Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

04|Entrevista a @Starkcarine

Entrevistadora: MariBAlmonte
Entrevistada: Starkcarine

Mari: El día de hoy estamos con la escritora de "The Red Room" Pepper, ¿Cómo te encuentras hoy?

Pepper: ¡Excelente! Gracias por preguntar.

Mari: Podrías contarme... ¿Qué te inspiró a escribir "The Red Room"?

Pepper: Pues fue un poco de todo, tanto el personaje de Tony Stark como incluso el de Peggy Carter, quería hacer una historia diferente a lo que hubiera escrito y poder jugar con mi personaje favorito como yo quisiera y hacer de su historia un poco más ficticia.

Mari: Tienes una gran imaginación.

Pepper: ¡Muchas gracias!

Mari: ¿Cómo te sentiste al redactar sobre la infancia y vida presente de Anthony? La mayoría viene de tu imaginación por supuesto, pero me gustaría saber más a fondo de la creación y el pensamiento que tomas para entrar en su personaje.

Pepper: Pues de hecho me he dado cuenta que entró en una especie de limbo al redactar sobre él; creo que algo importante para mí es que se note que no es una víctima en la historia entonces me centro en una clase de múltiples emociones. Por ejemplo, desde el inicio empiezo por la pobre salud mental de él y de hecho hay muchos comentarios que suelen victimizarlo pero hay un montón de detalles que muestran lo contrario desde, tal vez, el prólogo. Es importante para mí retratarlo como lo que de verdad era y es tanto en el MCU como en los cómics y en mi historia: un héroe que tiene todas las cualidades para ser odiado con facilidad pero que resulta ser con quien la gente más simpatiza.

Mari: Vaya... Me impresionas, como lo pones de ese modo también llegué a victimizar por su infancia, pero viéndolo de adulto es bastante diferente.

Tengo curiosidad sobre el título... ¿Por qué la habitación roja (título al español)? Deduzco que es por la academia, pero... ¿Por qué ese nombre?

Pepper: La habitación roja tiene una gran importancia en la vida de otros personajes de Marvel, fue donde Natasha fue entrenada y donde el Soldado del Invierno entrenaba a las futuras asesinas de Hydra y de la KGB. La academia la consideró como una clase de fuente de tortura y poder, y al colocar a Tony dentro de está fue como darle más sentido a su personaje. Lo decidí poner como título porque es la raíz de todo lo que sucede y sucederá además de que es una metáfora de todo lo oculto que guarda el protagonista.

Mari: Oh, vaya... Si que fue una gran idea colocarlo ahí.
Hablando un poco más de la Academia, ¿Cómo te inspiraste para el escenario y las personas? La mayoría se debe al papel que le das al escribir sobre ellos.

Pepper: El escenario en la academia lo desarrolle poco a poco, incluso un capítulo de la serie The Crown tiene que ver de cierta manera al momento de retratar las hazañas dentro de esta, la serie de Sherlock para las descripciones también fue un gran factor de inspiración. También use canciones de cuna rusas para ambientarme e inspirarme a escribir, la canción Tili Tili Bom es una que, si la llegan a escuchar mientras la historia se lee, puede facilitar la comprensión del escenario de la academia y la relación de Tony y Madame B.

Mari: Vaya... Todo un plano elaborado, tendré que buscar la canción porque no la reconozco.

Pepper: Sin duda quien se anime a leer la historia le recomiendo que escuche la canción.

Mari: Algo que me gustó fue que pusieras escenas del pasado del protagonista, nos da otra perspectiva sobre su personalidad, ¿Cómo tomaste la decisión de incluirlo? ¿Te tomó tiempo o estaba desde los inicios?

Pepper: Bueno quería hacer de la historia algo bastante versátil; tener amor, drama y ficción dentro sin que pareciera un popurri. La decisión de poner escenas del pasado estuvo hecha desde el principio pero en lugar de sólo limitarme a una línea temporal de la academia a la vida adulta quería hacer algo más; hay un método que se menciona varias veces dentro de la historia como una clase de táctica de Tony en sus días de la academia (aunque aún no se revelan muchos detalles de esto), la telaraña es básicamente tener múltiples alianzas pero no tener ninguna realmente y esto es un guiño a cada escena tanto del pasado como del presente, veras, son muchos escenarios del pasado que poco a poco se van solventando o afectando lo suficiente como para hacerlos concluir, y los del presente se van entrelazando poco a poco... básicamente quise hacer la telaraña en la narración también.

Mari: Estoy impresionada, tienes bien elaborada toda la historia. Seguro no has muchos bloqueos, ¿o sí?

Pepper: Honestamente no, a pesar del tiempo en el que me tardo en actualizar muchas veces es por flojera o por tener tantas ideas al mismo tiempo que no se por donde empezar; también suelo escribir el mismo capítulo de diferentes maneras, con diferentes escenarios, y todo esto se debe a que hace tiempo un profesor me dio el consejo o la aclaración de que los bloqueos no son más que producto del escritor, me dijo que escribiera incluso si no quería, incluso si lo que estuviera escribiendo estuviera del asco y no tuviera nada que ver. Hay un momento en el que sigo y sigo escribiendo sin pensar más que en la historia, por supuesto aquello puede tomar cinco minutos o dos horas pero siempre trato de seguir ese consejo y al menos a mí me ha funcionado enormemente.

Mari: Vaya... Sí que fue un gran consejo y es acertado, porque hay escritores que no intentan escribir mientras tienen bloqueo y lo dejan para después.

Mari: Podrías hablarme sobre... ¿Qué cambios transcurrieron en el proceso de creación de "The Red Room"?

Pepper: Uno de los cambios principales fueron los personajes; Loki, Peter y Erik Lensherr no iban a aparecer originalmente en la historia, pero en determinado momento supe que debían de aparecer, incluso si Erik Lensherr únicamente era para complacer un capricho mío. Otro de los cambios fue uno mayor que mencioné antes, la historia iba a ser cronológica, es decir, empezaría por la ida de Tony a la academia y sucesivamente, y aunque eso parezca más simple y comprensible en el proceso de creación fue cambiado por una buena razón que espero poder aclarar al finalizar la historia.

Mari: Dime... ¿Qué propósitos tienes con este libro? ¿Simple diversión o profesional?

Pepper: Sin duda simple diversión, creo que sí aspirara a algo profesional con el libro le quitaría toda la esencia y estaría como loca auto criticando todo (cosa que me pasa) pero sería como multiplicar todo el cien. Realmente ni siquiera me imaginé que iba a tener más de cien leídas por eso quise hacerlo tan largo, tan sin sentido y divertirme al máximo; y ahora tiene más de 20k y es una cosa que de verdad no entiendo.

Mari: Jajaja... Las sorpresas de la vida, siempre habrá un público que disfrute de lo que escribes incluso más que el escritor mismo.

Mari: ¿Tienes algún proyecto futuro similar de la misma temática o una continuación de "The Red Room?

Pepper: Pues no quiero adelantarme a nada debido a que tardó siglos en actualizar y hace no mucho yo estaba decidida a no continuar pero sí, habrá una segunda parte de The Red Room y mucho más pronto de lo que se espera.

Mari: Vaya... Sí que será una celebración grande para tus lectores, espero que no los dejes esperando.

Mari: Esa fue nuestra última pregunta, ¿algo más para añadir a tus lectores? ¿Qué tal te pareció la entrevista?

Pepper: Pues a mis lectores decirles que gracias infinitas por seguir leyendo el caos de historia a pesar del tiempo inactiva y que todas las preguntas serán respondidas a su tiempo jeje. La entrevista fue grandiosa de verdad, se nota el trabajo en el área y la entrevistadora y es diferente a lo que muchas editoriales suelen hacer en este apartado. ¡Gracias!

Mari: ¡Gracias a ti por tu tiempo! Fue un placer entrevistarte.

Conoce más acerca de esta nueva perspectiva de Anthony Stark en 'The Red Room'.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro