1
En una aldea al norte alejada de todo, viven unas 200 personas en la mayoría son ancianos, está aldea se encunatra en medio de dos montañas, a una le llaman la montaña del pico del loro y a la otro la montaña del bastón. La aldea es muy sencilla las aceras están adoquinadas, algunas casa están cercas de otras, separadas por muros , vallas o arbusto de tamaño medio, en cambio otra no tienen ninguna casa al lado, las plaza mayor tenía una gran fuente, la fuente era de piedra, en medio de la fuente hay un escudo, es el escudo de la aldea, los chorros del agua salían de la base del escudo. Al rededor de la fuente habia algunos bancos de piedra, en los expremos de la plaza había árboles. La vida era muy tranquila, aunque había pocos niños estaban todos jugando en la plaza. En la aldea había una escuela, una pequeña biblioteca y un pequeño hospital. Los ancianos iban todas las tardes a pasar el rato a la taberna. Estos edificios eran todos de piedra. La aldea está rodeada por un muro de piedra en cada extremo del muro hay torretas de vigilancia. Los soldados que había en la aldea eran de la ciudadela, cuidad donde vive el Rey. De pronto un día, un cráter gigante se trajo la aldea, y empezaron a salir criaturas, demonios y demás enseres. Resulta que la aldea estaba debajo de una de las fallas demoníacas y nunca suelen explotar, pero ese día lo hizo. Hay una historia que va en generación en generación que dice así: " en un tiempo ya lejano, en una ciudad llamada Kora un demonio fue invocado por el gran brujo Blix, un brujo muy poderoso, quería conquistar el mundo gracias al miedo, pero estos demonios se volvieron más listos, intentaron engañar al brujo Blix para ser ellos los que dominarán el mundo, Blix se tuvo que aliar con el brujo blanco Son para meter a el demonio dentro de una basija y esa bajisa se metio en un crater de un volcán inactivo. Pasaron los años y una circunstancia que aún no se sabe muy bien, se abrió la basija y con ello el cráter se volvió abrir soltando a miles de demoniso y seres aún desconocidos. Cuando se enteró de esto el brujo blanco Son ahora ya un aciano, fue en busca de los guardianes, fue hasta la torre del guia a buscar las tres esmeraldas que sacaran del hechizo a los guardianes de su letargo de mil años. Son llega a la torre, entra como un rayo y va hasta la sala del vigía, así se encuentra que las esmeraldas no están, Son dentro de el empezó a percorrer una sensación entre ira y mido que no sabía que hacer, de pronto se acuerda que el protector de los manuscrito estaba en la parte este de la ciudadedela que rodeaba la torre, se dirigió hacia allí si pensarlo.Después de una corta travesía se encuentra con el protector de manuscrito.
— Donde están las esmeraldas de la sala del vigía de la torre?— Dijo Son
— Después del último eclipse el brujo Blix se las llevo alegando que era de vida o muerte que se las llevara él a las cuevas de las lágrimas de estalagmitas.— Dijo el Protector de manuscritos:
Son se quedó pensando durante unos segundos.
— Y donde está Blix ahora.— Comenta Son
— No se sabe, lo engulló la tierra, mandamos paladines en su busca y sin éxito, tú eres el único que puede encontrarlo.— Dijo el Protector de manuscritos
— Lo sé, y no me gusta nada ir a donde tengo que ir.— Responde Son
Protector de manuscrito:
— Y donde es eso?— Dijo el Protector de manuscritos
Son da media vuelta y se marcha, son tantas las ganas de encontrar esas esmeraldas que no dijo nada sobre el cráter que engulló a la aldea. Cuando se encuentra un poco más tranquilo, se dirige hacia el mariscal de la ciudadela.
La Ciudadela de Eredralor
Descripción General
Eredralor, conocida como la "Fortaleza de las Estrellas", es una majestuosa ciudadela situada en la cima de una colina rodeada por densos bosques y ríos caudalosos. La ciudadela es famosa por sus dos imponentes torres, que no solo sirven como baluartes defensivos, sino también como centros de estudio astronómico y vigilancia celestial.
Murallas y Defensas
La ciudadela está rodeada por gruesas murallas de piedra blanca, adornadas con enredaderas y musgo antiguo. Las murallas son tan altas que ofrecen una vista panorámica del paisaje circundante y están fortificadas con almenas desde donde los arqueros pueden defender la ciudad. Puertas de hierro macizo, reforzadas con runas antiguas para mayor protección, permiten el acceso a la ciudadela.
Torres Gemelas: La Torre de Aethorn y La Torre de Ithildin
Torre de Aethorn: Esta torre, situada al este de la ciudadela, es conocida por su fuerza defensiva. Equipadas con catapultas y ballestas gigantes, las almenas de la Torre de Aethorn pueden repeler incluso a los ejércitos más formidables. En su interior, guerreros entrenan constantemente, y la torre alberga la Sala del Consejo de Guerra, donde los líderes de Eredralor planean sus estrategias.
Torre de Ithildin: Ubicada al oeste, la Torre de Ithildin es el faro de conocimiento y sabiduría. Su cúspide está coronada por un observatorio astronómico equipado con telescopios mágicos que permiten estudiar las estrellas y prever eventos cósmicos. Los estudiosos y magos se reúnen aquí para desentrañar los misterios del universo. Durante el día, la torre brilla con una luz plateada, gracias a la piedra de Ithildin, que refleja la luz solar.
El Corazón de Eredralor
En el centro de la ciudadela se encuentra una amplia plaza, donde los mercados y ferias se celebran regularmente. Aquí, artesanos y comerciantes venden sus productos, desde finas telas hasta armas forjadas por los mejores herreros de la región. La plaza está rodeada por edificios importantes, como la Gran Biblioteca, el Templo de las Estrellas y la Sala del Rey.
Gran Biblioteca: Un vasto edificio de piedra y cristal donde se almacenan los tomos más antiguos y valiosos. Es un lugar de estudio y reflexión, con salas de lectura iluminadas por candelabros de cristal.
Templo de las Estrellas: Un santuario dedicado a las divinidades celestiales. Los sacerdotes y sacerdotisas realizan ceremonias bajo la luz de las estrellas, y el templo es un lugar de paz y meditación.
Sala del Rey: Aquí reside el rey de Eredralor, conocido por su sabiduría y valor. La sala del trono es un lugar imponente, decorado con tapices que narran la historia de la ciudadela y sus héroes.
Sala del vijia: Es una pequeña sala que la usan para guardar las esmeraldas.
Vida Cotidiana
Los habitantes de Eredralor viven en casas de piedra y madera, distribuidas en calles adoquinadas y serpenteantes. La comunidad es próspera y unida, con una fuerte cultura de respeto y honor. Las festividades son comunes, y los habitantes celebran sus victorias y logros bajo el cielo estrellado, con música, danza y banquetes.
Eredralor es más que una fortaleza; es un símbolo de resistencia, conocimiento y la conexión profunda con el cosmos. Sus torres gemelas se alzan como guardianes del cielo y la tierra, protegiendo a su gente y preservando el legado de sus ancestros.
Su gobernador: El rey gobierna la ciudadela, pero el Mariscal es el que lleva la cosas triviales de la ciudad.
Son llega a el despacho del Mariscal.
— Hola Mariscal.— Dijo Son
— Hola, que puedo hacer por un viejo brujo?— Habla mientras escribe una carta el Mariscal
— La aldea del norte se la comió un cráter, la profecía se está cumpliendo.— Son apenado por la situación.
—Ya, y ahora es cuando me dices que todo el mundo está en peligro y esas cosas que tiene en la cabeza de un hombre demente, que ha estado solo toda su vida en el bosque. — El Mariscal escéptico
— No te importa esa gente? Puedo entender que no te creas lo de la profecía, pero que ni preguntes por esa gente de la aldea me parece lamentable. — Son asombrado por la respuesta.
— La gente me importa, pero unos aldeanos que están a más de dos día de aquí, la verdad que me importa bien poco. La única gente que me importa es la de esta ciudadela, y punto. — El Mariscal responde alterado
— Sabía que eras miserable, pero hasta este extremos no. — Son mirándolo con desprecio
— Guardias sacame a este vejestorio de mi vista, y como vuelva por aquí encarcelarlo, entendido. — El Mariscal mirándolo fijamente, con cara de enfado.
Los guardias mira al Mariscal y cando acaba de hablar agarran al Son y se lo llevan. Pero antes son dice.
— Después vendrás pidiendo ayuda cuando los demonios lleguen a tus puertas. Con el Rey esto no pasaría.— Son Dijo Enfadado
— El Rey, dice, ese muchacho está más a otras cosas, que gobernar su país, es un niñato, y mientras estés yo aquí, se hace lo que diga, ¿te queda claro? — El Mariscal riéndose a carcajadas
Son es llevado fuera de la ciudadela por los guardias.
— Anciano ve haja posada del médico para que le recete algo, viejo chiflado.— El guardia trató a Son como un viejo loco.
Son los miraba con ira, pero el sabia que no podía hacerles daño, Son no era así. Dio medio vuela y se fue a busca a Blix para hablar con el y darle a entender lo grave de la situación. Volvió al bosque, una vez en su cabaña empezó hacer una mochila, después de ya coger todo lo dispensable se subió a su caballo llamado trueno, se dirige hacia la cueva de las lágrimas de las estalagmitas. Trueno es un caballo excepcionalmente rápido, cuyo nombre refleja su increíble velocidad y fuerza. De porte majestuoso, su musculatura está bien definida, lo que le permite alcanzar velocidades impresionantes con una elegancia sin igual. Sus ojos brillan con determinación y energía, siempre listos para emprender una carrera. El pelaje de Trueno es de un tono oscuro y brillante, que resplandece bajo la luz del sol mientras galopa a toda velocidad. Su crin y cola ondean como una ráfaga de viento, acentuando su nombre y dejando una estela de admiración a su paso. Yendo de camino hacia la cueva, se encuentra con obstáculos que nunca estaban ahí, cuando trueno saltaba para saltar un tronco de árbol caído, parecía que podía volar, de repente empezó a ver qué le llovían flechas de todas las direcciones, Son murmura un hecho y las flechas de quedaron quitas en el aire, al pasar las flechas calleron al suelo. Son empezó a entender que algo estaba pasando. Prosigue si travesía hacia la cueva.
— Vamos compañero, falta poco. — Son acariciando a Trueno
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro