Descubriendo a @Taniby
Nota de entrevistadora: En su antigua ubicación, esta entrevista tenía hasta ahora 153 lecturas, 15 votos y 7 comentarios.
A quien lea de nuevas, gracias por pasarte por esta entrevista y corre a disfrutar de la fantástica Tanis!!!
Hola, holaaaa
Aquí os traigo una nueva entrevista y recomendación literaria, esta vez se trata de Taniby.
Si ya la conocéis, ¡bravo! Y si no es así, ¡id a por ella!
Debéis saber que si llegué a wattpad fue por ella jaja... ella, mi Tanis de mi vida que en su blog habló de esta página y recomendó a Myriam y su "Si tan solo fuera sexo". Me sentí tan mayor jajja. No tenía ni idea de lo que era, pero en cuanto entré y leí a Myriam... esto me encandiló.
Yo conocí a Tanis por pura casualidad a través de su blog y ahora foro: Carpe Dreams. Estaba buscando algo para leer y esta fabulosa chica le daba a gente como yo, sin pizca de inglés, la oportunidad de leer obras que no llegan a nuestra lengua.
Así de buena en Tanis... ¡Debéis conocerla!
Sus obras publicadas en wattpad son:
-Destinos.
-No estarás sola.
Sitios dónde podéis encontrarla:
Facebook: https://www.facebook.com/tania.guerradelrosario
Blog: http://carpedreams.blogspot.com.es/
Foro: http://carpedreams.foroactivo.com/login
No quisiera extenderme, pero si no leéis a Tanis estáis cometiendo un error. No sólo es por cómo se expresa y transmite, es que sus historias hablan más que de amor. El mensaje que me llega es más profundo, es más que una simple historia. Ella nos muestra conflictos personales y los hace visibles. ¡Gracias Tanis!
Sin más, muchísimas gracias a Tanis por aceptar esta entrevista y gracias a ustedes por leerla ; )
¿Nombre real?
Tania Abigail.
¿Edad?
27 años.
¿De dónde eres?
Soy española, para ser exacta de una isla pequeña llamada Gran Canaria.
¿Situación amorosa?
Tengo pareja, o si prefieres novio (nunca me ha gustado esa palabra) desde hace algo más de siete años. Soy la prueba de que las parejas que se conocen por internet también pueden durar.
¿Cosas favoritas?
Mis mascotas. Lola y Luc, dos gatos con un pequeño complejo de perro, y Dark, un perro con algunas manías de gato.
¿Profesión? ¿Formación?
Trabajo en una pizzería los fines de semanas, lo que no está del todo mal porque me deja bastantes días libres, aunque lo que estudié después de pasar algunos años dando tumbos por la vida, un poco descarriada, fue un ciclo de gestión administrativa. A día de hoy me estoy planteando seguir con mis estudios. Terminar bachillerato, lo primero, y si el tiempo y la vida me lo permite, estudiar psicología, es lo que siempre me hubiera gustado.
¿Qué es para ti escribir?
Escribir es una forma de escapar, de evadirme y plasmar en papel todas esas cosas que me vienen a la cabeza cuando estoy tumbada en la cama soñando despierta, cuando voy en la guagua, o incluso, a veces, cuando trabajo. Me encanta recrear esas historias que vienen a mi cabeza en los momentos más inoportunos, se diría que soy de las que sueñan despierta.
¿Desde cuándo decidiste escribir y por qué?
No sabría decir cuando fue el momento o por qué. Si tuviera que decir, supongo que a los 14 años, tengo unas cuantas historias de esa época. Luego, a lo largo de los años escribía una pequeña cosa u otra pero nunca nada largo o serio. Desde hace un año o así es cuando he vuelto a sentir esas ganas de escribir y compartir lo que escribo.
No sabría decir el por qué, supongo que es algo que me llama y me dice: Escribe... escribe...
¿Tienes manías a la hora de escribir?
No puedo estar en completo silencio, me agobia. O tengo la tele de fondo a un volumen muy, muy bajo o los auriculares y música, también muy bajo. Una curiosidad, para escribir Destinos, siempre estoy escuchando a Pablo Alboran, me relaja e inspira.
¿Alguna vez has tenido un bloqueo? ¿Cómo lo has resuelto?
Para bien o para mal, no he tenido tiempo para ello. Con todos los problemas que he tenido en el último años para escribir (tiempo, ordenadores rotos, estados de ánimos incorrectos) las cosas han tenido su tiempo para ir cambiando o superándose a sí mismo en mi cabeza. Así que cuando vuelvo a escribir viene solo.
Supongo que si tuviera un bloqueo es lo que haría, darme tiempo a mí y a mis personajes.
¿De dónde sacas los nombres de los personajes?
Eso es un SUPLICIO, sí, con mayúsculas. Odio tener que ponerles nombres a mis personajes, al igual que título a la historia. Además que soy muy mala para ello. Normalmente, primero imagino a mis personajes físicamente, y el nombre me viene solo, simplemente me viene a la cabeza un nombre que les pegue.
¿Escribes de día o de noche?
Principalmente cuando tengo tiempo y mi casa está tranquila. Casi siempre a última hora de la tarde o primera hora de la mañana. Cuando estoy segura que no me van a estar interrumpiendo.
¿Cómo se te ocurrió tu o tus novelas?
Simplemente están ahí. No sabría decir cual es o son los detonantes para esa historia en concreto. Destinos estuvo muchísimo tiempo en mi cabeza tomando forma y evolucionando antes de que me decidiera por plasmarla en papel.
Ahora estoy escribiendo "No estarás sola", que sale de una pequeña novela que ya escribí hace trece años. Esa si te puedo decir que fue escrita en la época en que empecé a leer muchas, muchísimas, novelas de "Harlequin", pero las de esa entonces, culebrones en todas reglas, supongo que salió de ahí.
¿En qué te inspiras para escribir?
Si me inspiro en algo, no soy consciente de ello.
¿Tienes un método o un proceso para escribir?
La historia primero debe pasar un tiempo en mi cabeza, madurando, y luego simplemente me siento delante del ordenador y lo plasmo todo. He intentado hacerlo un poco más "correcto", creando un archivo con descripciones, hechos más importantes que va a contener la historia, pero no puedo funcionar con algo así. Ese archivo termina perdido en mi ordenador sin abrir, y a la hora de la verdad la historia va girando por lugares diferentes a los que en principio tenía marcado.
¿Qué personaje tiene algo, poco, mucho o nada de ti?
Supongo que la que tiene un poco más de mi es Mía. Su amor por los libros y el conocimiento o su independencia. También le puse un pequeño detalle que me pasaba a mí antes de dejar de conducir completamente, y es que cuando cogía el coche, solo podía hacerlo con unas bambas negras que fue con la que me examiné. Con otros zapatos, no podía.
¿Cuál fue su primera historia, relato, novela u obra?
La que me he tomado en serio, Destinos.
¿Tomas ideas de otros autores?
Más o menos. Principalmente la forma de escritura. Por ejemplo la manera en que estás escrita En busca de Esperanza o Lo que sé de Cameron Brüner, esa manera de escribir en primera persona y hablándole directamente al lector, me gusta y es algo que voy a intentar hacer en No estarás sola. (Reconozco que no tengo ni idea de lo que de ahí saldrá).
¿Qué género escribes?
Principalmente romance. He intentado escribir una distopia y es algo que está ahí, pero aun le queda madurar un poco.
¿Qué es lo próximo que tienes pensado escribir?
Paso a paso. Primero terminar Destinos y avanzar No estarás sola, luego, si ya le he dado las suficientes vueltas, mi intención es retomar La sentencia.
¿Qué libro te llevarías a una isla desierta?
Romeo y Julieta, no sé que tiene, pero es un libro que desde que lo leí por primera vez hace muchos años me gustó, y lo leería una y otra vez.
¿Cuál es tu personaje de novela favorito?
Claire de la saga Forastera. Su fuerza y capacidad para adaptarse a los cambios, incluso a una época desconocida es tremenda.
¿Qué película basada en un libro recomiendas?
En esto me cuesta muchísimo. Cuando veo una película cuyo libro he leído siempre me quedo con la sensación de "eso no es así" o le faltó esto o lo otro. Pero por fidelidad diría "los juegos del hambre" o "bajo la misma estrella".
¿Qué autor o autores recomiendas?
Diana Gabalon, Jonh Green, Susan Collin, Nalini Singh... y la lista sigue.
¿Libros favoritos?
Romeo y Julieta, Bajo la misma estrella, Forastera, Heart of Obsidian.
Por último, cuéntanos cualquier cosa que no te haya preguntado y quieras o te apetezca decir.
Creo que no hay nada. Agradecerte a ti y a las que, con mucha paciencia, han seguido y siguen leyendo mi historia. Y sobre todo a vosotras, grandes, que comparten con todas nosotras historias dignas de las mejores librerías.
¡Gracias por enredarte en mis locuras y hacer la entre vista, Tanis!
¡Y gracias a ustedes queridísimos lectores! Espero que os haya gustado la entrevista ; )
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro