Entrevista especial
Persona entrevistada: Elizabeth Arias Rossis (E)
Entrevistadora: Belén Estefani Molina Vargas (B)
El día 12 de abril se llevó a cabo la entrevista personal a la autora Tyre (su seudónimo de escritora en Wattpad) a través de su perfil de WhatsApp con el sistema de preguntas y respuestas. Me contacté con ella el día 9 de abril por medio de un mensaje en su cuenta de
escritora en Instagram donde se acordó llevar a cabo la entrevista con enfoque en su carrera de escritura.
Tyre, es una escritora dominicana que reside en una provincia de su ciudad natal, muy linda, llena de vegetación y montañas, lugar que le ha servido de inspiración a la hora de crear una saga muy querida para ella, que actualmente se encuentra en edición, pero que muy pronto estará de vuelta en su perfil. La entrevista inició con un saludo y respuestas amables de la autora
que nos brindó un poco de sus datos personales.
B: Hola, buenas noches. Soy Belén, la encargada de la entrevista para esta noche. ¿Te
encuentras lista? ¿Empezamos?
E: Lista y hola a ti también.
B: Perfecto, comencemos. ¿Podrías empezar diciéndome tu nombre completo, por favor?
E: Elizabeth Arias Rossis, pero en Wattpad me dicen Tyre.
B: Mucho gusto, Elizabeth, mi nombre es Belén. Pregunta, ¿de dónde eres? Háblanos un poco de
tu ciudad natal y en donde resides actualmente.
E: Soy de República Dominicana, vivo en una provincia muy linda y llena de mucha vegetación y
montañas.
B: Debe ser bonito estar cerca de la naturaleza. ¿Encuentras inspiración para escribir donde
vives? ¿El ambiente influye en tu escritura?
E: La verdad que sí, hice una saga inspirada en mi entorno, obvio con algunas exageraciones.
B: ¿La puedo encontrar en tu perfil?
E: Actualmente, no ya que está en proceso de edición, pero pronto estará de vuelta. Pero está "La venganza de Sedrick" "Intenciones ocultas". Ambas las estoy puliendo.
B: Ojalá pronto estén de vuelta junto a las otras historias que, por cierto, se ven muy
interesantes. Hablando de ti, empecemos por el origen de todo: la escritura. ¿Puedes hablarme
un poco de tus inicios? ¿A los cuántos años empezaste a escribir?
E: Yo empecé a escribir e inventar historias desde los ocho años, era una manera de
entretenerme, por así decirlo, ya que era muy tímida y no era de hablar mucho. No lo compartía
con nadie porque no creía que era buena en esa área. Ya en el liceo hubo un concurso regional de cuentos y a una amiga mía se le ocurrió decir, en voz alta, al profesor que yo tenía una cátedra llena de historia y que yo podría participar. El profesor solo me miró; no lo creyó. Y porque me desafió, tomé valor y me inscribí. Al final fui la ganadora de todo el liceo. Cabe recalcar que tenía muy malas notas con ese profesor, por eso no tenía mucha fe en mí.
B: Me alegro por ti, ¡qué buena manera de dar a conocer tu talento! Y qué bueno que te
animaras a tomar el reto. ¿Puedes contarnos un poco sobre ese cuento? Un poco de su premisa,
proceso y si tus lectores lo conocen.
E: No, no lo conocen porque llevo tres años en la plataforma, pero se llamaba "Amor a Ciegas". Era un cuento sobre una chica que poco a poco iba perdiendo la vista y se sentía muy desanimada. Sin embargo, su novio le dijo que, a pesar de su ceguera, el brillo en sus ojos nunca se extinguiría y que él se lo recordaría siempre. Es lo poco que recuerdo.
B: Me gusta la premisa, tiene pinta de ser una lectura dolorosa y melancólica. Dices que
escribías desde tus ocho años, pero ¿Cuál fue esa chispa que detonó por completo en ti el amor
por la escritura? ¿Ese momento donde supiste que estabas destinada a historias más grandes?
E: Durante la pandemia. La verdad es que, debido a mis estudios universitarios y mi trabajo, me
olvidé de escribir. De repente, terminé la carrera y me quedé sin trabajo. Solo lloraba y tenía
ansiedad porque mi vida cambió de repente y muchos de mis planes se hicieron añicos.
Mientras buscaba algo en la red, encontré una serie del género "boy love" y me enganché. Luego
investigué sobre la vida de los actores y de repente me convertí en fan. Te juro que nunca fui
fanática de nada antes. Entonces, mi imaginación se abrió nuevamente y empecé a escribir e
imaginar a mis actores favoritos interpretando a mis personajes. Comencé a escribir fanfics de
ellos y, de repente, me volví popular y una referencia en esa comunidad. Después, mis personajes empezaron a tener nombres y rostros propios y decidí que era tiempo de avanzar. Gracias a Dios, mis lectores aman mis personajes.
B: La pandemia afectó a todos, pero también logró que algunos descubrieran cosas que hoy en
día aman. Me alegra que hayas ido evolucionando, desde fanfics hasta historias originales, y
también de que encontraras la chispa que te devolvió al mundo de la escritura.
E: En ese momento, la pandemia fue una pesadilla, pero en realidad contribuyó mucho a mi
crecimiento como persona.
B: Lo fue para todos, un momento demasiado oscuro y doloroso para muchos. Pero optemos por enfocarnos en las cosas buenas y lo nuevo que nos dejó.
E: Así es.
B: ¿Cómo llegaste a Wattpad? ¿Una recomendación?, ¿lo pillaste de casualidad?, ¿un anuncio,
quizás?
E: Soy una mujer amante de la lectura y durante mi adolescencia era una devoradora de libros.
Buscaba por todos los medios posibles satisfacer mi vicio, así que fue una combinación de
búsqueda e intuición.
B: Entonces llegaste por tu cuenta, ¿también ahondaste en otras plataformas de lecturas?
¿Escribes en otros lugares aparte de Wattpad?
E: Sí, y busqué todos los pdf que pude. Tengo una cuenta en Inki, creo que así se llama, pero no la uso, solo me siento cómoda en Wattpad. La interfaz de la plataforma naranja es lo máximo.
Ninguna le gana aún.
B: Es cierto que Wattpad ofrece más alcance y hay más variedad con respecto a historias y
géneros. ¿Tienes un escritor favorito en la plataforma naranja? ¿Ese o esa que te inspiró a ser
como ella y esforzarte más?
E: La verdad es que te acerca a tus lectores debido a la facilidad de comunicación a través de los
comentarios y, no me maten, pero soy muy de clásicos. Mi referente es: Jane Austen, es mi autora favorita.
B: ¿Eres fan de Jane por su escritura, historias, emoción, personajes o coraje?
E: Todo. Porque sus personajes son bien definidos, no son perfectos. Las historias sin importar el siglo que se escribió son problemáticas que aún persisten. Su sarcasmo es lo máximo y su sencillez al explicar lo complejo, es algo que amo.
B: Seguir a Jane e inspirarte en ella es una buena forma de iniciar en este mundo de escritura.
Siempre puedes (sic) algo de ella.
E: De alguna manera, mi escritura fue influenciada. Cabe recalcar que, como escritora novata,
debo tener mi propia esencia al momento de escribir. Sin embargo, es verdad que tus escritores
favoritos son una parte de ti y de tu escritura.
B: ¿Cuál es tu mayor ambición con respecto a tu carrera? ¿Cuáles son las metas más locas que
aspiras alcanzar?
E: Mi meta es: publicar todo mi universo y mi gran sueño es que HBO adapte una de mis novelas.
Soñar no cuesta nada.
B: Es una meta hermosa y, de todo corazón, deseo que logres eso y más.
E: Muchísimas gracias por tus hermosos deseos.
B: Si tuvieras que voltear hacia atrás, ¿Qué sentirías al ver tu trayecto hasta donde te encuentras
en este preciso momento?
E: Feliz, porque nunca creí que iba a tener lectores de diferentes países que amen lo que escribo.
B: Si pudieras volver al pasado y te encontraras con tu yo de ocho años, ¿Qué le dirías?
E: "Mi hermosa nena, eres una escritora. No te hagas ideas en la cabeza, ¿okey? Te falta mucho
por alcanzar, pero eres escritora, sin importar que aún no tengas nada publicado o vivas de eso.
No te quita lo que eres, una chica con una imaginación enorme que ama sacar sonrisas a tus
hermosas Solunitas" . Eso le diría a mi yo de ocho años.
B: ¡Qué hermoso! Seguro que tu niña interior te lo agradecerá. Y, si pudieras preguntarle algo a tú y yo del futuro, ¿Qué sería?
E: Yo le preguntaría qué si se divirtió mucho en su primera firma de libros.
B: Seguramente te diría eso y más. De entre todas las historias que has creado, ¿tienes alguna
que sea especial para ti?
E: Esa pregunta es algo difícil de contestar porque todas tienen un rincón en mi corazón, pero diría que "La Venganza de Sedrick" por ser la primera.
B: ¿Puedes hablarme un poco de ella? ¿Cuál es la razón por la que consideras que destaca más
en tu corazón? Y también compartirnos un poco de su proceso.
E: Fue mi primer bebé, la primera novela que hice, ya que mi fuerte eran los cuentos. Además, fue una historia llena de misterios y altibajos emocionales. Fue algo que fluía. Como estuve en
pandemia, dedicaba cinco horas diarias a escribir. La verdad es que en ningún momento me
detuve.
B: Guau, qué manera de ser productiva. Y ¿cuál, de todos tus personajes, es con el que más has
conectado?
E: Si pudiera identificarme con un personaje, sería Mark Brefton. Creo que, sin darme cuenta, puse un poco de mí en él, ya que, de alguna manera, soy la conciencia de mis amistades, o al menos eso me han dicho.
B: Interesante, ¿y qué personaje ha sido el más difícil de escribir para ti?
E: Sinceramente, ninguno. Mis personajes están basados en las personalidades de personas que he conocido, aunque claro está, los satirizo o exagero un poco en su comportamiento.
B: Comprendo, entonces por el momento no has tenido un rebelde.
E: Ahora, si estamos hablando de eso, he tenido unos cuantos. Sedrick Thomas es un antihéroe y pensé en matarlo, pero él luchó por su redención. Con este personaje me di cuenta de que los
personajes cobran vida, al menos en tu cabeza, y si el escritor no los sujeta bien, simplemente irán por donde les plazca.
B: Me encanta. Eso demuestra que creaste a un personaje vivo, le diste vida. ¿Cuál ha sido esa
escena o capítulo que se llevó un gran peso emocional al escribirlo?
E: Son tantos, pero si hablamos específicamente de mi primera novela, fue cuando se cuenta el
pasado de Sedrick o cuando él le dice a Tom: "Por ti hice volar los cerdos". Si la lees, lo entenderás.
B: Uy, me intrigó la frase. Ya vamos a terminando... ¿Cuáles son tus metas o deseas (sic) en
Wattpad para año?
E: Llegar a más lectores y probarme a mí misma en otros géneros.
B: ¿Y cuáles son los planes o retos en tu escritura que te has planteado para ti este año? Puede
ser, una cierta cantidad de palabras, un género, una sorpresa.
E: Terminar la serie de libros: Hijos del Sol y la Luna. Quiero regresar al protagonista a su origen.
B: Genial, ojalá logres cumplir todas tus metas y más. Con esta pregunta concluimos: Al igual
que tú, seguramente muchas niñas o adolescentes también sienten miedo de atreverse a
mostrar a su talento y necesitan un empujoncito. ¿Qué palabras podrías darles para que se
animen a mostrar su talento al mundo?
E: Simplemente hazlo por ti misma y por los demás: Compartir tu talento no solo es para tu
beneficio, sino también para el beneficio de los demás. Tu trabajo creativo puede inspirar,
entretener o impactar positivamente a quienes lo disfrutan.
B: Amo tus palabras, se sienten. Muchas gracias por el apoyo, estoy segura de que alguien más
podrá inspirarse de ti.
E: Muchísimas gracias.
B: Muchas gracias por participar en la entrevista, y gracias por la tolerancia y la oportunidad.
E: Sinceramente te digo que esta fue, con mucho, una de las entrevistas en las que me sentí más a gusto.
B: Me alegro mucho, muchas gracias por las palabras. De corazón deseo que puedas cumplir
todas tus metas y que sigas creciendo mucho más.
La entrevista terminó en buenos términos. Conocer a Tyre fue una grata experiencia. Agradezco el tiempo que me brindó y me quedo con su amabilidad y palabras.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro