Elementos de otras franquicias en una historia
Hay un tema el cual quería hablar desde hace tiempo. El otro día lo quería hablar con la Milanesa y el Sashimi, pero como son grandes amigos míos me interrumpieron 50 veces y no pude hablar.
Pero antes vamos a dar un contexto...
Todo escritor a la hora de, claramente, escribir una historia sobre un universo ya conocido, no siempre solemos quedarnos con lo que ese mundo tiene.
Un ejemplo puede ser que yo haga una historia sobre Naruto. Uso sus personajes, elementos establecitos, leyes, etc.
No siempre es así. Nosotros al ser libres de poder escribir lo que queramos, solemos tener lo que se llama "Libertad Creativa".
¿Qué puede hacer con esto? Muchas cosas, pero en la que nos vamos a enfocar hoy es en una en principal.
Hablo de tomar elementos de un mundo diferente y luego agregarlo al mundo de la historia que estoy haciendo
Un ejemplo. En esa misma historia de Naruto puedo agregar que cuando los personajes mueren, sean llevados al otro mundo que existe en Dragon Ball. Con sus mismos personajes, reglas, etc.
Con esto ya creo que si a entender lo que quiero decir. Pero también quiero aclarar una cosa...
Usar tu libertad creativa para hacer lo que mencione antes NO ESTA MAL. Puede usarse para darle cosas interesantes, originales y divertidas a la historia que quieres crear.
El problema que puede presentarse es el "Cómo" los escritores pueden usar esto. Y es a lo que vengo hablar hoy.
Voy a comenzar dando el primer ejemplo, el cual es mi historia, Emperador Dragón.
Podra parecer que me estoy tirando flores a mi mismo, pero dejenme avanzar.
Se sabe mucho que mi anime favorito es Dragon Ball. Creci viendolo desde niño y no olvidare lo bien que lo pasaba con sus personajes, peleas y su universo en sí.
Claramente esto influiría algo cuando empece a escribir mi historia de Beyblade Burst. Por eso voy a dar una pequeña lista sobre los elementos que tome y agregue al fanfic.
-Gian: No hay mucho que decir, se sabe mucho que Gian es básicamente el Goku de este universo. Siempre le encanta pelear contra oponentes fuertes y aumentar su poder. Incluso su resonancia es el Super Saiyajin Dios.
-Las Fuerzas Ginyu: Personajes que suelen aparecer más de una vez, basados en las Fuerzas de Freezer del mismo nombre.
-Las técnicas: El "Dragon Fist" de Dragonoid/L-Drago y el "Final Flash" de Leonidas estan claramente basados en las técnicas de Goku y Vegeta.
Como un dato extra a esto: El "Dragon Claw" se basa en el movimiento de tipo dragón con el mismo nombre en Pokemon.
-El cuarto de entrenamiento: La Forja del Dragón contiene un elemento el cual es una sala donde la temperatura esta tan alta que la gravedad allí es mayor a la normal. Esto claramente es sacado de las máquinas de gravedad que Vegeta usa lo largo de de la serie.
-Las peleas: Si bien no todas son así, algunas de las peleas estan basadas en varias de la franquicia, pero adapto a los trompos o a las bestias.
Un ejemplo puede ser Gian Vs Lui del Remake de God, basado en la pelea de Majin Vegeta contra Goku de la saga de Buu.
Y otro viene siendo el Gian Vs Lean de Sparking, basado mayormente en el Goku contra Broly de la película de Super.
También hay cosas que no son necesarias de Dragon Ball, sino de Bakugan. Cómo pueden ser...
-Beys: Dragonoid, Leonidas y algunos beys basados en los monstruos pelotitas estan en la historia y son los Beyblades de algunos personajes.
-La otra dimensión: En el capítulo 98.5 de Emperador Dragón se mostro un mundo diferente al que los Beyblades van cuando son destruidos de manera temporal o permanente.
Con esto dicho, diría que yo que la implementación de estos a elementos a mi historia estan "Bien" y es "Tranquilo".
¿A qué me refiero con esto?
No son cosas que realmente afecten a la historia hasta cambiarla de gran manera.
-Las Fuerzas Ginyu aca son un grupo de chicos que son derrotados múltiples veces, también se usan para hacer momento divertidos.
-Los nombres de las técnicas son sólo eso, nombres para una técnica que intenta referenciar a otra.
-Los estados resonantes de Gian y Lara también con lo que son, formas cuando resonan con sus beys y la única similitud que tienen con el Super Saiyajin Dios y el Super Saiyajin 3 es solo la apariencia.
-Los beys basados en Bakugan no son aquellas bestias provenientes de Vestroia, sino que son beys normales como todos los demas. Leonidas puede ser un caso especial al ser formado de varios espíritus de beys fallecidos.
-La otra dimensión no choca con el mundo donde se hace la historia, solo nos da una explicación de a donde se van los Beyblades cuando son destruidos.
Podríamos decir que las peleas y el cuarto de gravedad es lo más polémico. Y en verdad es algo así...
-Las peleas no son mucho problema, todas siguen un guión de quien tiene que ganar y quien tiene que perder. Aca la intención es hacerlas más intensas y épicas.
-Y la Forja es un elemento que sirvió para aumentar el poder del usuario que lo usa, ejemplos serian Gian, Kristal y Lara.
Y eso que todavía no sabemos ni un 30% de lo que son....
Como dije anteriormente, el uso de estos elementos es usado, en su mayoría, para hacer detalles, referencias o humor. Sin contar el cuarto de la Forja, ninguno de estos elementos se usa para cambiar la historia de gran manera, sin causar problemas y sin sobresaturarla solo de eso. Por eso opino que aca agregar cosas de otros animes esta bien hecho.
Bueno. Terminando con mi historia, vamos a pasar a otro ejemplo.
Pero antes quería hablar sobre algo relacionado a quien voy a hablar....
Muchos recuerdan esa hermosa época con las animaciones Flash, donde entrabamos a Juegos.com y veíamos tanto animaciones como juegos hechos en ese programa. Algunos de ellos eran Super Mario Bros Z o Sonic Final Fantasy. Estas series se caracterizaban por juntar tanto conceptos de videojuegos como las de anime en una obra, traía grandes resultados para la época y muchos los recuerdan como parte de su infancia.
Bueno...¿Qué pasa cuando quieres mezclar distintos animes como Naruto y Dragon Ball y le pones el nombre de Sonic?
No creo que algo así pueda salir mal...¿No?
*suspiro*
"Super Sonic X Universe"
Esta serie nació en aquella época del Flash, donde mezclaria conceptos de anime como Dragon Ball y Naruto con los de Sonic y Megaman. Es decir, es entendible el por qué de esta combinación.
¿Esto esta mal? NO, no esta mal.
El problema con esta serie es que.....ejecutó todo mal.
Cuando vas a juntar dos universos o elelentos de uno en otro, lo importante es RESPETAR los conceptos que se tienen entendido de esos elementos.
(Bueno, a menos que sea algo estético como las resonancia y las técnicas de Emperador, esta bien)
El creador de esta serie no tuvo en cuenta ninguno de los universos de los que juntaba, nunca respeto las reglas de los mismos dando huecos argumentales horribles. Y hay ejemplos...
-Las esmeraldas del Chaos y las esmeraldas del Sol no pueden existir en un mismo plano porque se rompe la realidad.
Aca por alguna razón estan juntas como si nada y ayudan a Sonic a transformarse en Super Sonic Fase 3.
-La espada, Xcalibur, de Sonic and the Black Knight es proveniente de los libros y no puede salir de ahí.
En este universo existe en la realidad y ayuda a Sonic en batalla.
-También no se explica nunca como Sonic logra obtener las técnicas como el Kamehameha o la Genkidama. O como también de dónde salieron transformaciones como la Fase 3 o Fase 4.
-No se sabe como algunos personajes estan ahí. Un ejemplo es Tikal, de Sonic Adventure, la cual sabemos que murio y por alguna razón esta ahí como si nada. También no se entiende que personajes de la saga Megaman X y Megaman ZERO esten en un mismo lugar, sabiendo que estos últimos somo como 100 años después de X.
Esto demuestra una nula planificación a la hora de creas tu serie, ya que no te tomas el mínimo esfuerzo de investigar los elementos que estas tomando para utilizarlos de buena manera.
Super Mario Bros Z y Sonic Final Fantasy tampoco respetaban tanto los universos que usan, el tema con esas series es que ellos se esfuerzan en lo alejarse mucho de los conceptos originales de sus respectivas sagas. Lamentablemente no se puede decir lo mismo de Super Sonic X Universe.
Pero vamos a ver. Algo a destacar es que el creador le ponía empeño y esfuerzo a esta serie, evolucionando de Sprites a Walfas y continuando. Quizas la razón por la cual integro estos elementos sin investigar mucho, sea porque se ven lindos todos juntos y es fácil de identificar.
Yo si veo un Sonic amarillo con pelo largo digo: "HEY ES DE GOKU!!" Y así.
El problema es cuando la serie quiere mostrarnos esto, pero después pasa a otra cosa completamente diferente, agregando cosas estúpidas y sin gracia.
Entre ellas....
.....
Harem....
A ver. A partir de las OVAS y la tercera temporada de esta serie se empezó una trama con los "Dioses" de ese universo. Pero al mismo tiempo...
Básicamente todo ser femenino de la serie quiere coj** con Sonic. Personajes random de la calle, personajes de Sonic, de Megaman, las hijas del dios más onmipresente y poderoso de todos, incluso las villanas de la serie.
TODAS QUIEREN EL MIEMBRO DE SONIC SIN RAZÓN ALGUNA!! Y lo peor es que el creador muestra escenas de ellos teniendo relaciones y da mucha vergüenza.
Ugh. Que asco....
Volviendo. El problema de esta serie es que esta MUY sobresaturada de conceptos de distintas franquicias que ya no sabe que hacer o a donde irse. No parece como si tuviera algún limite...
Con esto terminado. ¿Por qué hable de esto por mucho tiempo?
En parte era para dar otro ejemplo. Pero otra razón es que esta serie me hace acordar mucho a una historia...
Es muy gracioso XD
Yo cuando veo esta serie...Me recuerda a "Beyblade Burst: Fates."
¿Por qué? Bueno...
-Tienen harems feos, horribles, asquerosos, sin sentido, sin gracia, INUTILES, ESTUPIDOS, HORRIPILANTES Y NO DEBERÍAN EXISTIR!!
-Y porque tienen varias cosas de distintos animes y los junta en un universo.
Hey! Voy a ser bueno con esto último y digo que, para el publico en general, quizas la historia se vea bien con todos estos elementos y a la gente le gusta mucho. Además de que Hinata SI SABE usar bien estos elementos en su universo.
Pero una cosa es el publico y otra cosa soy yo...osea.
¿Enserio me tengo que creer que en ese mundo pasaron la guerras del Santo Grial, existe Vestroia, hay magos, esos magos TIENEN STANDS porque si? Creo que también algunas cosas de Persona pero le preste atención a eso.
La verdad esto puede sonar como una historia muy interesante, el tema es que se limita a ser una historia de Beyblade y....bueno, eso.
Y eso que es solo God...No me quiero imaginar siguente temporadas.
PRESTAME ATENCIÓN, HINATA! VOY A DECIRTE DOS COSAS
1)Va a haber un momento donde vas a tener que dejar de agregar elementos y trabajar con lo que ya tenes. Porque no va a parecer bueno que agregues muchas cosas mágicas y demas, cuando todo se resuelven en UNA PELEA DE TROMPOS!!
Pensa que tranquilamente en el Sparking de tu mundo, las peleas ya podrían destruir la tierra. ¿¡NO PENSASTE EN ESO?! o capaz exageró.
2)...Porfavor volve a las críticas necesito que hagas la de Alternate y la de God Remake :(
Bueno. Voy a pasar a otro ejemplo porque esto parece más una critica a Fates. (Que podría hacerla, tengo muchas cosas que decir y no son principales buenas...)
Este último ejemplo es lo que NO tienen que hacer.
La historia que voy a hablar es Emperador Alter, la versión original. Sabemos que esta historia ya es una mezcla de Emperador y Alternate, para después agregarse más cosas.
En uno de sus capítulos se nos cuenta que ocurrió con Gabriel Miller. Básicamente se mete el mundo de Date A Live, agredandose otra cosa más a la mezcla.
El gran problema de esto es que es una tremenda incoherencia que nunca se llega a explicar. Osea ¿Por qué se tiene que decir que ese universo también existe como manga y anime? Eso lo hace incluso peor.
¿Para qué agregar a un universo mezclado algo que no tiene nada que ver con lo que va su historia? Es solo querer forzar algo porque dices: "ay que lindo se vería si pongo esto" y no pensas en las consecuencias que puede llevar.
Pero bueno. Agradezcan que me agarro depresión en ese tiempo y tuvimos que reiniciar la historia.
Voy a dar una conclusión rápida...
Mezclar elementos de diferentes franquicias a tu historia ESTA BIEN, nadie te detiene de hacerlo. Pero debes saber quien "cómo" y "para qué" usaras bien esos elementos y saber para donde guiar tu historia si van a ser importantes para esta.
¿Ustedes que opinan? Yo no tengo más para decir asi que....
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro