✨Entrevista Nº27✨
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a un usuario muy dedicad@, cuya fuente de inspiración crece cada día más. Esperamos que puedan conocer más de su trabajo y leer sus historias.
Entrevistado: Frolaind
Entrevistadora: Jade Bauter
1. Buen día. En primer lugar, me gustaría saber ...¿Cómo estás?¿Cómo va tu día?
Frolaind: La verdad es que no estoy para nada bien
Jade Bauter: ¿qué es lo que te aflige?
Frolaind: Sufro de ataques de pánico desde hace 4 años, a los 17 años me diagnosticaron un -10% del hueso que sostiene la rótula lo cual derivo a cortes de ligamento y constante luxación. Tengo que operarme y estoy en lista de espera, ahora me duele un poco la cadera y mientras avanza el tiempo ira empeorando.
Mi estado de ánimo es cambiante ahora, mucho más cuando se trata de una relación sentimental, por el momento me mantengo al margen sobre ello, esto tan concentrada en no enfermarme que incluso me ha sido difícil escribir.
Jade Bauter: Debe ser muy duro todo por lo que estás pasando y en mi forma de ver pienso que eres una persona muy fuerte por el motivo que estés en esta entrevista dándote a conocer.
2. Para que la gente pueda conocer más de ti: ¿De país eres?
Frolaind: Soy de Chile.
3. ¿Cómo conociste Wattpad?
Frolaind: Yo en el colegio tenía dos grupos de amigos, uno era así como las rebeldes y el otro, así como las más tranquilas e inteligentes. En el grupo de las chicas tranquilas tenía una amiga que leía, yo tenía 13 años en ese tiempo y recién entraba al mundo del gusto a la lectura, una vez estábamos en su casa acostadas en el piso y ella se reía sola. Cuando observe que leía y termine tan enganchada que baje la app y me metí en el mundo Wattpad.
4. ¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura narrativa?
Frolaind: Caligrafía escolar y mucha imaginación. Por alguna razón siempre me gusto andar escribiendo sea lo que sea, ya que era mi juego, mi diversión. Traspasaba cuentos de los libros infantiles y me acuerdo que una vez me gustaba tanto un niño que escribí en el computador una historia en donde él me salvaba, se llamaba "casi el paraíso" horrible narración, pero fue hermosa. Fue donde todo comenzó.
5. ¿Te inspiró alguna persona o alguna situación en particular para iniciar a escribir?
Frolaind: Absolutamente todo, canciones, imágenes, el desorden que provocan los alumnos problemáticos, mis vergüenzas, mis sueños, actores, películas y series.
Me inspiraba en el mundo real, en lo que creo, en la infinidad y él sin límite.
Al momento en el que entre en el mundo de la lectura, mi mayor inspiración para convertirme en escritora fue imaginarius.
6. ¿Cuál fue el primer libro que te impactó y por qué?
Frolaind: Imaginarius, es uno de los libros que te obligan a leer en el colegio, pero para mí fue mi inicio hacia la literatura, mi mente viajo tanto que parecía estar dentro del rodaje de una película. No soltaba ese libro ni cuando caminaba. La manera en la que te atrapa me parecía espectacular y de la misma emoción que sentía al leerlo se lo contaba a mi mamá. Fue mi primer libro y nunca lo podré olvidar.
7. ¿Existe un horario propicio para ponerte a escribir o cualquier momento es ideal?
Frolaind: En la madrugada y a la hora del recreo, por alguna razón el momento ideal era el nocturno. Las ideas se abalanzan sobre mí a tal punto de un colapso mental estresante, pero fascinante. Ese momento en donde sabes que te van a regañar para que te durmieses por el ruido que provocan las teclas no dejar dormir bien o la luz encendida de escribir a puño y letra. Ese éxtasis es fantástico para escribir. Presenciar el ruido y el desorden de mis compañeros no me colapsaba ni me estresaba, en los horarios escolares están también cuando más páginas salían a la luz gracias a todos ellos
8. ¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo y en donde lo haces usualmente?
Frolaind: No tengo un lugar en particular, aunque el entorno natural es el mejor. Una vez fui a un viaje de campamento en un cerro donde de un podías ver las cosechas de parras y era hermoso el cielo celeste y las formas de las nubes más el viento correr, era maravilloso.
9. Cuéntanos ¿Qué género de historias escribes y cuantas has escrito en total?
Frolaind: Es una pregunta difícil de responder y no hablo del género... No sabría responderte, tengo un antiguo PC lleno de historias, cuadernos y libretas también. Nunca tendría respuesta, más que decir, muchas historias escritas y más por escribir. Géneros de todos, aunque me cuesta lo romántico y realista, me gusta la mezcla de todos los géneros en un libro, al menos intento mezclar de todo.
10. ¿Cuáles son tus autores preferidos y que géneros son de tu agrado?
Frolaind: ¿Me creerías si te digo que no tengo autores preferidos? La verdad nunca me he planteado eso, simplemente busco libros con diferentes escrituras y expresiones. El género que más amo es sobrenatural, me gusta también el juvenil, amo la fantasía y lo erótico. El misterio, también (que no sé cómo se llama) pero esos libros que te hacen ir mucho más allá de lo reflexivo, tipo no-literario en documentación antigua por ejemplo El Kybalion.
11. ¿Qué haces o cómo te sientes al recibir una crítica negativa justificada?
Frolaind: Si me lo tomo a pecho, pero también como una enseñanza. Lo que falta mejorar y todo, intento seguir lo que quieren dentro de esas critica negativa sin cambiar mi gusto ni perspectiva de la historia, hacer un muy ligero cambio. Aunque varias veces lo ignoro y continuo con lo mío, nunca eh leído una buena y argumentativa critica (negativa o positiva) de mi libro, solo el típico, yo no entiendo porque no me gusta este género, no entiendo tu manera de escribir, etc.
No he vivido esa experiencia como para asegurar esta respuesta, simplemente lo hago a través de cuanto me conozco.
12. ¿Qué es lo peor que te ha pasado escribiendo un libro?
Frolaind: Lo podría explicar en tres puntos.
Punto 1: El horrible bloqueo.
Punto 2: Sobre cantidad de ideas.
Punto 3: Cuando no se guarda y todo lo que escribiste se pierde. Una vez tenía todo guardado en un pendrive, suelo dejar los archivos abiertos por cualquier emergencia de idea. Paso que a mi mamá se le ocurrió sacar el pendrive, bloqueando y arruinando el pendrive; perdí cada documento de la novela. Me dio un colapso y me puse a investigar, descargué un Crack y recuperé todos los archivos, Siempre me pasa lo mismo.
13. ¿Qué les dirías a todas aquellas personas que están leyendo esta entrevista para que visiten tu perfil y lean tus historias?
Frolaind: ¿Café después de la guerra? Habiendo tantos títulos por donde escoger y mostrar una gran historia ¿Por qué este? Es una división de la realidad y de la ficción, un significado para cada personaje de la historia y una centralidad en la novela. "Por cada una taza de café tres gotas de sangre" L familia Petroba es la primera iniciación en crear la fórmula para que los vampiros volverían a sentir el sabor rico de otro alimento, creadores de la industria que llevo a los bebedores de sangre a controlar su ansia y regresar a ese sentimiento de humanidad. Gracias a esta fórmula varios aspectos en la historia llevarán a un buen final por mi parte amo el café, es la mayor creación y el casero es un dios entre dioses... Café después de la guerra, la familia Petroba es la encargada de proteger al mundo nunca han vivido en paz ni en calma, pero siempre han mantenido esa unión enlazada a la felicidad. El café es el significado de la familia para cada integrante, sin el café de por medio no abrían encontrado una familia, sin esa rareza oscura... sin ese olor tan distintivo... sin ese calor que te enciende y llena el cuerpo... Sin Katherine (Protagonista) no habría familia Petroba, todo estarían perdidos. Café después de la guerra es mucho más que una historia de cientos de palabras, gracias a ella mi imaginación tuve a algo por que luchar y hacerme responsable. Es mi forma de madurar y saber que sirvo para algo después de haber perdido una parte de mí. Después de haber cambiado a tal punto que a veces me pregunto quién en realidad soy.
Este libro es para saber qué tan buena fui una vez, es para que no me olvide y tampoco pierdas las esperanza... de no perderme.
⭐La Editorial GaleAlfaro te agradece por la paciencia y el tiempo que nos has brindado para esta entrevista.Muchas gracias por confiar en nosotros, te deseamos todo el éxito del mundo y que logres triunfar como escritor@⭐
♡♡♡ L@s invitamos a darle la oportunidad de pasarse por su perfil y leer sus obras , estamos segur@s que no se defraudaran.Recuerden .. "No hay que ser un experto para ser un gran artista" ♡♡♡
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro