Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Entrevista a Valentine Bókthersa (@VBokthersa)

La semana había sido todo un caos. Pendientes por aquí y por allá. Caminaba demasiado rápido por el pasillo teniendo una conversación conmigo misma que cuando llegué a la puerta de mi oficina, Valentine tuvo que toser demasiado fuerte para llamar mi atención. Estaba a un lado sentada en una banca que era reciente.

Me contó que tenía cuestiones de mudanza pendientes y preguntó si se podría adelantar la entrevista. Yo me lo pensé un momento. Tendría con Alex una reunión en unos minutos, pero bah, esta entrevista a lo mejor era lo que necesitaba para bajarle un poco a mi estrés.

—Bueno, bienvenida —le dije entrando a la oficina. Ella me siguió— ¿Algo para tomar?

—Gracias —respondió sonriendo—. Una soda, ¿quizá?

—Si claro, estoy casi segura que tengo una de esas... —Fui hasta el pequeño refrigerador del rincón y empecé a buscar una soda de entre las barras de Kit Kat que Rofelio me había pedido guardado. ¡¿Cuántas puede comer?! —Hey, por cierto, me genera mucha felicidad saber que ya andas por aquí, sobretodo porque eres relativamente nueva en la editorial. ¿Qué tal ha sido la experiencia?

—Sí, soy un tanto nueva aquí. La experiencia en Radio Arrowy ha sido bastante buena, la mayoría de personas son muy agradables y ya se me está haciendo un hábito escuchar la radio

Fui hasta ella, le entregué la última botella de soda que me quedaba y nos preparamos para conversar sobre Valentine (VBokthersa) y sus obras. Ella es de El Salvador (¡Mi primera entrevista con una salvadoreña! ¿Cierto? **Empieza a hacer cuentas**) y en su tiempo libre suele escribir, jugar rol en Facebook, leer o hablar con sus amigos.

Editorial Arrowy: Bueno Valentine, hablemos de tu relación con las letras, ¿cuando empiezas a escribir?

Valentin Bókthersa: Ummm... mi relación con las letras comenzó por los fanfics de Sakura Card Captors. Cuando tenía 15 años, había comprado algunos capítulos sueltos de Sakura y en uno ella habla con Yukito y él le da a entender entre líneas que realmente le gusta su hermano (y ya sabemos lo que hacían al quedarse "estudiando" toda la noche jojojo). Así que como toda adolescente con acceso a internet, fui a buscar en google si Yukito era gay y encontré fanfics.

Comencé a leer muchos fanfics, en foros y en Amor-Yaoi. Así me desarrollé el hábito de la lectura y hasta me volví adicta. Cuando terminé todos los fics de las series que conocía, bajé Gravitation para verlo y poder leer más fics. Allí, en ese fandom, encontré un mpreg cuyo motivo era únicamente "Shuichi se embarazó porque sí" y dándole vueltas al fanfic (me había gustado mucho), comencé a idear una forma para hacer que tuviera una justificación y comencé a escribir mi primer fanfic (era tan idiota que el fanfic es brillante como parodia)

EA: ¿Y de que iba este fic?

VB: Era un mpreg, de... unos científicos que querían crear una forma de embarazar hombres o algo así. Eran personajes muy graciosos, el fanfic era en estilo parodia. La cosa es que escogieron a Shuichi para la prueba, pero él no estaba enterado y la historia iba de todo el proceso del embarazo. Es la única historia larga que terminé.

EA: ¿Y luego de eso qué pasó? ¿Qué fue lo próximo que escribiste?

VB: Escribí varios oneshots, songfics e incluso otros longfics que terminé borrando. Ahh... ¡También escribí un twoshot de trío muy bueno! Si me permites la falta de modestia, pero es que me gusta mucho mi lemon.

La verdad, con el primer fanfic mejoré como de cero a cien en unos cuantos meses. Me definí un estilo y demás. Principalmente, gracias a las críticas que me dejaron en los comentarios. Me encantaba recibir comentarios sobre mis historias (aún me encanta) y especialmente, aquellos donde me señalaban mis errores de novata.

EA: ¿Cuál fue tu historia original?

VB: No me acuerdo cuál fue la primera, pero sé que fue un cuento del 2007 o 2008.

EA: Oh, ya veo. Bueno, tienes una enorme lista de historias en tu wattpad y ya me has contado que quieres especialmente que hablemos de Universal Love, entonces te pregunto, ¿en qué momento decides escribir esta historia?

VB: Pues verás, el primer oneshot lo escribí como en el 2013 o 2014. Era un guion para un cómic corto (4 páginas) y se llamaba "Homofobia". Lo creé junto con otros guiones, así sin darle mucha importancia. Eran guiones que hacía con una sola idea corta. Esto fue mientras estaba en un taller de cómics. Luego, en 2015, me dijeron que preparara el guion completo de una historia y amplié el guion original para que cubriera una cantidad de páginas de un demo, al que llamé "Universal Love", en un arrebato de desesperación XD! Pero el proyecto nunca despegó, porque nunca pude crear una historia secuenciada con Universal Love.

Diseñé los personajes (incluso la chica que los iba a dibujar, hizo bocetos de ellos), hice sus fichas, creé algunas historias cortas y traté de hacerlos en modo tira cómica y en modo "cómic formal", pero nunca salió nada concreto. Cristian y Fabián siempre me hablaban sobre cosas fragmentarias, pedacitos de su historia, en distintos momentos (incluso tengo ideas sobre qué pasará cuando tengan 25 o 30 años).

Dejé reposar la historia durante tres años, mientras trataba de retomarlo de alguna forma "coherente" para poderlo hacer un cómic formal y publicarlo, pero no pude. Así que finalmente, este año me decidí a convertir algunos de esos guiones fragmentarios en cuentos... ¡Y allí está el resultado!

EA: ¡Wao! pero vayan que han tenido buena acogida, ¿No? ¿Cómo te ha ido con eso?

VB: ¿Una buena cogida? Eso es lo que le falta a Cristian. El pobre anda que se sube por las paredes, Okay no. Sí, han tenido una buena acogida. Me parece que la gente se ha encariñado un poco con ellos, aunque no me lo comentan mucho.

EA: (Risas) Bueno, todo es un proceso...

VB: Sí, aunque creo que siento la falta de comentarios, porque la gente del fandom de Kuroshitsuji "habla" hasta por los codos en Wattpad... y me acostumbré a eso con mi longfic.

EA: Oh claro, entiendo. Oye Valentine, ¿Cuál es el personaje que se te hace más fácil escribir?

VB: ¿En Universal Love? Fabián. Me "habla" mucho.

EA: ¿Y el más difícil?

VB: Creo que... también Fabián. Y aquí es cuando me dices "no mames, dijiste que era el más fácil". Pero sí, es el más fácil y el más difícil porque me ha costado mucho comprender la asexualidad y su espectro. Aunque me está costando un poco darle volumen a la personalidad de Cristian.

EA: Ohh sí sí entiendo. Precisamente te iba a preguntar eso, ¿Qué es lo más fácil y difícil de escribir esta historia?

VB: Pues para escribir la historia en general, no siento dificultad. Simplemente me siento a escribir y todo sale casi por sí mismo. Probablemente porque varios de los cuentos ya los tenía en formato guión y aunque otros no los tenía ni siquiera pensados, en general, al tomar la voz de un personaje se me hace muy fácil escribirlos. Quizá lo más difícil sea crear las mini-sinopsis por cuento.


____________

Universal Love se desarrolla en El Salvador, un país que no es exactamente gayfriendly. Y eso lo saben muy bien Cristian y Fabián, pero no es que les importe demasiado. Ellos son dos chicos que simplemente quieren salir adelante en su país, pese a que su sexualidad transgrede las arcaicas normas morales que aún siguen vigentes.

Claro que no será una tarea fácil. Ellos mismos tienen que deconstruir los mitos con los que han crecido desde su niñez; especialmente Fabián, que no comprende por completo su asexualidad y mucho menos siendo que proviene de una familia muy tradicional. Mientras, Cristian lucha por sus derechos y trata de motivar a su novio para conocerse más.

¡Descubre a estos chicos, sus sentimientos, inquietudes, temores y amores en esta colección de cuentos!

______________


EA: Ahh claro, ya veo. Bueno Valentine te pregunto, ¿has tenido algún tipo de comentarios negativos por la temática lgbt que escribes?

VB: No, la verdad. La gente no se suele meter directamente con mis historias lgbt. Desde siempre he escrito yaoi y creo que solo una vez me llegó un comentario desubicado a un fic de Amor-Yaoi, pero era de alguien que se ponía a comentar todas las historias con lo mismo de que eran aberraciones. Sin embargo, con Universal Love, creo que sería difícil que me hicieran comentarios negativos por la temática, ya que de entrada, en el primer cuento, Cristian manda a comer mierda a los homofóbicos.

EA: (Risas) VB, tienes muchos one shots lgtb, ¿Crees que debe existir algún tipo de secreto o clave para escribir este tipo de historias?

VB: Pues las historias lgbt son exactamente como todas las demás historias: hay que leer, investigar, empatizar, conocer y desarrollar a los personajes, definir un estilo, un tono de narrador y demás aspectos formales. En general, yo creo que escribir relatos lgbt es igual que escribir cualquier otro tipo de relatos, pero a mí me gusta escribir lgbt porque mi gusto por el yaoi me llevó a comprender a la comunidad lgbt y su lucha.

Además, siempre he sido mucho de defender la justicia y la igualdad. Hasta tengo una anécdota de primer grado (seis añitos tenía yo) sobre el clasismo pendejo de una profesora XD! (no tiene que ver con lo lgbt directamente, pero sí con mi sentido de justicia)

EA: ¡Toda una luchadora!

VB: Bueno, más o menos. Una revoltosa diría yo XD!

EA: VB, ¿Por qué crees que debemos leer tu historia?

VB: ¿Por qué? No hay un por qué XD! Creo que la gente debería leer las historias que le gusten y Universal Love es una historia que está dirigida a un tipo de público en específico, aunque la puede leer todo el mundo.

UL está dirigida a las personas lgbt+, porque hay muchas historias tristísimas y muchas historias nyappy in the world, pero al mundo le hace falta realismo. UL surgió para decirles a las personas salvadoreñas, especialmente a las personas jóvenes lgbt+, que aunque las cosas se pongan difíciles, aunque la vida a veces parezca una mierda, siempre, en el fondo, nada es tan malo. Porque al final, la gente lgbt+ es solo gente, que llora y se ríe, como todos. Y que tiene pedos mentales, complejos y deseos, como todos, pero aun así siguen su vida normal y están integrados en la sociedad. No son marginales, no son una lacra y no tienen que morir por ser gays. Simplemente son personas (de papel) normales y ya y pueden buscar su felicidad. Pero creo que me desvié de la pregunta XD!

EA: (Risas) ¡Ahí está la lucha! A propósito, ¿Por qué sitúas tu historia en tu ciudad y no decides crear una nueva ciudad u otro país?

VB: Pues no es exactamente mi ciudad, pero sí es mi ciudad favorita, San Salvador. Algunos dicen que es la única digna de llamarse "ciudad" en este país enano. Y la sitúo en San Salvador porque mi mensaje va dirigido a gente real, en un contexto real, con un bagaje lingüístico más o menos real (uno siempre tiene una visión parcial de las cosas) y porque quiero que mi país tenga referentes literarios más esperanzadores sin caer en el idealismo pendejo y evasivo.

Es una forma de decir "sí, este es El Salvador, sí, es un poco jodido vivir aquí, pero ¿saben? vale verga. Aquí vivimos, aquí amamos, aquí vamos a seguir y vamos a luchar por salir adelante aquí, porque el país somos nosotros y nosotros somos la esperanza. No sólo tenemos que regodearnos en la mierda. Suficiente retozaron ya en la mierda los escritores del siglo XX y principios del XXI. Nuestro país no es el paraíso, pero tampoco es el infierno. Aún valemos la pena"

EA: ¡Uff, vaya que buen pensamiento! Ya creo que con tus historias podrás lograr eso. Decía anteriormente que tiene varias historias, vaya espera... ¡ya tienes 50! La mayoría me habías dicho que son fanfics yaoi/slash, ¿Podrías decir cuál es tu favorita?

VB: Creo que mi favorito y al que más trabajo le he metido, es "Descendiente de la Oscuridad". Es un fanfic de Kuroshitsuji, un longfic, que lleva nueve capítulos y está en hiatus por reedición. Es mi hijo consentido porque, como dije antes, le he metido mucho esfuerzo.

EA: ¡Woo! ¿Y cuál ha sido el que más te ha costado escribir?

VB: Ese mismo XD! Precisamente porque le he metido mucho, porque es largo y porque he sufrido muchos altibajos en los años que llevo escribiéndolo. El segundo más difícil fue Elisa, porque a mí no me gusta mucho el sexo lésbico. No es mi área.

EA: Pero aun así lo decidiste escribir...

VB: Sí. Era un regalo para mi crush, pero el puto me friendzoneó y luego se consiguió novia... pero como ya lo había comenzado a escribir, lo terminé. Me costó como dos años, porque no encontraba inspiración para esa temática, pero no quería dejar tiradas a mis niñas.

EA: Ohh ya veo. VB, ¿Cómo te ves en 5 años?

VB: ¡Con un trabajo estable, por favor! Así me quiero ver. Quizá con algún libro publicado. Pero seguramente voy a estar #BaliendoBergaComoSiempre.

EA: (Risas) ¡Hey! (risas) Espero si se cumpla el trabajo estable. ¿Qué libro te gustaría publicar?

VB: Sí, yo también lo espero. Y me gustaría publicar Universal Love, además la investigación de mi tesis de maestría como libro y otras novelitas por allí, que tengo en proyecto.

EA: ¿Podemos saber de qué va esa investigación?

VB: Sobre literatura salvadoreña de temática gay, por el momento. Pero es posible que mi asesor de tesis amplíe la muestra a otro país.

EA: ¡Oh, que interesante! Muchísimos éxitos en ello, ahora cuéntanos un poco sobre tus proyectos literarios a futuro.

VB: Entre los proyectos futuros están al menos dos universos, que se podrían meter en "sagas", digamos. El universo "Sweet Darkness" que parte de la fantasía urbana, aunque en el orden cronológico, la primera es más como "mitológica", porque narra el principio de los demonios de ese mundo, mientras que la segunda se sitúa en El Salvador, en mi ciudad, con un par de chicos gays que estudian en mi universidad (ese universo es el mismo de UL, pero va desde la historia más fantasiosa, hasta la más realista. En UL posiblemente nunca aparezcan los demonios, pero sí Ángel y Gustavo, porque ni Cristian ni Fabián tienen conexiones con el mundo paranormal)

El otro universo es uno sobre vampiros, que iniciaría con una historia steampunk, pero luego también hay distintos momentos en la misma "saga", cronológicamente, antes de esa hay una historia de piratas y después es una que va más a la fantasía urbana también, mientras que la última podría ser cyberpunk, pero no estoy segura de esta última aún.

Y en cuanto a mis proyectos inmediatos, está un cuento que tengo a medio terminar, perteneciente al universo de "Sweet Darkness", que se llama "Fin de Ciclo" (o "fin de semestre"), que va de dos chicos (Ángel y Gustavo) estresados por el cierre del ciclo universitario.

Definitivamente no puedes dejar de seguirle la pista a esta autora que tiene muchísimos proyectos preparados para todos. No olviden darse un paso por su perfil y conocer todo sobre las 50 historias que nos ofrece.

Yo por ahora los dejo y espero en una próxima entrevista. ¡Rofelio ven a recoger tus Kit Kats! 

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro