Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

❁ Lu_RoAs ❁

Okay... para comenzar una pregunta típica y sencilla. ¿Cuándo comenzaste a escribir? Es decir, oficialmente como escritor/a.

Empecé a escribir cuando tenía entre 10 y 11 años. Lo primero que escribí fue un relato inspirado en el niño que en ese entonces me gustaba.

❁ ¿Cómo fue tu experiencia al escribir tu primera obra? ¿Actualmente está publicada?

Nunca la publiqué, recuerdo que me tomó poco más de una semana escribirla. Me emocionaba mucho darle el nombre del chico que me gustaba a mi protagonista. Muchas páginas a mano y todo escrito con tinta aguamarina. Aún conservo ese cuaderno como un bonito recuerdo de mis primeros pasos.

¿Crees que ha habido mucha o poca evolución desde tus inicios hasta ahora?

Mi evolución ha sido enorme. Hablamos de 14 años escribiendo, gracias a eso tengo un estilo característico, formas propias de construir personajes y abordar mis ideas. Incluso ha evolucionado mi proceso técnico al escribir. Han sido años puliendo cada parte de mi escritura para que refleje muy bien quién soy, aunque por supuesto, seguir cambiando es inevitable.

Actualmente escribir no es tan sencillo en plataformas como Wattpad o Inkspired debido a los plagios, PDFs, etc. ¿Qué opinas acerca de eso?

No comparto la idea de tomar el trabajo de otras personas sin permiso y esta es una opinión que he formado luego de estar en el mundo del fanfic por más de 10 años. He pasado por múltiples plataformas, desde AmorYaoi hasta foros súper pequeños y parte de mi historia se ha visto permeada por muchos errores como autora, eso me hizo consciente de mi papel al escribir en comunidades de fans. Además del innegable hecho de como la comunidad literaria suele despreciar a los fanfics con bastante vehemencia. Creo que como autores debemos aportar a construir una comunidad cimentada en el respeto por la libertad creativa y también en la idea del trabajo propio.  Por supuesto, es muy fácil confundir la idea de escribir gratis y por gusto sobre una pareja con la posibilidad de tomar ese trabajo y regarlo por diferentes canales. Es fácil, pero quienes se confunden y lo justifican son ignorantes. Así que, no permito pdf’s de mis obras y lo digo abiertamente.

¿Cuál crees que será el futuro de Wattpad? ¿Piensas que va a mejor o peor?

A Wattpad le va a pasar lo de todas las plataformas, terminará muriendo en popularidad y quienes se queden serán quienes disfruten de su interfaz o lo que puede ofrecer. Pasó con Slasheaven, AmorYaoi, Fanfices, Fanfiction y muchas más. Siempre habrá nuevas página o apps que ofrezcan más dinamismo o libertad a los autores y en una comunidad como la de los fanfics, la libertad es imprescindible para existir.

Bien... regresando a tus obras, ¿cuál es el procedimiento que sigues a la hora de escribir y crear una obra?

Mi proceso a términos generales es muy sencillo: tengo una lista de ideas que alimento de forma constante, siempre llevó conmigo una libreta o la app de notas de mi celular para escribir ideas o frases sueltas que se me ocurren. Hay ocasiones en que estoy muy emocionada con una idea y para no perder impulso, la escribo de inmediato. Como sea, cuando tengo la idea o la selecciono de mi lista, procedo a buscar una banda sonora que se ajuste a los sentimientos que quiero expresar y luego hago la construcción.
Inició con las personalidades e historias de vida de mis personajes. También investigo y selecciono el tiempo y el lugar en el que se desarrollará mi historia, en esto soy muy cuidadosa para ser lo más coherente posible. Y ya… eso me permite construir el mapa general de mi historia, saber qué va a pasar, qué giros tendrá y su final. Siempre sé o me hago una idea clara de cómo terminará una historia antes de empezar a escribir.

¿Qué géneros y estilos son más de tu agrado? ¿Cuáles empleas más en tus obras? ¿Hay alguno que te gustaría probar y que aún no lo has hecho?

Soy una persona extraña en relación a esto: No disfruto mucho de leer drama, pero amo escribirlo. Lo cierto es que al momento de leer siempre me inclino por cosas más ligeras y románticas, casi dulces o divertidas, pero con mis obras me inclino por el drama y la angustia como género principal. Sobre que género me gustaría experimentar… sería el misterio. Lo escribo poco, pero creo que tiene mucho potencial.

¿Cuál suele ser la cantidad ideal aproximada de palabras en tus capítulos o OS/TS? ¿Siempre mantienes esa cantidad en todas tus obras o cambias dependiendo de la historia?

No suelo publicar un capítulo que tenga menos de 2000 palabras, debe ser una excepción y tiene que tener peso en la historia, por lo demás, mi promedio de palabras para un capítulo está entre 2000 y 3000. Para historias de una sola parte, suelo escribir cerca de 5000. Me gusta desarrollar bien las escenas y las emociones.

En caso de no tener ninguna obra publicada en físico, ¿te gustaría que eso pasara? ¿Cómo te sentirías? En caso de tener una o más, ¿cómo fue tu experiencia? ¿Qué y cómo te sentiste?

Pensé con mucho cuidado cómo responder a esta pregunta porque la verdad es que estoy en una especie de limbo. Sí, he sido publicada de forma física en, sí mal no recuerdo, cuatro ocasiones. Todas ellas fueron participaciones pequeñas en concursos y festivales, pero no las siento muy mías en realidad. En cambio, firmé con una editorial para publicar en físico mi obra “Un día más”, pero aún estamos en proceso de edición. ¿Cómo me siento con eso? No lo sé, creo que no lo sabré hasta tener el libro en mis manos. Aunque puedo decir que lloraré… lloraré mucho y luego me tatuaré la fecha junto a mi tatuaje de “Resiste, escribe”.

¿Tu familia o amigxs cercanxs saben que escribes? ¿Conocen tu usuario o tus obras? Si es así, ¿cómo reaccionaron? ¿Se lo tomaron como tú pensabas? En caso de no ser así, ¿cómo crees que reaccionarían?

Mi familia sabe que escribo, pero la realidad es que nunca me han leído. Por muchos años fui muy cuidadosa con que supiesen qué escribía y dónde lo hacía, nunca me interesó su opinión sobre mis obras y esto se basa a que no tengo una buena relación con mi familia desde niña. La única persona realmente cercana a mí que sabe que escribo y me lee es mi esposo, desde antes de ser amigos sabía que escribía y ha sido mi apoyo constante para seguir haciéndolo. Saber que cree en mí, en mi talento y disciplina es maravilloso.

¿Cuál suele ser tu mayor inspiración?

No tengo una inspiración como tal. Mis ideas llegan de todos lados, hasta de lo más insulso. Suelo basarme en los sentimientos que me causa la música, pero la verdad es que no sabría decir de dónde viene mi creatividad, ella solamente llega. Aunque bueno, miento un poco en esto… cuando me piden directamente escribir algo, siempre pienso en una persona que quise mucho, pero ya no está conmigo.

¿Has llorado escribiendo alguna escena de tus propias obras? ¿Cómo te has sentido cuando tus lectorxs reaccionaban igual?

Nunca he llorado escribiendo una historia, pero si lo he hecho cuando las releo. Amo mis trabajos, son parte de mí y por eso disfruto leyéndolas como si no fuesen mías. Las leo en la plataforma como una persona que no las conoce y me permito sentir lo de los personajes, eso sí, he llorado con muy pocas. Puedo decir que la única que siempre me hace llorar es “10 parte de una canción triste”, pero es debido a quién me inspiró a escribirla.
Sobre qué siento con que mis lectores lloren o no… bueno, no me gusta que lloren, pero me emociona que mis palabras despierten sentimientos, me maravilla poder lograr eso y me motiva a seguir.

¿Qué relación tienes con tus lectorxs? ¿Son un gran apoyo, constante y presente? ¿O son más bien fantasmas?

Amo a quienes me leen, así no me sepa sus nombres o sus usuarios (a los recurrentes los identifico muy bien). No considero que sean fanáticos ni nada de eso, sino personas que conmigo formamos una comunidad. Con algunas soy cercana debido al grupo de WhatsApp o a que me están escribiendo por privado. Y me refiero a cercana, aunque no conteste sino cada siglo porque así soy con las personas de mi alrededor. No tengo muchas habilidades sociales y me esfuerzo por mostrar mi agradecimiento así sea en un mensaje en mi muro.

¿Cómo reaccionas ante los comentarios variados de tus lectorxs? ¿Cuál es el comentario más loco e impactante que recuerdes? Puede ser alguno que te haya marcado, que te haya hecho llorar, reír...

Si me preguntan eso siempre pensaré en el comentario que el usuario leyendocon_calamardo dejó en los agradecimientos de “10 partes de una canción triste”, sus palabras significaron tanto para mí que siempre vuelvo a leerlas.

“La primera persona que ame aún no existe en mi vida

Así q te daría la mia para que  tu trajeras a la persona que amas”

¿Algún mensaje que quieras dar a tus lectorxs? ¿Algo que quieras decir ahora mismo?

Lo que siempre digo: gracias por leerme, por crear conmigo un pequeño lugar en internet donde mis palabras tenga vida y signifiquen algo. Amo escribir, es todo lo que soy y aunque nadie me leyera seguiría haciéndolo, pero que estén ahí sólo me da más ganas de mejorar. No suelo decirlo mucho, pero escribir me salvó la vida, muchas veces y no me imaginó un mundo donde yo no haga esto, no creo poder existir de esa forma, así que su apoyo me permite seguir.

Okay... ¡ráfaga de preguntas random!

¿Qué es lo último que has comido? ¿Te gustó?

Comí un poco de fruta. Mango, en realidad y sí, estaba rico.

¿De qué color es ahora tu calcetín izquierdo? ¿Acaso llevas uno puesto?

No suelo usar medias, no me gustan y justo ahora no llevo.

¿Cuál es tu color favorito?

Negro.

¿Qué tienes a tu derecha?

La pared de mi oficina.

¿Canción favorita actualmente?

Mi canción favorita de todos los tiempos y por el resto de la eternidad es: Saturn de Sleeping at last.

Volviendo al modo serio... ¿qué planes tienes para el futuro? ¿Planeas continuar por mucho tiempo escribiendo? ¿Has pensado en dejarlo alguna vez?

A veces pienso en dejar de escribir, sobre todo porque las obligaciones me absorben, pero al final siempre desestimo esa idea. Escribir le ha dado sentido a mi vida desde que soy una niña, no me imagino haciendo algo diferente y no creo poder hacerlo. Como dije más arriba, escribir me ha salvado la vida. Tengo un diagnóstico de TAB desde hace años, he vivido muchas crisis que me han arrojado al abismo y lo único que me ha evitado de dejarme caer es escribir. Es lo que soy. Amo y odio las palabras, así que no puedo vivir sin ellas. Por tanto, quiero dedicarme a esto a nivel profesional, tal vez no sea rica, pero quiero que mis palabras me den para vivir.

Para finalizar, ¿qué opinas de esta entrevista? ¿Te gustó hacerla? ¿Hiciste alguna entrevista anteriormente o es la primera? 

Fue entretenida, no suelo hacer este tipo de cosas y no creo que a nadie le interese leerme a este nivel, pero aún así me gustó. Gracias por considerarme.

❁ ❁ ❁

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro