Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Presión o Depresión

Reflexión - Análisis


Esa sensación es producida por incontables situaciones vividas en contra. Cuando no encuentras refugio en otro, ni en ti mismo, y escuchas: "Eres un imbécil", "Eres un idiota", "Eres un estúpido", y te convences: "Ellos tienen razón, soy un gilipollas". Todo eso deprime mucho. Empiezas a ver la vida como el enemigo más grande, cuando en realidad siempre has sido tú mismo. Tú eres quien le da libertad a la mente para acabar con tus ilusiones, al darle poder a las personas para hablar mal de ti, pisotearte y destruir tus sueños, deseos y voluntad de seguir viviendo.

Siempre has sido tú mismo tu villano, al permitirle a la gente apodarte como se le antoje, vislumbrarte como le plazca e insultarte hasta no más poder. Siempre fue así. El que le dio el control, el poder de destruirte, fuiste tú. Con solo decir "No" muchos dolores te hubieses librado.

Los golpes en la piel sanan. Sí, dejan cicatriz, pero ya no duelen, no sangran más. Sin embargo, es dentro de uno que las palabras el cerebro las reproduce, busca las ciento mil formas de hacerte ver peor que como a ti te describen. Es más, uno es muy bueno para hacerse autodaño cuando algo se ve mal y duele, duele mucho. Es como dar vueltas en una ruleta sin un punto final. Como que todo no tiene sentido. Empiezas a pensar que todo el mundo piensa de la misma forma: que tú no sirves, que eres un mísero fallo en este mundo. Todo eso es una presión. Sus palabras son una presión. Tus palabras son otra presión. Aun cuando lo que parece no es lo que en verdad es. Las heridas internas son más peligrosas que las externas porque no se ven, pero duelen de una forma descomunal. Por eso duelen más, pues son profundas y mientras más profundo más se siente, más duele, más daño hace. Esa es la razón de tu autodaño, porque andas sumergido en un engaño... no todo lo que se dice es cierto, no todo lo que se ve es lo que en verdad es, no todo lo que se oye es ruido, no todo lo que se siente... es algo que debas de sentir.

La vida no siempre es la causa de los dolores. En ocasiones simplemente lo es uno mismo, al equivocarse en cargar pesos innecesarios. La familia ama, no obstante, a veces el amor lástima, y no significa que deje de ser amor, tan solo la otra parte es un pensante como tú y se puede equivocar: pensar es peligroso, he ahí por qué dicen "no pienses tanto y actúa"; porque se puede engañar y ni darse cuenta.

Vivir no cansa, lo que cansa es sufrir por lo mismo. Crees que no sirves porque ves que lo que dicen de ti es verdad: que no haces nada, que solo te quedas tirado en una cama y ves tus ilusiones morir... pero una vez sí amabas la vida, amabas conversar con amigos, aquellos que ahora te provocan llorar y un profundo dolor contra ti mismo. Te ves como una molestia porque estando ahí a la vez parece que no. No notan tu dolor, no notan tu tristeza, no notan el peso que llevas sobre tus hombros que pesan kilos. Y es ahí cuando comienzas a sentir que no eres fuerte, pues no tienes el valor de gritar cómo te sientes delante de aquellos a los que llamas amigos o familia. Y es que el problema no son los demás, a veces esa gente no es la causa de tu tristeza, de tu sentir miserable, de tus faltas ganas de vivir... simplemente eres tú. Tú que no intentas plantearte seguir adelante, dejar de combatir con tu villano interior y creerte un héroe que le puede vencer. ¿Cómo? ¿Por qué te crees un imbécil? Porque no eres inteligente, siempre sacas malas calificaciones, no consigues hacer lo que te propones y por eso ya te cansaste de seguir intentando. No sacas buenas calificaciones porque consideras que a tus padres no les importa, mucho menos a ti. No te esfuerzas en lograr lo que deseas porque le buscas un millón de "pero" de por qué no hacerlo. Tira todo eso al pasado (a la mierda) y hazlo. Esfuérzate en tus tareas, esfuérzate en los hobbies que haces, esfuérzate en pensar en algo de lo que desees vivir en el mañana, prueba artes: música (toca instrumentos), dibuja, pinta, haz deporte, etcétera. A la primera no lo hallarás, obvio, e igual tú sigue intentado que no sabes, aún no hallas tu arte interior, en qué eres bueno, tú no te conoces, no sabes qué en verdad te gusta y qué no. Pues ni sabes si puede que seas buen cocinero porque no lo pruebas hacer con esmero.

Lo que de ti hablan es parte de lo que haces ver en ti. ¿Sabes cómo alguien es bueno en algo? Cuando se esmera a la hora de hacerlo, ahí se entrega en cuerpo y alma en hacerlo. Tú no lo has probado, todo lo hacías por hacer. Te bañas porque sabes que lo tienes que hacer y ya, pero no lo disfrutas. No sientes la calidez del agua, su toque efímero, la temperatura que sientes en el momento. Cuando te vistes, vistes por vestirte, te engañas diciendo que te gusta vestir de una forma cuando vistes así porque: no quieres llamar la atención o si quieres llamar la atención. Es ese el motivo de por qué te engañas con que te gusta vestir así cuando en verdad no es así, no sabes aún lo que te gusta. Intenta un día vestir distinto, prueba otro tipo de forma de vestir en el que no dejes de sentirte bonito, pero que no estés llamando la atención o evitándola. Que sea colorido, para sentirte vivo.

Come de verdad. Detente a sentir los sabores, aunque sea solo agua, siente si está helada o tibia, siente. Cuando mastiques hazlo lento y siente cómo se hace agua o se quiebra en tu boca el alimento, los sonidos que se producen. Eso es alimentarse a la vez que se disfruta hacerlo.

Camina sin la cabeza gacha, sin ponerle atención a si te miran o no. Observa tú tu alrededor, a las personas, la belleza del mundo: los árboles, los edificios, los puestos de venta, los parques. Monta en los columpios y disfruta del aire que ahí se respira, diviértete sin importar el qué dirán. Conócete. Disfrútate, comienza a ser diferente.

Y es que, no hay necesidad de un corte de pelo o un nuevo look. ¿Para qué un nuevo look si ni siquiera disfrutaste del presente? No es un nuevo comienzo porque dejas de ser tú el de antes, sigues siéndolo solo que ahora empiezas a ser consciente de serlo, de quién eres, cómo eres, qué te hace ser quien eres.

¿Por qué te crees un idiota? Porque ignoras. Ignoras muchas cosas, ignoras el hecho de posibilidades como el poder cumplir tus metas, como el poder ser inteligente. Como el ser un influyente en tu casa, como el ser buen estudiante. Como ser un buen amigo incluso. Entre otras muchas más cosas.

¿Por qué te crees un estúpido? Por actuar como un tonto, hacerte siempre el tonto. Decir siempre cosas que no tienen lógica. En parte lo haces para llamar la atención y hacer reír a los demás, tanto como inconscientemente, también porque te toman como falto de seriedad.

Y, en resumen, todo recae a ser un gilipollas, un lelo, nunca te diste cuenta de nada de lo que pasaba a tu alrededor por andar sumergido en lo que pasaba dentro de ti. Es una presión tan grande que te aleja de la realidad de la vida, te ciega por completo, te frena en ver una realidad irreal, falsa. Un iluso te vuelve ante la verdadera verdad. Ha llegado la hora de que levantes tu cabeza, acabes con esa presión y comiences a vivir tu realidad en la vida, como siempre debió de ser.

──────────
4
──────────

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro