La relectura ayuda
Bueno chicos, he leído vuestra redacciones (no me preguntéis como por que algunos tenéis peor letra que yo) y tengo algo muy importante que decir. "¿El qué?" Qué algunos de vosotros me la habéis entregado sin revisarla siquiera. "¿Seguro?" Seguro. Por ejemplo, esta de aquí. Si su dueño la hubiese leído habría quitado varias faltas ortográficas que me han quemado los ojos y arreglado despistes sintácticos. Por no hablar de cambiar en ciertos sitios la prosa. En esta en cambio su dueño si la hubiese leído se habría dado cuenta de que en unos sitios habla en pasado, otras en presente y en otras cambia de pronto de narrador.
"¿La idea no era experimentar con el narrador?" De forma comprensible para el lector a menos que tu idea sea liarlo de la forma más liosa posible.
Podría poner varios ejemplos más, pero creo que mejor voy a daros una clase entera sobre lo que voy a llamar un consejo obvio. "Un consejo no puede ser obvio." Si que puede serlo sabelotodo. Es obvio por que deberías haberte dado cuenta de que es una buena idea, o te has dado cuenta pero no lo usas. "¿Y cual es?" "¿Ves como no es obvio?" Callaros un rato.
Bueno, el consejo es que antes de hacer nada con el texto, lo releáis. Puede que suene estúpido, pero releerlo. Al terminar un capítulo, un párrafo o el libro entero, pero releerlo para ver posibles fallos como faltas, despistes estúpidos de sintaxis o sitios donde un pequeño cambio mejoraría la prosa.
Yo suelo hacerlo al terminar el libro, pero cuando llevo mucho tiempo sin escribir lo releo entero. Esto ayuda mucho, por que recuerdo la historia, hago cambios en la historia, en la narración, añado cosas... Es una buena forma de librarse del bloqueo, de refrescar la historia y de quitar, como he dicho ya tres veces, fallos y faltas ortográficas.
Esto no solo es aplicable a tus libros e historias, también lo es para deberes (si listillo de la clase, te estoy mirando a ti, y a vosotros tres también) para redacciones, trabajos, exámenes... Antes de mostrar nada, por favor; revisarlo de arriba abajo. Puede que descubráis cosas muy interesantes de vuestra propia historia y mejores la prosa al daros cuenta de vuestros propios fallos.
"Pero profe, pero si eso es un rollo. Me muero de aburrimiento buscando fal..." *el profesor saca la escopeta y de un certero disparo mata al alumno vago y remolón.*¿Alguien más se siente falto de energía? *todos niegan con al cabeza.* Bien, por que una buena historia es como un jardín. Hay que cuidarlo con mimo y esmero. O como una preciosa melena. Hay que peinarla, lavarla y cortarle las puntas.
Y eso implica mirarla y remirarla hasta que nos quedemos a gusto. Y si no os convence, pensar en los detalles de vuestra propia historia que vais a redescubrir y en la alegría de los profesores al ver que al revisarlo os habéis dado cuenta de que no habíais puesto el nombre y que lo habéis corregido.
Así que mis pequeños saltamontes, no seáis como yo y revisar vuestros textos. Párrafo a párrafo, capítulo a capítulo o del tirón, pero por favor; revisarlo. Que no voy a matar a nadie por una tilde o una mala expresión, pero por un capítulo o libro plagado de ellas, sí. Hasta la próxima clase.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro