Empatía y Ego
En el siglo de la comunicación, de la facilidad de entablar amistades, mostrar la felicidad fácilmente que nos rodea en las ventanas mágica de varias aplicaciones, lo que menos hacemos es contar nuestra real historia.
Aquí en Wattpad, en Instagram, Tik Tok, Twitter, etc, comunicamos distintas historias.
Desde bailes, canciones, ambas o ninguna de ellas, solo una imagen y escrito por debajo.
Las novelas, series y hasta películas de ficción me fascinan casi tanto como los increíbles bailes en quince segundos con una canción de moda. Soy imposible de imitar a la perfección, o imitar en un porcentaje mínimamente acertado de cada paso.
Lo mío es leer y escribir, y parece que eso está cada vez más pasado de onda. Tristemente.
Puede ser que en los primeros siglos D.D.C era tan inusual leer, por falta de papel, lo que aumentaba el precio, cosa sencilla de oferta y demanda. Sin embargo, hoy en día hay demasiada disponibilidad de este tesoro antiguo, y en contrapartida a lo especulado, el precio de este se encuentra en un nivel casi inaccesible para una gran parte de la población. No es tan grande como lo era antes en el pasado, pero con la tecnología de hoy en día debería haber quedado algo más posible de obtener, ¿no creen?
No solo es difícil escribir hoy en día en papel por su precio, sino por la facilidad de textear en tantas tecnologías, que está por demás nombrarlas, ya que todos las conocemos.
Lo triste de no escribir en papel es de igual de penoso que dibujar con temperas, acuarelas y crayones para un niño. La falta de práctica en la niñez denota la inutilidad futura para tener una caligrafía decente.
Veo en una historia por ahí en una ventana que abrí cada día, una hoja escrita a mano.
Puedo comprender un par de cosas al leer esto.
La falta de paciencia y la ansiedad por escribir algo que falla en su principal paso, pensar.
Si no pensamos, no existimos según Sócrates.
Parece que no existe ese papel que leí, lo debo haber imaginado, porque esta pieza procedente de un árbol muerto, carecía de pensamiento fundado. Sería mejor escribir con lápiz para hacer "borrón y cuenta nueva" del escrito.
Luego, pasan unas horas, un día o dos tal vez, y al abrir la misma ventana encuentro imágenes con palabras flotando en el aire. Estas son algo extrañas, incluso confusas para el mismo escritor.
"Empatía" escribe por arriba, como si fuese el creador de una máquina de escribir sin alma y sin dedos.
"Empatía" releo nuevamente y no puedo acreditar lo que estoy observando, leyendo e interpretando.
Por allí leí en mi materia de psicología que el narcisista, en su última instancia, para salvarle a si mismo de la autodestrucción, para sobrevivir a las faltas de su pasado, adopta esta postura de héroe cuando es un villano que usa máscara. Este soldado del terror con nula confianza y seguridad de sí mismo, emana una especie confort hacia el afuera, cuando hacia adentro, capa por capa hay un miedo oculto por debajo. Es como una especie de sanguche del terror, donde se aloja y encasilla a lo más desagradable de un ser.
Como Pandora con su caja decidí cerrar con llave para que no perjudique a mi entorno.
La llave la tiré en la canaleta donde naufragará por los siglos de los siglos.
La sutileza con la que te respondo a tu falta de inteligencia es una de la que puedes releer cuando quieras mejorar en tu accionar, pensar y hasta reflexionar una y otra vez.
Por último quiero destacar que las personas que más se pueden conectar con uno, son esas que al dejarlas ir nos enseñan más que un prometedor libro sobre patologías incurables.
El desapego evitativo y el narcisismo lo aprendí tan bien, tan excelente, que podría dar cátedra sobre el tema.
Sorprendentemente soy una escritora que no precisa ser likeada para saber que tiene valor lo que escribe. No necesito, ni pretendo un like si lees esto, con tal de que aprendas un poco y te resuene en algún momento esto, será suficiente para mi ego. Lamentablemente para el tuyo no hay cura, ni siquiera una vacuna que pueda prevenir al resto de ti, sin embargo para esta variante que mutó y me contagió, si la hay. Mi sistema inmune tiene memoria y aprende de las fallas del sistema.
Se lo que es perder a un ser amado, pero tu mi amor, no, no lo sabes, porque nunca fuiste amado en tu infancia, por ello eres como eres ahora.
Empatizo con tu niño infeliz, no contigo, no con el adulto que conocí. Ese señor llamado "ego" será tu mayor perdición.
Y como un cuento, una historia, todo tiene fin, y este es el nuestro.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro