III
Verdad
Yo no comencé con ninguno de los animes más famosos como el resto, (incluso hoy en día aún no los he visto), solo sé que programas como Los cuentos de los hermanos Grimm, Heidi y la película de Haru en el reino de los Gatos, fue mi mayor acercamiento sin saber que esto era anime, solo lo veía porque eran de mi agrado.
Cuando fui entendiendo que las películas de Hayao tenían cierta particularidad, fue cuando en el canal de señal Colombia pasaron El viaje de Chihiro y no me gustó su contenido, era aterrador verlo a mi parecer. Cómo los padres de la niña se convertían en cerdos y cómo la bruja que estaba en ese lugar tenía la cabeza más grande que su cuerpo. El día que mi papá trajo la película de El castillo Vagabundo para que la viéramos en familia, mi hermano y yo nos fuimos a jugar, pero era porque ver a una joven parecer de un momento a otro una anciana y ver como un hombre que parecía un demonio se derretía en una sustancia verde y viscosa, me atemorizaban y eran cosas que trataba de evitar a toda costa. Quién iba a decir que hoy en día esa película sería de mis favoritas, sobre todo por Calcifer, ¡es tan lindo!
No puedo decir cuál fue mi primer anime con exactitud como me lo decían mis personajes en las entrevistas, como Michel, que a sus ocho años comenzó con Berserk (que sinceramente no es un contenido para menores)o Angie con Naruto y Sakura Card Captor, hasta el señor, de tal vez cincuenta años, que se notaba que empezó con los grandes clásicos al cantar el opening de Centella en el SOFA 2022.
Todos podrían responder con un "creo que fue...", porque no siempre es con toda seguridad si lo habías visto antes, es solo que lo veías y ya, era una animación común y corriente. Te van a decir con exactitud el momento de cuando empezaste por tus propios medios a buscar aquello que les llamó tanto la atención, no como los chicos de hoy en día que creen que por decir "Si has visto más de cien animes ya eres otaku" o los típicos "otakus por moda" que se creen saber todo, pero a la final solo están ahí por hacerse los interesantes y ver anime solo por Netflix, hablando del tema sin interesarles el resto de los animes, sino, solo los que tienen más fama. O lo que me molesta aún más, el simple hecho de los "veteranos" que dicen que si no te has visto Dragon Ball, Naruto, One Piece o Inuyasha no eres parte de la comunidad.
"Todas las personas somos muy diferentes"
(Violet Evergarden)
Tampoco voy a decir que los otakus vemos solo animes en su idioma original porque no es cierto, al menos no para todos. Cada uno con sus gustos, claro, por que quizás piensan que lo digo por el simple hecho que los doblajes en el anime han estado tomando su auge en este momento y no solo en Netflix, si no en las nuevas plataformas que ahora ofrecen; pero a decir verdad, en la mayoría de los casos, Dragon Ball y Naruto han sido dos de los animes más famosos que el mundo ha visto y sigue viendo en español; así mismo como Inuyasha, Sailor Moon y Sakura Card Captor, y bueno, la conocida Death Note, que fue la primera serie que consideré que tuve "contacto" con el anime.
Pero como una otaku novata en este aclamado 2014, buscar animes en español era toda una odisea, sobre todo porque no tenía idea qué podría buscar o gustarme en cierta medida; pero agradezco que ese año, cuando mi papá trajo la serie de Sakura Card Captor y me aficioné a ella, (tanto que hasta hice un par de videos), tuve una mayor facilidad de buscar otros tantos animes del trabajo de mis queridísimas CLAMP, donde conocí muchas de mis debilidades que puedo llamar mis primeros husbandos y Waifus. Con ello fui encontrando mis intereses, y apesar que con mi hermano tratábamos de buscar a toda costa ver animes en español, (porque no nos gustaba leer), con el tiempo eso dejó de importar, que hasta juzgabamos nosotros mismos si los doblajes estaban bien hechos o si no valía la pena siquiera escucharlos.
Somos algo exigentes en ello ahora.
Como ese día que vi SK8. Realmente me estaba gustando su doblaje hasta que en el capítulo ocho en el minuto diecisiete con diecisiete segundos, el doblaje de ADAM mencionaba "bienvenidas y bienvenidos y bienvenides también"... quería romper la pantalla... porque arruinar el lenguaje es cosa de los hispanohablantes, no de los japoneses, lo considero un irrespeto, por lo que en ese mismo instante busqué el anime en su idioma original y me arrepentí no haberlo visto antes de esa forma. Ya que ese mismo espacio, la traducción del capítulo, ADAM hace su entrada estridente como todo villano puede dar para llamar la atención y con una voz aterciopelada, seductora y al mismo tiempo la maldad salpicada en sus palabras le decía a la audiencia "¡Idiotas que aman patinar! A partir de ahora, me gustaría determinar, cuál de los humanos ama más hacerlo". Su voz se me hacía taaan cautivante, haciéndome recordar uno de mis personajes favoritos... Grell Sutcliff.
Lo gracioso de esto fue que comenté mi disconformidad con una de mis amigas de Cuba, quien me regañó (de broma) diciendo que cómo podía ver el anime en doblaje, y tenía razón en reprenderme, porque como me dijo Michel en la entrevista, puede que los traductores y actores de voz trabajen y se esmeren demasiado, pero es super hermoso escuchar esas suculentas voces tan divinas en su idioma original.
Pero esto ya es cuestión de gustos, porque, bueno, he visto la mayoría del trabajo de CLAPM en español y solo tuve cercanía con su idioma original con la segunda temporada de xxxHolic en ese 2014.
Como el contenido de este anime me atraía bastante, sobre todo porque tenía leyendas y filosofías de la cultura japonesa, no le di importancia a la idea de ver esa temporada en subtítulos, y aunque tuviera que detener el video ochocientas veces, quería saber lo que decían y no perderme palabra alguna de su juego. Fue desde ahí que cualquier anime con el que me topara no importaba si estaba en español o subtitulada, siempre y cuando me interesara la historia... podrías mantenerme ahí perdida en ella.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro