
Destacadas de diciembre (y enero)
¡Hola a todos! ¿Qué tal se encuentran? Esperamos que este 2018 inicie con todas las fuerzas y ganas para todos :)
Hoy traemos los comentarios y los destacados de diciembre y enero (sí, un mes más tarde porque por los fallos de la plataforma preferimos evitar subir durante el mes y afectar a los autores). Historias maravillosas que no por haber acabado el 2017, se deben de perder.
HISTORIA 1.
Título: Viento de Navidad
Autor(es): Daniel_Richards
Género: Historia corta || Fantasía.
Estado: Completa.
Sinopsis: A pesar de su apariencia de chico malo Play boy, con un metro ochenta y cinco de altura y su rostro coqueto, Jack era todo corazón.
Un día tras salir de su trabajo se encuentra con un anillo que le cambiará la vida.
1. ¿Cómo es su rutina de equipo a la hora de escribir y/o diseñar? ¿Hay algún tip que les gustaría compartir al respecto?
Rick: Jaja... umm... no existe algo como una rutina como tal. No tenemos una fórmula fija, a veces yo hago dibujos super random y Daniel termina inspirándose en ellos y haciendo las historias. A veces ella escribe y yo debo hacer las imágenes en base a ello y en raras ocasiones ella me dice como quiere que sean los personajes. Es gracioso porque al dibujar a veces suelo intervenir en el proceso haciendo dibujos al azar y eso termina influyendo en la historia. Si me preguntan, esto funciona principalmente porque nos conocemos de hace ya varios años y nos complementamos bien, eso a mi parecer. Aunque soy el editor también, lo cierto es que lo hacemos en cortos períodos, así que me disculpo por los errores que se nos van en las publicaciones. Trabajaré más duro en futuros proyectos o.ó
Daniel: Solo se que no tengo ningún tip... es decir ¡somos súper random! Creo que necesitamos que la gente nos de tips mas que estar capacitados para darlos jajaja.En general nuestra forma de trabajo es: Yo me adapto a ti o tú te adaptas a mi. En ocasiones hago escritos al azar es común que de repente salga con cosas como "hey quiero escribir sobre x cosa" y entonces Richy tiene que decirme "no, termina lo que ya iniciaste". Aunque después termina haciéndome dibujitos en plan "¿algo asi?" a veces la agarro de buenas y es más como "jooo quiero dibujar eso".
También es común que Richy dibuje algo al azar solo porque estaba aburrida y entonces es como "oye me gusta esto, vamos a hacer una historia sobre esto, dibuja mas".
2. La historia está repleta de fantasía y magia, ¿está inspirada en algo?
Rick: Como la parte que hace los dibujos/ilustraciones/portadas a veces solo veo el texto final para editar y así... pero en general nos gusta la fantasía, en esta historia yo dibujé a los dos personajes en portada mientras hacía las portadas para la antología navideña que hacemos cada año en nuestro blog, Daniel los vio y dijo que iba a usar esas imágenes para la nuestra. Y ahí comenzó el proceso... ¡pero para mi también fue una sorpresa cuando vi el resultado!
Daniel: Mmmm ¿inspirada en algo? Bueno, para esta ocasión tenía que escribir un relato navideño y mientras Richy hacia las portadas para otros relatos que serían incluidos en nuestra antología anual sucedió que dibujó al azar lo que sería la portada general pero ¡a mi me gustó mucho! Y le dije "¡hey! Haré la historia sobre esto" Básicamente escribí una historia que se ajustara a la imagen que Richy había dibujado.
3. El rey de los espíritus del viento suena como un personaje con un background interesante, ¿algo que nos quieran contar respecto a él?
Rick: Jaja... sí, lo sé... ok, esto es para Daniel... yo también quiero saber la respuesta a esto.
Daniel: En realidad como hice la historia a partir del dibujo de Richy al principio me parecía que tenía la imagen de un genio, pero eso no se ajustaba a el tipo de relato así que finalmente después de leer un poco acerca de mitos navideños, santa, el señor del invierno y básicamente Jack Frost decidí que este personaje será un espirito del viento. Pero ya que tenía que ser alguien cercano a Jack ¡entonces solo podía ser un rey!
4. Si pudieran escoger una sola frase de toda la historia, ¿cuál y porqué?
Rick: ¿Una sola frase? Umm... en general me gusta cuando son cosas graciosas, pero por el significado, supongo que elegiría "Los humanos siempre pensando en lo material, el regalo de Nicolás es diferente, es buena voluntad, es fe, es esperanza, es amor, es todo lo que los hace levantarse por las mañanas y seguir...o es lo que dice Nicolás; yo... entiendo poco de eso... pero me gusta verlo. Son seres pequeños y aun así... a veces brillan tanto" ... porque en general creo que la época navideña suele traer valores que a veces se olvidan el resto del año, creo que sería correcto decir que es algo como lo de este diálogo, es como la esencia de ello.
Daniel: ¿Mi frase favorita? Esa debería ser la misma que richy, pro ya que está tomada entonces diré que esta: "Los humanos necesitan cubrir sus frágiles cuerpos de la ventisca, debe ser difícil ser tan delicado" XD
5. Este es un espacio para dejar algún comentario o mensaje dirigido a sus lectores.
Rick: :D Muchas gracias a todos los que han leído ésta u otras de nuestras historias, seguiremos trabajando y buscando mejorar. Espero disfrutaran leyendo! <3
Daniel: Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos sus opiniones y comentarios, en verdad son la principal razón d que sigamos publicando en esta plataforma. Esperamos mejorar cada día y que lo que creamos sea cada vez mejor recibido. ¡Mil besos!
HISTORIA 2.
Título: Déjà entendu
Autor: g_clayton
Género: Ficción general.
Estado: Completa.
Sinopsis: Toda historia que vale la pena ser contada se trata de una búsqueda: un lugar, un objeto, una persona.
Pues bien, esta es la historia de Killian, que se busca a sí mismo. Es una historia sobre identidad, sobre lo complicadas que son las relaciones humanas, sobre todos nosotros. Es una historia sobre las historias que nos contamos a nosotros mismos en el afán de sobrevivir. Convencido por un viejo amigo de la universidad, Killian Callahan llega a las puertas de la casa editorial inglesa Silver Deer, donde el primer encuentro que tiene con Thibault Fitkin, presidente de la misma, es entropía pura. Desde ese punto, y para siempre, la vida de ninguno de los dos, y de todos a su alrededor, volverá a ser igual.
1. Si hay algo que caracteriza a esta historia es la melancolía que la rodea y que va más allá del ambiente, es en los personajes. No necesariamente son personajes tristes, pero están rodeados de esa aura. ¿Algo que te gustaría decir al respecto?
Que todas mis historias son así, ja. No, en serio, tiendo a ese tipo de ambientes, personalidades, temáticas. Creo que, obviamente aceptando mi montón de fallos, es lo que mejor domino, este tipo de narrativa como muy melancólica, muy simbólica también, lo atribuyo a mis influencias, al tipo de literatura que consumo, al cine que veo y a la música que escucho. Va a sonar a que me creo "única y detergente", pero es que yo soy así; todos mis conocidos me lo dicen, que soy una persona melancólica y con el tiempo lo he asumido, es lo que habita en mí, me gusta creer que soy muy sincera a la hora de escribir.
2. La búsqueda es un concepto presente también, en diferentes formas. En lo que busca Killian, en los objetivos, en algo que siempre está allí y debemos encontrar como lectores. ¿Por qué centrarse en ese concepto como algo global?
Me pareció un tema universal y muy humano. Todos buscamos algo, a veces sin darnos cuenta, y la búsqueda de identidad me parece la empresa más desgastante de todas, sobre todo si, como Killian, jamás has encontrado tu lugar; tiene todas esas dicotomías, y al final se da cuenta que no necesita elegir, sino tomarlas, apropiarse de sus contradicciones y demonios; todos nosotros también y quizá de ese modo podremos encontrar nuestro sitio, y nuestro objetivo. O al menos un aliciente, sin obsesionarnos, porque entonces sale peor. Ese punto medio es el verdadero meollo de la obra, y tal vez de la vida, o al menos de la de Killian y la mía. El ser, el saber ser, y el no traicionarse en el proceso.
3. Es, también, una historia que abarca algo poco visto en la plataforma. La demisexualidad, ¿te ha costado que sea recibida por ello? ¿El mensaje que quieres transmitir llega?
Para ser sincera, creo que la obra tiene muchos obstáculos para llegar a un público más amplio, y sí, la demisexualidad que trato es uno. Yo misma me considero demisexual, entonces me interesaba mucho hablar de esto, porque vas por la vida creyendo que eres asexual o lo que sea, y ¡pum! Llega alguien a mover todo tu mundo, es una conmoción enorme, créanme. Pero al final, me parece que ese elemento juega a favor de la obra dentro de la estructura misma, que no para con el público, pues es parte de esta búsqueda de la que ya hablamos. Sé que se trata de una obra pesada, lenta a pesar de ser corta, de protagonistas de más de 35 años, y súmale la exploración de una preferencia sexual muy poco representada, sin duda cuesta que la gente se interese, pero bueno, poco a poco ahí va, eso creo, ja.
4. ¿Cuál es tu personaje favorito? En lo personal me encanta Killian.¡Ay, pues todos! Son mis hijos, jajaja. Killian es un personaje que tengo muy dominado, se parece a mí un poco en esa melancolía que trae y su demisexualidad y todo eso, y me sale muy natural y fácil, pero Thibault era un deleite escribirlo, porque es tan altivo y tan... bueno, en México tenemos una palabra: tan mamón. Los demás me divierten mucho, todos tienen algo que me gusta, de los secundarios creo que Samantha y Soledad son mis favoritas (las figuras maternas, ¿se fijan?), sobre todo la segunda, aunque no la basé en mi abuela materna, metía pequeños detalles que recordaba en ella. Está Theda también, que sale muy poquito y es un personaje que por ahí tiene su propia historia que algún día escribiré.
5. Este es un pequeño espcio para que nos cuentes algo de ti, ya sea un proyecto en el que estés trabajando o cualquier cosa que nos quieras decir.
Primero, gracias a las personas que han leído Déjà entendu, ya fuera antes de aparecer por aquí, o gracias a ser destacada del mes. Segundo, si ya la acabaron, pueden pasarse por La linde del insomnio y Tour de force (aprovechando para hacer publicidad), las dos obras que estoy publicando ahora mismo. La primera puede ser mi única obra heterosexual en la vida, así que aprovechen (?), además es una obra que había querido escribir desde hace unos cinco o seis años, sin exagerar, y la segunda es una especie de experimento, la protagonista es más joven de lo que acostumbro, la narrativa también es un poquillo diferente, etcétera, etcétera. Veo ambas como obras hermanas, mi duología de Nueva York, como la trilogía de Nueva York de Paul Auster, jajaja, no es cierto. No tienen nada que ver una con la otra, excepto Nueva York como escenario, y según yo, son "más ligeras" de lo que acostumbro escribir, pero todo siempre deriva en depresión y drama, así que ya ni sé lo que digo. Tengo planeado, este año, publicar un poemario, ando estudiando mucho poesía clásica para usar métricas, aunque habrá verso libre también. Y finalmente, estoy armando una novela de realismo mágico, desarrollado en México (después de Déjà entendu me quedó la espinita), LGBT desde luego, bastante ambiciosa en general y que estoy preparando mucho, mucho... bueno, hasta cursos en línea de náhuatl ando tomando, con eso les digo todo, y que, quizá vea la luz hasta finales de año. Tengo muchos proyectos, como pueden leer, lo que necesito es tiempo.
HISTORIA 3.
Título: Vals de invierno
Autor: AnneScarlet
Género: Novela histórica.
Estado: Completa con posibilidad de realizar un universo extendido.
Sinopsis: Misha, un bailarín del ballet de San Petersurgo, se esfuerza por ocultar un amor prohibido. Pero una serie de acontecimientos cambian el curso de su vida, y lo que ha soñado, se convierte en una completa pesadilla cuando estalla la revolución de 1917 y el mundo que lo rodea cambia para siempre.
1. Vals de invierno es una historia que toca la revolución rusa, un tema poco común en tiempos actuales. ¿Qué te inspiró a escribirla?
La idea general surgió debido a un reto de escritura sobre un corto con temática histórica. Recientemente había visto un documental sobre el ballet ruso post-revolución y pensé que podía usar el tema y hacerlo funcionar.
2. De toda la trama, ¿qué fue lo más difícil de escribir?Lo más difícil de escribir en una historia de este tipo es la ficción histórica, lograr que los personajes ficticios se sientan reales en un periodo histórico real y calcar las costumbres de la época fue lo más complicado.
3. ¿Tienes alguna frase favorita? "La vida es un conjunto de ironías." Creo que define bien la trama y resume la vida de los protagonistas.
4. Para los futuros lectores, ¿algún consejo que te gustaría dar? ¿A los lectores? Que disfruten la lectura y le den oportunidad a todos los géneros literarios, encasillarse en uno solo es aburrido.
5. Tocas temas muy crudos, no solo la situación tensa del período, también la forma en que el entorno puede afectar el desarrollo de las relaciones, las decisiones, los hombres en medio de un conflicto no vuelven a ser los mismos. Y la muerte es una sombra constante, también la decadencia, ¿hay algún concepto que englobe en general a la historia?
"El duelo". Esa batalla interna que el personaje principal debe mantener para aceptar que el mundo que conoció ya no volverá a existir y que aquellos que amó se han perdido para siempre.
HISTORIA 4.
Título: Mis deseos de Navidad
Autor: ValeriaNajera9
Género: Historia corta.
Estado: Completa.
Sinopsis: Lisa quiere una Navidad llena de felicidad.
Su padre no lo entiende.Lisa quiere que Erny regrese.Lisa quiere abrazar a Erny, porque Erny es su Familia.Su deseo es: Tener una Navidad Feliz junto a su hermano Erny.
1. ¿Por qué una historia visual? ¿Qué te hizo escrinir de este modo tan particular?
Siempre tuve en mente, que lo visual vuelve a una historia más personal y profunda. Además de que, me animé a experimentar este tipo de historia.
2. La historia toca un punto muy fuerte: el debate de los cuerpos equivocados. De la aceptación y amarse porque el cuerpo del protagonista no está equivocado. Solo es. Es un punto muy interesante en un universo donde muchas personas trans tratan de despatologizar el ser trans. A la hora de escribir. ¿Te inspiró alguna corriente? ¿Algo que te gustaría decir respecto a esto?
Me inspiró un artículo que vi en internet. Este artículo hablaba de como una mujer se amaba como era, pero, llegó al tiempo en que amarse más implicaba un cambio enorme. La mujer es transexual.
Si, la historia tiene dos mensajes muy importantes. Y más si se le logra ver. Él amor propio y él amor incondicional de los hermanos. La inocencia de los niños y los prejuicios de los padres.
El artículo me inspiró tanto, que quise trasmitir y lograr que las ideas equívocas acerca de los Trans desaparezcan.
3. La historia estuvo destacada en Navidad. Un mes festivo. Si pudieras dar otra navidad a tus personajes, ¿Cómo sería?
No lo sé. Pero creo, y estoy segura, que si quisiera darles otra navidad, sería una feliz, donde Erny y Lisa la disfruten sin impedimentos ni condiciones. Donde juntos puedan colocar él árbol navideño y los adornos en casa. Cocinen juntos y, sonrían por estar en familia. Solo ellos dos al fin juntos.
4. Sobre la historia, ¿crees que tu mensaje llega? Porque es cierto, es una historia de temática trans, pero el personaje principal no es trans y apunta a un doble mensaje. ¿Llegó a dónde querías?
Llegó, sí. No a todos, pero a la mayoría.
Llegó más alto de lo que pensé. Y estoy hablando de todos los comentarios distintos. Muchos se identificaron y otros, creyeron que Erny estaba equivocado de cuerpo.
Me dio gusto, porque, una pareja la leyó, esta pareja se identificó tanto con la historia y sus continuidades, que enternecieron mi corazón.
Hombre, llegué a sus corazones y la historia les dio fuerza para enfrentar lo que viene en sus vidas.
Es lo más hermoso que me ha pasado. Y dejé un tiempo de lado las lecturas, porque esa pareja me conmovió tanto, que me quedé en estado de shock por varios días. Y me esforcé más en las continuidades.
5. Esta no es una pregunta. Es un espacio abierto para ti. Lo que sea que quieras decir, adelante.
Bueno.
Solo diré que, las ideas que se tengan respecto a una historia, la hagan realidad. Porque no sabemos si esas ideas serán el plus para entrar en los corazones de nuestros lectores y embellecer un poco nuestra vida.
Siempre debemos arriesgarnos y esperar. Esperar que él mensaje hiciera su lucha y entrara en la vida de los lectores.
Y agradecer por darme este espacio, por darle oportunidad a la historia y por todo. ❤
Lo primero es lo primero, ¿han leído alguna historia destacada de estos meses? ¿Qué tal les han parecido las elecciones?
Lo segundo, algunos nos han preguntado y se han dado cuenta, ¡tenemos la posibilidad de insertar hipervínculos!Esto nos hace más sencillo el trabajo a la hora de mostrar historias y en este caso, todas nuestras destacadas tienen enlaces directos a sus autores y a las propias historias. Desde el principio, así que esperamos, les sea útil para acceder a las lecturas :).
Muchísimas gracias por este nuevo mes, las historias destacadas de febrero ya están en nuestro perfil por si gustan darles una mirada. ¡Un abrazo!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro