Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

00 ⁝ Prólogo


Se dice que es en la miseria donde nace realmente la esperanza, desde donde más se lucha para alcanzarla, donde esta es lo único que se tiene. Podría describirse así el nacimiento del descubrimiento que revolucionó a la humanidad, lo que en un futuro cobraría forma como el proyecto Smirnov-Evans, el juego de la muerte, la última oportunidad de la vida.

En el clímax de la Segunda Guerra Mundial, entre escombros y balas, fue donde David Evans y Mijaíl Smirnov, antiguos compañeros de la Universidad de Edimburgo, quisieron seguir la investigación que quedó inconclusa debido a su reclutamiento forzoso. El estudio sobre la posibilidad de reparación de tejidos enfermos o heridos impulsados por la actividad neuronal; algo completamente descabellado pero que, sin embargo, captó la atención de varios especialistas de la universidad.

Lo que empezó como un capricho científico, como un proyecto universitario ambicioso, se volvió una urgencia para el mundo una vez vieron con sus propios ojos lo necesario que era, lo mucho que ayudaría, las muertes que evitaría. Aún separados y sin la posibilidad de seguir investigaciones apropiadas, reunieron la mayor cantidad posible de ideas, de información teórica y de la práctica que veían en mitad del caos.

Una vez terminada la guerra continuaron sus investigaciones en conjunto, planeando presentar el proyecto de forma oficial a la universidad. Lo que habían vivido, la gente y el horror que habían conocido se convirtió en el motor de aquella investigación que ahora iba a contrarreloj pues las tensiones entre sus países natales no hacía más que aumentar amenazando con desembocar en otra guerra.

David Evans quien sirvió como médico en hospitales de campaña en las bases estadounidenses del Pacífico y otros países como China o Filipinas, vio de primera mano cómo a veces los esfuerzos de los médicos no podían hacer nada frente a la gravedad de los pacientes. No sólo militares heridos, también atendía a civiles afectados injustamente por la guerra. 

Ver a niños morir por culpa de la incompetencia de la medicina frente a sus condiciones, pero contrastando con las ganas que ellos tenían para vivir, le hacía querer investigar hasta conseguir un resultado tangible. 

"Si fuera por esos niños, llenos de energía y ganas por vivir, estarían recuperados desde hace meses... Misha, hagamos que ahora sí dependa de ellos, usemos esas ganas de vivir para que lo logren" Escribió Evans en una carta a su compañero.

Por su parte, Mijáil quien a pesar de ser ingeniero, fue enviado al frente oriental como soldado raso, también tenía su propia motivación para no rendirse en aquel proyecto que parecía cada vez más fantasioso.

Se trataba de Aleksei Pavlichenko, un muchacho ucraniano tan sólo unos años más joven que él pero de quien se había enamorado siendo correspondido. Anémico de nacimiento, pero empeorado por la pobreza en la que vivía, decaía rápidamente y todo fue a peor cuando fue víctima de una explosión donde pasó horas bajo escombros antes de ser rescatado. Smirnov veía en Pavlichenko las mismas ganas de vivir que Evans describía en aquellos niños, y se ahogaba en la impotencia al no ser capaz todavía de usar aquella voluntad para ayudarlo, como le pasaba a millones de personas en ese mismo momento en otras partes.

Smirnov se dedicó a seguir avanzando con el proyecto mientras que Evans recopilaba más información aún después de la guerra. Visitaba lugares aún devastados, buscando ayudar a las miles de personas afectadas, educándose de la fuerza y ganas de sobrevivir de la gente aún en las peores condiciones.

"La voluntad por vivir no tiene límites, Misha. Te escribo desde Nagasaki, donde miles de personas aún sufren por las explosiones del verano pasado. Visité un hospital local y conocí a una muchacha, tenía más de la mitad del cuerpo quemado gravemente, pero seguía sonriendo y hablándole a su novio de lo que harían una vez ella se recuperara al fin. Me contó que él estuvo en el ejército aéreo, incluso que estaba destinado a los escuadrones kamikaze pero por el fin de la guerra sobrevivió a estos. Hablé con él y cuando le pregunté qué estaría dispuesto a dar por curarla me respondió que volvería a la guerra sin dudarlo, aunque esté diagnosticado con neurosis traumática severa por la guerra. Vi el contraste de ella tan herida pero fuerte mentalmente frente a él completamente sano pero destrozado psicológicamente. Aunque fue muy doloroso conocerlos y saber cómo se encuentran teniendo sólo 22 años, me hizo recuperar esperanza, me hizo tomar fuerzas para seguir adelante."

Los reportes que Evans hacía eran enviados a Mijaíl quien seguía el desarrollo desde Moscú donde comenzó a vivir con el cada vez más débil Aleksei quien no sólo lo inspiraba por su situación desgarradora, sino que lo apoyaba en todo lo posible, teniendo una confianza y esperanza completamente ciega y segura en él.

Cuando consiguieron tener suficiente información y desarrollo como para presentarlo oficialmente y ser apoyados por la universidad, esta publicó rápidamente el descubrimiento de los dos jóvenes y su posibilidad real de ser llevado a cabo.

Varios países, sobre todo los más afectados por la guerra y otras circunstancias a nivel global, preguntaron qué era lo que impedía que pudiera ser llevado a cabo. La respuesta era sencilla: Que sólo eran un ingeniero y un médico apoyados por la universidad y motivados por la miseria; un proyecto de tal magnitud no podía ser llevado a cabo sólo por ellos.

Se celebró una asamblea internacional en la primavera de 1947 en la capital escocesa. Ahí los dos explicaron el proyecto, su objetivo, su desarrollo, las cartas que se enviaban en mitad de la guerra, las fotos en las que Evans documentaba lo urgente que era. Tras una asamblea que se extendió un par de horas, consiguieron el apoyo de las potencias del momento y numerosos países. Gracias a una propuesta de desarrollo humano nunca antes visto, consiguieron evitar una posible guerra entre naciones que retrasaría la medicina y la ciencia que beneficiara a la especie, por centrarse en seguir descubriendo formas de destruirla.

Y ese día comenzó todo. El proyecto recibió un apoyo inesperado, incluso el proceso para desarrollarlo superó la expectativas de los dos investigadores originales. Avanzó a pasos agigantados, tanto que en el otoño de 1951 se puso en práctica por primera vez resultando en un éxito rotundo. Entre otras personas, Hana Takahashi, la muchacha de Nagasaki, se recuperó de su condición cada vez peor gracias al hombre que conoció cinco años atrás y en quien puso esperanza nada más escuchar los planes casi irreales que tenía para su investigación.

Aunque Aleksei falleciera a los 26 años, dos años antes de que el proyecto estuviera terminado, Mijaíl siguió desarrollándolo debido al último deseo de Aleksei que no fue otro sino que consiguiera terminar su proyecto en el que tanta esperanza tenían puesta todos.

Fue mejorado constantemente hasta que en 1992 alcanzó su punto máximo, recibiendo sólo pequeños retoques desde entonces.

Este proyecto que tanto costó desarrollar llevaba a cabo la reparación de tejidos por la actividad neuronal de una forma sumamente peculiar y nunca antes vista.

Desde que se realizó la primera prueba, en al menos un hospital de cada país se creó un área exclusiva para este proyecto, siendo un avance tan veloz que para 1960 ya todos los países contaban con al menos una zona habilitada.

Los pacientes en condiciones terminales son llevados a esta zona donde son puestos en un estado de coma donde, mientras su cuerpo es asistido para respirar y todos los procesos necesarios, su mente es enviada al llamado 'trance'. Un lugar artificial donde, al tratarse únicamente de la mente del paciente, no hay rastros de la enfermedad o condición que lo ha llevado hasta ahí.

Dado que los procesos del cuerpo son interrumpidos para impedir la progresión de la enfermedad durante el trance, el tiempo máximo que puede permanecer una persona en este es un año.

Una vez en el trance, el cual tiene una capacidad máxima para 3000 personas al mismo tiempo, los pacientes se deberán enfrentar a una serie de desafíos que serán la forma en la que aquel deseo de supervivencia y actividad neuronal se pondrán a prueba, y según sus resultados se manifestará la mejoría en el cuerpo. Es tan sencillo y tan complejo como llegar vivo hasta la quinta y última prueba, pues la muerte a lo largo de las pruebas supondrá la muerte cerebral y por ende, muerte total del paciente.

Si el periodo de un año en el trance se agota sin que se realicen las pruebas, la disociación de la mente con el cuerpo será cada vez menor y los síntomas físicos se presentarán en el trance dejando a la persona incapaz de presentarse a las pruebas y forzado a regresar, suponiendo una muerte casi segura teniendo en cuenta que un cuerpo enfermo y en estado vegetativo por un año será incapaz de soportar la recuperación de la mente de forma repentina, como sucede al salir del trance.

Por eso es tan codiciado, por eso es tan venerado aquel proyecto que revolucionó a la humanidad. El proyecto Smirnov-Evans también fue renombrado popularmente como el juego de la muerte, como la última oportunidad de la vida.

Sólo tú tienes el control, sólo tú decides lo fuerte que eres, hasta dónde quieres llegar, tus verdaderas ganas de vivir.

Bienvenidos al Deathmatch.


. . .


Y hasta aquí el prólogo de la historia nueva para la cuenta OwO

Había hablado de esta historia hace casi un año o más, pero al fin está aquí. Bueno, he de decir que está prevista para dentro de unos meses pero publico ahora el prólogo y las inscripciones pues quiero tener los personajes cuanto antes para poder planear todo bien y con calma.

A continuación estará el resto de explicaciones y las plantillas para personajes de apoyo que pediré. Espero que hayan leído esto antes de participar... Si lo hicieron comenten el nombre de alguno de los dos investigadores originales en el próximo apartado antes de reservar plaza, esta será nuestra contraseña 7u7r No se apartarán lugares si no se pone la contraseña. Es la primera vez que hago esto, espero que funcione... ;~;

Atsushi~

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro