Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

15

Gromar llega a tierras de los antiguos Reyes, es un zona montañosa, en apariencia no es tan difícil el acceso, antiguamente tenía varias rutas de comercio que fue la que hizo prosperar a la zona. En las tierras de los antiguos Reyes, donde los vientos susurran secretos olvidados y las montañas se elevan como centinelas del tiempo, yace un reino otrora próspero y venerado. Este vasto dominio, custodiado por picos coronados de niebla y valles recubiertos de esmeralda, ofrece una apariencia que engaña al viajero desprevenido; pues aunque sus senderos parecen benignos y accesibles, esconden desafíos sólo revelados a aquellos que osan aventurarse más allá de las primeras colinas. Antaño, esta región fue un nodo vital en el gran tapiz de comercio que unía los cuatro rincones del mundo conocido. Caravanas de mercaderes serpenteaban por sus caminos, cargando consigo tesoros de tierras lejanas: sedas de oriente, especias de los trópicos, y metales preciosos de las entrañas de la tierra. Las ciudades florecieron en el regazo de las montañas, brillando como joyas bajo el sol dorado, y los ecos de las voces de los comerciantes aún resuenan en los muros de piedra de los antiguos mercados. Ahora, las rutas que una vez zumbaban de actividad están desiertas, cubiertas por el manto del olvido y el musgo del tiempo. Sin embargo, las historias de los antiguos Reyes y su esplendor no han sido borradas. Cuentan los viejos de la región que en la quietud de las noches, cuando la luna ilumina los picos y los valles, pueden verse sombras de aquellas caravanas, como recuerdos impresos en la esencia misma de las montañas. Quienes hoy se aventuran a estas tierras, ya sea en busca de fortuna o misterio, hallarán un lugar donde el pasado y el presente coexisten, un reino de belleza agreste y majestuosidad, donde cada piedra y cada sendero murmuran leyendas de grandeza y decadencia, invitando a quienes tienen el valor de escuchar.

En las tierras de los antiguos Reyes, las instituciones de aprendizaje, comercio y defensa eran los pilares sobre los que se construyó su prosperidad y legado. Aunque hoy en día muchas de estas estructuras yacen en ruinas, los ecos de su grandeza aún pueden sentirse en cada rincón de este noble reino.

Escuelas y Universidad

Las escuelas eran templos del saber, situadas en lugares estratégicos dentro de las ciudades y aldeas. Las antiguas runas y los manuscritos de sabios venerables se conservaban en grandes bibliotecas, donde el conocimiento se transmitía de generación en generación. Los niños eran instruidos en las artes de la escritura, las matemáticas, la historia y la astronomía. Las mejores mentes del reino acudían a la universidad, una institución monumental ubicada en la capital, construida en mármol y adornada con estatuas de filósofos y héroes legendarios. Allí, los estudios abarcaban desde las ciencias naturales hasta las más profundas reflexiones filosóficas, y los jóvenes de noble cuna se preparaban para liderar con sabiduría y honor.

Mercado

El mercado de los antiguos Reyes era un hervidero de actividad, un crisol donde las culturas se entrelazaban y el comercio florecía. Ubicado en el corazón de la capital, sus calles empedradas se llenaban cada amanecer de puestos que exhibían desde finas telas y joyas hasta especias y alimentos exóticos. Los mercaderes, llegados de todos los rincones del mundo, intercambiaban bienes y conocimientos, mientras los bardos narraban historias de aventuras y las artes se manifestaban en cada rincón. Este bullicioso mercado no solo era un centro de comercio, sino también el alma viva de la sociedad, donde el intercambio humano se convertía en el motor del progreso.

Astilleros

En las costas del gran río que surcaba el reino, se encontraban los astilleros, orgullo de los antiguos Reyes. Aquí, bajo la atenta mirada de maestros carpinteros y ingenieros navales, se construían las embarcaciones que dominaban los ríos y mares cercanos. Estos astilleros eran famosos por la calidad y robustez de sus navíos, que transportaban no solo mercancías, sino también la fama y el poder del reino más allá de sus fronteras. Los barcos eran obras de arte en sí mismos, decorados con intrincados grabados y dotados de la tecnología más avanzada de su tiempo.

Escuela Militar y Naval

La defensa del reino y el dominio de las rutas comerciales dependían de la destreza de sus soldados y marineros, formados en la prestigiosa escuela militar y naval. Situada en una fortaleza imponente sobre una colina, la escuela ofrecía una vista panorámica de los valles y montañas, un recordatorio constante de la vastedad del territorio que debían proteger. Los cadetes eran entrenados en tácticas de combate, estrategias de guerra, y navegación, forjando en ellos el coraje y la disciplina necesarios para mantener la paz y la seguridad del reino. El lema de la escuela, "Honor y Deber", era una guía para todos aquellos que portaban las insignias de los antiguos Reyes.

En estas instituciones, tanto del saber como de la defensa, residía el verdadero espíritu del reino. Aunque las sombras del tiempo hayan cubierto muchas de sus glorias, las historias de sus escuelas, mercados, astilleros, y academias militares siguen inspirando a quienes buscan redescubrir la grandeza perdida de las tierras de los antiguos Reyes.

Gromar se dispone a explorar, Gromar recordaba la ciudad en su gran expledor, Gromar se dirige a donde todo el mundo sin saber mucho de una zona o ciudad iría.

Taberna

Es un lugar de ricas historias y camaradería, una encrucijada donde viajeros y locales se reúnen para compartir relatos, bebidas y canciones. Conocida como "El Jabalí Dorado", esta taberna se alza en una de las principales rutas comerciales, atrayendo a una clientela variada y colorida.

Exterior

Desde el exterior, "El Jabalí Dorado" presenta una fachada acogedora y robusta, construida con piedra gris y vigas de madera oscura. Una gran enseña con la figura de un jabalí dorado se balancea suavemente con el viento, iluminada por faroles de hierro forjado que flanquean la entrada. La puerta de madera maciza está adornada con clavos de hierro, mostrando un equilibrio entre funcionalidad y una rústica elegancia.

Interior

Al cruzar el umbral, uno es recibido por el calor de un gran hogar central, cuyo fuego chisporroteante llena el espacio de una luz anaranjada y reconfortante. El techo es alto, con vigas a la vista que sostienen el tejado y cuelgan racimos de hierbas secas y herramientas de cocina. Las paredes están decoradas con tapices que representan escenas de caza y mapas antiguos del reino.

El Salón

El salón principal está lleno de largas mesas de roble, desgastadas por el tiempo y las muchas historias contadas sobre ellas. En un rincón, un grupo de músicos suele tocar melodías alegres con laúd, flauta y tambor, mientras los clientes se unen en canciones y risas. Las sillas son robustas y cómodas, y cada mesa está iluminada por candelabros de hierro que proyectan sombras danzantes en las paredes.

La Barra

La barra, hecha de madera oscura y pulida por incontables manos, es el corazón de la taberna. Detrás de ella, estantes llenos de botellas y barriles ofrecen una selección de cervezas artesanales, hidromiel, y vinos exquisitos traídos de tierras lejanas. El tabernero, un hombre fornido de risa fácil y un vasto conocimiento de las historias del lugar, atiende a todos con una hospitalidad que hace sentir a los forasteros como en casa.

El Comedor

A un lado del salón, una puerta conduce a un comedor más privado, donde viajeros adinerados y comerciantes pueden disfrutar de una comida tranquila lejos del bullicio. Aquí, las mesas están cubiertas con manteles de lino, y las lámparas de aceite proporcionan una iluminación suave. La cocina de la taberna es famosa por sus platos generosos y sabrosos: estofados de caza, panes recién horneados, y tartas de frutas silvestres.

Habitaciones

En el piso superior, "El Jabalí Dorado" ofrece habitaciones para aquellos que necesitan descansar después de un largo viaje. Las escaleras de madera llevan a un pasillo con puertas de roble que conducen a acogedores dormitorios, cada uno equipado con una cama cómoda, mantas de lana y una pequeña ventana que ofrece vistas a las montañas o al mercado.

Ambiente

El ambiente de la taberna es siempre vibrante, lleno de conversaciones en múltiples idiomas, el tintineo de jarras de cerveza y el crepitar del fuego. Es un lugar donde los secretos se intercambian, los negocios se sellan y las amistades se forjan. Ya sea un joven aventurero en busca de su próxima misión, un mercader descansando tras un largo día de comercio, o un bardo narrando epopeyas de tiempos pasados, "El Jabalí Dorado" es el refugio perfecto para todos aquellos que buscan un rincón de calidez y compañerismo en las vastas tierras de los antiguos Reyes.

Todo lo que recuerda Gromar de este sitio es ya un simple recuerdo, las cosas no están muy cambiadas, pero todo parece que un días vino la gente y al día siguiente ya no vino nadie más hasta ahora, Gromar empezó a preguntarse el por qué de esta situación. Gromar se dirige al castillo magestuso que se encuentra en medio de la ciudad.

El castillo en medio de la ciudad, conocido como Fortaleza Eterna, se alza imponente y majestuoso, una reliquia viviente de los antiguos Reyes. Situado en el corazón de la urbe, domina el paisaje con su grandeza y solemnidad, sus muros aparentemente inmortales que han resistido el paso del tiempo y las inclemencias de la historia.

Exterior

Desde lejos, la Fortaleza Eterna parece una montaña de piedra tallada, sus muros de granito oscuro ascendiendo hacia el cielo. Las torres se alzan como centinelas, coronadas con almenas que recortan su silueta contra el horizonte. Aunque el tiempo ha dejado su huella en forma de musgo y enredaderas que trepan por las paredes, no hay señales de deterioro estructural. Las ventanas, estrechas y altas, se protegen con vidrieras que reflejan la luz del sol y las estrellas, dando al castillo un aura mística.

La Puerta Principal

La puerta principal es una obra de arte en sí misma, hecha de roble antiguo reforzado con hierro y adornada con intrincados grabados que narran la historia del reino y sus héroes. Flanqueada por dos torres de guardia, la entrada está custodiada por estatuas de leones en postura vigilante, simbolizando la fuerza y la vigilancia. Sobre el arco de la puerta, un escudo con el emblema de los antiguos Reyes brilla al sol, recordando a todos el legado de la fortaleza.

Patio Interior

Al cruzar la puerta, se abre un vasto patio interior, adoquinado y bordeado por jardines meticulosamente cuidados. En el centro del patio, una fuente de mármol blanco lanza chorros de agua cristalina, cuya melodía suave aporta un ambiente de serenidad y reflexión. Los caminos de piedra serpentean entre parterres de flores y árboles frutales, y bancos de madera ofrecen lugares para descansar y contemplar la magnificencia del entorno.

El Gran Salón

El corazón de la fortaleza es el Gran Salón, un espacio vasto y majestuoso con techos altos sostenidos por vigas de roble y candelabros de hierro colgando como estrellas artificiales. Las paredes están decoradas con tapices que ilustran grandes batallas y momentos decisivos del reino. En un extremo del salón, un trono de mármol y oro, que antaño fue el asiento de los reyes, sigue erguido en un estrado elevado. El suelo de piedra pulida refleja las llamas de las grandes chimeneas, llenando la sala de un calor acogedor y una luz dorada.

Salas y Cámaras

Más allá del Gran Salón, la fortaleza alberga una serie de salas y cámaras que sirvieron como centro administrativo y residencia real. La biblioteca, una de las más grandes del reino, contiene estanterías llenas de manuscritos antiguos y libros raros, su conocimiento preservado para las generaciones futuras. Los aposentos reales, aunque deshabitados, están ricamente decorados con muebles de época, tapices y obras de arte, ofreciendo un vistazo al lujo en que vivían los antiguos monarcas.

Torre del Vigía

La Torre del Vigía, la más alta del castillo, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y los campos circundantes. Desde aquí, los guardias podían avistar cualquier amenaza que se acercara al reino. Subir los escalones de caracol de esta torre es como ascender por el tiempo mismo, cada peldaño cuenta historias de vigilancias nocturnas y alarmas de tiempos pasados.

Mazmorras y Pasajes Secretos

Bajo la fortaleza, las mazmorras y los pasajes secretos forman un laberinto oscuro y misterioso. Las celdas de piedra, aunque frías y sombrías, son testigos silenciosos de intrigas políticas y traiciones olvidadas. Los pasadizos secretos, construidos para permitir la fuga de la realeza en tiempos de peligro, se extienden más allá de los muros del castillo, conectándose con la ciudad subterránea y salidas ocultas en los bosques cercanos.

Magia y Leyendas

La Fortaleza Eterna está envuelta en un aura de misterio y magia. Las leyendas locales hablan de hechizos protectores y guardianes invisibles que han mantenido la fortaleza intacta a través de los siglos. Se dice que en noches de luna llena, las sombras de los antiguos Reyes aún pasean por los corredores, y que los susurros de sus consejeros pueden ser escuchados por aquellos que saben escuchar.

Este castillo, inmutable ante el paso del tiempo, no es solo una estructura de piedra, sino un símbolo eterno de la gloria y el legado de los antiguos Reyes, un lugar donde la historia y la leyenda se entrelazan, y donde el pasado vive en cada piedra y cada sala.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro