Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

🪄Evaluaciones: Aventura

¡Los resultados están aquí! Pedimos encarecidamente que no deje de seguir al juez que estuvo a cargo de su evaluación, es el pago por su empeño y dedicación.

Además, le recordamos que las entregas están desde una sola perspectiva a cargo, no significa que lo expuesto aquí sea igual de percibido por todos, así que fomentamos el respeto a los resultados y jueces, puesto que su obra fue puesta en manos del equipo en confianza de la editorial. Siempre esté dispuesto a que los comentarios no son negativos en su totalidad, sino en la búsqueda de una mejoría.

Felicidades a todos los concursantes de la categoría aventura, el hecho de aventurarse a este desafío les hace ganadores.

Juez a cargo: LeonardoCuamba

🪄Autor: MarRosenfeld
🪄Titulo: La leyenda del Purquinsqui
🪄Capitulos: 10

• Portada y título 4/5:

El título no engaña en lo absoluto, pues es la fiel representación de lo que se está leyendo, por su parte, no entiendo, del todo, la interpretación de la portada, le encuentro sentido en el aspecto de las calaveras, pero en si el trasfondo de la misma no, pero es más por gustos del autor que otra cosa, en eso no hay queja más grande.

• Narración 9/10:

El ámbito de cambiar entre historias contadas por diferentes personajes puede traer problemas, pues se puede terminar confundiendo cuando sí y cuando no hacerlo, en este caso se aventuró, no salió mal, pero hay partes en las cuales uno está concentrado en una parte contada desde la primera persona y, al pasar el rato, se da cuenta que es un relato contado en una historia de otro personaje. Arriesgado, pero supo llevarlo.

• Trama 15/20:

Es interesante, sumamente entretenida, pues te atrapa, es rápida cuando se le pide y detallada cuando lo amerita, no obstante se puede dar el beneficio de la duda, pues la temática puede no ser, del todo, algo de fantasía, pues recae más en el esoterismo, pero si se piensa rebuscar motivos para aceptarlo como tal, se pueden encontrar, pero en lo que a mí concierne, puede quedar mejor como una historia de lo paranormal.

• Ortografía y gramática 19/20:

Simple, es la mejor palabra que lo define, claro que están presentes algunos detalles de gramática que hasta las tesis doctorales se le pueden escapar, ya sean por errores de dedo o una simple equivocación.

• Cohesión y coherencia 9/10:

Como lo dicho en el apartado de narración, hay ocasiones en las cuales el relato parece contado desde la perspectiva de un personaje y, tras mirar unas comillas finales, te das cuenta que estás en el relato dentro de una historia, pero no hay confusión alguna entre tramas, por lo cual se salva de los típicos errores en ese ámbito.

• Personajes 24/25:

Al ser una historia relativamente corta, la descripción de los personajes es poca, pero debido a esa característica se le pasa por alto los sueños, ambiciones y la personalidad de ellos, pero así como la historia es fugas, la interpretación de ellos es similar. Solo falta un poco de detalle en los personajes que interactúan con el protagonista.

• Ambientación 10/10:

En línea paralela con lo dicho en el apartado anterior, la descripción de los lugares donde se desarrolla la historia es corta, pero lo suficiente para darnos una idea de cómo es la locación en la cual nos encontramos, un restaurante, una plaza o una casa, solo eso se pide, unos detalles de quien se encuentra en los lugares y listo.

• Ingenio 8/10:

Esta parte está un tanto más ligada al hecho comentado en la parte de trama, pues al ser un tema un tanto más ligado a lo esotérico, se puede dar una crítica a eso, pero el manejo de las situaciones es conciso, a veces se pone en tela de duda algunos hechos que parecen sacadas de la “Carabina de Ambrosio”, pero entendible con lo relacionado a ello.

• Opinion personal:

Sigo con la misma idea de que esta historia puede quedar mejor en un concurso relacionado a lo místico, esotérico y al suspenso que lo envuelve, pero se tiene que rebuscar los por qué para definirlo como fantasía. El ser una historia corta le da algunos beneficios, como se ha podido leer.

Puntuación total: 98/110

🪄Autor: DreamieAster
🪄Titulo: Protectores de UMBRA
🪄Capitulos: 50

• Portada y título 5/5:

El título de por si es una clara referencia de lo que se trata la historia, de ahí no hay falla en lo que se quiere transmitir. Por su parte, los elementos que componen la portada dan indicios sutiles de lo que se avecina en la trama. Se hubiera preferido un contraste de colores que dejaran ver mejor diversos elementos del título, pero por el tipo de trama, no se puede esperar mucho.

• Narración 9/10:

La historia contada desde el narrador omnisciente, pero centrándose en diferentes protagonistas en cada capítulo es un recurso del cual se tiene uno que cuidar, pues puede terminar narrando la historia de un personaje en la trama de otro, pero aquí se cuida bien, salvo pequeños detalles que dejan ver el aprendizaje del autor en este tipo de narración.

• Trama 18/20:

Si bien una de las fallas es la originalidad, cosa de la cual se encargará en uno de los apartados de esta evaluación, la alusión a personas con capacidades diferentes es algo de lo cual se tiene que tratar con sumo cuidado, más para no hablar desde el desconocimiento y ofender al sector población que vive con ellas. Aquí se mira un poco la falta de preparación al momento de investigar sobre lo que habla en su historia.

• Ortografía y gramática 15/20:

Si bien hay pocos errores en cuanto a ortografía se refiere, el hecho de usar de mala o nula forma las comas es algo que se debe de cuidar. Desde el punto de vista gramático, es una de las razones por las cuales una historia, con una buena trama, puede perder todo el sentido del mundo. Pues aquí se tuvo que leer varias veces para entender el sentido práctico de la lectura.

• Cohesión y coherencia 10/10:

No hay problema en este sentido pues, a diferencia de lo que se puede esperar en las historias con capítulos con diferentes protagonistas, tiene gran coherencia con lo que se está contando. No hay capítulos donde se ven dos personajes, o algo por el estilo. El autor cuidó cada detalle en ese aspecto.

• Personajes 10/25:

La falla se encuentra en Agatha, tal y como se mencionó anteriormente, se denota que el escritor no se preparó con una investigación antes de escribir sobre el “trastorno” que sufre la protagonista, pues hay que estar con toda la información necesaria para no hacer alguna pifia de este tipo.

• Ambientación 6/10:

Los lugares mostrados salen muy poco detallados, dejando a la imaginación los escenarios donde se desarrolla la trama, algo que deja en claro que es ahí el talón de Aquiles del autor.

• Ingenio 7/10:

Es una historia interesante, no es mala, solo que hay una sensación de ver otra trama pos apocalíptica, solo cambiando a los típicos zombies por demonios invocados por una secta, casi al estilo Silent Hill.

• Opinion personal:

Las historias con múltiples personajes con historias propias pueden llegar a ser un gran reto para alguien que no es tan experimentado en la escritura literaria, pues es algo ambicioso que puede no ser hecho para todos, si no pregunten a Alejandro Gonzales Iñárritu y su afamada película Amores Perros si no creen eso.

Puntuación total: 80/110

🪄Autor: skyfaaaaaaall
🪄Titulo: El Diario de un Rey: la coronación (EDUR)
🪄Capitulos: 47

• Portada y título 5/5:

Simple y directo. A diferencia de otras obras que buscan rebuscarse para llamar la atención y terminan por no captar a más lectores, este autor se fue por lo simple, lo cotidiano. A partir de aquí la historia comienza a tener sentido y gracia.

• Narración 9/10:

Salvo unas partes donde puede mejorar, el uso del narrador en primera persona resulta cautivador, algo que puede esperarse de un escritor con varias historias detrás de él, solo que, unas cuantas partes del primer capítulo pueden mejorarse.

• Trama 19/20:

Increíble y muy bien trabajado, no hay mucho que decir ante esto, pues está muy bien trabajado, si se preguntan porque no pongo una nota perfecta, pues no sé cómo, pero se siente como si ya se hubiera visto antes, no puedo relacionarlo con qué o dónde, pero parece como si la historia ya la hubieras leído.

• Ortografía y gramática 19/20:

Se encuentra lo que se debe de esperar para una obra que desee presentarse a un concurso. Un lenguaje limpio, ordenado, sin palabras rebuscadas, ser directo con lo que se dice y, aun más que eso, ser claro, sin tanto rollo. Claro, hay fallos sutiles, pero nada que no pueda arreglarse.

• Cohesión y coherencia 10/10:

La sucesión de hechos es espectacular, aun para una obra que sea rápida como lo es esta; no hay saltos abruptos de tiempo o hechos, por lo cual es una historia digerible, aun para aquellos que van entrando a este tipo de lectura. Ampliamente recomendable.

• Personajes 24/25:

La interacción de los personajes es justo lo que se debe de esperar, algo orgánico, sin diálogos que salieron casi de la nada cósmica, muy natural a mi parecer, como una conversación que realmente tendrías con un amigo o con tus padres, así de amigable resulta para uno leer la interacción de los personajes.

• Ambientación 9/10:

La descripción de los lugares contiene los elementos suficientes para hacer que nuestra imaginación vuele, sin exagerar en la poca o excesiva descripción de los detalles. Si bien no son tan agraciados con este punto, si es acreedor con algo de aprecio en este sentido.

• Ingenio 9/10:

El manejo de la historia es impresionante, un uso de personajes y uso de la historia cautivador. Mientras se lee se puede apreciar los esfuerzos del autor para hacer una experiencia cautivadora la lectura de su obra.

• Opinion personal:

La calidad de la historia es impresionante, superando las expectativas de este lector, quien estaba al pendiente de cada detalle para hacer el trabajo de todo crítico, pero es simplemente difícil el encontrar algo fuera de lugar en este cuento, salvo por unos errores en cuanto al uso de las comas pero en general, todo es fenomenal.

Puntuación total: 104/110

🪄Autor: Astelle611
🪄Titulo: Hime: The Empire Cross.
🪄Capitulos: 14

• Portada y título 3/5:

El título es una clara referencia a uno de los personajes, solo que, estando en un país de habla española, se prefieren los títulos en dicho idioma. En cuanto a la portada, lo encontrado en ella parece algo más relacionado a lo cósmico que a lo mágico. A parte, ¿ese no es el Devorador de Planetas? Pero el de los comics.

• Narración 7/10:

El usar los beneficios del narrador omnisciente puede conllevar buenas tramas, algo que se puede apreciar aquí, solo que, el exceso de confianza, algo notable, puede provocar grandes fallos en cuanto a la continuidad y coherencia de la historia.

• Trama 15/20:

No se niega que la historia es buena, solo que, en opinión de este buen lector, su falla se encuentra en la originalidad. ¿Un grupo de amigos que son llevados a otro mundo para vivir aventuras donde algunos de ellos son los “elegidos”?

• Ortografía y gramática 18/20:

No se puede pedir más, si bien no es basta o extensa, su uso es el correcto, dando una experiencia de lectura tranquila, solo se requiere de una revisión minuciosa para pulir detalles simples, algunas cosas muy rigurosas. Solo cabe resaltar el hecho de que los diálogos están en letra cursiva; un detalle muy bonito.

• Cohesión y coherencia 3/10:

Cuando topamos obras donde se cuentan diversas historias para llegar a un mismo clímax, véase el caso de la afamada película Amores Perros, se prefiere contar primero una historia para luego pasar a la siguiente. He aquí el caso de querer abarcar todo y no aprieta nada. Todo con calma y a su tiempo. Historias que bien pueden quedarse en un capítulo aparte, son mezclados dando una confusión exagerada.

• Personajes 15/25:

Se denotan algunas pifias, tal como identificar los diálogos, esto es grave, pues al ser conversaciones entre tres o más personajes, no se percibe quién de ellos puede ser el que esté hablando. Junto a esto, ponerle diferentes nombres de distintas partes del mundo parece algo muy rebuscado, se puede cambiar esto para postrimeras historias.

• Ambientación 5/10:

Las escenas son poco detalladas en unos instantes mientras que en otros se describe con profundidad, sin diferenciar la importancia del escenario en la parte de la historia en la que se encuentran los personajes. Es un punto que se debe de trabajar mucho por parte del autor.

• Ingenio 3/10:

La historia parece muy típica, sacada de alguno de los diversos animes o mangas de la actualidad. No hay mucho aporte nuevo, salvo los nombres y si los personajes tienen un relación amorosa del tipo LGBT+. No es mala, solo que puede ser mejor.

• Opinion personal:

No es mala historia, solo que, aparte de ser densa, los fallos que contiene son demasiado evidentes, como ya se mencionó en párrafos anteriores, lo cual dificulta el goce de la trama, por lo que se recomienda hacer más dinamismo en sus historias y saber acomodar el contenido de la misma, pues leer 2 historias completamente dispares, pero con un mismo fin...

Puntuación total: 69/110

Juez a cargo: LunaCarmesi24

🪄Autor: AchiBenitez365
🪄Titulo: Akeram Princess
🪄Capitulos: 23

• Portada y título 4/5:

La composición de la portada en general está bien, y el título es acorde a la trama de la lectura. Mi única recomendación sería que se revisara los márgenes de la portada, ya que tanto el título como el autor se encuentran en un encuadre no adecuado, existen unos márgenes invisibles y al ubicar correctamente estos textos la portada se verá más armoniosa.

• Narración 10/10:

La narración es muy buena, en general es fácil de leer, y se sostiene correctamente a lo largo de la lectura. Las conexiones entre eventos, ideas y sentimientos en el cuento son expresadas clara y apropiadamente. Se presenta un principio, desarrollo de un problema y una solución coherente. Las acciones suceden con un orden lógico y con transiciones claras.

• Trama 19/20:

La trama es novedosa, a veces la temática de reyes y príncipes puede llegar a ser cliché, pero lo desarrolló muy bien a lo largo de la lectura, dio muchos detalles buenos. El cuento presenta una idea central muy bien definida, sustentada por detalles que la enriquecen de forma coherente y atractiva al leer.

• Ortografía y gramática 20/20:

La ortografía y gramática son correctas. Utiliza un vocabulario sofisticado, rico en figuras literarias y otros recursos que demuestran un excelente manejo del lenguaje. Todas las palabras se han escrito de forma adecuada. Felicitaciones.

• Cohesión y coherencia 10/10:

Las conexiones entre eventos, ideas y sentimientos en el cuento son expresadas clara y apropiadamente. Todos los hechos presentados son precisos y están bien trabajados. Es muy interesante la manera en que se narra la lectura, es fresca.

• Personajes 25/25:

Los personajes son nombrados y están bien caracterizados a través de descripciones o acciones. Es fácil para el lector visual. Me gusta mucho el arco de evolución de la princesa como personaje principal, se hizo un buen trabajo documentando su travesía para finalmente llegar al objetivo del principio de la historia.

• Ambientación 10/10:

Muy buen desarrollo de ambiente a través del acúmulo constante de pequeños detalles ambientales. Se puede recoger poco a poco la ubicación de cada personaje, tanto en lugar como en tiempo, esto es muy importante porque hace la lectura muy vivida.

• Ingenio 10/10:

El cuento contiene muchos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del lector. El autor realmente usa su imaginación. Se ve un esfuerzo por incluir ideas propias presentarlas con claridad.

• Opinión personal:

En lo personal fue una historia que se debía leer con calma, a veces cuando tenemos capítulos que son largos, lo ideal sería (para el contexto digital) que los párrafos fueran más cortos o que los capítulos tengan menos cantidad de palabras, así la historia fluirá mejor para el lector, lo hiciste muy bien, la historia está llena de emociones y supiste plasmarla en tus palabras, esperaba un final diferente, pero como dicen, nadie se salva de su destino.

Puntuación total: 108/110

Juez a cargo: Laumalla1

🪄 Autor: The_clan_x
🪄 Titulo: Are You There?
🪄 Capítulos: 32

• Portada y título 3/5:

Es sencilla en su totalidad y su título sí hace referencia a su contenido, pero le falta un poco más de brillo o más tonos. Algo que incite más al lector a adentrarse a la obra. La portada por más que digan que no, es lo que empuja al espectador a seguir adelante.

• Narración 8/10:

Su forma de narrar es buena, ya que domina muy bien su hilo y sabe por donde conducir y apreciar cada uno de los hechos, que la hace única. Tiene una forma armoniosa, pero debe tener cuidado porque de repente los hechos se vuelven confusos entre los saltos temporales. Hay tanto que trabajar con un banner separador será más beneficioso que una imagen.

Es elocuente y atractiva.

• Trama 18/20:

Su trama se encuentra muy bien elaborada y estructurada, hasta el punto de dirigirse al pasado y volver al presente en varias ocasiones y es preciso el momento adecuado para encontrarse con la persona que le gusta en el momento exacto y sin complicaciones. Eso sí, hay que prestar atención a la lectura, y al final quedas con un par de incógnitas, sobre todo del mundo alterno que ha sido abandonado, pero el hecho de que Hoseok fuera Lee, fue cautivador.

• Ortografía y gramática 18/20:

Tanto su ortografía como su gramática es buena en general, pero hay cosillas simples que harían mejoría a la trama, como evitar tanto el uso de los puntos suspensivos, además, en algunas ocasiones se cambiaba el guión de diálogo por uno pequeño, y algunas palabras que fueran quedado mejor al editar, nada del otro mundo. Es una buena redacción, un punto a favor que todos los lectores agradecen.

• Cohesión y coherencia 10/10:

Tiene muy en claro cómo debe ir la dirección de su hilo y su desarrollo a medida que va avanzando, de igual manera su alineación de donde parte y donde se dirige desde un principio a fin. Se nota que el autor tenía un orden de ideas que seguir y los cumplió.

• Personajes 25/25:

Se ve claramente el desempeño y la dedicación que tuvo con el desarrollo de cada uno de los personajes y su forma de expresarse, sobretodo de su protagonista, tuvo muy en cuenta la línea de tiempo entre cada siglo en su elaboración. Quizás se escaparon pequeños detalles, pero solo un lector beta podría corregirlos.

¿Será que en algún epílogo se dirá algo del Hoseok del futuro?

• Ambientación 8/10:

Hay detalles de la ambientación, aunque no en demasía, las localizaciones no son una prioridad en la narrativa, pero si se le da más incapié podría darle fuerza a la historia, detalles y evocar sensaciones a través de ellas podría hacer de la obra aún más atrapante.

• Ingenio 6/10:

Su forma de expresarse y dirigirse en cada una de las aventuras que se acontecen mientras va y viene en la línea de tiempo es muy sabia, como logró involucrarse con el siglo que lo llevó y su desarrollo equivalente en su función, pero también se destaca en el romance y la cultura homosexual, fue impresionante.

Sin embargo, la historia fuera sido mucho mejor en la categoría Fanfiction, sí, tenemos presente la aventura, pero destaca mucho ese estilo de los fics que encariña a su público, en dicha categoría fuera logrado destacar aún más.

• Opinión personal:

A la hora de la verdad fue mi fuerte en ambos sentidos, por ser de aventura e ir diría en la cultura homosexual, pero suplieron mis expectativas y es una historia que vale la pena leerla y atesorarla en cada una de las bibliotecas personales.

Espero que siga adelante y no se desamine, siga escribiendo cada una de sus historias con todo su devoción y carisma que tiene con ella.

Puntuación total: 96/110.

Juez a cargo: IsaGamer585

🪄 Autor: GonzaloLopez735
🪄 Título: LUGIO
🪄 Capítulos: 30.

• Portada y título 3/5:

La portada en general está bien, ya que la historia trata sobre como Lugio emprende un viaje a Lima y sobre todos los problemas que tuvieron en el transcurso. Aunque en mi opinión carece de elementos llamativos.

El título es el nombre del protagonista, así que como la historia se basa en él, está muy bien. Tiene la esencia.

• Narración 4/10:

La narración es decente, pero pude darme cuenta del uso repetido de algunas palabras que hacían que en ocasiones fuera tedioso leer los párrafos. Aunque en mi opinión no me gustó la manera en que se narraron los sucesos.

• Trama 18/20:

La trama es bastante peculiar, además de ser algo diferente por la forma en que construyó la obra. Aunque en mi perspectiva hay cosas que no tienen sentido a medida que va avanzando la lectura, o quizás no pude comprender.

• Ortografía y gramática 18/20:

Pude observar algunas faltas ortográficas a medida que continúa la lectura, que son simples, quizás un dedazo, pero sí se debe buscar más sinónimos para hacer de la narración amena. No vi ningún otro problema además del anterior.

• Cohesión y coherencia 2/10:

El autor se come variedad de palabras, principalmente las que hacen que la oración tenga sentido y no termina las oraciones en algunas ocasiones. Eso afecta el sentido de las ideas que quiere expresar.

• Personajes 20/25:

Los diálogos entre los personajes podrían ser mejor, ocurre que en ocasiones los diálogos no cumplen las expectativas del lector, al menos en mi opinión. Con una opinión más extensa de alguien con experiencia en el género, podrían aportar más ideas para hacer de los diálogos más atractivos.

En sí, los personajes tienen una buena construcción, sobretodo el protagonista tiene un desarrollo a medida que la historia avanza, cada personaje aporta sentido a la historia.

• Ambientación 8/10:

Los lugares en los que ocurren las escenas son muy repetidos, aunque están bien descritos y evocan sensaciones y sentimientos.

• Ingenio 10/10:

En lo que a mí respecta la trama es bastante original. Y hay que admitir que historias de este tipo no son muy abundantes, son prácticamente nulas las probabilidades de encontrarlas, así que el autor dió un excelente aporte fresco entre tantos géneros repetitivos en la plataforma.

• Opinión personal:

A pesar de sus fallas y que a veces no se entendía, la trama fue una de las cosas que más me gustaron. Claro que esto es solo mi perspectiva, así que ánimo al autor a seguir escribiendo.

Puntuación total: 83/110

Recuerda seguir al juez.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro