Entrevista a Erendi Demonai (@ErendiDemonai)
Debo admitir que el mensaje de Mary me tomó por sorpresa. Yo iba camino al edificio de la Editorial para realizar una nueva entrevista, cuando me dijo que no se haría en la oficina sino en la cafetería vecina de carpas color naranja.
Mary me estaba esperando ahí y me informó entonces de la mala noticia: Se le había ocurrido la grandiosa idea de probar un aromatizante para la oficina y al parecer había salido defectuoso.
— ¡Huele horrible, Rubi! —Me dijo desesperada— Erendi está adentro esperándote para la entrevista, así que me vas avisando. Voy a ir a salvar la oficina —Me mostró una mascarilla para cubrirse la cara y se fue.
Yo entré entonces y Erendi estaba en la mesa del fondo esperándome. A continuación les cuento cómo me fue...
Editorial Arrowy: Bueno Erendi, bienvenida a... Arrowy. Ya ves que hemos tenido un accidente en la oficina, pero lo iremos corrigiendo. Ahora sí, cuéntame de ti... ¿Cómo te describirías? ¿Cuáles son las características que deberíamos saber de ti?
Erendi Demonai: Soy una persona muy seria, no confío en la gente, prefiero guardarme las cosas a decirlas ya que cuando lo hago por lo regular suelo ser muy cruel, pero realista. Me encanta imaginar cosas, soñar y no le permito a nadie interferir en mis ideas, quien se acerca a mí, siempre tendrá a alguien incondicional, pero aguas y me jueguen una treta, soy muy vengativa. Soy de las que piensas que siempre hay algo bueno en las personas y normalmente sueño dar segundas oportunidades, respeto a los demás, si a mí no me agrada simplemente me alejo.
EA: OMG, súper feroz y directa. ¿Se podría decir que tu nombre de user salió de todo esto? o ¿De dónde salió ErendiDemonai?
ED: Erendi, es por Erendira solo lo recorté porque así me llamaba mi mejor amiga desde secundaria, y Demonai es por un personaje de la saga los Siete Reinos de Cinda Williams Chima. La primera saga que leí y me encanto.
EA: Que lindo y a la vez muy creativo. Dime ¿Cuál sería tu género literario favorito?
ED: Fantasía, definitivamente, pero aquella donde haya criaturas raras.
EA: Súper genial, la verdad. ¿Cuál fue el libro, de fantasía por supuesto, que te ha dejado super impactada?
ED: Las Hadas de todo el Reino de Laura Gallegos. Ya que las hadas madrinas solemos verlas toda dulzura, esta de la historia no, se vuelve oscura y hasta la cazan y ejecutan.
EA: Suena interesante, voy a anotarlo ahora mismo. Y dime ¿qué es lo que te hizo incursionar en el mundo de la lectura?
ED: Bueno verás...Cuando iba en primaria mi vida no fue como la que todos quisieran, mis padres se separaron y a causa de eso comencé a escribir pequeños fragmentos de personajes "x" poniéndose en mi lugar, fuéramos ahí que también empecé a leer libros de mundos mágicos y entonces, comencé a unir mis pensamientos con aquellos mundos.
Comencé a escribir una historia de Ciencia Ficción en un principio, pero no la nombraba aún, cada vez que se me ocurría algo le anexaba, pero no era constante.
Cuando llegué a secundaria, mi mundo eran los libros, entonces conocí a mi mejor amiga, comenzamos a escribir una historia sobre nosotras, Reina y princesa, pero más bien fue por un juego, sin embargo, ella me animaba a seguir escribiendo y en facebook comencé a escribir en mi perfil una historia la que llamé Reina de Luz.
Sin embargo cuando llegué a preparatoria, la pérdida de mi abuela y pilar de casa causó que suspendiera las historias e intentara escribir poesía oscura, pero el detonante fue una situación. En la universidad conocí a un chico, él cambió mi vida por completo, sufrí de maltrato físico como emocional, al grado de no encontrarle sentido a la vida y a punto de suicidarme, durante ese lapso, una salida para no hacer una barbaridad fue regresar a escribir, mi historia de Reinas y princesas cambió por completo, y le di otra trama totalmente diferente a la que había ideado en un principio. Cada personaje es una persona en mi vida, la trama fue... Un sueño, un sueño que tuve por cuatro días que estuve en coma en el hospital, de ahí aprendí que escribir era una terapia del alma y eso me hizo salir adelante.
EA: Siento mucho que hayas pasado por eso. Me has dejado muy impactada, la forma en como expresaste todo. ¿Aquella forma de expresarte, te dio libertad completamente?
ED: Traté de resumirlo, porque en verdad me pasaron muchas cosas, ese chico sí que me fregó la vida y en ellos mi familia se vio afectada, sin saber la razón, hubo personas lastimadas y dos lamentablemente perdieron la vida, aún creo fue mi culpa, así que sí. Escribir me está liberando poco a poco de eso, y justamente ahora escribo la historia de mi vida, se llama ANTES DE ARTICA.
EA: Bueno, debo decir que me has sorprendido, y de antemano agradezco tu confianza. Con todo esto, ¿fue en si como descubriste wattpad o fue algo completamente distinto?
ED: (Ríe), guardarlo lastimas más, y prefiero que aprendan otras personas de mis errores para no cometer los mismos, es muy feo. No, wattpad lo descubrí gracias a una de mis primas, leyó una de mis historias y le gustó, así que dijo que debía compartirla con más personas y así llegué a wattpad el año pasado, pero todo mi arsenal de historias estaba guardado en Word.
EA: Que buena prima (ríe). ¿Cuál fue tu opinión al entrar en wattpad? ¿Qué es lo que pensaste al leer las novelas de la plataforma?
ED: Al entrar tenía un poco de pánico, veía michos "K" de lecturas y me decía que yo no podía lograr eso, pero después me fijé el tiempo del autor en la plataforma y dije "ok, el lleva 4,5 años aquí yo voy empezando, ya me veré en un par de años". Pero lo que si no me gusto de wattpad es que hay historias super buenas y casi no las leen, y aquellas con más vistas son aquellas donde el sexo y el bad boy son los super stars, aunque el argumento sea malo. Las historias de fantasía en wattpad están a la baja cada vez más, por esa razón estoy buscando otras nuevas plataformas. Además de que el simplismo abunda.
EA: Normalmente, el cliché que se encuentra en Wattpad (ríe). Suele pasar muy seguido.
ED: Si cliché, pero hay cliché bueno, las historias recomendadas en facebook bueno, mi perspectiva es distinta por lo que me ha sucedido.
EA: Bueno, sigamos con tu novela ÁRTICA. ¿Por qué el nombre?
ED: Porque Ártica es un continente muy bello aún con esos fríos glaciares, tonalidades distintas de luz de colores gracias a la luz cuando hay sol, pero ¡aguas! cuando las noches reinan, es más frio e implacable que no tiene piedad de nadie. Un lugar que describe muy bien a esa persona que me lastimó y me dio motivo para escribir.
_______
Ártica tiene como protagonista a Erendi, una chica normal pero a quien como muchos, su vida no era aquella que siempre espero, a diario sentía un vació interior que no podía llenar.
Cada noche, Erendi miraba en su ventana, o se sentaba en el pórtico de su casa a observar aquel bello firmamento estrellado, perdiéndose por horas en esas luces de distinto resplandor, se decía a ella misma "¿Y si yo no siempre viví en este lugar? Se que algo me llama y no está aquí" pero al darse cuenta de sus pensamientos disparatados reía. Cerraba la ventana, o entraba en su hogar, e inmediatamente se acostaba en su cama para conciliar el sueño.
Sin embargo, una de esas tantas noches algo cambió y toda su aventura comenzó con esa imagen en los cielos.
Le llevó a conocer un mundo nuevo, donde los libros de fantasía épica que leía se hacían realidad y ella se convertía en uno de sus personajes principales, conoció reinos, seres fantásticos y de leyenda, pero ahora, ella debía asimilar el lugar donde estaba y sacar todo el valor para poder tener esta vez, un final feliz.
_______
EA: Muy profundo. ¿Qué es lo que pensaste de las críticas de los que leían tu novela?
ED: Que todos somos un mundo y nuestras necesidades son distintas, que a algunos les guastará, a otros no, se respeta. Estoy abierta a las críticas para mejorar, siempre y cuando no hagan cambiar mi argumento, lo primero es que a mí me guste, que me sienta cómoda y tal vez en un futuro ya hacer arreglos para intentar la publicación. Como lector darás tus puntos de vista, porque esperas algo de ti mismo en el reflejo de la historia, pero nunca te preguntas y ¿el autor? Porque no preguntarle al autor el motivo del porque nació su historia.
EA: Muy de acuerdo contigo. Y dime ¿Tu familia sabe que escribe? ¿Qué piensan de ello?
ED: Si, si saben que escribo, pero con respecto a mis mayores me ven como a una niña con una gran imaginación. Mis primas me ven como un ejemplo de hacer lo que te gusta sin importar que te digan los demás, y mis hijos... Son mis mayores fans, me animan a seguir escribiendo para leerles antes de dormir.
EA: Que bonitos. Espero que siga siendo así para ti. Ahora dime ¿Serías capaz de escribir para vivir?
ED: Gracias. ¡¡Claro!! Como digo en mi perfil de wattpad, siempre tendré algo para darte a leer, me gustaría que muchas personas me leyeran, aprendan, y pues yo encantada de escribir. Porque en cada una de mis historias hay situaciones de vida disfrazadas en mundos mágicos.
EA: Dando un claro ejemplo de nuestra sociedad y vida en sí. Muy bien pensado.
ED: Así es. Los seres fantásticos son seres vivos y por lo tanto no están exentos de situaciones que los lastimen.
EA: Concluyendo la entrevista, quiero agradecer tu colaboración y la confianza que me has brindado, por otro lado, si algún día cumples las grandes metas que me dices; espero poder felicitarte. Ansió que hayas pasado un buen rato conmigo.
ED: Muchas gracias por tu tiempo, sé que tienes vida y te has tomado muchos minutos conmigo. Al contrario, gracias a ti y a EDITORIAL ARROWY.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro