Oc x Perosnaje 2: seguimos mal
En comparación de otros capítulos y al igual que los ships aquí está la parte dos de los oc/TN x personaje.
Ahora mirándolo un poco más crítico, puedo ver que hacen al hacer estas inserciones en por ejemplo BNHA debido a que de una u otra forma el como puedas involucrarte suena interesante, quizás una suma al cast o algo de más protagonismo a algunos secundarios, eso esta bien, porque quiere decir que lo que lees te atrapa tanto que puedas sentirte parte de ese mundo lleno de vida.
Eso claro del lado apreciable, PERO NO VENIMOS A VER ESO.
PORQUE USTEDES COMO PUBLICO Y YO COMO AUTOR SABEMOS QUE VENGO A CRITICAR LA MIERDA RARA.
Por lo que que hoy, te presento una crítica a los oc x personajes, dos la secuela que nadie pidió pero que de todos modos de la van a tragar.
Partamos por el punto evidente, que es, la increíble soledad, el fanatismo o la veneración que le tienes que tener a un personaje como para que quieras que una extensión (hablando figurativamente) tuya pueda estar con el.
Lo entiendo, todo el mundo se ah enamorado de algún personaje en su vida, yo por ejemplo caí ante la viuda negra de Scarlett Johanson y su ajustado traje en el capitán América y el soldado del invierno (cosa que creo provocó un altercado en mi deseo sexual que ahora se representa en alguna historias) ejemplos como esos hay bastantes, no es sólo de un género como lo puede ser la de héroes si no que, tomando un poco en cuenta mi vida y bastante reducido círculo social, eh conocido personas que bueno tuvieron una atracción por no se, Wonder woman del snyderverse (basura) la princesa leía de star wars, incluso a alguien a quien le pareció atractiva la chica "Pearl" de... bueno "Pearl" en el mundo hay de todo, pero claro esto no solo se queda en personas que mínimo existen, si no que de igual forma se extiende a personajes 2D.
Yo por ejemplo, como todos saben en mu cuenta pongo que soy simp de Setsuna, Itsuka Kendo y Ochako Uraraka, pero no son las únicas, exponiendome un poco, tengo por ejemplo un gusto por:
Anis (del juego Nikke)
Meiko (De prisión school) [ella también afecto a mis gustos sexuales]
Por decir pocos [De hecho mis Hearme out son más grandes y con una variedad... exótica, dejemos los ejemplos más normales para que ustedes no piensen que soy un enfermo] son personajes que me gustan en el sentido de, por ejemplo la belleza que solo estos pueden tener, su carisma, actitud, físico, cosas de ese estilo e índole, nada mas grande.
Pero luego esta, ese lado.
¿De cual hablo? De ese no pequeño, gigantesco lado donde algún tipo con el suficiente tiempo libre,.imaginación y 0 contacto con más seres humanos, crea una historia poniéndote a ti, como el protagonista, pero no cualquier protagonista, eres (de ahuevo) el protagonista más fuerte, carismatico y como no, IRREAL, seré directo con lo siguiente.
Si tu, escribes o consumes este contenido, no pierdas tu tiempo tratando de convencerme de algo contrario a lo que estoy por decir, a mi no me cabe que tan bajo, que tan profundo debe estar tu ser como para que te rebajes a leer todo esto, no se que tan miserable debes estar para recurrir a este escape, no se y no me importa tus motivos, solo se que eres alguien que se miente mucho y que no hace nada para avanzar.
Una vez explicado esto, puedo continuar a lo que nos interesa.
La autoinserción en una historia, también conocida como "self-insertion" en inglés y en este caso los OC y T/N , se refiere a cuando un autor crea un personaje en su obra que es una versión idealizada de sí mismo. Esta práctica suele considerarse problemática por varias razones:
Desequilibrio Narrativo
La autoinserción puede llevar a un desequilibrio en la historia, ya que el personaje insertado puede recibir demasiada atención o protagonismo en detrimento del desarrollo de otros personajes y de la trama en general.
Personaje Poco Creíble
Los personajes basados en el autor a menudo son idealizados y pueden carecer de fallos o defectos reales, lo que los hace menos creíbles y menos interesantes para los lectores.
Desconexión con el Lector
Los lectores pueden sentir que el autor está tratando de imponer su propio punto de vista o experiencias de manera demasiado obvia, lo que puede desconectarlos de la historia y hacer que se sientan menos comprometidos con los personajes y la trama.
Falta de Objetividad
La autoinserción puede llevar a una falta de objetividad en la narrativa, ya que el autor puede ser menos crítico con el personaje que representa a sí mismo, evitando ponerlo en situaciones difíciles o mostrando su desarrollo de manera poco realista.
Autocomplacencia
Puede parecer que el autor está usando la historia como una forma de auto-indulgencia, satisfaciendo sus propias fantasías en lugar de enfocarse en contar una historia coherente y bien desarrollada.
Esto del lado negativo y francamente el más objetivo que hay, pero claro no puedo solo argumentar cosas sin ver el otro lado. Las personas pueden crear historias con autoinserción por varias razones:
Deseo de Fantasía o Escape
Muchos escritores utilizan la autoinserción como una forma de escapar de la realidad y vivir aventuras o experiencias que no pueden tener en la vida real. Es una manera de explorar sus fantasías y deseos más profundos.
Exploración Personal
Algunos autores usan la autoinserción para explorar sus propios sentimientos, pensamientos y problemas. Al proyectarse en un personaje, pueden analizar y entender mejor sus propias experiencias y emociones.
Empoderamiento
Crear una versión idealizada de uno mismo puede ser una forma de empoderamiento. El autor puede diseñar un personaje que sea más fuerte, más valiente o más exitoso que en la vida real, lo que puede ser una experiencia emocionalmente gratificante.
Conexión Emocional
Los escritores pueden sentir una fuerte conexión emocional con sus personajes, y la autoinserción permite una conexión aún más profunda. Al verse a sí mismos en la historia, pueden experimentar las emociones y situaciones de una manera más personal e intensa.
Falta de Experiencia
Los escritores novatos a menudo recurren a la autoinserción porque les resulta más fácil escribir sobre un personaje que conocen bien: ellos mismos. Es una manera de simplificar el proceso de creación de personajes.
Catarsis Creativa
Escribir puede ser una forma de terapia, y la autoinserción permite a los autores trabajar a través de sus problemas y emociones. Pueden encontrar una salida creativa para el estrés, la ansiedad o el dolor personal.
Identificación con la Historia
Algunos escritores sienten que sus historias son una extensión de ellos mismos y, por lo tanto, incluyen una versión de sí mismos para hacer la narrativa más auténtica y significativa.
En resumen, las personas recurren a la autoinserción en sus historias por razones que van desde el deseo de escapar de la realidad hasta la búsqueda de una conexión emocional más profunda y la exploración personal.
Peroooo eso no quita mi punto principal, en el que si, ¿Necesitas escribir como te coges a un personaje ficticio para trabajar en ti? Pues no, solo no se has algo que no te arrepientas más adelante.
"Pero es por diversión y..." Reitero, no todo es ser un ser muchísimo más guapo de lo que nunca serán para poder divertirte.
En resumen, la autoinserción en una historia puede perjudicar la calidad narrativa y la experiencia del lector, ya que puede introducir desequilibrios y personajes menos realistas y creíbles.
En palabras más coloniales:
Ponga los pies en la tierra mijo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIN
Listo ya hablamos de:
Yanderes (CUIDADO TIENE OJOS DE CORAZON Y TRAGO SEMEN)
Izukus tracionados (CUIDADO USA UN TRAJE)
OC_T/N X personajes (LA HISTORIA DEL LECTOR CHISTOSO)
Uraraka mujer de la vida galante (Puro ardido por un Duojin y una decisión inteligente)
¿Qué falta...?
¡AH SI!
HAREM
Nos vemos
:)
Ahora que lo pienso me falta hablar del IzuMomo... Je
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro