
Entrevista a Paola Chávez (@PaolaChavezAguilar)
Creo que lo que menos pensaba Paola aquella vez era que iba a salvar una vida. Porque en verdad lo hiciste, chica. Y es que aquel día fue uno de esos horribles. En el otro trabajo, aparte de la Editorial, las cosas no estaban saliendo bien y yo me estaba empezando a estresar. Mentiras, ya lo estaba. El día estaba terminando y no se había aplicado eso de "al final todo saldrá bien", lo único que me alegraba era saber que pronto se harían las 6:00 p.m. y podría salir.
La hora llegó y mientras bajaba las escaleras, recordé que tenía una entrevista en la Editorial, pero al final fue cancelada. Pedro, un amigo, quedó en pasar por mí y llevarme hasta la oficina de Arrowy porque aunque quería ir a casa, debía pasar por algunas cosas. A diferencia de siempre, me subí en el puesto de atrás de su automóvil y me acosté, cansada.
- ¿No fue un buen día? -me preguntó.
-Ha sido el peor de este 2018 -le dije sin abrir los ojos.
- ¿Qué quieres hacer? ¿Segura que no quieres tomar algo? ¿No puedes ir a Arrowy en otro momento?
-No demoraré mucho, Pedro. Y referente a ¿Que quiero hacer?... no lo sé. -pude sentir su mirada preocupada a través del retrovisor, pero no dijo nada. Nos detuvimos en un semáforo y escuché como maldecía el tráfico de aquella noche.
¿Qué me vendría bien en ese momento? Una notificación en mi celular interrumpió mis pensamientos, lo busqué a tientas en mi bolsillo y vi que alguien solicitaba una entrevista en Arrowy. Era una chica llamada Paola Chávez, con quien me comprometí a más tarde escribirle, pero entonces me pregunté ¿Por qué no ahora? ¿No será eso lo que necesitas? Me arriesgué.
Paola me confesó que no creía que la entrevista saldría enseguida así que todavía estaba en casa. Le dije que no habría problema, que fuésemos conversando vía llamada, de todos modos el tráfico no parecía ceder aquella noche. Pedro siguió mi conversación desde el puesto de adelante en donde me hizo algunos gestos "¡¿Vas a hacer una entrevista aquí?!" "¿Estás loca?"
-Solo conduce y no digas nada. A lo mejor también te diviertes -le dije al tiempo en que me sentaba.
Mientras organizábamos la entrevista, Paola me confesó que estaba un poco nerviosa y que antes de empezar buscaría algo para comer.
- ¿Puedes compartirnos algo? -le dije bromeando. Y a continuación entramos en una conversación sobre los tacos y nos prometió a Pedro y a mí, prepararnos unos cuando fuésemos a visitarla algún día.
La conversación sobre la comida sirvió para que Paola se sintiera un poco más cómoda con la entrevista que a continuación les comparto. A ella la pueden encontrar en wattpad como (PaolaChavezAguilar)
Editorial Arrowy: Bueno comencemos con algo básico, cuéntanos un poco sobre ti. ¿De dónde eres?, ¿Estudias? ¿Qué haces en el tiempo libre?
Paola Chávez: Soy de Sonora, México. Estoy estudiando la carrera de ingeniería en Administración, algo bastante irónico porque yo, por lo general, evito toda la clase de materias que tengan que ver con números, y heme aquí estudiando esa carrera... En mis tiempos libres me gusta mucho tomarme un tiempo para dibujar, leer, y escuchar música de rock (sí, soy una persona de lo más predecible en realidad)
EA: Bueno previamente he entrado a tu perfil en wattpad que por cierto me encanta, ¡gracias por mencionarnos!, y me llamó la atención que... ¡ajá! ¡Estudias eso porque quieres tener tu propia librería! A ver yo quiero saber más de eso.
PC: Mmm, sí, me encantaría la idea de tener mi propia librería... La idea original era tener una biblioteca, pero después me di cuenta de lo descabellada que era la idea, así que decidí cambiarla. Quería una biblioteca pública para que la gente tuviese ese espacio (al que yo pocas veces fui), sin necesidad de pagar por leer un buen libro. Pero, alguien por ahí me dijo de lo difícil que sería, así que...
EA: ¿De verdad? ¿No es más difícil la librería? Bueno, en todo caso esperamos que cuando la editorial tenga sus libros en físico, puedan llegar a tus estanterías. Es un sueño muy lindo, ¡te deseo lo mejor!
PC: Pues poner una librería implicaría el mismo proceso necesario para iniciar tu propia empresa, pero establecer una biblioteca sería algo mucho más difícil ya que abría que arreglar demasiados permisos con el estado, además de tener los recursos monetarios para poder abastecerse de todos los libros que una tiene sin tener ingresos en realidad, a menos que consiguiese patrocinio. ¡Ah! Sería más que maravilloso tener un libro publicado bajo el nombre de esta maravillosa editorial.
EA: Claro que sí. Lo creemos, así como tú debes creer en tu librería. Bueno y entonces a ver... Ingeniería de Administración... lo siento, pero, ¿es muy difícil eso?
PC: ¡Gracias, hace algunos años no tenía idea de qué es lo que quería pero ahora tengo más que claro que esa es una de mis metas!
Pues no, no es taaaan difícil, de hecho si acá en México dices que estudias eso, te dirían algo como "¿en serio?, deberías haber estudiado algo que te deje más"
EA: ¡Ja! Imagino que es como si en Colombia dijeras que estudias Comunicación Social. Oye, ¿Y no son muchos números?
PC: Claro que lleva números, va de la mano con la contabilidad financiera, así que... (Risas)
EA: Wao, que valiente. Yo les huyo. Una vez tuve una electiva en matemáticas y casi muero.
PC: No es valentía, es más bien indecisión, aunque esta imagen no es la quiero proyectar, soy una persona bastante indecisa, y hace un tiempo no tenía idea de qué estudiar, hubo en tiempo en que pensaba seriamente en no estudiar nada. Pero luego surgió esa meta y me propuse hacer todo lo necesario para conseguirla.
EA: Si tranquila, sé lo que se siente. Acá fue difícil decidir el camino de las letras. Estudié un semestre en medicina pero nahh, no funcionó. Mis padres querían que fuera médico, pero vale, esa es otra historia. ¿Tu desde cuando empiezas a escribir?
PC: (Risas) vale, nos queda esa charla pendiente y pues... vaya, es una pregunta bastante interesante. Desde que tengo memoria escribo (bueno, desde que aprendí a escribir (risas)). Incluso en la primaria tenía este espacio en las hojas finales de mis cuadernos, donde escribía aquello que me gustaría que pasara en mis clases y con mis compañeros, incluso si aquellas historias trataran de que quería que cierto niño molesto se tropezara. Pero después lo dejé por un tiempo.
EA: ¿Por qué?
PC: Situaciones (malas) de la vida que te hacen ver las cosas desde un punto oscuro e, incluso, te hacen pensar que nada de lo que realizas tiene un objetivo. En ése tiempo había publicado mi primer historia en Wattpad (en el 2014), la cual después anulé porque me di cuenta que era realmente horrible... (Risas), ahora la leo y me pregunto qué estaba pasando por mi cabeza. Nada de lo que escribía tenía congruencia y tenía una pésima ortografía, después de anular esa historia que se llamaba "Unbroken" me perdí un poco de Wattpad, pero nunca dejé de escribir en papel, sin embargo no fue hasta el año antepasado que me atreví nuevamente a publicar una nueva historia.
EA: Oh si claro, entiendo. ¿De qué iba esta novela Unbroken?
PC: (risas), hasta me provoca vergüenza hablar de esta historia, trataba de una chica con tantos problemas hacia sí misma que a la mínima oportunidad explotaba, en todos los ámbitos posibles.
En esta parte debimos hacer una pausa porque los padres de Paola la llamaron a comer y si se demoraba podrían amenazarla con "la chancla voladora."
Mientras la esperábamos ya nosotros habíamos avanzado en el tráfico, faltaba poco para llegar a la oficina, pero sentí que Pedro llevaba una marcha un poco lenta.
-Es que siento que estas disfrutando esa conversación aquí -me dijo- Tengo algunas vueltas que hacer en la ciudad, ¿quieres que te deje en la oficina o te sigo paseando en el auto? Prometo no decir nada, además también estoy disfrutando de tu charla.
- ¿Cierto que sí?
-Totalmente, hasta me atrevo a decir que era lo que necesitabas. -Yo sonreí- ¿Y cómo funciona esto? ¿Tú ya conoces su historia? ¿Alguno de ellos preguntan por la tuya?
Mientras seguíamos avanzando, entré al perfil de Paola y empecé a leer su novela Sálvame de la muerte. Nuestra lectura fue interrumpida al Paola regresar. Se disculpó por no habernos invitado a comer y yo solo pude cantar aquella frase de "todo se derrumbó dentro de mí..."
EA: Bueno Paola siguiendo con la entrevista, Unbroken no sonaba tan mal o ¿Sí? Es decir, veo que siempre escribes cosas que sentías y a lo mejor en ese momento era lo que necesitabas escribir. Yo antes escribía fantasía y ahora lo leo y es como que ._.
PC: De hecho, ese fue otro de los motivos que me llevó a anular la historia, una amiga me dijo "esa es tu historia, ¿no?", y yo debo admitir que no estaba lista para que la gente la supiera, hasta la fecha sigo reticente a que las personas se adentren mucho en mi vida personal. Por lo mismo, opté por irme a otros géneros, razón por la cual empecé a escribir historias paranormales.
EA: Bueno me atrevería a decir que eso es algo común en los escritores. El hecho de relatar algún personaje y que enseguida logren relacionarlo con uno. En mi novela hay tres chicas y varios amigos fueron tipo "¿Cuál de las tres eres tú?" "Creo que Sammantha"
PC: ¿Me pasarías el enlace de tu historia?, para así saber de los personajes, por fa.
(¡PEDRO! Mira... mira... ¡me pidió el link! ¡Ja! y tu diciendo que no lo haría...)
Luego de pasarle el link de mi historia y agregarla a su biblioteca, Paola me confesó que algunas personas la definían como una chica introvertida y perdida. Tengo que admitir que no sé qué clase de Paola conocían ellos, porque hasta el momento no podía yo tener una concepción diferente de ella. "Pues las opiniones varían, supongo. Igual y no suelo hablar tanto en persona como lo hago aquí (risas)" me dijo.
EA: Vale Paola, entonces decides quitar Unbroken de tu lista y entonces luego ¿qué pasa? ¡Ah primero! ¿Cómo decides entrar y publicar en wattpad?
PC: Esa es una buena, ¿cómo decidí entrar a Wattpad? Creo que fue por allá en el 2014, estaba aquí en Facebook, en el tiempo en que las personas subían sus novelas en grupos, y en una de ellas miré el enlace de una historia que me había llamado mucho la atención (que ahora mismo no recuerdo cuál era), está de más decir que el enlace re direccionaba a la plataforma naranja, de ahí simplemente inicié sesión (sin realmente saber cómo usarla)
De ahí quedé impresionada con lo que las personas hacían allí, y yo estaba hecha pedazos así que fue fácil aferrarme a algo que me despertara tanto como lo hacía leer historias en Wattpad.
EA: Luego de Unbroken dijiste que paraste. ¿Qué pasó durante ese tiempo? ¿Reforzaste escritura y lectura?
PC: No, realmente, nunca he tenido ninguna clase de reforzamiento, más que el de lectura, yo soy de esas personas que considera a sus libros (más en pdf porque soy pobre (risas)) como sus mejores amigos, ese pequeño empujón que te da de vuelta a la realidad, soy de la idea de que un libro puede ayudarte a resolver muchas situaciones y volver a la luz. Lo que sea que ese signifique para ti.
Después de Unbroken me enfoqué en mis estudios de bachillerato, pero nunca dejé de leer, ni de escribir historias que nunca verán la luz (risas) En realidad, no fue "luego de Unbroken", fue más bien durante Unbroken. Nunca acabé esa historia, aun cuando en mi mente ya la tenía totalmente visualizada.
EA: Bueno quizás algún día vean la luz, tal vez, ya maduradas. ¿No crees?
PC: Podría ser, pero es que me he planteado ciertos puntos a realizar, terminar las historias que ya tengo (porque suelo ser súper irresponsable y dejar las cosas a medias) antes de crear o empezar a publicar nuevas. Soy muy ambiciosa aunque la mayor parte del tiempo me asusto antes de afrontar la realidad, tengo planeado enviar después de pulir mis historias a algunas editoriales, de hecho justo ahora estoy participando en una editorial por el premio de publicación de dicha historia en papel.
EA: Espera... pasito a pasito... Dices que dejas cosas a medias. ¿Has escrito novelas que no has terminado?
PC: Sí, el año antepasado (cuando regresé a publicar en Wattpad) después de no terminar Unbroken, empecé una historia llamada Prostíbulo que tampoco terminé. No las he eliminado, solo no están visibles. Espero volverlas a retomar algún día.
EA: Pero bueno que esta sea la oportunidad de hablar de tu novela Sálvame de la muerte, que por cierto ya está completa.
PC: Debo admitir que nunca pensé sentirme como me sentí cuando la acabé, fue una sensación realmente indescriptible.
EA: Y yo en serio tengo mucha curiosidad. ¿De dónde nace la idea para escribirla?
PC: Nació del conjunto explosivo de la película "El ojo del mal" más unos cuantos libros de Susan E.E que tanto amé. El ojo del mal trata de una chica que recibe un trasplante de córneas y a través de ellos puede ver situaciones donde gente morirá, amo las historias de ángeles y demonios, y pensé "¿por qué no juntar esas dos tramas y crear algo nuevo?"
______________________
Sálvame de la muerte tiene como protagonista a Lía a quien la vida le empieza a cambiar cuando la llegada del mensajero del príncipe del Infierno, voltea y sacude su mundo como una avalancha.
Ella puede ver cuándo y cómo morirán las personas, el momento exacto en que los secuaces de la muerte vienen a reclamar el cuerpo de los caídos y magullados...
¿Hará algo para evitarlo?
¿Aun cuando el hacerlo implica ir condenando pedazo por pedazo su alma a las profundidades y llamas eternas del Infierno?
¿Incluso si salvar a otras personas implica padecer aquellas que serían sus muertes, para compensar la vida que ha salvado?
___________________
EA: Pues vaya que te ha ido bien. ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando viste lo bien que estaba siendo tomada?
PC: Fue algo como "¡esperen! ¿Esa es mi historia?", en verdad aún me siento maravillada por los magníficos comentarios que he tenido de personas maravillosas. Aunque debo admitir que las cosas no fueron fáciles, estuvo publicada como dos semanas antes de que alguien más que yo la leyera. Entonces, fue cuando encontré la Editorial Arrowy y sus transmisiones.
El primer día que dejé mi enlace en su página tenía 162 lecturas (todas mías creo), en el mismo momento en que me leyeron las visitas subieron cerca de las quinientas, y en verdad por eso les hice una mención.
EA: ¿De verdad? Vaya esto es muy gratificante para nosotros, quiere decir que estamos haciendo las cosas bien. Paola, ¿Recuerdas algún comentario que se te haya quedado de tus lectores? ¿Alguno en especial?
PC: (Risas) Sí, siempre se lo he dicho a Fress, estaré eternamente agradecido por lo que han hecho por mí. Y referente a lo otro (risas) sí, recuerdo el primer comentario que tuve. Decía algo como esto: "Vaya, primer capítulo y ya están lloviendo ver..." Se me quedó súper trabadísimo porque a pesar de las palabras que había utilizado ¡fue mi primer comentario! Y nada es más gratificante que eso.
EA: (Risas) en realidad esa escena la hemos estado disfrutando Pedro y yo mientras leíamos. Pero a ver Paola, actualmente tienes cuatro historias publicadas y tres de ellas se encuentran en el top, cuéntanos de esa experiencia. ¿Qué sentiste cuando te viste en el top?
PC: (Risas) ese fue un día épico. Recuerdo que entré al top paranormal de los 1000 en el puesto seiscientos y tanto, para ese tiempo yo ni siquiera sabía lo que significaba, pero investigué y me di cuenta de lo que era, entonces, con cada día que pasaba y la historia seguía subiendo puestos nunca dejé despertar a mi hermana (melliza) muy temprano por las mañanas solo para decirle el número nuevo.
(¡Pedro! ¡¡Tiene una hermana melliza!!)
PC: Ella siempre ha tenido sus esperanzas puestas en mí, de hecho ya hasta me hizo firmarle un tipo contrato donde le aseguro el 30% de las ganancias de regalías. Siempre, a su manera, me ha apoyado. Lo más alto que he estado en el top es en el puesto #7. Espero algún día llegar al #1.
EA: Yo siempre he creído en las #PequeñasVictorias incluso es un # que impulso cada vez que puedo, porque ¡Oye, puesto #7! Wooo! Eso es demasiado cool.
PC: Si, y precisamente ese día tuve otra victoria. Una escritora de una historia que me encanta, leyó la mía y me dio ciertas recomendaciones. La autora de Herón y al ángel, historia que siempre se encuentra en el top 10 de paranormal.
EA: Pero a ver... a pesar de que Sálvame de la muerte ya está terminada... ¡aja! No todo terminó ahí. ¡HAY SEGUNDA PARTE! ¿Eso estaba en planes?
PC: Sí, siempre había tenido la idea de crear una bilogía (porque hasta ahí quedará), desde que cree la primera parte me planteé hasta dónde iba a dejarla (para no dejarla inconclusa como las demás) y dónde continuaría la segunda parte, aunque debo decir que es un proceso difícil. El escribir me hace admirar aún más a esos autores que hacen sagas de hasta siete u ocho libros, es una verdadera proeza.
EA: ¿Y la segunda parte tiene a la misma protagonista?
PC: ¡Sí! ¡Por supuesto que sí! La misma protagonista, solo que esta historia difiere de la primera parte, al mostrar también el punto de vista del protagonista masculino, parte elemental de la historia.
EA: Bueno en este punto me gustaría preguntarte, ¿Por qué deberíamos leer tu novela?
PC: (Risas) esta pregunta me hace hiperventilar, como te habrás dado cuenta, soy una persona bastante insegura... Pero bueno dejaré eso de lado y aquí voy... La historia merece una oportunidad porque aunque la gente podría pensar que es una novela común sobre el ángel/demonio que viene y se enamora de la protagonista porque sí, no lo es en lo absoluto, la historia tiene un trasfondo y un porqué, el cual no voy a comentar para no dar spoilers. Es un material inédito que va a sorprender al lector si se le da la oportunidad a los personajes para adentrarse un poquito en su mente y corazón, van a sentirse identificados con la situaciones que se presentan aunque sean paranormales, pues aunque los personajes puedan ser seres sobrenaturales, tienen sentimientos como tú y yo.
EA: ¿No da miedo?
PC: (Risas) pues en ciertos capítulos me dio miedo escribirlos, así que... Lo dejo en la imaginación de ustedes.
EA: ¡Ja! Ya saben todos, vamos a tener que descubrir que tan temerosa es o no esta novela. Ahora Paola, hay una cuestión que he dejado pasar, ¿por qué eliges el género paranormal?
PC: Porque era algo de lo que nunca había escrito, porque creí que aventurarme en un género nuevo podría ser enriquecedor e interesante, era una forma de probarme a mí misma que soy buena en lo que hago, aun si el tema principal no era el romance, drama o poesía (de lo que más me gusta escribir)
EA: Si, veo en tu perfil que tienes algo de poesía también en el top por cierto. ¿De qué genero jamás escribirías?
PC: No creo que haya un género del que nunca escribiría, por el contrario me gustaría tener el talento para escribir de todo un poco. El género que estoy volviéndome loca por escribir es fantasía y también alguna historia LGBT, o novelas policiacas, no sé, todo despierta distintas sensaciones en mí.
EA: Paola anteriormente has mencionado algo para ganarte un libro físico, ¿cómo es el proceso? ¿Sería con esta historia Sálvame de la muerte?
PC: (Risas) No, de hecho no, aunque me gustaría que fuese con Sálvame de la muerte no es así, es con una nueva historia llamada Dirty Dancer, pero en la plataforma Sweek, de la mano con la editorial PRH.
Resulta que desee entrar a un concurso (igual para la publicación en papel) con la historia SDLM con la editorial Nova Casa Editorial, pero no cumplía con todos los requisitos, de modo que estoy en espera de nuevos concursos en los cuales sí pueda participar. No pienso darme por vencida hasta ver alguno de mis libros en físico.
En este punto de la conversación, ya Pedro había terminado de hacer sus vueltas en la ciudad y decidí entonces que me dejara en casa. A la oficina en Arrowy regresaría la mañana siguiente temprano. Mientras subía a mi hogar, le pregunté a Paola como se sentía con la entrevista y me dijo que en realidad seguía nerviosa, "solo dije que ya no lo estaba para poder empezar, resulta que sufro de estos pequeños ataques de nervios que en persona no sería capaz de superar, pero ya que estamos en línea, sí puedo."
EA: A ver hablemos de estos nervios buscando si así logramos calmarlos. ¿Cuál ha sido la peor escena de nervios que has Tenido?
PC: (Risas) Una vez en primaria en un mini concurso de oratoria que consistía en ir salón por salón diciendo tus textos, era ya mi turno y me vi ahí de repente, como si estuviera en el cuerpo de otra persona viendo a esa chica que boqueaba como pez en frente de todos para finalmente salir corriendo de allí sin decir ni una sola palabra, no sé si sea la peor escena de la que he sido partícipe, pero sí una de las que más recuerdo.
EA: Esperemos que de aquí a que terminemos la entrevista, se pasen de largo. Ahora Paola, ¿Cómo te ves dentro de 5 años?
PC: Me veo, sinceramente, volviéndome loca, porque para ese entonces habré acabado apenas la carrera y estaré buscando comenzar mis planes, ir poniendo las bases para mi librería; consiguiendo gente que confíe en mis capacidades, me veo también trabajando demasiado para poder conseguirlo, me visualizo estableciendo o habiendo concretado ya algún contrato con una editorial... Para tener lo más pronto que pueda mis letras en físico... Sé que puedo sonar muy ambiciosa, pero creo fielmente que no hay nada de malo en aventar tu corazón al frente e ir corriendo detrás de él, no hay nada de malo en soñar con más.
EA: ¡Vaya! Me quedo con esa última frase. Por cierto, ¿Qué dicen tus padres de la idea de montar una librería?
PC: No lo saben (risas)
EA: Houston tenemos un problema (risas)
PC: Es que no lo sé, sé que estarían felices si llegase a suceder, pero creo que tendrían como miedo de todo lo que tenga que trabajar para conseguirlo, temerían mucho por mí si fracaso, y siendo sincera, yo también.
Soy una persona sumamente sentimental, y si por alguna u otra razón no pudiese llegar a ese objetivo me rompería a mí misma el corazón. Por eso mismo no se los he dicho, aunque también es porque casi no hablamos mucho.
EA: Bueno en realidad el emprendimiento siempre será una opción arriesgada. Pero el que no arriesga no gana, ¿no? Obviamente no todo saldrá a las primeras, pero si de verdad es lo que quieres, estoy segura que lucharás por ello. La idea es que siempre tengas claro lo que quieres. Ahora bien Paola, si tuvieras que elegir los primeros 5 libros para tu librería, ¿cuáles serían?
PC: 1. Cualquiera publicado por editorial Arrowy.
2. Este va por uno aunque es una trilogía: El fin de los tiempos (Ángeles caídos libro uno, El mundo del mañana libro dos y El fin de los tiempos libro tres) de Susan E.E,
3. Veronika decide morir de Paulo Coelho.
4. Los príncipes azules también se destiñen Megan Maxwell.
5. Cien años de soledad de Gabriel García.
EA: Asumo que no incluyes el tuyo porque es más que obvio...
PC: (Risas) De hecho no planeo tener mi libro en mi librería, suena raro lo sé. Es que siento que si mis dos victorias colisionaran (si es que suceden) podría crearse una catástrofe. O bueno, ya veré con el tiempo quizá cambie de opinión.
Si me he planteado la escena: yo a punto de abrir la librería muy temprano en la mañana, levantando las cortinas, quitando candados, y viendo allí mi libro en el ventanal junto a otros, no sé ni cómo me sentiría.
EA: Creo que sería una linda manera de sonreír iniciando el día. Porque ¡hey! puede que digas algo como "oh, mi libro está ahí pero no se vende" pero ¡ja! ¡TENGO UN LIBRO FISICO!" ¿A ver cuantos más lo han logrado?
PC: ¡Por supuesto que sí! Pero también me aterra todo esto, ¿sabes? Hablar sobre el futuro me aterra de formas que no soy capaz de explicar casi tanto como me emociona.
EA: No te apresures. Solo ten claro lo que quieres y listo. Trabaja por ello. Eso de hablar y construir ilusiones con el futuro no ayuda mucho, mejor realiza cosas tangibles que te ayuden de verdad a llegar a tu meta.
Paola, de verdad muchas gracias por esta entrevista, aunque sabía que andaban por allí los nervios. Pero oye, ¿No estabas nerviosa incluso al pedirla?
PC: ¡Por supuesto que sí! De hecho desde la semana antepasada que me enteré que ya había sobrepasado los puntos necesarios estaba queriendo solicitarla, pero no tenía ni idea ni los pantalones para hacerlo.
Me parece increíble lo que haces, tanto tú como todos los demás miembros de Arrowy. Son de admirar, ¡gracias por todo lo que nos brindan y ayudan!
En este punto la conversación se desvió un poco más a las antiguas entrevistas que ya se han publicado y Paola me confesó que creía que se le darían unas preguntas por responder y listo. ¡Qué aburrido! Si eso hacen en otras partes, no sé cómo lo logran.
Paola espera pronto alcanzar sus 500 puntos en la editorial y a diferencia de los que ya han llegado, ella sueña con solicitar el servicio de traducción.
En el perfil del Paola () podrán encontrar cuatro historias: Escritos - Pedazos del alma, actualmente en el puesto 65 en poesía, Dirty Dancer, Sálvame de la muerte, en el puesto 12 en paranormal y la segunda parte de esta, Sálvame de la muerte - ángel, en el puesto 54 también en el mismo género.
Antes de despedirme le confesé a Paola que había salvado una vida y que iba a saber el porqué cuando publicara su entrevista; Pues ya ves, ese día la conversación contigo hizo que mi día terminara de la mejor manera aunque había sido horrible. Las conversaciones con ustedes arrowers, siempre cambian y transforman mi día. Así que, sé que hay varios con 100 puntos ya (¡LOS VIGILO!) ¿Qué esperan para venir por la suya?
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro