Capítulo 4
"Piensa como él"
Noah se encontraba sumergido en un remolino de incertidumbre, rodeado de preguntas que atravesaban senderos mentales que solo concluían a paredes sin salidas, como si de un laberinto se tratase, sin hallar las más mínimas respuestas.
Hasta el momento no tenía absolutamente ninguna pista certera referente al caso.
En situaciones extrañas, los datos clínicos revelaron que tres locutores de una radio: Eduard Bianco, Ernesto Zapata y Pedro Ponce habían sido envenenados la noche del viernes 16 octubre. Según testigos, nadie se encontraba en la vivienda durante el hecho, dejando sin probabilidad de encontrar una hipótesis lógica que trate de reflejar que ocurrió esa noche.
Por otro lado, se confirmó de un accidente vial provocado, con el dato no menor de hallar dentro del automóvil piezas de ajedrez similares a las encontradas anteriormente en la casa de Sandra, la escena del primer crimen.
Si bien a simple vista, lo único que conectaba ambos sucesos eran las piezas, la intuición de Noah decía que había algo mucho más oscuro detrás, y que no se detendría hasta concluir el enigma.
-No te voy a preguntar cómo estás, porque es evidente-saludó Cristian Beigh, que al llegar a la delegación vio a su amigo bastante demacrado debido a su escaso descanso, revisando documentos sobre la investigación.
-Hola, no pude descansar, durante estos días estuve examinando todo lo que indagué, y siento como si no tuviese nada-respondió dejando de manifiesto su cansancio acumulado.
-Solo te recuerdo las circunstancias que te trajeron aquí, te pasó la vez anterior con un caso, no dejes que vuelva a suceder.
-Tranquilo, estoy bien, solo necesito hallar más pistas-contestó él, fingiendo tranquilidad para no preocupar a su amigo.
Jones siguió revisando sus anotaciones, comenzó a pensar que tal vez, había olvidado detalles cruciales que serían los responsables de no estar cerca de una hipótesis precisa, de que quizás el caso podía no ser tan enigmático, y que su obstrucción se daba por las inseguridades mentales que él mismo se las ponía.
Por este motivo, aunque desde la superficialidad parecía absurdo, decidió cambiar su táctica, investigando ahora sobre algo que, a simple vista, parecía marcar una distancia significativa sin relación alguna con los crímenes. Tomó su laptop para introducirse a la web y comprender más sobre las piezas halladas en esos dos eventos catastróficos.
Luego de un cierto tiempo, consumido por la tecnología, había descubierto que el peón era la pieza más débil y de menor valor del juego de ajedrez, su movimiento era el más simple de todos: solo podía avanzar una casilla (en ocasiones dos) y en una única dirección (siempre hacia delante).
Esta pieza se podría relacionar con los soldados de infantería, aunque en la Edad Media fue interpretado con analogías conectadas a campesinos o trabajadores rurales del pueblo llano, súbditos del rey que tenían la categoría más baja, que no tenían acceso a una formación, llevando así una vida humilde. Pero el peón tenía una característica especial y que ninguno de sus compañeros poseía: si llegaba a la octava fila se transformaba inmediatamente en otra pieza más poderosa. Esto quería decir que con valentía, hasta el más humilde, podía triunfar y ser un héroe.
Intentó conectar esos datos recolectados con los sucesos, pero no podía unirlos, para Jones, ninguna víctima tenía una semejanza directa con las piezas, estaban lejos del mundo rural, de la esclavitud o de la baja categoría. Esto solo provocaba que su desesperación aumente sin límites, transitando experiencias similares, vividas en el pasado.
-Entonces es verdad... escuché que los casos están relacionados con piezas de ajedrez, ¿crees qué alguien fanático del deporte podría estar involucrado?- preguntó curioso Cristian al acercarse y tener frente a sus ojos la computadora.
-Hace un instante incorporé el conocimiento de que es considerado deporte, lo mínimo que sabía es que es un juego de mesa-respondió evadiendo la pregunta, no adelantándose a respuestas subjetivas.
Noah, desde pequeño, siempre había sido un niño inquieto, los juegos que conllevaban paciencia y tranquilidad nunca habían despertado su curiosidad. Desde que tenía uso de razón, había sido un aventurero nato. Su espíritu lo llevaba a explorar cada rincón del vecindario.
Siempre optó por el aire libre, donde la naturaleza era su tablero y sus amigos el mundo que lo envolvía, siempre listo para enfrentar un nuevo desafío.
En ocasiones, muchos de sus compañeros se pasaban horas disfrutando de juegos de mesa en la biblioteca escolar, pero él se aburría rápidamente con esas actividades. La aventura formaba parte de su ADN, dejando en evidencia sus inmensas intenciones recreativas, alejadas de la tranquilidad de las damas, jenga o el ajedrez.
-Es un deporte que en verdad cambia tu mente, ayuda a estructurar el pensamiento, solucionar problemas, tomar decisiones, reforzar la memoria visual y la percepción. Es el responsable también de potenciar el autocontrol y el buen juicio-aclaró Cristian, que, por el contrario de su amigo, era más de esos hobbies.
-Interesante-contestó Jones un poco sorprendido.
-Incluso está muy relacionado con ramas de la matemática, la probabilidad en las partidas, los algoritmos en las tácticas, la geometría y la aritmética en los movimientos.
-Pareces saber demasiado del ajedrez, me sorprendes -insinuó con sorpresa Noah un poco anonadado de ver tantos conocimientos al respecto.
-Lo mínimo, todo lo que aprendí fue gracias a Verónica mi esposa, participó de varios torneos regionales, incluso una vez logró ser campeona.
Jones no había respondido con palabras al último cometario de su amigo, como ya había sucedido en reiteradas ocasiones del pasado, cuando se encontraba con casos así, su mente divagaba con varios pensamientos al respecto en busca de resolverlos, ignorando completamente a las personas, como si estuviese dentro de su propio mundo sin nadie alrededor.
-No sé mucho de esto amigo, pero si estás detrás de algún demente asesino en serie, debes pensar como ellos, analizar cada detalle, y no me refiero solo al ajedrez y las víctimas, cada horario, cada fecha, cada número tiene una correlación con todo lo que está sucediendo. Todo conectará a un mismo acontecimiento ocurrido, que será el origen para entender por qué realmente destruye tantas vidas- sugirió Beigh captando nuevamente su atención.
De forma inmediata, el detective decidió profundizar sus conocimientos al respecto de ese tipo de criminales. Indagó en las infalibles y confiables fuentes que trataban de explicar el comportamiento psicológico de aquellas personas.
Si bien, en su formación policial los había investigado, nunca se había enfrentado a uno, y de solo pensar en esa posibilidad, sentía un pánico inconmensurable.
Los asesinos en serie. Personas que matan por lo menos en tres ocasiones con un intervalo entre cada crimen. Éstos están específicamente motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos, sobre todo por ansias de poder y compulsión sexual. Con frecuencia tienen sentimientos de inadaptabilidad e inutilidad, algunas veces debido a humillación y abusos en la infancia y/o el apremio de la pobreza, también bajo nivel socioeconómico en edad adulta, compensando sus crímenes, otorgándoles una sensación de potencia y frecuentemente venganza, durante y después de cometer los delitos.
Son capaces de realizar múltiples asesinatos, generalmente con un patrón o características similares en cada crimen. Este tipo de perfiles a menudo elige a sus víctimas basándose en ciertos criterios que los une, que pueden incluir aspectos como la apariencia, el género, la edad o incluso la situación social.
Suelen tener perfiles psicológicos complejos. Muchos de ellos pueden mostrar características de trastornos de personalidad, como el trastorno antisocial o el narcisista. A menudo carecen de empatía y tienen dificultades para formar conexiones emocionales con los demás. Esto les permite deshumanizar a sus víctimas y llevar a cabo sus crímenes sin remordimientos.
El conocimiento de sus acciones aterroriza a comunidades enteras y con frecuencia confunden a la policía y a personas civiles, generalmente pasando completamente desapercibidos en la sociedad, incentivando esto a su sensación de poder.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro