Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

♥️ Capítulo 7:Llegó Navidad♥️

24 de Diciembre de 1899.

Llegó uno de los días más deseados,un día de júbilo, de oración, de reencuentros y de sentimientos compartidos.
María, Hermesinda, Manolo y Juan, lo inician de una forma distinta a la habitual y para ello se juntaron a las 7 horas a.m.
Es una mañana fría.La temperatura es de seis grados,pero eso no es impedimento para los cuatro que están animados por la fe y el amor a Dios.Agradecidos por los favores recibidos, ofrecieron el sacrificio de ayunar y caminar hasta la Catedral de Sevilla.Es una costumbre que repiten todos los años.Un regalo que le hacen a Jesús para expresar amor y sumisión al Salvador.
De rodillas,ante la imagen de la Virgen de Los Reyes rezan durante el curso de una hora,al cabo de la cual se retiran y van a comer a un bar,que se encuentra a pocas cuadras de la catedral. Es un lugar sencillo y acogedor.Piden café, zumo de naranja, pan, aceitunas, queso y jamón serrano.
-Me gustó como arreglaron la catedral para la celebración de este año.Lo que más se destaca es el pesebre.
Hoy la misa de Navidad es a las 19 horas, pero nosotros vamos a ir mañana.
-Pero María le dijiste al Padre Francisco que hoy estarías presente.
-Sí Hermesinda, pero cambié de opinión porque hoy va a venir mucha gente a casa y quiero estar descansada y tener tiempo suficiente para arreglarme.
-Entonces nosotros también vamos mañana, podemos ir juntos .¿Qué te parece, María?
- Una buena idea. ¿Y ustedes qué opinan?
-Manolo mira hacia varios lados.
-¿Ustedes ?¿Te refieres a nosotros?
-Claro hombre.Esa pregunta está de más.
- Mañana los pasamos a buscar.¿Estás de acuerdo Juan?
-Muy de acuerdo.Ustedes decidan , organicen ,que yo los sigo como un manso cordero.
¿Vienen a casa esta noche?Ya preparamos todo. Dormimos poco , pero hoy no queremos hacer nada, excepto descansar.
-Allí estaremos.¿Quieres qué llevemos algo?
-No.Gracias Hermesinda.La presencia de ustedes es lo que importa.
-Que rico está este jamón.Juan me alcanzas el pan .
-Como tú desees, Hermesinda.
-Gracias.
- Mi amor estás consumiendo muchas calorías.Toma el café que se te va a enfriar.No es rico el café frío .
María asiente con la cabeza
-Manolo tiene razón.Yo también lo prefiero caliente, más con este frío.-Comenta María.
- Seguro van a la catedral.
-¿A quiénes te refieres, Juan?
-Mira en aquella dirección,María.-Señala a Consuelo y Paco, caminando entre la multitud.
Paco está mucho mejor desde que trabaja en la farmacia. Ya lo dice el genio de Freud que amar y trabajar son dos condiciones necesarias para que haya salud mental.
Manolo, ¿cómo te va con tu estudio?
-Muy bien, en unos meses más soy cirujano.
- Te felicito amigo. Hay muchos que solo llegaron a ciruja.
- Siempre tan chistoso ,Juan.¿Qué les parece si pagamos y nos vamos?-comenta Manolo entre risas.
-Sí vamos.Tenemos que repartir los juguetes en el hospital.Yo pago. -Replica Juan.

Consuelo y Paco se encuentran en la catedral. Por la labor que desempeña en ella, Consuelo es muy allegada al párraco. Es la encargada de los actos de liturgia y de caridad,y desempeñó un papel importante en la recuperación espiritual de Paco.
Ante la muerte de Tony,su vida se derrumbó.Se alejó de la iglesia y empezó a beber,pero ahora que pudo tomar distancia del alcohol , reflexionó acerca de su actitud.
Recordó las palabras de su mujer: Dios no es el culpable de la guerra,el culpable es el hombre . Y arrepentido de su alejamiento , se acerca a Dios en este día tan especial de vísperas de Navidad,para entregarle a Dios su vida y poner todo en sus manos.

Juan está en la casa de Manolo, a la espera de su amigo que se está poniendo el traje de Papá Noel. Para no alejarse de la conocida imagen del bondadoso anciano ,decidió ponerse un almohadón en la zona abdominal para parecer gordo.Se sube el pantalón bien alto y con un cordón bastante largo,se ajusta el pantalón.Se coloca la camisa del traje de tal modo que ésta quede cubriendo la parte de la cintura y a esa altura se coloca el cinturón negro del traje.
Manolo ama a los niños.A diario ve cuanto sufren por la enfermedad y sus tratamientos, y eso lo impulsó a tomar la iniciativa de disfrazarse y repartir regalos para llevar alegría en un día especial.
Sus compañeros quedan estupefactos cuando lo ven entrar. No tardan mucho en descubrir que debajo del traje se encuentra el seductor Manuel García Blas.
Es la primera vez que un médico hace eso. Manolo ve en esos niños a Jesús cargando con la cruz rumbo al madero. Algunos tienen una cruz bastante pesada como Panchito.y otros,como Miguel,una un poco más liviana.
Junto a su inseparable y entrañable amigo , comienzan a recorrer las habitaciones de los niños que allí se encuentran internados.
Algunos están con sus familiares y amigos, otros no.
Saludan a todos . Representan un pequeño sketch y comienzan a repartir los juguetes.
Es un momento muy emocionante sin lugar a dudas, donde se mezclan las risas con las lágrimas y donde prevalece el amor por la vida y por el prójimo.
Los pequeños no pueden ocultar su felicidad, y las madres no terminan de creer lo que están viviendo.
Al terminar de recorrer las habitaciones, un dejó de tristeza se nota en la voz de Manolo ,y Juan lo percibe.
-¿Qué pasa Manolo?¿Qué es lo qué te puso así?
Estabas contento, hacías bromas,y ahora te encuentras tan alicaído .¿Por qué?¿Puedo saberlo?Mira , ya hace tiempo que te conozco y me doy cuenta cuando algo te preocupa.
-Y no te equivocas.Cuando hicimos el recorrido por las habitaciones,en ninguna de ellas vi a Panchito. Él estaba bastante mal, temo que ya no esté entre nosotros.
-Pregunta en enfermería. Siempre saben todo lo que pasa.
-Sí, es una buena idea, y no se si me va a gustar la respuesta.

Carmen, está tomando un café y leyendo la ficha de un paciente,cuando es sorprendida por Manolo.
-¡Manolo!¡Qué sorpresa? No sueles venir por aquí. Ah ya sé,viniste a saludar a tu vieja amiga por motivos de Navidad.
¿Ya repartieron los juguetes? Hasta vestido de Papá Noel, y con esa espesa barba blanca, eres guapo. -Manolo se saca la barba, está serio, con una expresión de angustia en su rostro.
¿Por qué esa cara?
-¿Sabes algo de Panchito?
-Sí.Tuvo una hemorragia pulmonar hoy a la madrugada. Lo trasladaron a terapia.Está grave.Creemos que no va a pasar esta noche.
Lo siento mucho Manolo,sé cuanto aprecias a ese niño.-A Manolo se le llenan los ojos de
lágrimas ante la noticia-. Tú ya sabías que
podía tener este desenlace.
-Sí,pero siempre tuve la esperanza de salvarlo.
-Sé que eres un excelente médico, pero el futuro de una vida no siempre va a estar en tus manos.
No me has presentado a tu amigo.
-Disculpa, él es Juan Peña Domínguez.
-Encantada.
-Es un placer conocerla, señorita.
Manolo,le da un fuerte abrazo a Carmen y le susurra al oido, es casado. Feliz Navidad, preciosa.

Desde la puerta de terapia,ve a su pequeño amigo . Juan le pone una mano en el hombro.
-Lo siento. Vamos a tomar un café,te invito.

El bar del hospital está repleto de gente.Son pocas las mesas vacías y se sientan en la primera que ven,a la espera de ser atendidos.
-Dos cafés,por favor,-le dice Juan al joven que se acerca a tomar el pedido.
¿Por qué tienes tanto afecto por Panchito?
Manolo levanta la vista y le confiesa parte de su historia.
-Antes de ser médico tenía un gran amigo. Era como un hermano.Siempre estábamos juntos.Teníamos una relación muy parecida a la que tenemos nosotros dos.Éramos inseparables. Nos conocíamos desde la infancia,y nuestros padres trabajaban juntos. Un día las dos familias coincidieron en un lugar de comida.Mi padre se acercó para saludar y le propuso juntar las dos mesas para compartir la comida y socializar.El compañero de trabajo de mi papá estaba con su hijo.Nosotros dos comenzamos a jugar mientras ellos conversaban y a partir de ahí no nos separamos nunca más,y hasta pedimos ir al mismo colegio. Los dos éramos amantes de la actividad física.Solíamos ir a correr los fines de semana.Fue una de esas tardes de primavera, cuando todo florecía que su vida se marchitó. Habíamos salido a correr para mantenernos en forma, pero también para relajarnos porque al día siguiente teníamos un exámen de matemáticas,pero él nunca llegó a darlo.A los treinta minutos de estar corriendo,Gustavo se descompuso, comenzó a tener dificultades para respirar y había entrado en una taquicardia, trató de regular la respiración, pero no lo logró,y en cuestión de segundos se desmayó.Yo lo agarré para que no caiga contra el piso y evitar que se lastime.Grité pidiendo ayuda,me escucharon y vinieron socorrernos.Yo no sabía que hacer,no entendía , él siempre gozó de buena salud,-se seca las lágrimas -. Entre las personas que se acercaron a ayudar había un médico que intentó reanimarlo,pero no pudo.Lo intentó varias veces y nada. No se pudo hacer nada. Mi mejor amigo murió en mis brazos y no pude hacer nada.Estaba impotente ante esa situación.Nunca pensé que podía suceder algo como eso.-llora desconsoladamente y sus lágrimas caen sobre la mesa-.
No sabíamos que Gustavo tenía una cardiopatía congénita.Nos enteramos cuando los padres pidieron la autopsia porque no encontraban explicación para su muerte. Ese hecho marcó mi vida,y por eso hoy me preparo para dedicarme a la cirugía cardiovascular .
-Manolo se seca las lágrimas con un pañuelo que sacó del bolsillo derecho del pantalón.
Nunca lo voy a olvidar.
Cuando Panchito ingresó ,yo estaba de guardia, y te juro, es tan parecido a Gustavo, sus ojos, su cabello, esa carita linda y angelical, me dije a mí mismo que iba a hacer hasta lo imposible por salvarlo. No pude salvar a Gustavo,pero iba a salvar a Panchito. Después me enteré que Panchito tiene lupus, y está en una situación mucho más complicada que Gustavo , aún así lo intenté.
Y otra vez ... siento que la maldita parca me está ganando.Soy tan feliz cuando logro alejarla de alguien, cuando puedo sacarle la lengua y ganarle .
-Estoy muy orgulloso de ti.Tienes un corazón de oro,-dice Juan mirándolo a los ojos.
Manolo ,en tu profesión siempre te vas a encontrar con estos casos, no sos culpable de nada.Es doloroso cuando se pierde una vida , pero no lo tienes que tomar de un modo tan personal,de lo contrario,cada vez que ocurra lo inevitable te vas a poner mal y no tiene que ser así.
Vamos amigo,dame una sonrisa.Hoy es un día de fiesta.No pongas cara de velorio, nos están esperando para celebrar.Vamos, cambia la cara.
Juan deja el dinero por lo consumido debajo de la taza y se van. Debido al estado
anímico de Manolo, Juan toma el lugar del conductor .

María está impaciente.Camina de un lado a otro consultando el reloj pulsera,mientras Hermesinda lleva a su boca ,un tentapié tras otro.
-¿Cómo tardan?¿Pero dónde se han metido? Ya tendrían que estar acá, se están demorando demasiado,tienen que llegar antes que las otras personas. Y Manolo con ese traje de Papá Noel, mira si aparece cuando están los otros invitados,que papelón.
-Tranquila María, ya van a llegar. Que ricas están estás figuras de mazapán. Comería la bandeja entera.
-Mi madre me enseñó la receta,todo lo he aprendido de ella.
-Sí lo sé.Todos los platos que he comido hechos por ella. Escucha María, voces de hombres. Aquí están nuestros amados esposos.
-Hola guapas.Pero como se han arreglado, parecen dos diosas terrenales.-Dice Juan.
-¡Al fin! Ya era hora que estén acá.Miren la hora que es.En cualquier momento llegan los demás invitados .
-Bueno María, no es para tanto.Ya saben que estuvimos repartiendo juguetes y después nos quedamos en el bar del hospital tomando café y no nos dimos cuenta de la hora que era.
-Y nosotras aquí esperándolos.
-Deja de gritar pequeña, que no te queda bien.
-Se puede saber porque me dices pequeña,Manolo.
-Pero María, todavía no te has dado cuenta lo bajita que eres.
-Y tú eres más largo que día sin pan y yo no te digo nada.
-No me siento ofendido, tesoro.Si quieres hacerme enfadar vas a tener que buscar otra cosa. Me voy, necesito cambiarme.No quiero que me vean así vestido.
-Yo también me voy a cambiar.-Replica Juan.
Minutos más tarde ,Juan se une a la charla de las dos mujeres y comienza a picar. Un poco de mariscos, un huevito relleno, pan con queso y jamón, mazapán,unos trocitos de turrón,blando y duro.María le llama la atención, pero él sigue llevando comida a la boca.Al poco tiempo llega Manolo, vestido a la altura de las circunstancias y a tono con su mujer ,parecen la reencarnación de Adonis y Afrodita.
Pasadas unas horas comienzan a llegar los invitados:los hermanos de Hermesinda, -con sus mujeres e hijos- y sus padres,los padres de Manolo y la madre de Juan, una mujer de lo más bella, refinada y culta.
María va a la sala para poner música navideña, unos villancicos flamencos,y desde ese lugar mira hacia el comedor donde están todos reunidos.Todo es regocijo.Rostros sonrientes y espíritus alegres.Falta la hermana de Juan, que va a llegar un poco más tarde y también faltan otras personas que nunca llegarán. María lamenta la ausencia de sus padres y hermano.Se siente una huérfana a la que el amor sacó de la más fría soledad.Mucho le debe a Juan,que la rescató del abismo y que con su amor la ayudó a sanar.
Le gustaría revivir a sus difuntos , volver a sentir el calor de sus abrazos, la dulzura de sus besos,escuchar la sabia voz maternal que le aconseja, salir a divertirse con su hermano y salir a caminar con su padre .
A la distancia observa a Hermesinda y sus hermanos,solo falta Leopoldo, hacíamos un lindo grupo y ahora está incompleto, falta la pieza más amada por mí - piensa-.
Ve que están ocupando los lugares y decide unirse .Sobre la mesa ya hay varios platos a modo de entrada:rollos de jamón serrano, cubos de queso, almejas, canapés, aceitunas, huevos rellenos, vino, jugo.
Todo se ve exquisito.
La madre de Manolo pregunta a su hijo sobre su trabajo.
El comenta que le va muy bien.
-Yo no podría ser médico.No soporto ver sangre, y aparte es mucho sacrificio .En muchas oportunidades tienen que hacer guardias nocturnas y eso no es para mí, me parece peligroso.Y como si fuera poco hay que estudiar demasiado, es una carrera en la que tienes que estudiar durante toda la vida porque siempre hay que actualizarce sobre los nuevos tratamientos y medicamentos . Y otra cosa ,yo no podría practicar con cadáveres,después tengo pesadillas,-comenta Federico.
-Me han contado historias escalofriantes acerca de lo que sucede en los hospitales en el turno de la noche.Para mí eso forma parte de la fantasía popular.
Aunque sinceramente , siendo enfermera nunca acepté trabajar en ese turno. ¿Algún día tuviste qué trabajar de noche,hijo?
-Sí,pero no viví nada que se pueda considerar una experiencia paranormal,y espero nunca vivir algo así.
-Dicen que hay un hospital abandonado, donde todas las noches se oyen lamentos y quien pasó por ese lugar a altas horas de la noche , vio luces prendidas y una mujer vestida con un camisón blanco , de cabello negro y despeinada mirando por una ventana.-Comenta la madre de Manolo.
Irineo,-el padre de Manolo-, de aspecto sencillo,con el rostro marcado por el paso de los años y la piel bronceada por tantas horas trabajando bajo el sol ,da su opinión.
-No hay que creer en esas cosas,debe ser una mujer con problemas mentales que entró al lugar,o alguien que tiene ganas de hacer una broma de mal gusto.
Juan suelta una carcajada.
-Podríamos ir un día para ver que pasa.
-¡No Juan! ¿Tú te volviste loco?, mira si después no volvemos.Quiero pasar a tu lado noches de amor, no de terror, tesoro.
Hermesinda se hace la señal de la cruz.
-¡Vayan ustedes! María y yo nos quedamos. Eso sí, antes de ir dejen los números de teléfono de sus amigos solteros por las dudas que quedemos viudas.-Un coro de risas femeninas se hace oír.
En ese momento alguien golpea la puerta. María se sobresalta porque ya se había olvidado que tenía que llegar alguien más.
Juan se levanta para abrir.Es una hermosa mujer ,alta,de cabello negro y ojos verdes, junto a un hombre y dos niños mellizos.
Los hace pasar.Son su hermana, Josefina con su esposo Filiberto y sus hijos, Joaquín y Pablo que vienen de Jerez para pasar la Navidad con ellos .
Todos saludan a los recién llegados y les hacen un lugar en la mesa.
María comienza a retirar los platos que se sirvieron en la entrada.
Luego va a la cocina para buscar otros platos de comida ,Hermesinda la acompaña para ayudar . Entre las dos llevan y sirven una sopa acompañada de huevos duros y taquitos de jamón .
-Nada mejor para combatir el frío que una sopa caliente.-Dice Josefina que acaba de
llegar y sabe mejor que nadie como se siente el clima fuera de la casa.
La reunión transcurre entre risas, charlas,y música.Los niños juegan en la sala, donde se colocó una mesa, y sillas especialmente para los pequeños.
Josefina mira el reloj y avisa que ya falta poco para las doce .
María se apresura a buscar la botella de champán,y las copas para el momento del brindis.
Comienzan a llenar las copas.Se oyen las campanadas de la Iglesia.Ya son las doce de la noche.
¡Feliz Navidad!
Las viejas copas siguen el ritual anual de chocarse y su sonido de mezcla entre las notas musicales y las risas de los niños.
-Hay que pedir tres deseos,dice uno de los pequeños.
Cada uno se concentra en lo suyo. Como me gustaría que mi hermano esté conmigo -piensa María.

También hay fiesta en la casa de Ñaqui . Esta noche los hombres no salieron a pedir,ni las mujeres a ganar plata con su cuerpo.
Una hermosa fémina de cabello caoba,se encuentra sentada en la pierna derecha de Ñaqui, y otras dos rodean al Gavilán. A su vez El Calvo,y el resto de los hombres del equipo de Ñaqui también se encuentran en compañía de bellas mujeres que por esa noche se dedican a ellos.Un grupo de bailarinas semi desnudas y enmascaradas danzan para el deleite de los hombres.El espíritu navideño no está presente.Poco les importa la Navidad y su significado, solo les interesa el dinero,el alcohol y elevar sus espíritus hasta el cielo del placer .

En el galpón que está ubicado a pocas cuadras,un grupo de hombres- con un pasado en común marcado por el dolor-, comparten anécdotas acerca de la Navidad. Uno de ellos propone orar antes del brindis.La respuesta del conjunto fue afirmativa.Se sientan en círculo y se toman de las manos.Cada uno pide algo . Prisioneros de un grupo de malhechores que los oprimen y manejan a voluntad, todos pidieron algo en común, libertad y justicia.
Uno de ellos permanece alejado,sentado en el piso sobre un cojín,con la cabeza apoyada sobre la pared,y la triste mirada en el cielo raso.Ausente de cuanto ocurre a su alrededor,los recuerdos de su vida pasada se agolpan en su mente.Imágenes de una juventud llena de amor,y salud;y de los rostros de las personas amadas.
Una lágrima resbala por su mejilla y un feliz Navidad,hermana, pronuncia con tristeza.
La necesidad de orar se apodera de su espíritu.
-Padre Eterno, siempre confíe en tu poder de liberación, siempre creí en el relato bíblico que narra como abriste las aguas del Mar rojo para que pase el pueblo hebreo.En esta Navidad quiero pedirte que me liberes de este martirio. Que tu poder se manifieste castigando a los malvados que me explotan.
Amén.
Alguien lo ve, solo y triste, muñeco,ven con nosotros,¿qué haces ahí, alejado del grupo? -pregunta -. Pero el Muñeco no responde. Sigue con su mirada fija en el cielo raso y su mente en el pasado.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro