10.Seres intangibles
Me ha dicho que hay cosas que no se pueden cambiar y aunque en cierta manera podría ser cierto, no considero que lo sea.
Sé que ese pensamiento va en contra de las de mi especie, pero acaso no somos libres en el mismo instante en que nacemos. Acaso no somos capaces de cambiar costumbres y pensamientos tan solo con hechos.
La historia de este mundo está repleta de hechos de esta envergadura.
No podemos ser nosotros mismos los creadores de esos hechos, no podemos ser esa luz que ilumina el camino de otros en tu mismo padecer y condición.
Al sentir los versos de mi poeta me he sentido embriagada por la esencia de Azabac, una esencia cautivadora y cautiva al mismo tiempo.
No he podido evitar sentir angustia por aquel ser que únicamente quiere amar y ser amado, aquel ser que no se quiere esconder ni que lo escondan, pero sufre en silencio el rechazo de lo que alguna vez fue su clan, de su gente, de su familia.
Me ha atrapado en cierta manera la sencillez en la que esa amistad surgió, dos almas perdidas bebiendo hidromiel en una taberna, se podría decir incluso que este hecho me resulta adorable.
Los versos y las rimas de esta poesía me muestran que en cierta manera Azabac fue la salvación del delirio de nuestro poeta, gracias a él encontró en la aldea Ümanéria un lugar en el que vivir y quizás llamar hogar.
Percibo en el tono de su voz que Azabac fue un gran apoyo moral y que su amistad duró mucho más de lo que ambos esperaban.
Me preguntó como fue que después de todo lo Vivido, él no fue capaz de amar a Azabac, de amar a la persona que le había abierto su alma y su corazón.
Luego me doy cuenta, recordando sus palabras, que si lo había hecho, porque el amor existe y florece de miles formas, el amor es un sentimiento de afecto y cariño universal, y no olvidemos nunca que el amor fraternal existe desde los albores del tiempo.
Alzó la mirada hacia la copa del árbol y me doy cuenta, he estado observada mientras me encontraba perdida en mis pensamientos, no puedo evitar sonrojarme, por la consciente realidad descubierta, pues su capacidad va más allá de transmitir sus sentimientos y emociones.
Pareciera incluso que su capacidad va más allá y que pueda percibir las sensaciones que no le son propias, los sentimientos ajenos de aquel que observa detenidamente.
Al cruzarse nuestras miradas me lanza una sonrisa, una sonrisa cargada de anhelo y tristeza, pero una sonrisa que recibo con afecto.
- No recojas de mis versos, ni en ellos creas encontrar la verdad de mis hechos presentes, pues solo estamos, al principio, de la historia de una vida. Recuerda que el mismo ser que nace no es nunca el mismo ser que muere.
Con estas palabras se adentra de nuevo al recital poético que nos ha llevado, en las rimas de sus labios yo pierdo su esencia para encontrar quizás la mía.
Hasta aquí llega por ahora la historia de Azabac, espero que les haya gustado y de ser así les agradecería mucho sus votos y comentarios. No olviden a este personaje porque será importante para el desarrollo de la historia, les traiga unos preguntas por qué quiero debatir con vosotros y no dejar esta temática en el tintero.
¿Hasta qué punto crees que somos libres?
¿Qué opinas sobre Azabac?
¿Qué piensas sobre la siguiente reflexión de nuestro querido poeta? Recuerda que el mismo ser que nace no es nunca, el mismo ser que muere
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro