Iniciamos con un invitado, cuya narrativa ha sorprendido a los dioses, especialmente a los egipcios. Esta mitología ha servido de inspiración para hovurus, la misma que lo llevó a obtener el primer lugar en nuestro último desafío "Navidad mitológica".
Nuestra entrevistadora es Iris, diosa del arcoíris , del mar y del cielo y, al igual que Hermes, es la mensajera de las deidades olímpicas.
¿Qué tal se encuentran mis queridos Wattpaders? Ustedes ya me conocen, soy su diosa preferida, Iris y el día de hoy hace un clima espectacular, por lo que he decidido invitar al Olimpo a un mortal ejemplar, así que pónganse cómodos, traigan su botana favorita y disfruten de la entrevista.
IRIS: ¿Qué tal, Hovurus? ¿Te puedo ofrecer tu bebida favorita? Tú eliges, todo menos vino y ambrosía, por favor, que Dionisio hizo una fiesta anoche y ya sabes cómo son los dioses de caprichosos, no ha quedado nada... entonces, ¿qué te ofrezco?
HOVURUS: Hola, bueno en ese caso, un café estaría estupendo para comenzar esta charla.
IRIS: ¡Excelente!, te acompaño con lo mismo. ¡Bueno, bienvenido al Olimpo, Hovurus! Cuéntanos, has sido el ganador del primer lugar del concurso Navidad Mitológica, combinar las festividades con la mitología no es tarea sencilla, me consta, entonces, ¿cómo te sentiste con el desafío?, ¿qué fue lo más difícil para ti?
HOVURUS: Me agradó mucho la propuesta de crear un relato de este tipo; tratar de contar una historia donde la mitología y la navidad estén presentes, fue un desafío complicado. Lo más difícil sinceramente para mí fue plasmar cada elemento del desafío y de la historia en tan pocas palabras, y que tuviera coherencia. Creo no exagerar si se ve como un puzzle cuando quieres hacer algo bien.
IRIS: Por supuesto, estoy de acuerdo contigo. Y dime, ¿por qué de entre todas las posibles opciones de mitología, incluyendo la de los más geniales, o sea nosotros los griegos, ¿por qué escogiste la egipcia?, ¿qué te inspiró para elegirla?
HOVURUS: Mentiría si dijera que no pensé por un momento en escoger la mitología griega, sin embargo, con la egipcia tengo más experiencia, además que me gusta escribir sobre ella cuando es posible. Siempre solía leer cuentos sobre momias o maldiciones de escritores como Rudyard Kipling, Robert Bloch y Clark Ashton Smith, así que la inspiración siempre está de querer escribir relatos de este tipo en parte por esas historias tan fascinantes, y por lo mucho que la mitología egipcia me gusta.
IRIS: Claro, es entendible, por cierto, el protagonista de tu historia, Lorenzo, pasa las navidades solo entre antigüedades, ¿tú cómo sueles celebrar estas fechas?
HOVURUS: Suelo pasar las navidades con mi familia, aunque el personaje de Lorenzo representa a este tipo de individuos solitarios que pasan sus vidas entre valiosas antigüedades. Más que todo quise mostrar una perspectiva de cómo alguien podría combatir los avatares de la soledad. Algunos prefieren perros, gatos y pájaros, pero si eres un excéntrico, reliquias antiguas con una alta probabilidad de que estén malditas xD.
IRIS: Jajaja, claro, cada uno sus gustos, solo hay que ver a Hades, que disfruta pasar esas fechas en el Inframundo con Cerbero y las almas torturadas, en vez de subir a vernos, pero en fin. Coméntanos un poco sobre tu proceso creativo, en mitología hablamos todo el tiempo de rituales y ceremonias que complazcan a los dioses, ¿tienes algún tipo de hábito imposible de no seguir a la hora de escribir?
HOVURUS: Hablando de hábitos, soy de los que prefiere escribir escuchando música; música clásica específicamente. Me ayuda a concentrarme, además de que cada melodía depende del tipo de historia que esté escribiendo, ya que esta también sirve de inspiración, por lo que para mí es un hábito importante e imposible de saltar. Eso sin obviar la taza de café, y otros detalles pequeños que suelo tener antes de escribir. Podría decirse que cada escritor con sus hábitos, al final es como un hechicero medieval que para realizar alguna extraña invocación, se rodea de libros, talismanes mágicos y entona cánticos ceremoniales. Quizás exagero un poco jajaja.
IRIS: Bueno, ha llegado el momento, por favor, ilústranos sobre tus otros proyectos, libros, redes sociales, etc., siéntete libre de anunciar lo que tu quieras:
HOVURUS: En este momento me estoy dedicando más a los estudios, y a un proyecto de un podcast, por lo que no le dedico tanto tiempo a la escritura como antes. No obstante, estoy trabajando en una novela corta de misterio, pero sin apuro. Ahora que regresé a wattpad después de tanto tiempo, estoy tomando las cosas con calma, como un pasatiempo.
IRIS: Me parece bien, lo mejor es disfrutar el proceso sin presiones. Por último ¿deseas dedicarle este reconocimiento a alguna persona? ¿o quieres enviar un mensaje especial a quienes nos leen?, tal vez que tengan cuidado con las reliquias que adquieren en el mercado negro, jaja.
HOVURUS: Creo que el mérito tendría que dárselo a quienes me apoyan y alientan para que aún siga escribiendo. Aunque lo haga poco. No creo tener el talento ni la dedicación que esto necesita, pero contar con amigos que confían en ti y se toman el tiempo de leerte, merecen que uno se esfuerce por hacerlo cada vez mejor. Es posible que ellos lean esto, así que, gracias por todo. Ah, claro, y antes de despedirme, para aquellos que por casualidad no han leído mi historia, "La maldición del escarabajo sagrado" no sé qué esperan, probablemente sea la advertencia más idónea para que no compren ninguna extraña reliquia de dudosa procedencia. Sin embargo, si viajan a Egipto, tengan en cuenta que lo fantástico e improbable puede estar presente hasta en un simple souvenir. Muchas gracias de antemano por leerme. Muchas gracias por la entrevista, fue un gusto.
IRIS: ¡Gracias a ti por reunirte conmigo en el Olimpo!
A continuación les dejamos una reseña de la historia de nuestro entrevistado, ¡vayan a leerla, les encantará!
La maldición del escarabajo sagrado
Esta historia corta se basa en la mitología egipcia, donde un coleccionista de objetos extraños, le compra a un traficante de antigüedades un artículo peculiar que conlleva detrás de sí una terrible maldición.
Lorenzo Gerbasi, protagonista de esta misteriosa historia decembrina, ignora las consecuencias que puede acarrear para sí aquel artefacto, por lo que, de un momento a otro en la noche navideña, es consumido por el caos de aquella infausta maldición.
La historia está muy bien entrelazada con el misterio y el curso del desenlace, engancha desde el inicio y mantiene al lector atrapado en la historia. Contiene un ambiente fácil de imaginar y aparte de entretener, también enriquece la cultura de quién lo lee, ya que causa intriga por seguir investigando más acerca de esta maldición egipcia.
Wattpaders, ¡muchas gracias por leernos! Tengan cuidado con los escarabajos y nos vemos en una próxima entrega de "Entrevistas con los dioses", ¡chau, chau!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro