti?
La protagonista, Ayla tiene mucho de mi hija, me inspiré en ella, pues es bastante segura de sí misma y sabe lo que quiere en la vida. La madre si soy yo. Bueno, no del todo, pero casi, yo no puedo hacer magia jejeje.
El rey Jójusn tiene cosas de mi marido... jejeje, no es autobiográfico pero sí tienen nuestra esencia.
Que bonito que la tomaras como inspiración a ella. Es una fuente que yo consideró muy especial.
Sí haces magia cuando escribes. Mira que usar a tu familia ya tiene muchos tipos de magia para formar una sola.
12.- Al momento de escribir tu novela, ¿a qué le das más prioridad? ¿Cuidas la ortografía, gramática, redacción, narración o tu empeño va más en la trama, personajes, ambiente?
Primero me centro en la trama y los personajes, después hago una segunda lectura, cuidando la gramática y la ortografía.
Pero considero que una buena historia tiene que tener buena ortografía y gramática para poder entenderse bien, además de una trama y personajes bien desarrollados.
Yo le agregaría una buena ambientación también, pues hay ocasiones donde dejan el mundo muy plano y prácticamente dejan mucho a la imaginación xD
13.- ¿Qué frase destacarías de tu historia y de la cual te sientes orgullosa?
La última frase: "Queríamos forjar un nuevo mañana" define bien la intención de los protagonistas. Pero lo más bonito en esta historia es el prólogo, y las dedicatorias. Es de lo que me siento más orgullosa.
La frase sí que es muy linda y el orgullo siempre debe estar hasta tope.
14.- ¿Cuál es el mensaje que plasmaste en tu historia y por qué lo elegiste?
Quise plasmar un mensaje de superación, de lucha por conseguir los sueños, de no rendirse ni aceptar el destino marcado. Es un mensaje para mi hija, mi princesa oscura, para que sepa que siempre la apoyaré en las aventuras que emprenda, que tiene que volar alto y yo siempre estaré abajo por si se cae.
También quise dar ánimos a todas esas mujeres que luchan cada día por sus sueños, y para las que les cortaron las alas y ya no pueden seguir.
¿Y esa princesa ya leyó la historia que hiciste para ella? Un mensaje así, viniendo de tu madre es como la herencia más hermosa que te puede dejar.
15.- ¿Cuál fue la parte que más te gustó escribir?
Si, ella leyó la historia e hizo la portada, le gustó, y a mi me emociona poder escribir cosas para ella.
Parece mentira, pero lo que más me gustó escribir fue las escenas de lucha y la descripción de la fiesta del castillo luna, ahí me dejé llevar por la imaginación y disfruté como una niña.
Entonces uno de tus placeres más grandes es escribir para ella y escribir por diversión y juego tuyo.
16.- Para quien lea esta entrevista, ¿qué le dirías para que se motive a leer tu historia?
Esta historia es un cuento, que puedes leerlo para ti o para tus sobrinas, hijos o hermanas, te hará soñar con un mundo diferente, pero te motivará para seguir luchando por tus sueños, por descabellados que parezcan. Sólo deja que tu mente imagine lo que describen mis letras, te transportaré a un mundo diferente.
Ya de por sí estas palabras motivan, me imagino que al leer la historia quedas flechado por ella.
¿Hay algo que quisieras agregar? Quizá algo me faltó preguntar.
Creo que no, ha sido una entrevista muy íntima y personal, me ha gustado, y espero haber revelado facetas de mí que no conocíais.
Me alegra leer eso <3 muchas gracias por tu tiempo.
De nada Moni, gracias a ti.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro