Entrevista a Aryan Bellerose (@ABellerose_)
Esa mañana me desperté con una idea que había querido evitar hasta el momento: necesitaba una nueva compañera en el departamento de entrevistas. Fui hasta donde Fres y estuvo más que contenta con la idea. Ahora la pregunta era... ¿Quién? Recordé en ese momento una charla que habíamos tenido en la sala general de la Editorial, pero justo cuando me encaminaba a la oficina de la persona que creía indicada, me topé con Aryan.
—Justo a tiempo —me dijo mirando su reloj.
—Señorita Aryan... ¡bienvenida a la oficina! —respondo abriendo la puerta de la habitación.
—Muchas gracias. Es realmente un honor estar aquí, admito que estoy un poquito nerviosa.
— ¡Honor el mío! Y no te preocupes, adelante, ponte cómoda. ¿Algo que quieras tomar?
—Un café sería genial, por favor. No hace tanto que almorcé y tengo por costumbre tomar un cafecito con leche después de comer.
Mientras preparaba el café, le pregunté si prefería que la llamara Aryan o Kangel, como aparece en Facebook.
—Bueno, en el mundo de la lectura y escritura soy más conocida como Aryan. Kangel es un apodo que inventé cuando iba en la primaria y como sabes tengo otro seudónimo, Kalex. Mi nombre es desconocido...
—¡Vaya! Tenemos un misterio entre manos...
A continuación les comparto mi entrevista con Aryan Bellarose, () autora de Amigos, amor y otras cosas preciosas.
Editorial Arrowy: ¡Bienvenida Aryan! Bueno, que mi primera pregunta sea precisamente esa... ¿Por qué decides el nombre de Aryan?
Aryan Bellarose: Cuando eres un escritor que desea mantener el anonimato lo más posible, quieres un nombre que te encante y que te vea siendo llamado y conocido por ese nombre. Pasé por varios pseudónimos hasta hace casi dos años que me decidí por Aryan Bellerose. Aryan porque solo mencionarlo hace que dudes si quien escribe es hombre o mujer y me gusta mantener la duda. Bellerose porque mezcla los dos nombres de mi mamá.
EA: ¡Wao! Que original, bueno ahora si, Aryan. ¿Que nos podrías contar para conocerte un poco?
AB: Para empezar yo real, realmente, amo leer y escribir, lo segundo es más que un pasatiempo para mí. Tengo 21 años y me considero una persona complicada de entender, pero chévere una vez que traspasas todos esos muros que por cosas de la vida me he visto obligada a construir a mi alrededor. Algunos dicen que estoy mal de la cabeza, pero no les creas, esos están peor que yo. Me gusta conocer personas de otros países tanto del mundo lector/escritor como fuera de él y me encanta hacer dulces y postres, uno de mis sueños es tener una repostería y panadería propia algún día además de ser una escritora reconocida. Uno puede soñar, a que sí.
EA: ¡Postres! ¡Dulces! Ay que me antojé. Esperamos todos eso sueños se hagan realidad algún día Aryan. Pero vayamos por partes, ¿cuándo te das cuenta que amas leer y escribir?
AB: Gracias, amén por eso. Cuando pequeña me gustaba que nos pusieran a leer en la escuela, desde que aprendí a hacerlo estaba leyendo los cuentos clásicos de Disney donde quiera que podía, luego en la escuela básica me gustaba pero no tanto porque no soy muy amante de las obras clásicas de la literatura, no logro conectar con ella, pero mi madre lee también y ella compraba unas novelas rosas en la farmacia. Admito que me tenía prohibido leerlas, pero la curiosidad pudo más y poco a poco recuperé mi amor por la lectura y desde entonces fue en aumento.
En cuanto a la escritura, tenía unos doce o trece años cuando tuve un sueño genialitástico (genial+fantástico) que al despertar me enojé porque no pude saber en qué terminaba así que decidí imaginarme como sería el final; cosa a la que nunca llegué ya que al día de hoy se me siguen ocurriendo ideas para esa historia. Luego, quise escribirla para que no se me olvidara (siempre he tenido mala memoria), pero al escribirla no me quedaba como lo imaginaba y eso era frustrante. Lo intenté por años, hasta que según fui leyendo cada día más mi vocabulario y estilo de escritura se fue desarrollando. Lo cierto es que aún no escribo la historia de ese sueño, pero pronto espero hacerlo.
EA: Oh vaya, esperamos poder tener en Radio Arrowy el placer de leerla cuando la escribas. Y dentro de este proceso, ¿en qué momento conoces wattpad y cómo decides empezar a publicar allí?
AB: Hace algunos años, 2013 o 2014, que estaba buscando un libro por internet y dio la casualidad de que estaba publicado en wattpad, me sorprendió mucho descubrir la cantidad de libros que había y además el hecho de yo poder subir mis propias historias. Había intentado escribir en un blog, pero al checar wattpad me di cuenta de que la interacción entre lector y escritor era mayor y me quedé prendada.
Recuerdo que nada más entrar, publiqué una historia pero siendo sincera dejaba mucho que desear y pronto la borré, fue así durante mis primeros años en wattpad. Quería que me conocieran por mis libros pero, no era lo suficientemente buena escribiendo. Hasta ahora, sé que aún me falta mucho por aprender pero no me dan esos arranques de querer borrar mi historia porque no está siendo leída.
EA: Oh claro, entiendo. ¿Cuál género te gusta más para escribir y cual no tanto?
AB: Me gusta escribir romance y fantasía erótica, y son los géneros que mejor se me da escribir. De los demás géneros, algunos me dan curiosidad de probar como el misterio o suspenso, del que dudo escribir algo es de comedia o ciencia ficción. No digo que nunca lo haría, solo que al no leer ese tipo de libros no me veo escribiéndolos.
EA: Bueno Aryan ahora hablemos de tu historia Amigos, amor y otras cosas preciosas, ¿En qué momento te llega la idea de escribirla?
AB: En 2015, si mal no recuerdo que quise dar vida a otro sueño. Sí, la mayoría de mis historias son productos de sueños que tengo.
EA: Oh, entiendo. ¿Y qué tan parecido va la historia al sueño que tuviste?
AB: Luego de editarla, no se parece mucho. Quizás por la poca experiencia que tenía en ese entonces creé unos protagonistas muy aniñados pese a tener 17 y 21 años, además de que había escenas muy infantiles. Cuando me dediqué a reescribirla quedó algo lejos de ese sueño, en el que solo vi una o dos escenas que dejé en el libro y partí de allí para crear una historia, pero me siento contenta con el resultado.
______________
En Amigos, amor y otras cosas preciosas, conocerán a Allan y Kaitlyn quienes son mejores amigos.
Los mejores amigos no se sienten atraídos entre sí. Los mejores amigos se apoyan y cuentan el uno con el otro para cualquier cosa. Los mejores amigos no tienen secretos.
¿Me equivoco?
Los sentimientos no se pueden controlar... A veces es imposible resistir la tentación.
Creen saber todo sobre el otro... Pero nunca llegamos a conocer a alguien por completo. Puedes creer en el amor y enamorarte... Pero no sabes qué tan fuerte vas a caer, ni por quién.
_____________
EA: ¿Y que ha sido lo más difícil y lo más fácil de escribirla?
AB: Escribirla por primera vez fue bastante fácil, ya que todo fluía con rapidez, pero no me daba cuenta de que había cosas innecesarias o mal empleadas en la narración. La parte difícil fue reescribirla el año pasado junto al equipo de Ediciones Frutillas; tuve una editora que me enseñó muchas cosas y recuerdo la impotencia que sentía cuando me decía "Tienes que reescribir esto por x o y razón" porque me esforzaba mucho, pero me exigían más. Al final eso me ayudó bastante, pude ver mis errores y corregirlos.
Me di cuenta de que había partes de la historia de las que aunque no me quería desprender, no eran necesarias. Y que debía hacer más maduros a mis protagonistas dadas las cosas que viven en la historia.
EA: Oh, claro, entiendo. Bueno esta es una historia terminada, ¿no? ¿Hay algún momento especial que recuerdes mientras publicabas o escribías esta historia? Algo que se haya convertido en un recuerdo preciado.
AB: Sí, está terminada y cuenta con dos partes, siendo así una bilogía. Una vez, esta escritora de Wattpad @sirendreams leyó uno o dos capítulos de mi historia, estaba recién publicada y me hizo muy feliz saber que una escritora a la que leía casi desde mis inicios en wattpad me dedicara parte de su tiempo y a parte me diera su opinión. Esto fue antes de reescribirla y subirla a mi cuenta actual. Actualmente los mejores momentos son los comentarios. Más que los votos los comentarios te permiten saber cómo se van sintiendo los lectores respecto a tu historia, y realmente disfruto de ellos.
EA: Definitivamente los comentarios son de la mejor sensación. Aryan, ¿Algún personaje que te haya costado escribir?
AB: Oh, Giselle, la media hermana de Kaitlyn (protagonista). Una chica envidiosa y problemática que no tenía un motivo real para hacer pasar las mil y una a Kaitlyn, solo mencionar su nombre me da pavor, creo que acabé odiando un pelín al personaje y al reescribir la historia se me hacía difícil mantenerla como "villana" porque me daban ganas de hacerla buena y evitarle dolor a Kaitlyn.
EA: ¡Oh vaya! Cuanta intensidad. Bueno Aryan, ¿por qué crees que debemos leer esta historia?
AB: Porque sí y punto. De acuerdo, de acuerdo, es broma. La verdad es que cuando escribes y terminas una historia y es de las primeras que haces, le tienes mucho aprecio y quieres que todos la lean y ver si alguien es capaz de entender las cosas que quisiste transmitir pero que no parecen tan obvias. Tal como dice el título, Amigos, amor y otras cosas preciosas; Familia, amor y otras cosas preciosas, quiero que las personas entiendan que el amor sí existe que pese a lo que digan muchos se busca y se encuentra, en ocasiones solo llega y depende de cada uno aceptarlo o dejarlo ir. Quiero que la gente sepa que está bien tomar riesgos pero que, estos tienen consecuencias y hay que asumirlas. Que las relaciones tienen subidas y bajadas, como una montaña rusa. Es un viaje complicado, interesante, divertido y contradictorio. Considero esta historia cliché (me gusta el cliché) y a la vez no tanto, ya que me empeñé en que el tópico de mejores amigos no sea el mismo que en otras novelas.
EA: Que buena invitación. Te deseamos los mejores exitos, Aryan. Ahora hablemos un poco de lo que se viene para ti. ¿Has pensado en la publicación en físico?
AB: Gracias, querida Mary. Lo cierto es que la Editorial Arrowy me ha ayudado bastante también, los comentarios en la radio sobre mis escritos motivan mucho.
Y sí, no solo de Amigos, amor y otras cosas preciosas. También de Diosa de La Luna, o Quizás solo soy un chico enamorado. Y quién sabe, esa antología de relatos eróticos. Admito que he recurrido a algunas editoriales que me han dado el visto bueno, pero cuando vas a autopublicarte requieres de un capital para invertir, no es una decisión ni un proceso que se toma a la ligera. Quieres que tu obra esté perfecta a la hora de publicarla en papel.
EA: Esperemos lo esté para cuando lo decidas. Ahora, ¿En dónde y haciendo qué, te imaginas en 5 años?
AB: Sol, playa y arena. Una isla canaria, Lanzarote, un pequeño puesto donde vender mis productos de pastelería y con varios de mis libros publicados y en proceso de más.
EA: ¡Cool! Bueno Aryan, ya para ir finalizando, ¿Le haces caso a los números de votos y leídos? ¿Cuál sería tu consejo para esas personas que dejan de compartir sus historias por este motivo?
AB: No voy a mentir, sí les presto atención porque es como ver cómo crece tu obra, cómo va llegando a más personas y logras compartir o comunicarte con ellos a través de lo que escribes. Yo era de esas personas que por no tener ni votos o lecturas las eliminaba y entraba en un estado depresivo pero me di cuenta de que no podía escribir para otro ni esperar a que a todo el mundo le guste lo que escribo. Hay que aprender a ser persistente con lo que se quiere, tomar nota de los errores que se comenten hacer caso a las críticas siempre que estas no sean dañinas y busquen ayudarte. No se rindan, sí se puede. No es algo de un día para otro, como le sucede a algunos, para muchos como a mí, el proceso es lento pero seguro.
EA: ¡Que buena reflexión! Muchas gracias de nuevo Aryan por el espacio, desde Arrowy te deseamos lo mejor. Esperamos seguir contando con tus historias
AB: Muchas gracias por la oportunidad, me ha gustado muchísimo la entrevista. Arrowy es una familia encantadora.
No dejen de pasarse por el perfil de Aryan para conocer las ocho historias que tiene allí publicadas y seguir a la expectativa de las sorpresas que tiene para todos.
Luego de terminar la entrevista con Aryan, vi mi agenda y me di cuenta que por hoy las citas habían terminado. Cerré la oficina y me dirigí a esa en donde se albergaba quien esperaba, podría convertirse en el nuevo miembro del departamento de entrevistas.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro