Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

[VIDEOJUEGOS] Red Dead Redemption 2

Voy a empezar este apartado haciendo una reseña sobre mi juego favorito, qué digo, el videojuego definitivo según mi forma de entender la narrativa. Hablemos de Red Dead Redemption 2.

Aquí, Rockstar nos impresiona con un juego cuyo amor por los detalles llega hasta límites absurdos; es que, joder, hasta los huevos de los caballos se encojen en el frío. Un título imprescindible no para los amantes de la acción, los mundos abiertos o el género del western. Tampoco de los videojuegos. Una obra imprescindible para cualquier apasionado del mundo del pop art; sea eso una novela, una película, una representación teatral o lo que se te pueda pasar por la cabeza que entre en ese saco.

No he visto una cinta con un guión capaz de atraparme de la forma que este juego lo ha hecho, recrearme con un plano de la forma en la que lo he hecho con la cámara cinematográfica del juego es simplemente indescriptible. Nunca un personaje ficticio me había generado tantísima empatía, ni había deseado con tanta fuerza poder traspasar la pantalla para estar ahí a su lado, en ese bosque en el que la luz de la mañana se cuela entre las ramas. Un personaje que llegado a convertirse en una especie de amigo con quien comí, bebí, viví.

Es de locos y, a su vez, totalmente plausible. Rockstar Games es una compañía ambiciosa y eficaz con mucha experiencia en el mundo del videojuego. A pesar de las polémicas por las condiciones laborales en el seno del estudio, hay que reconocer que la empresa sabe lo hace y entiende cómo desarrollar una historia, aunque el costo de ello sea cuestionable. Aplaudo de pie a los trabajadores de la compañía, auténticos titanes que han parido uno de los mejores juegos que han pasado nunca por mis manos y, sin duda alguna, una de las historias que más me ha emocionado, cambiando por completo mi forma de entender el mundo, la realidad, pero más que todo, a las demás personas. Lo que aprendí del juego es el auténtico valor de la bondad y que siempre se paga todo lo que se hace; que no hay bendiciones ni recompensas en un acto de amor, pero hay redención.

Planteado como una precuela encargada de narrar la caída de la banda de Dutch Van Der Linde, en el juego vivimos los últimos pasos del grupo antes de que John Marston decida dejar atrás esa vida para construir una granja y mudarse allí con su familia; pero a los mandos Arthur Morgan, un personaje que poco tiene que ver con el del primer Red Dead Redemption.

Morgan es un forajido marcado por una vida de pocas alegrías. Un hombre lo suficientemente frío para poder ir a cobrar deudas pendientes a una familia que acaba de enterrar a su padre y marido, pero también lo bastante consciente para saber qué peligros entraña esa vida y cómo la era del Salvaje Oeste está llegando a su fin.

Tras un atraco que sale mal, Morgan, Marston, Dutch y el resto de la banda, incluyendo viejos conocidos, debe marchar hacia el este buscando fortuna. El plan es conseguir suficiente dinero para huir, pero el destino cada vez es más incierto, los golpes más complicados y el peso de la ley más asfixiante.

Así, con un viaje que nos va llevando de campamento en campamento para que vivamos al límite esa situación, nunca estando cómodos en un sitio, descubriremos un escenario para los bandidos mucho más agreste que desértico, plagado de montañas, valles y esas grandes ciudades que prometen acabar con lo "idílico" de la época de los forajidos

Aquí es imperante mencionar lo increíble que puede ser el escenario, un protagonista más, actúa como todo lo que aparece en el título, convirtiéndose en un patio de juegos al servicio de la historia. Un bosque con caminos enrevesados y espacio asfixiante cuando la banda está en las últimas. Una zona pantanosa y contaminada cuando las cosas se ponen feas y la industrialización empieza a comerse las puestas de sol sobre el horizonte. Una inmensa llanura de piedra rojiza cuando por fin palpas un atisbo de libertad.

De una forma u otra todo acaba dando peso a la historia, desde los secundarios que te encuentras hasta cómo el juego maneja los ingresos que recibes al realizar encargos. Lo que en ciertos momentos parece completamente inaccesible, entrar en una tienda y llevarte todo lo que necesites, se transforma en alegría cuando las cosas empiezan a irle bien a la banda y tienes los bolsillos cargados de dinero. Una doble alegría, comprar ese rifle que has visto en un catálogo varias veces, y celebrar la época de bonanza junto al fuego con tus compañeros antes de irte a la cama.

De la mano de ese campamento, un ente vivo en el que tus compañeros comentan tus idas y venidas, incluso para recriminarte que ya no colaboras con tanto dinero o comida como solías hacerlo, le vas tomando el pulso a unos personajes que siempre tienen algo que contar o un objetivo para ti. Nunca algo monótono o un encargo absurdo, lo que ayuda a no perder el foco y mantenerte constantemente atento a lo que está por llegar para el grupo. Todo lo que ocurre alrededor de tus compañeros hace que se sientan verídicos. Realmente te preocupas por ellos y por tu protagonista. Es que es increíble.

Finalmente, la historia que nos cuenta el juego es una oda a la narrativa western, una carta de amor a la escritura histórica y un frenesí de emociones que te deja mucho en el alma tras terminar la campaña. Sientes que has encontrado algo importante, algo valioso; ese es el legado de Arthur: apostar de forma absurda y hasta suicida por la bondad. Pagarás por todo lo que hayas hecho, pero la redención es posible.  

"No hay nada que temer, Mr. Morgan; arriésguese a creer que el amor existe y haga actos de bondad" - Hermana Calderón | Red Dead Redemption 2

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro