
[EE] SRJariod - Premio
LITERALLYVANPYRE
SRJariod
📍PRIMERO HABLANOS UN POCO DE TI.
Mi nombre es Sandra. He realizado estudios sobre el mundo social, y ahora estoy estudiando sobre informática, en concreto, de páginas web. Tengo 26 años y soy de España, cerca de Barcelona. Me gusta ver series de comedia absurda, suspense, terror, misterio y anime. También jugar a videojuegos, ver game plays, escuchar música y leer de todi tipo menos erotico y romance.
📍¿Cómo se intereso por la escritura?
De pequeña me gustaba llevar una libreta y escribir historietas (que, por cierto, eran cutres). Pero no fue hasta el verano de que descubrí una nueva pasión.
📍¿Cómo se llama su primera obra?
Los ojos de Lea
📍¿Qué lo motivo a escribir esta primera obra?
El caso fue es que no podía actualizar una historia porque estaba dentro de un concurso, Así que, como quería seguir escribiendo y siempre quise escribir algo parecido a la serie de Entre fantasmas, tuve la idea de hacer algo sobre el tema. Me puse a investigar sobre el tema y entre eso y alguna experiencia personal (parte del tema y parte no), acabé de moldear y crear esta historia.
📍 ¿Qué emoción sintió al ver que podía darle vida a una historia?
Satisfacción y orgullo al ver que podía visualizar a los personajes e imaginarme un mundo junto a ellos.
📍 ¿Cómo conoció la plataforma (wattpad)?
¿Fue durante el verano de 2017, cuando leí el libro de Quién mató a Alex? De Janeth G.S. En su biografía vi que tiempo atrás había publicado su historia en la plataforma, y me entró curiosidad. Y Bueno, aquí sigo =P
📍 ¿Qué lo inspiró a publicar su primera historia en la plataforma?
Fue que podía recordar varios sueños durante la noche y mientras intentaba recordarlos, me vino a la idea crear una historia que relacionara el mundo de los sueños con reencarnación.
📍 ¿Es su primera obra la misma que publico primera en la plataforma?
No. Empecé a escribir Los sueños de Alaya al poco de entrar en la plataforma.
📍 ¿Cuál es su género favorito para escribir?, ¿por qué?
Mis géneros favoritos son Fantasía, paranormal, terror/suspenso/misterio. Creo que es porque me ayudan a salir de la realidad. Normalmente, con esta clase de historias llego a conectar más con los personajes y ver que mis miedos son menores en comparación.
📍 ¿Cuál es el género que más se le dificultad?, ¿por qué?
Creo que los géneros que tendría más dificultad para escribir son Erótico, Romance y Comedia. Los dos primeros porque no son géneros que me gusten por lo general, sobretodo el erótico. El último me encanta leerlo, pero no es que sea una persona divertida y que tenga facilidad por hacer reír, más bien tengo la gracia en el culo y creo que si no soy así, no conseguiré transmitir esas emociones al lector. Aunque lo cierto, es que el último algún día me gustaría probar a escribir alguno.
📍De sus obras, ¿cuál es su favorita?, ¿por qué?
Los ojos de Lea por un par de cosas.
La primera porque representa a las personas, en diferentes fases que pasamos a lo largo de la vida, como sentirnos perdidos, ser olvidados por alguien que queríamos, ser amable con los demás, aunque a veces no lo aprecien…
La segunda porque quizás utilicé partes de personalidad de conocidos para crear a los personajes, pero el caso es que llegué a conectar con ellos más en profundidad, como si los conociera de toda la vida, al punto que ahora, que estoy a punto de acabar, me duele decir adiós.
📍En la actualidad, ¿cómo se siente al haber decidido tomar el camino del escritor?
Lo cierto es que me apasiona. Antes de entrar en Wattpad, hacía tiempo que no escribía y buscaba un modo de desahogarme. Gracias a escribir estoy superando varias cosas y he mejorado como persona, y me gustaría continuar en el mundo de la escritura.
📍 ¿Escribe en otras plataformas?,
¿qué puede decirnos acerca de ellas?
Hace un par de semanas que subí la historia de Los ojos de Lea a Booknet, y la verdad, aunque aún no sé mucho, es más fácil alcanzar visibilidad.
📍 ¿Tiene algún seudónimo que use para escribir? De ser así ¿qué lo inspiro a utilizar ese seudónimo?
Si. Utilizo el seudónimo de S.R. Jariod que no deja de ser las siglas de mi nombre, primer apellido y mi segundo apellido real. Quería utilizar un sinónimo que me acercara a los lectores, pero a la vez me diera cierta privacidad, así que pensé, ¿Qué mejor que las siglas de mi nombre y apellido?
📍¿Qué le diría a aquellos lectores que recién comienzan en este mundo de la escritura?
• Sobre todo, hay que armarse de paciencia, ya que cuestan que vengan los lectores, pero cuando ves que hay gente que añade tus libros y comenta te sentirás satisfecho.
• Escribir el libro porque quieres, no lo que está de moda (si está y te gusta, mejor) e investigar bien sobre el tema y lo que quieres escribir (estaría bien tener los puntos más importantes de la historia)
• Participar en críticas para evaluar posibles puntos débiles y fuertes de la historia y cómo mejorarlos.
📍¿De dónde surge la idea de la obra?
La idea surge con la mezcla de investigar sobre las sombras y la gente sombra por internet, los fantasmas de la serie Entre Fantasmas junto la atmósfera que me vino la idea al ver la serie de La Maldición de Hill House.
📍¿Cómo surge la idea del título Los ojos de Lea"?
Lo cierto es que al principio se llamaba “Entre dos mundos” para expresar la situación en la que se encontraba la protagonista. Hice una encuesta en Facebook con varias propuestas, y entre los que participaron, hubo una lectora que propuso el título “Los ojos de Lea” que lleva actualmente.
📍¿Cuáles crees que son los puntos más fuertes de la obra?
La trama que empieza en un punto de acción desde el principio y va ascendiendo. La atmósfera que te hace sentir que el mal te rodea en todo momento. Y los personajes, que tienen cada forma de ver las cosas, pensar y relacionarse con los demás.
📍¿Qué hace "Los ojos de Lea" diferente a las demás ?
Por la clasificación de fantasmas que hay, cada uno con un color, características y habilidades. Y después, que hay determinados puntos de la historia que son contados desde otros personajes, lo que hace que se les conozca más de primera mano, los lectores sepan cómo piensa y le afectan las cosas.
📍¿Con que personaje de la obra te identificas? O, ¿cuál es tu favorito? ¿por qué?
Creo que sería una mezcla de dos personajes, Elisabeth Choules y Christopher Mori. La primera porque siempre estoy dispuesta a ayudar en lo que sea necesario porque sé que es estar sola y no recibir ayuda, pero a veces me dejo a mí misma en el proceso por esa razón.
Christopher Mori porque como soy una persona sensible y de encariñarme rápido, muchas veces al conocer gente nueva me creo una coraza que parece que sea distante y algo fría o borde, pero eso es solo porque estoy analizando a la persona para saber si abrirme y dejarle que me conozca y no sufrir otra vez.
📍Define tu obra en tres palabras.
Fantasmas, organización, secretos
📍¿Qué impacto emocional causa esta obra en ti?
Es una ruleta de emociones, hay momentos que tristeza, alegría, miedo por determinados acontecimientos que suceden. Pero sobre todo satisfacción por haber podido llevar el libro hasta el final y haber creado unos personajes con los que sentirme conectada.
📍¿Qué impacto crees que pueda tener la historia en aquellos lectores que la vayan a leer?
Miedo y suspenso, de los que sientes que en cualquier momento puede aparecer el mal y atrapar a los protagonistas, pero también momentos en los que pueden relajarse y alegres, incluso alguno que otro divertido
.
📍¿Qué palabras les dirías a aquellos lectores que ya te leen y le hacen seguimiento a tu obra?
Ante todo, muchas gracias por dar la oportunidad de leer mi libro, añadirlo a listas de lectura, pero sobre todo por comentar ya que me ayuda a saber opiniones y reacciones ante las partes y hablar directamente con ellos. Se dice que la historia la crea el autor, pero son los lectores los que hacen que cobren vida.
📍¿Qué le dirias a aquellos lectores a los que aún no han leído tu obra?
En la historia encontraran personajes que no son perfectos y tienen sus particularidades y costumbres, incluso los fantasmas. Que, en cualquier historia, siempre hay dos maneras de ver las cosas y analizar los hechos y que nada es lo que parece.
Esto ha sido todo, espero sea feliz y tenga larga vida. 📍
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro