4-La Bestia de Omaha, Heinrich Severloh
Heinrich "Hein" Severloh, el 6 de Junio de 1944 a sus 20 años se encontraba en la playa de Omaha, Normandía, en el sector de Easy Red, y en la posición WN62. Era parte de la Wehrmacht, mas exactamente del Heer, estaba integrado en la 352ª División de Infantería y su teniente era Bernhard Frerking, por quien sentía respeto y admiración.
Cuando ocurrió el primer desembarco Aliado, Severloh abrió fuego con su ametralladora MG 42, mientras un sargento le abastecía de municiones. Comenzo a las 5:00 y finalizo a las 14:00 o 15:30, según algunas fuentes. Durante el combate, sus compañeros fueron heridos, muertos o abandonaron su posición. En dos ocasiones, Severloh tuvo que refugiarse en el búnker debido a los ataques con granadas, y en una ocasión una explosión lo sacó de su posición. La segunda ametralladora que había fue dañada por fragmentos de granada durante la mañana, por lo cual tuvo que manejar la única MG 42, la mayor parte del tiempo, además de que solo contaba con un cañón de remplazo, debido a esto mientras esperaba que los cañones se enfriaran, disparaba con un Mauser Kar98k, aunque otras fuentes mencionan dos, lo mas probable y mencionado en otras fuentes es que debido a que el fusil se calentara se dañara y lo remplazara por el segundo.
Él, relato lo siguiente: "Al principio los cuerpos estaban a 500 metros, luego a 400, más tarde a 150. Había sangre por todos lados, gritos, muertos y moribundos. El oleaje mecía más cuerpos en la orilla. Al final de la tarde me di cuenta de que era la única persona que aún disparaba. Podía ver a los tanques maniobrando en la playa y sabía que no podría contenerlos yo solo".
Después de horas de combate, en el nido de ametralladora, el teniente Frerking dio la orden de retirarse al pueblo de Colleville-sur-Mer, esto debido a que iban a ser rodeados por los flancos. Según algunas fuentes, quienes se pudieron retirar fueron el teniente Frerking, Severloh y un sargento que cargaba las municiones y armas del nido, aunque otras fuentes también mencionan al cabo Franz Gockel de la 716ª División de Infantería, además de a Kurt Warnecke de la 352ª División de Infantería, probablemente, este ultimo sea el sargento, pero en ninguna fuente se especifica con exactitud. Franz Gockel, sobreviviría la guerra, siendo el único sobreviviente junto a Severloh. Algunas fuentes mencionan que Frerking fue abatido por un soldado estadounidense en plena retirada, de un disparo en la cabeza, dicho soldado moriría mas tarde tierra adentro. Severloh seria herido en la cadera, y tras una atención médica leve esa noche en el pueblo, se le entrego un fusil y se le dio la orden de vigilar a unos soldados Aliados capturados. Mas tarde, intentaría llegar a la retaguardia alemana, junto a los prisioneros y a algunos soldados heridos, pero se vieron sorprendidos entre un fuego cruzado, por lo cual se rindió a sus prisioneros.
Luego, Severloh fue enviado a Boston, Estados Unidos como prisionero de guerra para trabajar en los campos como recolector de papas y algodón. En 1946 fue enviado a Bedfordshire, Inglaterra, junto a otros 500 prisioneros de guerra, para construir carreteras y fue repatriado a Alemania en marzo de 1947 por petición de su padre, quien argumentó que sufría una grave enfermedad y su hijo debía hacerse cargo de la familia y la granja. Durante todo ese tiempo, Severloh mantuvo en secreto lo ocurrido aquel día, para que no hubieran represalias contra él. Solo le contaría a su esposa, años después de haberse casado.
Se le atribuyen de mil a dos mil bajas en el desembarco de Normandía, en la playa de Omaha. Se estima que disparo aproximadamente 12 mil cartuchos, esto según un documental de History Channel. Aunque el afirmo haber disparado mas de 13,500 cartuchos de ametralladora y 400 de fusil. Por esto se le apodo "La Bestia de Omaha Beach" o simplemente "La Bestia de Omaha".
Esto es lo que recordó en una entrevista con El Pais: "Éramos treinta hombres, cada uno con un único pensamiento: '¿saldríamos vivos de allí?' Yo no quería estar en esta guerra. Yo no quería estar en Francia. Yo no quería disparar una ametralladora contra jóvenes de mi edad. Pero allí estábamos, debía servir en una guerra que ya se había perdido y obedecer las órdenes de mi teniente". También menciono que: "No hubo gloria en las playas ese día, solo mucha sangre, gritos y buenos chicos muriendo. No sentía pánico, ni odio, uno hacía lo que tenía que hacer y sabía que ellos, tan cierto como que el infierno existe, te harían lo mismo a ti si tuvieran la oportunidad". Otra cosa que recordó fue al primer soldado que mató, desde su nido de ametralladoras, aquella madrugada: "Recuerdo el primero en morir, el hombre salió del mar y estaba buscando un sitio donde esconderse. Le apunté al pecho, pero el disparo fue alto y le dio en la frente. Vi su casco de acero rodando hacia la orilla y entonces se desplomó. Sabía que estaba muerto, aún sigo soñando con ese muchacho y me pongo enfermo cuando pienso en él ¿qué podía hacer? ellos o yo, eso era lo único que pensaba".
Aunque él menciono que eran treinta hombres allí, según algunas fuentes eran cuarenta, veintisiete de la 716ª División de Infantería y trece de la 352ª División de Infantería.
En una entrevistado en 2004, dijo: "Definitivamente fueron al menos 1,000 hombres, muy probablemente más de 2,000. Pero no sé a cuántos hombres disparé. Fue horrible. Pensar en ello me da ganas de vomitar".
Las bajas que hizo Severloh varían según la fuente, lo mas creíble es que sean mínimo mil, pero a veces se mencionan cifras de dos mil, tres mil o cuatro mil.
La cantidad de bajas que se le atribuyen, no es considerada creíble por algunos historiadores estadounidenses ni por los alemanes. El total de bajas aliadas en algunas fuentes, en la playa de Omaha en el Día D, se estima en aproximadamente 2,400 bajas, aunque algunas fuentes mencionan de forma variable entre 9,000 y 25,000 bajas.
La historia de Severloh se conoció por primera vez en 1960, cuando su testimonio se utilizó en el libro de Paul Carell, "Sie kommen! Die Invasion der Amerikaner und Briten in der Normandie 1944".
En el 2000 se publicaron las memorias de Severloh, "WN 62 – Erinnerungen an Omaha Beach Normandie, 6. Juni 1944", escritas por Helmut Konrad von Keusgen.
El libro "The Longest Day", escrito por el escritor irlandés Cornelius Ryan, relata todo lo que se vivió aquella mañana en Ohama Beach, una de las fuentes en las que se basó este autor fue el relato de un sacerdote norteamericano llamado David Silva. Aquel 6 de Junio de 1944, Silva tenía apenas 20 años y fue uno de los soldados que tenía la misión de traspasar el nido de balas para llegar a tierra. Si bien sobrevivió al combate, fue herido en tres ocasiones, se cree que por Severloh.
Severloh en la década de 1960 leyó el nombre de Silva en el libro de "The Longest Day" y le escribió una carta a Silva, quien residía en la ciudad de Karlsruhe, Alemania, desde 1950, como capellán militar. Fue en esta ciudad fue donde se conocieron en la década del 90, aunque nunca se especificó el año. Más tarde se reunieron en varias ocasiones. En una de estas, el propio Silva reveló que "Hein" nunca le pidió que le diera el perdón por sus actos, aunque él se lo otorgó de todas formas. En ese mismo relato, ambos señalaron que se convirtieron en amigos tras conversar por horas sobre lo que había pasado en aquel momento. Al menos una vez al año se visitaron en Alemania. También se reunieron ambos en la reunión de las Fuerzas Aliadas de 2005 en Normandía.
Severloh el resto de su vida, sufrió pesadillas recurrentes por sus acciones. Fue invitado a inspeccionar una MG 42 que se exhibía en un museo de guerra, pero rechazo la invitación, pues dijo que le traía tristes recuerdos.
Imágenes:
Heinrich Severloh
Lo marcado, el supuesto lugar donde se encontraba Severloh.
Videos:
https://youtu.be/m7BxieQcrWQ
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro